La Constitución Española de 1837: Un Hito en la Historia del Liberalismo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
La Constitución Española de 1837
Antecedentes: El Motín de la Granja y el Fin del Estatuto Real
Los liberales progresistas se oponían al régimen de Carta Otorgada del Estatuto Real de la Regente María Cristina, ya que no reconocía el principio de la soberanía nacional. Defendían, por tanto, la Constitución de 1812. En agosto de 1836, tuvo lugar una sublevación conocida como el Motín de la Granja de San Ildefonso. Un grupo de sargentos de la Guardia Real presionó y obligó a la reina gobernadora a poner en vigor la Constitución de 1812, poniendo fin al Estatuto Real.
Las Cortes Constituyentes y la Reforma Constitucional
Las Cortes constituyentes afrontaron una reforma que introdujo el bicameralismo. A pesar de poseer la mayoría en... Continuar leyendo "La Constitución Española de 1837: Un Hito en la Historia del Liberalismo" »