Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Europeo en América y Aspectos Históricos de España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

¿Cómo afectó el impacto de Europa en el Nuevo Mundo a la población taína?

La falta de anticuerpos para enfermedades inexistentes hasta entonces en América fue la responsable de la desaparición de tres cuartas partes de su población. El resto se negó a vivir en las pésimas condiciones impuestas por los gobernadores españoles, por lo que optaron por la muerte y por no extender su progenie. Así, esta población se extinguió en menos de veinticinco años.

¿Qué enfermedad se menciona como proveniente de América y cuál es el nombre que recibió en la época?

La Sífilis, conocida en un principio como morbo gálico.

¿Qué grupos étnicos se mencionan como presentes en la población española durante el reinado de los Reyes Católicos?

... Continuar leyendo "Impacto Europeo en América y Aspectos Históricos de España" »

Historia de Al-Ándalus y la Romanización de Hispania

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Historia de Al-Ándalus

La Conquista Musulmana (711-732)

La crisis en la España visigoda, con Rodrigo proclamándose rey, llevó a Witiza a pedir ayuda al Magreb. Los bereberes, tras matar a Rodrigo en la batalla de Guadalete en 711, fueron derrotados en Poitiers en 732 por el líder franco Carlos Martel. Esta derrota marcó el fin del avance islámico en territorio cristiano europeo. La conquista musulmana de Hispania se desarrolló con facilidad y poca resistencia, aunque surgieron disputas entre los vencedores. Con capital en Córdoba, el territorio estaba dirigido por un emir, dependiente del Califato Omeya de Damasco.

El Emirato Independiente (756-929)

Tras el derrocamiento de los Omeyas por los Abasíes, Abderramán I (756-788) estableció... Continuar leyendo "Historia de Al-Ándalus y la Romanización de Hispania" »

El constitucionalisme espanyol del segle XIX

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

L’any 1812 trobem la Constitució de Cadiz, una constitució liberal influenciada per la Constitució americana i la francesa de 1791. És la tercera constitució liberal del món darrere de les dues mencionades. Serà una referència a Europa i Iberoamèrica.

La constitució històrica eludeix a com s’organitza el poder a l’Espanya borbònica. La constitució històrica significava:

  • Poders: monarquia limitada.
  • Catolicisme com a factor d’integritat.

La Constitució de 1837 rep la influencia de la Constitució francesa de 1830 i la belga de 1831.

La Constitució de 1845 és la gran constitució conservadora fortament influenciada per l’Alemanya.

L’any 1861 es produeix la Revolució gloriosa i es traslladen les idees liberals democràtiques... Continuar leyendo "El constitucionalisme espanyol del segle XIX" »

El Estado Democrático y Social de Derecho: Evolución y Características

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Estado Democrático

Se considera al Estado como democrático desde finales del siglo XIX y principios del XX como consecuencia de la práctica y generalización del sufragio universal. Este término también lo encontramos en la Constitución francesa de 1848, en la que se proclama como democrática a la República francesa. Después de la Segunda Guerra Mundial, el término se generaliza.

En nuestra historia, la Constitución republicana de 1931 proclamaba en su artículo 1º que “España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de libertad y de Justicia”. El artículo 1.1 de la Ley de Reforma Política de 1977, establecía que “la democracia se basa en la supremacía de la ley”.

El... Continuar leyendo "El Estado Democrático y Social de Derecho: Evolución y Características" »

Orígenes del pensamiento económico y su influencia en la sociedad

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Orígenes del pensamiento económico

Cuando en economía nos referimos a doc. econo estamos hablando de un pensamiento producto de una investigación sistemática y profunda sobre problemas tales como: la propiedad, el comercio, la oferta, el valor, la renta, etc. La política económica como ciencia se inicia cuando el capitalismo industrial había avanzado. Muchos historiadores negaron la existencia de un análisis económico antes de finales de siglo 17 y principios del 18, cuando aparecen los fisiócratas en Francia y los clásicos en Inglaterra.

Desarrollo de la propiedad privada

El desarrollo de la propiedad privada nació el comercio interior y posterior el comercio exterior, lo cual originó la acumulación de riqueza. Esto trajo como... Continuar leyendo "Orígenes del pensamiento económico y su influencia en la sociedad" »

Legado de los Reyes Católicos y Auge y Caída de Poderes en España: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Logros y Transformaciones de los Reyes Católicos

¿Cuáles fueron los logros más importantes de los Reyes Católicos?

Los Reyes Católicos, más allá de algunos errores, consiguieron modernizar el país, centralizar el poder y sentar las bases de un Estado poderoso.

