Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes de Computadoras: Tipos, Arquitecturas y Dispositivos

Enviado por SiferStan y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Redes de Computadoras

Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que pueden compartir información y recursos. La red más simple consta de dos ordenadores.

Tipos de Redes

Según el tamaño:

  • PAN (Red de Área Personal)
  • LAN (Red de Área Local)
  • MAN (Red de Área Metropolitana)
  • WAN (Red de Área Amplia)

Según el medio físico utilizado:

  • Red alámbrica: Utiliza cables para transmitir la información.
  • Red inalámbrica: Utiliza ondas electromagnéticas para transmitir la información.
  • Red mixta: Combina conexiones alámbricas e inalámbricas.

Según el acceso o la privacidad:

  • Internet: Red mundial de acceso público.
  • Intranet: Red local que usa tecnología de internet de forma privada.
  • Extranet: Red privada virtual que conecta dos o más intranets.
... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Tipos, Arquitecturas y Dispositivos" »

Entendiendo la Transformada de Fourier Discreta (DFT) y la Transformada Rápida de Fourier (FFT)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 45,67 KB

¿Cómo se evalúa en una DFT el factor de fase?

R> El factor de fase s40wKJWtCjUOotpoCAKxAAuC9JSYmCGBX4QQRVMHraíz enésima de valor de unidad

DFT: N = Multiplicaciones complejas

N-1 Σ complejas

Total N2 mult N(N-1) sumas

Vector (N) puntos

XN de x(n) n=1,2,3,....N-1

Algoritmos FFT

Explicar cómo trabaja la FFT?

R> El algoritmo de FFT a presentar en este trabajo descompone el DFT de N puntos en transformadas más pequeños

¿La FFT se basa en la DFT real?

R> El origen de la FFT es la transformada discreta de Fourier (DFT) que es una transformada matemática que nos permite convertir señales del dominio de la frecuencia al dominio del tiempo y viceversa

¿Cuántos tipos de Algoritmo conoce?

R>

  • Algoritmo FFT de Diezmado de tiempo
  • Algoritmo FFT de Diezmado de frecuencia
  • Algoritmo FFT
... Continuar leyendo "Entendiendo la Transformada de Fourier Discreta (DFT) y la Transformada Rápida de Fourier (FFT)" »

Señal de Video Digital SDI y Calidad A/D/A

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Señal de Video Digital: SDI (Serial Digital Interface)

La interfaz SDI (Serial Digital Interface) se utiliza para transmitir señales de video digital. Para ello, las tres señales digitalizadas (RGB o YCbCr) se multiplexan en una única señal digital. Este múltiplex también incluye datos equivalentes a los sincronismos horizontales y verticales, así como a los intervalos de borrado.

Estructura de la Señal SDI

La señal SDI se estructura de la siguiente manera:

  • EAV (End of Active Video): Un código de 4 palabras que indica el inicio de una línea (Sincronismo Horizontal) y coincide con el final de los datos de video activo de la línea anterior.
  • SAV (Start of Active Video): Un código de 4 palabras que indica el comienzo de los datos de video
... Continuar leyendo "Señal de Video Digital SDI y Calidad A/D/A" »

Conceptos Clave en Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1701- 11010100101       101011- 43
1100111- 103           1110111-119

Componentes Esenciales de la Arquitectura de Von Neumann

La arquitectura de Von Neumann es un modelo fundamental para el diseño de la mayoría de los ordenadores modernos. Se basa en cinco componentes principales que trabajan de manera conjunta:

La Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

La Unidad Aritmético-Lógica o ALU se encarga de ejecutar todas las operaciones matemáticas y de decisión lógicas. Para ello, utiliza registros donde se almacenan los datos para las operaciones y sus resultados.

La Unidad de Control

La Unidad de Control gestiona las señales, lee instrucciones de la memoria y ejecuta las órdenes, utilizando la ALU para realizar los cálculos necesarios. La Unidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos" »

Conectores, Puertos y Periféricos de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Conectores Internos y Puertos

Conectores Internos

Los conectores internos son las ranuras de expansión que posee la placa base. En ellas se conectan distintos componentes como una tarjeta gráfica. Si esta no está integrada en la placa base, se conecta a una ranura del tipo AGP (tarjeta gráfica) o PCI (resto de componentes).

Puertos

Los puertos sirven para conectar los periféricos de entrada y salida.

