Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tendencias y tipos de amenazas informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Tendencias en ataques informáticos

-En la medida en que el número de ataques se incrementa, se están verificando las siguientes tendencias:

  • Mayor velocidad y volumen de los ataques.
  • Tiempo más breve entre el descubrimiento del ataque y la implementación de una solución de seguridad.
  • La actividad de e-commerce es la más perjudicada.
  • Todos estamos amenazados pero las empresas más grandes, lo están con mayor ferocidad y concentración.

Tipos de amenazas informáticas

  1. VIRUS: programa de computadora que se incorpora por sí mismo en un programa “anfitrión” no protegido, incluso en el sistema operativo, para propagarse.
  2. GUSANO (worm): un programa de soft que corre independientemente, consumiendo recursos de su programa anfitrión para auto
... Continuar leyendo "Tendencias y tipos de amenazas informáticas" »

Fases de la Producció Audiovisual: Preproducció, Producció i Postproducció

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Fases de la Producció Audiovisual

Fase 1. La Preproducció El pes d'aquesta fase recau en el director i l'equip de programa (guionista, productor i realitzador). És una tasca de planificació i organització: el director defineix la idea del programa, el guionista l'escriu amb detall, el productor comptabilitza el cost del programa, busca els convidats, contracta les persones necessàries, cerca el material tècnic, i el realitzador planifica la gravació, transformant les paraules del guió en imatges. Cadascun d'aquests professionals té el seu propi equip d'auxiliars i ajudants.

Fase 2. La Producció El pes recau en el realitzador i el regidor. S'enregistra el programa en els platós o localitzacions exteriors que s'hagin decidit. A l'iniciar... Continuar leyendo "Fases de la Producció Audiovisual: Preproducció, Producció i Postproducció" »

Circuitos Combinacionales y Secuenciales: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Circuitos Combinacionales

Un circuito combinacional es un sistema lógico cuya salida depende únicamente de los valores binarios que adopten las variables de entrada en ese instante. No es posible almacenar el estado de las entradas en un momento dado y utilizarlo para tomar decisiones posteriormente.

Aplicaciones

  • Realización de funciones lógicas en sistemas de control.
  • Realización de sistemas en los que se procesan datos de magnitudes numéricas y se someten a operaciones lógicas o aritméticas.

Circuitos Secuenciales

Un circuito secuencial es aquel cuya salida depende no solo de la entrada al circuito en ese instante, sino también de la evolución que haya experimentado anteriormente; es decir, de la secuencia de entradas a que estuvo sometido... Continuar leyendo "Circuitos Combinacionales y Secuenciales: Tipos y Funcionamiento" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Red informática: Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos conectados para compartir determinados recursos de hardware o software.

1. Conceptos Fundamentales de Redes

1.1. Tipos de Redes

a) Según las dimensiones

  • Redes de Área Local (LAN): Áreas reducidas.
  • Redes de Área Amplia (WAN): Áreas geográficas mayores.

b) Según la relación entre los ordenadores

  • Redes con servidores: Los recursos están en un solo ordenador (servidor).
  • Redes igualitarias (Peer-to-Peer): Todos los ordenadores pueden compartir y utilizar recursos.

1.2. Tipos de Conexión

a) Medio físico

  • Pares trenzados.
  • Fibra óptica.

b) Inalámbrico

  • Wi-Fi.
  • Bluetooth.

2. Elementos y Protocolos de Red

2.1. Elementos de una Red Local

a) Tarjeta de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Configuración" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Una red es un sistema formado por varios ordenadores que pueden compartir datos, hardware o software, proporcionando acceso a los diferentes recursos con menor coste económico y facilitando tanto la administración como el mantenimiento de los equipos.

Ventajas de las Redes Informáticas

  • Reducción de costes al compartir dispositivos (impresoras, discos, etc.).
  • Aumento de la productividad al utilizar el mismo software (bases de datos, páginas web, aplicaciones en servidores, etc.), unificar procedimientos, reducir la duplicidad de trabajos, etc.
  • Facilita las políticas de seguridad informática (acceso por autenticación, por ejemplo).
  • Previene pérdidas de información al facilitar las copias de seguridad (backups).
  • Facilita la comunicación con
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos, Tipos y Aplicaciones" »

Sociedad de la Información y el Conocimiento: Transformación Digital y Tendencias Tecnológicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Sociedad de la Información: Sus miembros son capaces de crear, distribuir y editar información desde cualquier lugar.

