Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de redes inalámbricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

1. Què és un punt d'accés (Access Point - AP)?

Un dispositiu que ens permet accedir a una xarxa inalàmbrica.

2. Què és un beacon? Què conté? Qui l'envia? Quan s'envia?

És la trama que envia el punt d'accés, amb informació que servirà per a intentar connectar-se a eixe punt d'accés. S'envia periòdicament.

3. Quin és l'abast d'un AP?

300m en camp obert i 150 metres en edificis.

4. Què és el roaming?

Permite que un cliente se conecte a uno u otro punto de acceso dependiendo cuál de ellos proporcione una mejor calidad de recepción, con lo que el cliente podrá moverse libremente por todo el área de cobertura y el enlace físico pasara de una celda a otra según sea necesario

5. Què són les cel·les del roaming?

Cada AP conforma una... Continuar leyendo "Conceptos básicos de redes inalámbricas" »

Clasificación y Estructura de Bases de Datos: Tipos y Modelos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Tipos de Bases de Datos (BBDD)

Bases de Datos Estáticas

Son aquellas que **nunca o casi nunca varían**. Están concebidas solamente para fines de **consulta y lectura**, ya que se utilizan para el almacenamiento y registro de **datos históricos**. Ejemplos de este tipo de BBDD pueden ser las bases de datos históricas de empresas que analizan constantemente datos para mejorar la productividad.

Bases de Datos Dinámicas

Son aquellas que están en **constante actualización**. Son lo contrario a las bases de datos estáticas, ya que permiten **modificar los datos existentes**, haciendo posible **actualizar, eliminar o editar** la información. Ejemplos incluyen bases de datos de tiendas de supermercados o de bancos.

Bases de Datos Bibliográficas

Contienen... Continuar leyendo "Clasificación y Estructura de Bases de Datos: Tipos y Modelos Esenciales" »

Preguntas sobre VLAN y Configuración de Switches

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

1. Un administrador de red debe determinar la mejor colocación de los enlaces troncales de la VLAN. ¿Qué dos tipos de conexiones punto a punto utilizan VLAN trunking? (Elija dos.)

  • Entre un switch y un servidor que tiene un 802.1Q NIC
  • Entre dos interruptores que utilizan múltiples VLAN

2. ¿Qué le pasa a un puerto que está asociado con la VLAN 10 cuando el administrador elimina la VLAN 10 del switch?

El puerto se convierte en inactivo.

3. Consulte la presentación. Interfaz Fa0/1 está conectado a un PC. Fa0/2 es un enlace troncal a otro switch. Todos los otros puertos no se utilizan. ¿Qué seguridad recomienda que el administrador se olvide de configurar?

Todos los puertos de usuario se asocian con las VLAN distintas de la VLAN 1 y distintas... Continuar leyendo "Preguntas sobre VLAN y Configuración de Switches" »

Configuración Avanzada de Unidades USB con Múltiples Particiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Configuración de Particiones en Unidades USB

Este documento detalla el proceso de particionamiento de una unidad USB para albergar múltiples sistemas y datos, junto con la explicación de conceptos clave relacionados con el arranque y la gestión de sistemas operativos.

Proceso de Particionamiento con Gparted

  1. Realizar una copia de seguridad de toda la información del PenDrive que se desea conservar.
  2. Particionar la unidad USB utilizando Gparted con las siguientes dimensiones:
    • 1ª Partición: 10 GB
    • 2ª Partición: 2 GB
    • 3ª Partición: 4 GB

Nomenclatura y Funcionalidad de las Particiones

  • MARIA (documento.imag.trab..): La primera partición, con 10 GB, se comparte entre Windows y Linux. Windows solo tendrá acceso a esta partición, mientras que Linux
... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Unidades USB con Múltiples Particiones" »

Explorando Sistemas Operativos: TOP500, Windows y Linux a Fondo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Supercomputadoras TOP500: Características Principales

A continuación, se detallan las características de los tres primeros supercomputadores de la lista más actual de www.top500.org, consultando el enlace "Lists":

  1. Tianhe-2:
    • Empresa: NUDT (National University of Defense Technology)
    • Ubicación: China
    • Sistema Operativo: Kylin Linux
  2. Titan:
    • Empresa: Oak Ridge National Laboratory
    • Ubicación: EE. UU.
    • Sistema Operativo: Cray Linux
  3. Sequoia:
    • Empresa: Lawrence Livermore National Laboratory
    • Ubicación: EE. UU.
    • Sistema Operativo: Linux

Estadísticas de Sistemas Operativos y Fabricantes en TOP500

Según las estadísticas de la lista TOP500 (sección "List statistics"), el sistema operativo más utilizado es Linux y la empresa que ha fabricado la mayoría de estos supercomputadores

... Continuar leyendo "Explorando Sistemas Operativos: TOP500, Windows y Linux a Fondo" »

Funcionamiento Interno del Ordenador: CPU, Memoria y Buses

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Componentes Clave del Ordenador: Microprocesador, Memoria y Comunicación

8. ¿Cómo se comunican entre sí los subsistemas del ordenador?

