Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Software Libre vs. Software Propietario: Una Mirada Profunda al Código Abierto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Software Propietario y Software Libre

El software libre es aquel que puede ser modificado, copiado y usado libremente. Su código fuente, que lo distingue, está disponible para que cualquiera pueda usarlo, modificarlo, mejorarlo y compartirlo. No necesariamente es gratuito, solo te otorga libertad a la hora de modificarlo a tu antojo.

El software propietario, por otro lado, te prohíbe hacer algunas cosas. No tienes acceso al código fuente y necesitas derechos previos para usarlo. Realmente no es 100% privado, ya que lo puedes usar pero con restricciones.

El Software en la Era Digital

El software se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana en la red. Los programas informáticos son indispensables para realizar una gran variedad... Continuar leyendo "Software Libre vs. Software Propietario: Una Mirada Profunda al Código Abierto" »

Diseño y Desarrollo Web: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Páginas Web

Una página web es un conjunto de documentos enlazados entre sí, a los que se accede a través de una dirección común.

Para acceder a ellas utilizamos un navegador, que se encarga de comunicar el ordenador con los servidores que albergan las páginas web, descargarlas y mostrarlas.

El lenguaje básico de las páginas web es el HTML, siendo HTML5 su versión más actual.

Editores de Páginas Web

  • Editores WYSIWYG: Permiten crear páginas web como si se estuviera escribiendo un documento con un procesador de texto, generando automáticamente el código fuente HTML. Ejemplos: Bluegriffon, Kompozer.
  • Editores que trabajan directamente con HTML: Permiten escribir el código HTML directamente. Ejemplo: Komodo Edit.

Ventajas e Inconvenientes

... Continuar leyendo "Diseño y Desarrollo Web: Guía Completa" »

Redes informáticas: Conceptos básicos y elementos clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Introducción a las redes

Un disco de red es un disco compartido y un recurso de red. Un servidor de impresoras puede servir discos a la vez que las impresoras. Una impresora compartida en una red se nombra como \\servidor\\impresora.

Servidores y protocolos

Un servidor DNS (Domain Name System) resuelve nombres articulados (dominios). Un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) proporciona direcciones IP y direcciones DNS automáticamente. SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un protocolo de aplicación usado por servidores de correo.

Sistemas de almacenamiento de red (NAS)

Los sistemas de almacenamiento de red, conocidos como NAS (Network Attached Storage), son dispositivos que permiten almacenar y compartir datos en una red.

Servicios

... Continuar leyendo "Redes informáticas: Conceptos básicos y elementos clave" »

Herramientas para la Representación de Procesos y Datos en Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tablas de Decisión

Las tablas de decisión sirven para mostrar un proceso de manera lógica. Dicho proceso puede incluir una o varias acciones a realizar para acceder a algún menú, formulario, partes de un sistema o representar alguna política de uso o acceso.

Árbol de Decisión

Un árbol de decisión es un mapa de los posibles resultados de una serie de decisiones relacionadas. Permite que un individuo o una organización comparen posibles acciones entre sí según sus costos, probabilidades y beneficios. Se pueden usar para dirigir un intercambio de ideas informal o trazar un algoritmo que anticipe matemáticamente la mejor opción.

Pasos para dibujar un árbol de decisión:

  1. Identifique todas las condiciones y acciones, así como su orden
... Continuar leyendo "Herramientas para la Representación de Procesos y Datos en Sistemas de Información" »

Tipos de Licencias de Software y Fases de Implementación de Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Tipos de Licencias de Software

Una licencia de software es un contrato entre el autor o el titular de los derechos de explotación de un programa informático y el usuario. Regula los términos en los que se puede utilizar el software (propiedad intelectual).

Software Propietario

La empresa que distribuye dicho programa permite al usuario utilizar una o más copias del mismo, pero la propiedad del programa pertenece a la empresa.

