Educación en la Revolución Francesa: De la Ilustración a Napoleón
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Educación durante la Revolución Francesa (1789-1799)
Contexto Histórico
El Emilio, obra de Rousseau, fue muy polémica y censurada tanto por la Iglesia católica como por la protestante desde su publicación en 1762 hasta el estallido de la Revolución Francesa en 1789. La teoría educativa en Francia se convirtió en un debate entre la Iglesia católica conservadora y la Ilustración progresista. La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 marcó el inicio de la Revolución Francesa, que duró hasta noviembre de 1799. En esta época, Napoleón se proclamó primero Cónsul y después Emperador. A lo largo de la década de la Revolución, la educación fue una preocupación constante para el gobierno revolucionario, con dos fases principales:... Continuar leyendo "Educación en la Revolución Francesa: De la Ilustración a Napoleón" »