Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y Fundamentos Legales del Intercambio Global

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Comercio Internacional: Historia y Marco Legal

El origen del comercio exterior, reducido al acto de cambio directo, es decir, del trueque de unas cosas por otras, se remonta a tiempos bíblicos.

Los primeros hombres, al no poder vivir en absoluto aislamiento ni bastarse a sí mismos para subvenir a sus necesidades, tuvieron que reunirse para formar tribus y comerciar entre sí, lo que dio origen a la profesión de mercaderes.

Orígenes y Civilizaciones Antiguas

En India, considerada una de las civilizaciones más antiguas, se encontraban productos abundantes como:

  • Perlas
  • Maderas
  • Fibras
  • Azúcar
  • Arroz
  • Hierro
  • Marfil
  • Telas magníficas de algodón
  • Objetos artísticos de nácar

La importación a Europa incluía productos como:

  • Especias
  • Tejidos
  • Tintes
  • Nitrato
  • Cueros
  • Café
  • Porcelanas

La... Continuar leyendo "Historia y Fundamentos Legales del Intercambio Global" »

Reconstrucción y desarrollo de las economías industrializadas: 1945-1950

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Reconstrucción, desarrollo y crisis de las economías industrializadas (1945-1980)

1. La reconstrucción, 1945-50. Las consecuencias de la guerra

1.1. Demográficas

Los daños provocados por la Segunda Guerra Mundial fueron enormes, incomparablemente mayores que los de la Primera. Respecto a las pérdidas de población, Aldcroft recoge la cifra en 40 millones de víctimas, entre bajas militares y civiles. Las muertes civiles sobrepasaron a las militares, debido a las políticas de exterminio masivo llevadas a cabo por los nazis. Las pérdidas de vidas a causa de enfermedades, epidemias y guerras civiles fueron muy modestas. Además, unos 35 millones de personas resultaron heridas y millones padecieron desnutrición.

Las pérdidas de población

... Continuar leyendo "Reconstrucción y desarrollo de las economías industrializadas: 1945-1950" »

El Colapso del Eje: La Derrota Nazi en la Segunda Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Colapso del Eje: La Derrota Nazi en la Segunda Guerra Mundial

Como hemos dicho, en la primavera de 1943, el ciclo de victorias del Eje había terminado. Poco a poco, se había ido imponiendo el poderío económico y humano de los Aliados (Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS).

Las ofensivas aliadas habían obligado a Alemania a replegarse. Las ciudades alemanas comenzaron a ser bombardeadas y los movimientos de resistencia se hicieron más fuertes en los territorios ocupados.

La Campaña de Italia (1943-1944)

En julio de 1943, se inició la campaña de Italia, con el desembarco aliado en Sicilia y el avance desde el sur de la península. Cayó el gobierno fascista y Mussolini fue encarcelado. Pero Hitler reaccionó con rapidez invadiendo

... Continuar leyendo "El Colapso del Eje: La Derrota Nazi en la Segunda Guerra Mundial" »

Eugenio Mendoza Goiticoa: Biografía y Legado Empresarial en Venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Eugenio Mendoza Goiticoa: Trayectoria de un Filántropo y Empresario Venezolano

Eugenio Mendoza Goiticoa nació el 13 de noviembre de 1906 y falleció el 17 de octubre de 1979. Fue un destacado empresario y filántropo venezolano.

Primeros Pasos y Formación

Fue el cuarto de siete hermanos. Es importante señalar que no terminó el bachillerato. Su primer empleo consistió en ser "office boy" en el almacén del señor Juan Manuel Díaz, puesto que consiguió con ayuda de su padre. Después de trabajar aproximadamente cinco años en esta empresa, decidió abandonarla y aventurarse a explorar nuevas oportunidades.

Inicios en el Sector de la Construcción

A finales de 1926, Eugenio Mendoza emprendió su primer negocio de alto nivel, en sociedad con... Continuar leyendo "Eugenio Mendoza Goiticoa: Biografía y Legado Empresarial en Venezuela" »

Historia de conflictos mundiales y guerras

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

1. ¿Para qué utilizaron el nitrógeno?

Lo utilizaron para fabricar abonos para la agricultura y pólvora para el armamento.

2. ¿De dónde proviene el guano?

Proviene de las costas de Perú y Chile.

3. ¿Qué hizo posible el crecimiento de la población?

La síntesis del amoníaco.

4. ¿En qué lugares se hizo el conflicto bélico?

Se hizo entre Rusia y Japón.

5. ¿Qué países integraban la Triple Alianza?

Alemania, Austria-Hungría y Japón.

6. ¿Qué países integraban la Triple Entente?

Francia, Reino Unido y Rusia.