Sociedad del Conocimiento: Sus miembros interpretan la información, procesándola, relacionándola y dándole significado.

Consecuencias Sociales

  • Brecha Digital: Desigualdad entre quienes tienen acceso y quienes no.
  • Alfabetización Digital: Instruirse en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías.
  • Adicción: Dependencia de las nuevas tecnologías.

Un Mundo Digital Conectado a la Red

Coexisten dos comunidades generacionales diferentes, que tienen la misma tecnología: Nativos Digitales e Inmigrantes Digitales. El Internet de las Cosas hace referencia a que todos los objetos que nos rodean pueden estar conectados, siendo capaces... Continuar leyendo "Sociedad de la Información y el Conocimiento: Transformación Digital y Tendencias Tecnológicas" »

Modelo Conceptual, Relacional y DDL en SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Entidades, Atributos y Relaciones

Entidades:

  • Fuertes: Su existencia no depende de otra entidad.
  • Débiles: Su existencia depende de otra entidad.

Atributos:

  • Clave/No Clave: Identifican o no de forma única una entidad.
  • Univaluados/Multivaluados: Contienen un solo o múltiples valores.
  • Compuestos/Derivados: Formados por otros atributos o calculados a partir de ellos.
  • Obligatorios/Opcionales: Deben o no tener un valor.

Relaciones:

  • Binarias/Ternarias/N-arias: Involucran dos, tres o más entidades.
  • Reflexivas: Una entidad se relaciona consigo misma.

Cardinalidad: Se calcula tomando las participaciones máximas y mínimas de las ocurrencias de una entidad en la relación.

Generalizaciones y Especializaciones:

  • Exclusivas: Una entidad solo puede pertenecer a una
... Continuar leyendo "Modelo Conceptual, Relacional y DDL en SQL" »

Arquitectura del Sistema Operativo Android: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Sistema Operativo: Funciones y Componentes

Un sistema operativo es un conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora. Cumple con cinco funciones básicas:

  • Interfaz de usuario
  • Administración de recursos
  • Administración de archivos
  • Administración de tareas
  • Servicio de soporte y utilidades

Arquitectura del Sistema Operativo Android

Android: Un Sistema Operativo Móvil

Android es un sistema operativo ampliamente utilizado en dispositivos móviles. Se basa en el kernel de Linux y su arquitectura consta de los siguientes niveles:

  1. Aplicaciones
  2. Framework para aplicaciones
  3. Capa de librerías
  4. Kernel Linux

Kernel Linux: El Núcleo de Android

El kernel Linux es una versión abierta de Linux adaptada para... Continuar leyendo "Arquitectura del Sistema Operativo Android: Una Guía Completa" »

Glosario de Términos Clave en Desarrollo de Sistemas y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Este glosario define términos esenciales utilizados en el desarrollo de sistemas y software, proporcionando una comprensión clara de cada concepto.

  1. Dato: Representación simbólica (números o letras).
  2. Información: Grupo de datos que forma un mensaje.
  3. Conocimiento: Información almacenada mediante la experiencia.
  4. Sabiduría: Conjunto de experiencias que aplicamos en el momento adecuado.
  5. Diseño Web: Sirve para diseñar cómo se verá la página web.
  6. Experiencia de Usuario (UX): El usuario utiliza de forma práctica y paralela el sistema; aquí se detectan las ventajas y fallas.
  7. Detección de Errores: Detectar errores para corregirlos antes de la implementación del sistema.
  8. Documentación de Software: Documento donde los encargados de la creación
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Desarrollo de Sistemas y Software" »

Comunicación Telefónica Efectiva y Estrategias de Telemarketing para Negocios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Comunicación Telefónica: Conceptos Fundamentales

La comunicación telefónica es aquella que se realiza a través de dispositivos de telefonía, ya sean fijos, móviles o de tipo virtual (a través de Internet).

Fases Clave de una Llamada Telefónica Efectiva

Presentación

Tanto si realizas como si atiendes una llamada, los primeros momentos son fundamentales para ofrecer un servicio de calidad. Es crucial identificarse con nombre y cargo, adoptar una actitud cordial que muestre interés y evitar dar nada por supuesto. Asegúrate de que ruidos de fondo, ecos u otras actividades no interfieran en la conversación. Escucha atentamente al cliente, permítele expresarse y encuentra la forma de dirigir la llamada hacia tus objetivos sin que tu interlocutor... Continuar leyendo "Comunicación Telefónica Efectiva y Estrategias de Telemarketing para Negocios" »