Crisis económica tras la Primera Guerra Mundial
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
El modelo que había sostenido el crecimiento de las economías capitalistas desde mediados del siglo XX entró en una crisis profunda tras la primera guerra mundial. El nacionalismo económico y político pasó a dominar la escena europea y la revolución soviética se presentaba como una alternativa viable al capitalista.
La economía mundial experimentaba un proceso de integración aunque había tensión entre los países más desarrollados, uno de ellos derivaba del movimiento cíclico del sistema capitalista. Gran Bretaña había optado por una política librecambrista, en cambio, los países de Europa continental, como Francia y Alemania, optaron por medidas proteccionistas para sus productos y propiciaban políticas nacionalistas con... Continuar leyendo "Crisis económica tras la Primera Guerra Mundial" »