Consejo de Hacienda y Superintendencias en la Corona de Castilla: Organización y Funciones (Siglos XVI-XVIII)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
El Consejo de Hacienda: Ámbito de Actuación en la Corona de Castilla
Origen y Evolución
En 1523, Carlos I reorganizó dos instituciones preexistentes: la Contaduría Mayor de Hacienda y la Contaduría de Cuentas del Reino de Castilla. Castillo de Bobadilla lo denominaría Consejo de la Contaduría Mayor. En 1604, ya se le denominaba Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda.
Funciones
Se encargaba exclusivamente de organizar y supervisar la administración de las rentas de la Corona de Castilla. Aunque, en teoría, no tenía jurisdicción sobre los otros territorios, se excluían las rentas de las órdenes militares. Las alcabalas pasaron a este Consejo en 1525, incrementándose con "los cientos". Sobre estos, Felipe II estableció "los millones"... Continuar leyendo "Consejo de Hacienda y Superintendencias en la Corona de Castilla: Organización y Funciones (Siglos XVI-XVIII)" »