Análisis de la Constitución Española de 1845 y el Auge del Moderantismo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Análisis de la Constitución Española de 1845 y el Auge del Moderantismo
La Constitución de 1845
La Constitución de 1845, redactada bajo la influencia de Donoso Cortés, reflejaba la ideología, las instituciones y el orden propugnados por los moderados. En cuanto a los derechos, se recogen en el título “De los españoles”, pero se observa una pérdida de libertades en comparación con la Constitución de 1837.
Derechos y Libertades
La Constitución de 1845 presenta una declaración de derechos similar a la de 1837, pero con notables diferencias:
- Libertad Religiosa: Se elimina, declarando la confesionalidad católica, apostólica y romana de la nación.
- Libertades Personales: Se mantienen, pero con limitaciones, al igual que en la Constitución