Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Superando Barreras Digitales: Inclusión Educativa y Tecnología Asistiva

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Barreras de Acceso a las TIC para la Inclusión Educativa

Barreras para Alumnos con Discapacidad Visual

  • Acceso al Ordenador

    • Lectura de la información en pantalla.
    • Desplazamiento del ratón.
  • Acceso a las Redes

    • Exceso de información gráfica.
    • Desajuste de colores.
    • Bajo contraste en el uso de colores.

Barreras para Alumnos con Discapacidad Auditiva

  • Acceso al Ordenador

    • Imposibilidad de seguir la información sonora que ofrece el equipo informático.
  • Acceso a las Redes

    • Videos no subtitulados.
    • Sonido no adaptable a las necesidades del alumno.

Barreras para Alumnos con Discapacidad Cognitiva

  • Acceso al Ordenador

    • Problemas con la lectura y comprensión de textos efímeros (que desaparecen muy rápidamente).
  • Acceso a las Redes

    • Dificultad para leer y comprender contenido
... Continuar leyendo "Superando Barreras Digitales: Inclusión Educativa y Tecnología Asistiva" »

Conceptos Esenciales de Gestión y Optimización en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tipos de Cuentas de Usuario en Sistemas Operativos

Comprender los diferentes tipos de cuentas de usuario es fundamental para la seguridad y la gestión eficaz de cualquier sistema operativo. A continuación, se detallan las características de las cuentas estándar, de administrador y de invitado:

  • Cuenta de Usuario Estándar

    Es el tipo de cuenta ideal para personas que utilizan el equipo con frecuencia, pero que no requieren privilegios de administrador. Ofrece un equilibrio óptimo entre facilidad de uso y seguridad. Los usuarios estándar tienen acceso de lectura a la mayoría de las aplicaciones y preferencias, pero solo pueden realizar cambios en sus configuraciones personales y en sus propias carpetas, lo que minimiza riesgos de seguridad.

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión y Optimización en Sistemas Operativos" »

Mantenimiento de Sistemas Informáticos: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Mantenimiento de Sistemas Informáticos

Introducción

El Mantenimiento es el control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento continuo y el buen estado de conservación de un sistema informático.

Etapas del Mantenimiento

La gráfica del mantenimiento de cualquier sistema o dispositivo tiene la forma una bañera cortada a lo largo. Se pueden apreciar tres etapas:

1. Fallos Iniciales

Estos fallos pueden deberse a diferentes razones como:

  • Dispositivos defectuosos en la fabricación
  • Configuraciones iniciales incorrectas
  • Errores de diseño del equipo
  • Desconocimiento del dispositivo por parte de los operarios
  • Desconocimiento del procedimiento adecuado

2.

... Continuar leyendo "Mantenimiento de Sistemas Informáticos: Guía Completa" »

Modelo OSI: Capas y Funcionamiento en Redes de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Modelo de Referencia OSI

El modelo OSI (Open System Interconnection), o de Interconexión de Sistemas Abiertos, es un modelo conceptual para la descripción de redes. Se utiliza en la enseñanza para comprender cómo se estructura la pila de protocolos de comunicaciones. El modelo OSI se compone de siete capas:

Capa Física

Se encarga de la topología de red, de las conexiones y de la forma en la que se transmite la información. Su principal función es definir el medio físico (cables de par trenzado, coaxial, fibra óptica, aire, etc.) y transmitir y manejar las señales eléctricas a través del medio elegido, garantizando la conexión.

Capa de Enlace de Datos

Se ocupa del direccionamiento físico, la detección de errores, la distribución... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas y Funcionamiento en Redes de Computadoras" »

Tipos de Memoria en Computadoras: RAM, ROM y Almacenamiento Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

RAM (Random Access Memory)

La RAM (Random Access Memory) es una memoria volátil, lo que significa que pierde su información al quedarse sin energía. Permite tanto la lectura como la escritura de datos. Se define como un conjunto de variables y direcciones que posibilitan seleccionar cualquier dirección de memoria de forma directa e independiente de su posición. La RAM almacena:

  • Datos enviados para su procesamiento desde el dispositivo de entrada.
  • Programas que ejecutan los procesos.
  • Resultados obtenidos, listos para ser enviados al dispositivo de salida.