  • Licencias de uso temporal: Uso con plena funcionalidad temporal, tras la cual se produce la inutilización del programa o la pérdida de funcionalidad. Se requiere la adquisición de una licencia para volver a utilizarlo a pleno rendimiento.
  • Códigos de seguridad: Combinaciones de letras y números distribuidas en la versión
... Continuar leyendo "Tipos de Licencias de Software y Fases de Implementación de Aplicaciones" »

O cheque: definición, características e validez

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,44 KB

O cheque

O artigo 10 do decreto con forza de lei 707 do ano 1982, no seu primeiro inciso, define o cheque como 'unha orde escrita e xirada contra un banco para que este pague á súa presentación o todo ou parte dos fondos que o librador poida ter en conta corrente'

Definición doctrinaria

O cheque é un título ao portador, nominativo ou á orde, que contén unha orde incondicional dirixida ao banco para pagar á vista unha cantidade determinada de diñeiro, previamente dispoñible. En caso de ser rexeitado, con as debidas constancias, outórganse accións civís e penais contra o girador.

Características formais do cheque:

  • Debe ser xirado en formularios especiais, numerados e contidos en talonarios de serie especial para cada librador.
  • Debe tratarse
... Continuar leyendo "O cheque: definición, características e validez" »

Redes de Comunicación: Medios, Modos y Direcciones IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Redes de Comunicación

Sistema de comunicación es un sistema que transmite información desde un lugar a otro.

Red de Comunicación

Red de comunicación es un conjunto de equipos e infraestructura que se emplea para transportar datos entre usuarios ubicados en diferentes puntos geográficos.

Alteración de Señales

  • Atenuación: las señales con distancia se debilitan y deforman, por eso hay que incluir repetidores que reconstruyan y amplifiquen la señal.
  • Ruido: señales que interfieren con las transmitidas, pudiendo producir que la recepción no la reciba correctamente.

Medios de Transmisión

  • Guiados: par trenzado, coaxial, fibra óptica.
  • No guiados: antenas, dirección y omnidireccional, plantea problemas provocados por la reflexión que sufre la
... Continuar leyendo "Redes de Comunicación: Medios, Modos y Direcciones IP" »

Componentes Físicos y Unidades de Almacenamiento en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Componentes Físicos Periféricos (Hardware)

Periférico: aparato o dispositivo independiente y auxiliar conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Clasificación de Periféricos

Pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:

  • Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos (introducidos por el usuario o por otro dispositivo) y los envían al ordenador para ser procesados.
  • Periféricos de salida: muestran o proyectan información hacia el exterior
... Continuar leyendo "Componentes Físicos y Unidades de Almacenamiento en Informática" »

Estructuras de Datos: Árboles, Montículos y Recorridos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Árboles

Árbol: (N) Nodos, (N - 1) arcos dirigidos; Nodo hoja (no tiene hijos); Nodo interno (tiene al menos un hijo); Longitud del camino (N - 1); Profundidad del nodo (longitud más uno del camino desde la raíz al nodo); Altura del árbol (longitud camino más largo); Grado de nodo (número de hijos); Grado de árbol (máximo grado de nodos).

Árboles Binarios

Árbol Binario: Máximo de nodos en nivel i ( Ecuacion ); Máximo de nodos en AB altura h ( Ecuacion ); Máximo de hojas ( Ecuacion );

Tipos y Recorridos de Árboles Binarios de Búsqueda (ABB)

Tipos ABB: Equilibrado (altura sub. izquierdo - altura sub. derecho es => Recorridos ABB: Preorden (RID); Inorden (IRD); Postorden (IDR)

Árbol Binario de Búsqueda (ABB)

Árbol Binario de Búsqueda: elementos sub. izquierdo... Continuar leyendo "Estructuras de Datos: Árboles, Montículos y Recorridos" »

Protocolos de Correo Electrónico: Tipos de Cuentas y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tipos de Cuentas y Protocolos de Correo Electrónico

Comprender los diferentes protocolos de correo electrónico es fundamental para gestionar eficazmente tus comunicaciones. A continuación, se detallan los principales tipos de cuentas y protocolos utilizados:

POP3 (Post Office Protocol version 3)

El Protocolo de Oficina de Correos versión 3 (POP3) es un tipo principal de cuenta de correo electrónico en Internet. Con una cuenta POP3, los mensajes de correo electrónico se descargan en su equipo y normalmente se eliminan del servidor de correo. La principal desventaja de las cuentas POP3 radica en la dificultad para guardar y ver los mensajes en varios equipos. Además, los mensajes enviados desde un equipo no se copian en la carpeta Elementos

... Continuar leyendo "Protocolos de Correo Electrónico: Tipos de Cuentas y Funcionamiento" »