Ceremonias y Clases Sociales en la Historia Española

El Auto de Fe

¿Qué es un "auto de fe"?

Una especie de ceremonia religiosa, pero también teatral, acorde a los gustos de la época.

La Clase Civil Goda

¿Qué nombre recibía la clase civil de la nación goda?

Recibían el nombre de Cabelludos, ya que el principal atributo de la realeza germánica era la cabellera.

La Disolución del Califato y sus Consecuencias

Causas Iniciales de la Disolución

¿Cuáles fueron las causas iniciales... Continuar leyendo "Legado de los Reyes Católicos y Auge y Caída de Poderes en España: Un Recorrido Histórico" »

Quebec i Canadà: Referèndums, Federalisme i la Qüestió Nacional

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

La Revolució Tranquil·la i el Quebec (1960-1980)

En el cas del Quebec, l'any 1960 es va produir la Revolució Tranquil·la, un període governat per forces polítiques conservadores i nacionalistes, tot i que no es plantejava la secessió.

Impacte Social i Polític de la Revolució Tranquil·la

Pràcticament no hi havia polítiques socials, ja que era l'Església Catòlica qui prestava aquests serveis. Aquesta Revolució Tranquil·la va suposar un canvi de govern (amb l'arribada dels liberals), una profunda secularització (transformació del que pertanyia a l'Església en quelcom civil o laic) i, finalment, l'administració pública va assumir els serveis que complia l'Església.

El Primer Referèndum del Quebec (1980)

L'any 1976, el Partit Quebequès... Continuar leyendo "Quebec i Canadà: Referèndums, Federalisme i la Qüestió Nacional" »

Context internacional i repressió durant el franquisme

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Context internacional

  • Caiguda dictadura Portugal i Grècia (abril – juliol 1974)
  • «Búnker» ataca la política reformista d’Àrias Navarro
  • (des. 1974) «Estatuto de Asociaciones»:
    • Associacions mínim 25000 afiliats
    • Presència mínima 15 províncies
    • Compatible principis del «Movimiento»
  • Salut precària de Franco, 1974 hospitalització
  • (1974) Creació de la «Unión Militar Democrática» (UMD)
    • Estímul per incrementar la repressió
  • (set. 1975) 5 sentències de mort membres ETA (3) i FRAP (2)
    • Protestes internacionals, retirada d’ambaixadors (aïllament internacional, 30 anys abans)
    • Reacció del règim: manifestació i discurs a la plaça d’Orient de Madrid

Marxa Verda (6 nov. 1975)

  • 6 de novembre 1975 marxa a través del desert de 300000 colons
... Continuar leyendo "Context internacional i repressió durant el franquisme" »

Impacto de la Revolución Industrial en la Competencia Global y el Imperialismo Colonial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Década del 19: Guerra Mundial 1914-15

Empezamos a cambiar las estructuras de la 2ª Revolución Industrial. Había competencia; para que una empresa crezca, tiene que producir más. (Competencia industrial) En cada sector habrá menos empresas y más grandes. Quieren que la competencia se anime para quedarse con la cuota del mercado. El que tenga más plusvalía sobrevive y el que tiene menos no. Paga el producto más barato y así le quita clientes a la competencia. Esto se aplica a los países. La competencia tiene un límite. "¿Cómo puedo forzar al mercado para que compre?"

Crecimiento Demográfico

  • Hay más cuerpos que vestir, más personas que alimentar.
  • Aumenta el nivel adquisitivo.
  • Aumenta el poder adquisitivo.
  • Nace la propaganda y la publicidad:
... Continuar leyendo "Impacto de la Revolución Industrial en la Competencia Global y el Imperialismo Colonial" »

Guerras Mundiales y Guerra Fría: Conflictos Armados y Consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La primera y segunda guerra mundial y la guerra fría

Motivos de los Conflictos Armados

Cada conflicto armado tiene motivos que alientan el enfrentamiento entre ambas partes. Ninguna guerra es igual a otra y cada una tiene situaciones inusuales. La primera guerra mundial fue la que dio origen a que existiera una segunda guerra mundial y esta a su vez originó la guerra fría.

Primera Guerra Mundial (PGM)

La PGM fue un conflicto armado por la rivalidad entre las potencias imperialistas. Comenzó como una guerra entre la Triple Alianza (Francia, Gran Bretaña y Rusia) y las Potencias Centrales (Alemania, Austria y Hungría). Más tarde, Italia, Japón y USA se unieron a la Triple Alianza, mientras que el Imperio Otomano y el Reino de Bulgaria se

... Continuar leyendo "Guerras Mundiales y Guerra Fría: Conflictos Armados y Consecuencias" »