Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de Internet: Funcionamiento, regulación y problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

INTERNET

Ha eliminado fronteras en el comercio y ha creado nuevos estilos de relaciones personales mediante el correo electrónico o la mensajería instantánea. Se puede decir que Internet es una agrupación de redes pacto global, mundial. Y ha sido y seguirá siendo un impacto contundente. Desde el punto de vista técnico Internet es una agrupación de redes informáticas distribuidas por todo el mundo.

COMO FUNCIONA INTERNET :

Existen dos tipos de ordenadores:

  • Los servidores, que están especializados en almacenar grandes cantidades de información.
  • Los clientes, que son los que manejan los usuarios.

El flujo de datos en Internet se basa en la relación cliente-servidor. Se echó, cuando nos conectamos a Internet, nos conectamos a una red local... Continuar leyendo "Impacto de Internet: Funcionamiento, regulación y problemas" »

Configuración de usuarios, impresoras y GPOs en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Configuración de usuarios

Le das a copiar... y te sale una pestaña como si estuvieras creando otro usuario pero con las mismas propiedades. Rellenas los datos personales y de inicio de sesión, se habilita el inicio de sesión y se le pone en la ruta de perfil la dirección a documentos.

Impresoras implementadas

Si la cuenta de usuario es local, no puede usar la impresora en otros ordenadores. Si es móvil, sí podría. Si es obligatorio en principio no, a no ser que primero instalase la impresora antes de hacer el perfil obligatorio. Son las impresoras implementadas con una directiva de grupo.

Configuración de carpetas replicadas

Cuando agregamos varias carpetas replicadas a un grupo de replicación el proceso de implementación de las réplicas

... Continuar leyendo "Configuración de usuarios, impresoras y GPOs en Windows" »

Introducción a Processing: Ejercicios Prácticos de Programación Visual

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Introducción a Processing: Ejercicios Prácticos

En este documento, se presentan una serie de ejercicios prácticos para introducirse en el entorno de programación Processing. Cada ejercicio está diseñado para ilustrar conceptos básicos de programación visual, incluyendo el dibujo de formas geométricas, la manipulación de colores, la creación de animaciones y la interacción con el usuario.

Ejercicios Básicos

1. Dibujar una línea

Dibuja un segmento de línea que partiendo del origen de coordenadas acabe en el punto (100, 100).

Solución:

line(0, 0, 100, 100);

2. Ajustar el tamaño de la pantalla

Pon la pantalla de visualización del ejercicio a tamaño 400x400 píxeles.

Solución:

size(400, 400);

line(0, 0, 100, 100);

3. Cambiar el color de

... Continuar leyendo "Introducción a Processing: Ejercicios Prácticos de Programación Visual" »

Sistemes Operatius: Guia Completa i Tipus

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Què és un Sistema Operatiu (SO)?

El sistema operatiu és el programa encarregat d'operar, interpretar i codificar (crear un sistema de signes per formular i comprendre un missatge) el funcionament d'un ordinador.

Funcions Clau dels Sistemes Operatius

  • Administra i controla els recursos de l'equip (dispositius d'entrada, sortida, emmagatzematge i comunicació) per garantir un funcionament eficient.
  • Executa programes decodificant les instruccions que emet l'usuari.
  • Proporciona un entorn que facilita l'ús del programari.
  • Garanteix la seguretat de la informació i dels arxius emmagatzemats.

Tipus de Sistemes Operatius

Els sistemes operatius es classifiquen segons diversos criteris:

Segons el Nombre de Microprocessadors:

  • Sistemes Operatius Uniprocessador:
... Continuar leyendo "Sistemes Operatius: Guia Completa i Tipus" »

Tipos de buses y estructura de un sistema informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Tipos de buses

- Buses de tipo 0: Son los buses internos de las pastillas de los circuitos integrados, son inaccesibles por el usuario, su ancho determina la velocidad de procesamiento en paralelo. A grandes buses internos mejor procesador.

Buses tipo 1: De interconexión entre componentes de placa, características:

  • Su dimensión es reducida y no necesitan terminadores.
  • Se utilizan buffers para sacar señales al exterior.
  • Sincrónicos con un solo maestro.
  • El diseño de estos buses es según los circuitos.
  • Los buses típicos de este nivel son los 3 que se.