SRAM (Static RAM)

La SRAM (Static RAM) es una memoria estática basada en semiconductores. Mantiene sus datos mientras esté alimentada, sin necesidad de un circuito de refrescamiento. Es notablemente... Continuar leyendo "Tipos de Memoria en Computadoras: RAM, ROM y Almacenamiento Digital" »

Ordenagailuaren Oinarriak eta Periferikoak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Hedatze txartelak

Dispositibo desberdinak konektatzeko: Monitoreak eta Bozgorailuak, mikrofonoa… Hedatze-erretenaren bidez konektatzen dira oinarri plakarekin + softwarea

Elikatze iturriak

Ordenagailuaren osagarrientzat 220 volt-eko korronte alternoa 5 eta 12 volt-eko korronte zuzenera pasatzen duen transformadorea da. Elikatze-iturriak duten potentziaren arabera sailkatzen dira. Ordenagailu modernoak 200 watteko potentzia baino handiagoa eduki ohi du. Elikatze-iturria plaka eusleari lotuta dago

Periferikoak

Sarrerakoak: ordenagailuan datuak eta aginduak kanpotik sartzeko aukera ematen dute (teklatua, sagua, mikrofonoa, eskanerra...). Irteerakoak: datuak prozesatu ondoren, ordenagailutik informazioa ateratzeko balio dute. (pantaila / Monitorea,... Continuar leyendo "Ordenagailuaren Oinarriak eta Periferikoak" »

Conceptos Fundamentales de Electrónica Digital y Arquitectura Computacional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Circuitos Digitales Fundamentales

Circuito Combinacional

Un circuito combinacional es un sistema lógico cuya salida depende en todo momento de los valores binarios que adopten las variables de entrada.

Circuito Secuencial

Un circuito secuencial es aquel cuya salida, en cualquier momento, depende no solo de la entrada al circuito en ese instante determinado, sino también de la evolución que haya experimentado anteriormente; es decir, de la secuencia de entradas a la que estuvo sometido.

Decodificador

Un decodificador es un circuito integrado combinacional que presenta n entradas o líneas de selección y N salidas o líneas seleccionadas (siendo N menor o igual que 2n). Se representa por n:N. Sirven para realizar funciones lógicas.

Nota sobre Decodificadores

Un... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrónica Digital y Arquitectura Computacional" »

Expresiones, Variables y Acciones en Game Maker

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Usando expresiones y variables

En muchas acciones necesitas introducir valores para algunos parámetros. En lugar de introducir un nombre, también puedes introducir una fórmula, p. ej. 32*12. Pero de hecho, puedes introducir expresiones mucho más complicadas. Hay muchas otras variables que puedes emplear. Algunas de las más importantes son:

  • vx la coordenada x de la instancia
  • vy la coordenada y de la instancia
  • hspeed la velocidad horizontal (en píxeles por step)
  • vspeed la velocidad vertical (en píxeles por step)
  • direction la dirección de movimiento actual en grados (0-360)
  • speed la velocidad actual en esta dirección
  • visible si el objeto es visible (1) o invisible (0)
  • image_scale la cantidad de escala de la imagen (1 = no escalada)
  • image_single
... Continuar leyendo "Expresiones, Variables y Acciones en Game Maker" »

Dominando CSS: Estilos Web, Modelo de Caja y Selectores Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

CSS: Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets)

CSS es un lenguaje fundamental que maneja el estilo y la presentación visual de las páginas web. Define cómo lucen los elementos HTML cuando un usuario las visita, permitiendo un control preciso sobre colores, fuentes, espaciado y disposición.

Elementos de Bloque y el Modelo de Caja (Box Model)

El Modelo de Caja (Box Model) es un concepto central en CSS que condiciona el diseño de todas las páginas web. Este modelo establece que cada elemento HTML se representa mediante cajas rectangulares. Estas cajas se crean automáticamente y, aunque no son visibles a simple vista, definen el espacio que ocupa cada elemento y cómo interactúa con los demás.

Componentes del Modelo de Caja:

  • Contenido

... Continuar leyendo "Dominando CSS: Estilos Web, Modelo de Caja y Selectores Esenciales" »

Esquemas para la representación de sólidos y avances en el modelo de sólidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

CAD

1. Esquemas para la representación de sólidos

  • 1.1 B-REP. BOUNDARY REPRESENTATION

    Define el objeto mediante la descripción de su frontera. Se necesitan todas las caras.

    Información Topológica. Orientación de las caras.

    Se manejan OBJETOS, CARAS, BUCLES, ARISTAS, VÉRTICES y COORDENADAS.

  • 1.2 CSG. COSTRUCTIVE SOLID GEOMETRY

    El objeto se construye a partir de objetos básicos (Primitivas Sólidas) y Operaciones Booleanas (prisma, cilindro, esfera, toro, cono), (U, -, Ո )

    Se mantiene un árbol de operaciones

    El objeto ocupa un volumen definido. La secuencia de operación no es única. Es más intuitivo su uso pero más lenta su representación. Aplicaciones: ensamblaje de tuberías y elementos mecánicos.

  • 1.3 Barrido

    Barrido de una Curva Cerrada

... Continuar leyendo "Esquemas para la representación de sólidos y avances en el modelo de sólidos" »