El Sexenio Democrático: Crisis, Revolución y Primera República Española
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
1. La Crisis del Sistema (1863-1868)
El periodo comprendido entre 1863 y 1868 estuvo marcado por una profunda crisis que afectó a diversos ámbitos de la sociedad española, sentando las bases para el posterior cambio político.
A) Crisis Financiera
- Inestabilidad de las inversiones ferroviarias.
- Caída de las cotizaciones de la deuda pública.
B) Crisis Industrial
- Subida del precio del algodón (a raíz de la Guerra de Secesión Americana).
- Inflación.
- Aumento del paro.
- Descenso del nivel de vida.
C) Crisis de Subsistencia (1866)
- Malas cosechas.
- Aumento del precio del trigo.
- Protestas populares (manifestaciones, revueltas).
D) Crisis Política
- Gobierno por decreto, prescindiendo del parlamentarismo.
- Oposición reunida en el Pacto de Ostende (liberales progresistas,