El Derecho Laboral en la Época Franquista y la Transición
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
El Régimen Franquista
El Régimen Franquista no fue homogéneo, hubo distintas etapas. Algunas de las características comunes a lo largo de esta etapa franquista son:
- Se mantiene la idea de que no existen los conflictos sociales, no había confrontaciones entre trabajadores y obreros, y si había conflictos se enmascaraban.
- Hay una idea armonizada de las relaciones de trabajo.
- Inexistencia del conflicto social.
- Monopolio estatal en la fijación de condiciones de trabajo.
Podemos distinguir entre dos etapas:
1939-1958: Rigidez en las Relaciones de Trabajo
La huelga se consideraba un delito, ya que no había espacio para los conflictos y se reprimían las manifestaciones. Del mismo modo, el Estado regulaba el espacio laboral. Existían normas específicas... Continuar leyendo "El Derecho Laboral en la Época Franquista y la Transición" »