Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ordenagailuaren Oinarriak eta Periferikoak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Hedatze txartelak

Dispositibo desberdinak konektatzeko: Monitoreak eta Bozgorailuak, mikrofonoa… Hedatze-erretenaren bidez konektatzen dira oinarri plakarekin + softwarea

Elikatze iturriak

Ordenagailuaren osagarrientzat 220 volt-eko korronte alternoa 5 eta 12 volt-eko korronte zuzenera pasatzen duen transformadorea da. Elikatze-iturriak duten potentziaren arabera sailkatzen dira. Ordenagailu modernoak 200 watteko potentzia baino handiagoa eduki ohi du. Elikatze-iturria plaka eusleari lotuta dago

Periferikoak

Sarrerakoak: ordenagailuan datuak eta aginduak kanpotik sartzeko aukera ematen dute (teklatua, sagua, mikrofonoa, eskanerra...). Irteerakoak: datuak prozesatu ondoren, ordenagailutik informazioa ateratzeko balio dute. (pantaila / Monitorea,... Continuar leyendo "Ordenagailuaren Oinarriak eta Periferikoak" »

Expresiones, Variables y Acciones en Game Maker

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Usando expresiones y variables

En muchas acciones necesitas introducir valores para algunos parámetros. En lugar de introducir un nombre, también puedes introducir una fórmula, p. ej. 32*12. Pero de hecho, puedes introducir expresiones mucho más complicadas. Hay muchas otras variables que puedes emplear. Algunas de las más importantes son:

  • vx la coordenada x de la instancia
  • vy la coordenada y de la instancia
  • hspeed la velocidad horizontal (en píxeles por step)
  • vspeed la velocidad vertical (en píxeles por step)
  • direction la dirección de movimiento actual en grados (0-360)
  • speed la velocidad actual en esta dirección
  • visible si el objeto es visible (1) o invisible (0)
  • image_scale la cantidad de escala de la imagen (1 = no escalada)
  • image_single
... Continuar leyendo "Expresiones, Variables y Acciones en Game Maker" »

Esquemas para la representación de sólidos y avances en el modelo de sólidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

CAD

1. Esquemas para la representación de sólidos

  • 1.1 B-REP. BOUNDARY REPRESENTATION

    Define el objeto mediante la descripción de su frontera. Se necesitan todas las caras.

    Información Topológica. Orientación de las caras.

    Se manejan OBJETOS, CARAS, BUCLES, ARISTAS, VÉRTICES y COORDENADAS.

  • 1.2 CSG. COSTRUCTIVE SOLID GEOMETRY

    El objeto se construye a partir de objetos básicos (Primitivas Sólidas) y Operaciones Booleanas (prisma, cilindro, esfera, toro, cono), (U, -, Ո )

    Se mantiene un árbol de operaciones

    El objeto ocupa un volumen definido. La secuencia de operación no es única. Es más intuitivo su uso pero más lenta su representación. Aplicaciones: ensamblaje de tuberías y elementos mecánicos.

  • 1.3 Barrido

    Barrido de una Curva Cerrada

... Continuar leyendo "Esquemas para la representación de sólidos y avances en el modelo de sólidos" »

Grafo conexo java

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1.Explica con claridad los siguientes pares de conceptos, dejando claro sihay alguna relación entreellos:

a)Grafo Recorrible y grafo deEuler.

b)Ciclo y bucle de ungrafo.

c)Árbol y subgrafo economía de ungrafo.

d)Grafo conexo y componente conexa de  ungrafo.

a)Un grafo es de Euler si él mismo Es un bucle de Euler, esto es, existe un bucle donde se pasa por cada arista Del grafo exactamente una vez. Un grafo es recorrible si existe un camino Abierto tal que pasa por cada arista del grafo exactamente una vez. Los Primeros se pueden caracterizar como los grafos conexos con todos los vértices De grado par y los segundos como los grafos conexos con exactamente dos vértices De grado impar. Por tanto, si es recorrible no puede ser de Euler y viceversa.

