Estructura Territorial de España: Autonomías según la Constitución de 1978
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
La Forma Territorial del Estado Español según la Constitución de 1978
En la Constitución Española (CE) se aprecia una articulación territorial del Estado en niveles político-institucionales: municipios, provincias y Comunidades Autónomas (CCAA). Estos tienen autonomía para la gestión de sus intereses. El constituyente, sobre esta materia, operó sobre unos presupuestos previos de la Constitución republicana de 1931, que posibilitó la elaboración de varios estatutos de autonomía. Sin embargo, la Guerra Civil solo permitió el inicio de instituciones regionales en Cataluña y País Vasco. También estuvo influido por la Constitución italiana de 1947, que había previsto la creación de regiones de estatuto especial o ordinario.
En... Continuar leyendo "Estructura Territorial de España: Autonomías según la Constitución de 1978" »