Los subsistemas principales (CPU, memoria, E/S) se comunican entre sí a través del bus del sistema. El bus es el medio físico (conjunto de cables o pistas en la placa base) empleado para transmitir datos, direcciones y señales de control entre ellos.

12. ¿Cómo se diferencia el microprocesador del resto de los elementos de la placa base?

Visualmente, el microprocesador (CPU) se diferencia porque suele llevar un sistema de refrigeración encima, compuesto por un disipador térmico y, frecuentemente, un ventilador, para gestionar el calor que genera.

13. ¿Qué funciones realiza el microprocesador?

El microprocesador... Continuar leyendo "Funcionamiento Interno del Ordenador: CPU, Memoria y Buses" »

Dominando las Operaciones Intermedias y Terminales de Java Stream API

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Referencia de Operaciones de la API Stream de Java

La API Stream de Java facilita el procesamiento funcional de colecciones de datos. Sus operaciones se dividen en dos categorías principales: intermedias y terminales.

Operaciones Intermedias

Las operaciones intermedias devuelven un nuevo Stream, permitiendo encadenar múltiples operaciones. Son de ejecución perezosa (lazy).

distinct
Devuelve un stream con los elementos distintos.
filter
Devuelve un stream con los elementos que cumplen el predicado.
flatMap
Devuelve un stream con el resultado de aplicar una función sobre los elementos del stream. La función produce un stream por cada elemento, que se aplana.
limit
Devuelve un stream de longitud menor o igual que el límite que se le pasa.
map
Devuelve
... Continuar leyendo "Dominando las Operaciones Intermedias y Terminales de Java Stream API" »

Conceptos Fundamentales de Programación y Python para Principiantes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Conceptos Fundamentales de Programación

Lenguaje de Programación

Un lenguaje de programación es un sistema formal de instrucciones que permite a los programadores escribir programas informáticos. Es el medio por el cual se comunica con una computadora para que realice tareas específicas.

Tipos de Lenguajes de Programación

Los lenguajes de programación se clasifican generalmente en diferentes niveles, según su proximidad al lenguaje máquina y su nivel de abstracción:

  • Lenguaje de Bajo Nivel

    Un lenguaje diseñado para un hardware específico, cuyo código se asemeja al lenguaje máquina. Es complejo para los usuarios debido a sus comandos directos. Ejemplos mencionados en el texto original: Fortran, COBOL, Pascal.

  • Lenguaje de Alto Nivel

    Este

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación y Python para Principiantes" »

HTTP y HTML: Pilares de la Web Moderna y su Funcionamiento Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Protocolo HTTP: Fundamentos y Funcionamiento

El Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) articula los intercambios de información entre los clientes y los servidores web. Es el protocolo base del World Wide Web, esencial para la navegación y el acceso a contenidos en línea.

El concepto de hipertexto es fácil de comprender: permite moverse por un conjunto de páginas y su contenido utilizando el ratón y una serie de enlaces activos en pantalla, creando una red interconectada de información.

El servidor escucha en el puerto de comunicaciones 80 y espera solicitudes de conexión por parte de clientes o navegadores. Una vez establecida, el protocolo TCP se encarga de mantener la comunicación y garantizar un intercambio libre de errores,... Continuar leyendo "HTTP y HTML: Pilares de la Web Moderna y su Funcionamiento Esencial" »

Modelo OSI y TCP/IP: Capas, Funciones y Protocolos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Niveles OSI Orientados a la Aplicación

  • Nivel de Sesión: Se encarga de controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. La funcionalidad de esta capa es, en muchos casos, parcial o totalmente prescindible, aunque en otros es necesaria.
  • Nivel de Presentación: Se encarga de la sintaxis y semántica de la información que se pretende transmitir, representar la información gráfica, comprimir datos y encriptar la información.
  • Nivel de Aplicación: Es la encargada de interactuar con el usuario final y de proporcionarle los servicios de red necesarios para las aplicaciones que utiliza.

Modelo TCP/IP

Es la arquitectura más usada para interconectar sistemas, desarrollada sobre una red experimental denominada ARPAnet. Esta arquitectura... Continuar leyendo "Modelo OSI y TCP/IP: Capas, Funciones y Protocolos de Red" »