... Continuar leyendo "Grafo conexo java" »

Introducción a las Hojas Electrónicas de Cálculo: Origen, Evolución y Componentes de Excel

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Hoja Electrónica de Cálculo

Una hoja electrónica de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, formadas por filas y columnas. Con la hoja de cálculo se pueden realizar cálculos complejos mediante el uso de fórmulas y funciones, así como generar distintos tipos de gráficas.

Origen y Evolución de las Hojas Electrónicas de Cálculo (HEC)

Las HEC surgen como necesidad de tener una herramienta que manipulara datos numéricos de fácil uso, permitiendo al usuario prescindir de las largas y tediosas hojas de papel con que trabajaban los contadores. Esto llevó al estadounidense Daniel Bricklin a crear la primera HEC en 1978; este programa se llamó VisiCalc y permitía al usuario... Continuar leyendo "Introducción a las Hojas Electrónicas de Cálculo: Origen, Evolución y Componentes de Excel" »

Redes Informáticas: Clasificación, Tipos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos. Los recursos que se pueden compartir en una red son discos duros, impresoras, etc. Además, en una red podemos compartir la información de los programas y los datos que manejan los distintos usuarios.

Clasificación de las Redes

Por Extensión

  • Redes de área local (LAN): Máximo un edificio.
  • Redes de área metropolitana (MAN): Se extienden por toda una ciudad, incluyendo distintos edificios no adyacentes.
  • Redes de área extensa (WAN): Gran alcance que conectan equipos que se encuentran en distintas ciudades y países.

Por Propiedad

  • Redes públicas: Son aquellas cuyo acceso es público y
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Clasificación, Tipos y Características" »

Fundamentos de la Computación: Hardware, Software y Ciberseguridad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Componentes Físicos: Hardware

El hardware está formado por los circuitos electrónicos y los dispositivos electromecánicos y ópticos.

Componentes Lógicos: Software

El software está constituido por los programas, siendo el más importante el sistema operativo.

El Sistema Operativo: Interfaz Esencial

Un sistema operativo es la interfaz de comunicación entre el usuario y la máquina.

Sistemas Operativos: Cualidades y Funciones

Cualidades Clave de un Sistema Operativo

  • Comodidad: Debe proporcionar un entorno agradable al usuario.
  • Eficiencia: Tiene que permitir un óptimo aprovechamiento de los recursos de un ordenador.
  • Capacidad de Evolución: Debe facilitar su adaptación para resolver las necesidades futuras sin interferir en los servicios prestados
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Hardware, Software y Ciberseguridad Esencial" »

Componentes Esenciales del Hardware de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Componentes Clave del Hardware de un Ordenador

Arquitectura de Von Neumann

Permite independizar el software y almacenar los programas y datos en la memoria de un ordenador. Los ordenadores están constituidos por un microprocesador, memoria y periféricos.

La Placa Base

Es el soporte donde se conectan todos los componentes que constituyen el ordenador, directamente a ella o a través de unas ranuras de expansión. Está compuesta por:

  • Buses
  • El chipset
  • El centro de conexión
  • El microprocesador
  • Memoria de acceso aleatorio (RAM)
  • Dispositivos electrónicos

El Chipset

Es un conjunto de circuitos integrados en la placa base que sirve de puente de comunicación entre el procesador y los demás componentes de la placa.

El Microprocesador

Se encarga de ejecutar el... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Hardware de un Ordenador" »

Ventajas y Opciones de Alojamiento Web: Despliegue de Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Ventajas de Desplegar Aplicaciones en un Servidor Intranet

Desplegar aplicaciones en un servidor Intranet ofrece varias ventajas clave:

  • Máximo rendimiento en la red local: Al estar en una red local, la velocidad de acceso y transferencia de datos es significativamente mayor.
  • Máxima flexibilidad sin límites: Permite una mayor personalización y adaptación a las necesidades específicas de la organización.
  • Aislamiento del exterior y mayor seguridad: Al estar aislado de internet, se reduce el riesgo de ataques externos y se mejora la seguridad de los datos.
  • Adaptación a las necesidades de diferentes niveles: Se puede configurar para satisfacer las necesidades específicas de cada departamento o usuario.
  • Fácil adaptación y configuración a la
... Continuar leyendo "Ventajas y Opciones de Alojamiento Web: Despliegue de Aplicaciones" »