7. ¿En dónde se produjo el primer conflicto y quiénes combatieron?

Se produjo en Marruecos donde Alemania combatió con Francia y España.

8. ¿En qué año Alemania luchó para detener su independencia?

En los años 1905 y 1906.

9. ¿En

... Continuar leyendo "Historia de conflictos mundiales y guerras" »

Participación Política: Estrategias, Niveles y Formas de Influencia Ciudadana

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado del mismo. Para comprender la idea de participación política, primero se ha de plantear el concepto de política, que para este caso, se podría describir como el mecanismo social de resolución de conflictos entre colectivos con intereses diferentes, donde un mayor grado de complejidad social acarrearía un número mayor de intereses distintos.

Formas de Participación Política

  1. Institucional: Forma de actuar y proceder regulada y establecida en el derecho, normada y consagrada en la ley.
  2. Organizada: Forma
... Continuar leyendo "Participación Política: Estrategias, Niveles y Formas de Influencia Ciudadana" »

Revolución de los Transportes y las Comunicaciones: Impacto en el Mercado Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Revolución de los Transportes y las Comunicaciones

Impacto en el Mercado Mundial

El desarrollo de los transportes y las comunicaciones durante la Revolución Industrial transformó el comercio internacional, creando un mercado mundial interconectado. Los avances clave incluyen:

Avances Tecnológicos

  • Barco de vapor: La incorporación de hélices impulsó al barco de vapor, superando al barco de vela a mediados del siglo XIX. La apertura del Canal de Suez (1869) y del Canal de Panamá (1914) facilitó aún más el comercio marítimo.
  • Ferrocarril: El tendido ferroviario se expandió globalmente, especialmente en áreas donde el comercio con Europa o Estados Unidos requería transportes rápidos y seguros.
  • Telecomunicaciones: El telégrafo, el teléfono
... Continuar leyendo "Revolución de los Transportes y las Comunicaciones: Impacto en el Mercado Mundial" »

Sistema de información en los estados nacionales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Lección 6: Sistema “medios”

La consolidación de los sistemas informativos nacionales y el nacimiento de un sistema informativo internacional.

Nacimiento de las naciones y reorganización geopolítica de Occidente:

-Inglaterra se convierte en una monarquía parlamentaria.

-Aparición de Estados Unidos tras la independencia de Inglaterra.

-Francia se consolida como un estado napoleónico.

-Unificación de Italia y Alemania.

-España se trasforma en una monarquía constitucional.

-Independencia de Iberoamérica y nacimiento de los estados americanos.

-Tres imperios europeos: Austria, Rusia y Turquía, que desaparecen tras la IGM.

El liderazgo político pasa de las monarquías a las nuevas potencias nacionales.

La esencia de este cambio está en la... Continuar leyendo "Sistema de información en los estados nacionales" »

Règim Nazi i Segona Guerra Mundial: Causes i Desenvolupament

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

El Règim Nazi

  • Va suprimir totes les llibertats i garanties individuals.
  • Va dissoldre sindicats i partits, només va quedar el Front del Treball Nacionalsocialista.
  • Va imposar una absoluta unitat ideològica, amb idees racistes i nacionalistes. Creien en la puresa racial de la societat alemanya mitjançant la persecució i eliminació de totes aquelles minories considerades inferiors. Amb la llei de Nuremberg, es van impedir els matrimonis mixtos i es va excloure i perseguir els jueus. L’any 1933, es van crear camps de concentració, on jueus, comunistes, socialistes i altres, eren sotmesos a treballs forçats i, en molts casos, exterminats.
  • Tenia com a objectiu aconseguir l’autarquia, no dependre de l’exterior i convertir-se en un Estat
... Continuar leyendo "Règim Nazi i Segona Guerra Mundial: Causes i Desenvolupament" »

Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Cuando Se inicio la revolución mexicana que sucedíó con las transnacionales Petroleras: sufrieron limitaciones e incrementos de impuestos

2.Por Que se llama a final del siglo 19 la época del imperialismo : los países europeos conformados se dividieron Los países menos desarrollados

3.Que guerra se estaba Desarrollando al final del Siglo XIX: ninguna De las anteriores

4.Que Ocurríó a finales del Siglo XIX: un Periodo de paz

5.En la idea marxista la primera revolución industrial Coincide con el invento:  la máquina de Vapor

6.La 2da revolución industrial es relacionada a:  el desarrollo de la locomotora 

7.Que podríamos afirmar del Siglo XIX a partir de 1815: Que hubo muchas guerras

8.Como eran las empresas en la primera revolución Industrial:... Continuar leyendo "Filosifia de Edad Media y el capitalismo" »