  • Tradicionalmente, el teclado y el ratón se conectaban al ordenador mediante puertos del tipo PS/2, mientras que las impresoras lo hacían mediante un puerto paralelo (LPT1).
  • Otro puerto en desuso es el serie o COM.
  • Actualmente, muchos dispositivos (ratones, impresoras, escáneres, memorias externas, etc.) se conectan mediante puertos USB y micro-
... Continuar leyendo "Conectores, Puertos y Periféricos de un Ordenador" »

Equipos de Vídeo Profesional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

4. magnetoscopioes un vídeo profesional. El formato y/o soporte donde graba deber ser compatible con el formato o soporte de cámara que se está utilizando.Puede tener varios usos:Editar al corte con otro magnetoscopio. Esta técnica ya no se usaVolcar las cintas grabadas a la edición no lineal (ordenador para edición montaje) y así no desgastar las cabezas de las cámaras y no tener inservible la cámara mientras se vuelcan las imágenes.Grabar la señal máster de salida de una mesa de mezclas.Lanzar un vídeo grabado en cinta como una entrada de la mesa de mezclaspara una realización en directo o un falso directo.


5. Patch-panel: Para conectar 1 entrada con 1 salida a través de latiguillos.

Es un panel de conexión que está conectado... Continuar leyendo "Equipos de Vídeo Profesional" »

Evolución de Internet: De la Web 1.0 a las Redes P2P y Sociales

Enviado por vic081 y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Evolución de la Web: De la Estática a la Colaborativa

La historia de Internet se ha caracterizado por una constante evolución, dando lugar a diferentes generaciones de la Web que han transformado la forma en que interactuamos con la información y entre nosotros.

Web 1.0: La Era Estática de la Información

La Web 1.0 representa la primera generación en la evolución de Internet. Se basaba principalmente en páginas web estáticas, cuyo mantenimiento y actualización resultaban complejos. Para modificar el contenido de una página, se requerían conocimientos de HTML. En esta etapa, el usuario era meramente pasivo, pudiendo únicamente visualizar la información sin posibilidad de interactuar con ella.

Web 2.0: La Revolución de la Colaboración

La... Continuar leyendo "Evolución de Internet: De la Web 1.0 a las Redes P2P y Sociales" »

Configuración y Gestión del Sistema Operativo Windows: Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Herramientas Fundamentales de Administración de Windows

El Panel de Control

El Panel de Control de la interfaz gráfica de Windows permite a los usuarios ver y manipular ajustes y controles del sistema básico, tales como: Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad, entre otras opciones de sonido y pantalla.

El Panel de Control ha sido una parte inherente del sistema operativo Microsoft Windows desde su lanzamiento (Windows 1.0). Es un programa independiente y se almacena en el directorio system32. Dentro de este, encontramos diversas miniaplicaciones (applets) que gestionan funciones específicas.

Herramientas de Configuración y Seguridad

Conexiones de Red

La miniaplicación Conexiones de

... Continuar leyendo "Configuración y Gestión del Sistema Operativo Windows: Componentes Esenciales" »

Componentes Esenciales del PC: Memorias RAM, ROM y Placa Base

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Tipos de Encapsulados y Módulos de Memoria

Formatos Comunes

DIP, RIMM, SIMM, DIMM, SO-DIMM (Small Outline), FB-DIMM (Fully-Buffered).

Encapsulados de Microprocesador

Elementos funcionales que permitían la adhesión del microprocesador a la placa base:

  • DIP (Dual In-Line Package): Es el tipo de encapsulado más antiguo. Consiste en un chip con dos hileras de patillas. Presentaba ciertos inconvenientes debido a la debilidad de sus contactos. Conocido informalmente como "Cucaracha".

Módulos de Memoria RAM

Un módulo de memoria es un circuito impreso rectangular al que se sueldan los diferentes chips de memoria. Estos módulos se conectan a la placa base a través de ranuras específicas llamadas bancos o ranuras de memoria.

  • SIMM (Single In-line Memory
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del PC: Memorias RAM, ROM y Placa Base" »

Características de Impresoras y Componentes de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Características de una impresora de impacto

Impresoras de impacto: Una impresora que utiliza un mecanismo de impresión que hace impactar la imagen del carácter en una cinta y sobre el papel. La impresora de matriz de puntos es la impresora más común. Tiene una cabeza de impresión movible con varias agujas que, al golpear la cinta entintada, forman caracteres por medio de puntos en el papel. Cuantas más agujas tenga la cabeza de impresión, mejor será la calidad del resultado.

Características de una impresora de inyección de tinta

Impresoras sin impacto: Impresora de inyección de tinta: Emite pequeños chorros de tinta desde cartuchos desechables hacia el papel. Las hay de color y blanco y negro.

Características de una impresora láser

Láser:

... Continuar leyendo "Características de Impresoras y Componentes de Computadoras" »