Buses de tipo 2: Interconexión de placas:

  • Interconectan varias placas.
  • Este bus se convierte en el bus del sistema a menudo.
  • Longitud de menos de 1 metro.
  • Puede ser de ciclo completo o reducido.
  • Ejemplos:
... Continuar leyendo "Tipos de buses y estructura de un sistema informático" »

Instalación y configuración de sistemas operativos: Netware 6, QNX, Mac OS X 10.6 y Solaris 11

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Netware 6

Abrimos VirtualBox y creamos una nueva máquina virtual. Asignamos el nombre "Netware 6", seleccionamos el tipo "Other" y la versión "Netware". Configuramos 512 MB de RAM y un disco duro virtual de 4 GB de tipo VDI. En la configuración, vamos a "Almacenamiento" y en el controlador IDE seleccionamos la ISO de Netware. En "Sistema", en la opción de procesador, habilitamos la instrucción PAE/NX.

Iniciamos la máquina virtual y seleccionamos iniciar con el controlador IDE. Configuramos el idioma y creamos una partición. Luego, instalamos eligiendo la opción rápida. Elegimos un controlador de red. Ahora configuramos con un nombre de servidor y la localización de la licencia. Configuramos la red y creamos un directorio de árboles... Continuar leyendo "Instalación y configuración de sistemas operativos: Netware 6, QNX, Mac OS X 10.6 y Solaris 11" »

Protocolo Notarial: Tipos, Requisitos y Manejo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

¿Qué es un Protocolo Notarial y Cuántos Tipos Existen?

Se llama protocolo al libro o conjunto de libros en los que el notario asienta las escrituras públicas y las actas, que respectivamente contienen los actos o hechos jurídicos sometidos a su autorización.

Existen dos tipos de protocolo:

  1. Protocolo Ordinario (Abierto)

    Este se clasifica en cuanto a su forma.

  2. Protocolo Especial (Cerrado)

    Este se clasifica en cuanto a su especie.

Protocolizaciones

Es el proceso de insertar un proceso público y privado.

Concepto de Legajo

Atado de papeles o conjunto de los que están reunidos por tratar de una misma materia.

Concepto de Apéndice

Carpeta donde se guardan las actas y escrituras de un protocolo (conjunto de legajos).

Número de Páginas del Protocolo

Constan... Continuar leyendo "Protocolo Notarial: Tipos, Requisitos y Manejo" »

El Microprocesador: CPU y sus Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La CPU se sitúa junto a disipadores de calor y dispositivos ventiladores que regulan la temperatura para que el equipo funcione adecuadamente.

El microprocesador, físicamente, es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados con millones de transistores y que va montado sobre un zócalo (socket).

Los principales fabricantes de microprocesadores son Intel y AMD.

Formas de Mejorar la Capacidad de los Microprocesadores

  • Aumentar el número de transistores, haciéndolos cada vez más pequeños y aproximándolos entre sí. En la actualidad, Intel ha logrado llegar a una separación mínima de 10nm, lo que permite integrar millones de transistores por milímetro cuadrado.
  • Aumentar la frecuencia de funcionamiento del procesador, para que trabaje
... Continuar leyendo "El Microprocesador: CPU y sus Componentes" »

Optimizando el Rendimiento del Sistema: Claves de Gestión de Discos y E/S

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Cálculo de Capacidad de un Cilindro

1) Capacidad de un cilindro = Número de sectores por pista X bytes por sector

Número de caras = Capacidad total del disco / (Capacidad de un cilindro X Número de cilindros) / 2 caras = Resultado Final

Interrupciones en Sistemas Operativos

2) Ambas respuestas son correctas. Las interrupciones son una parte fundamental de la comunicación entre el hardware y el software en los sistemas informativos, permitiendo que el Sistema Operativo responda de manera eficiente a las necesidades del hardware y viceversa.

Estado de un Bloque de Datos

3) En este estado, el bloque no está marcado como "usado", no está marcado como "libre", y no está marcado como "malo". Este estado sugiere que el bloque podría estar reservado... Continuar leyendo "Optimizando el Rendimiento del Sistema: Claves de Gestión de Discos y E/S" »

Componentes y Funciones de un Ordenador: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Velocidad y Memoria del Ordenador

Velocidad

La velocidad de un ordenador depende del número de operaciones que puede realizar por segundo, medida en Megahercios o Gigahercios.

Memoria

La memoria de un ordenador utiliza un lenguaje binario de 0 y 1. Un bit es la unidad más pequeña de información. El conjunto de 8 bits forma un byte.

* Kilobyte: 1024 bytes * Megabyte: 1024 kilobytes * Gigabyte: 1024 megabytes

Hardware y Software

Hardware

El hardware es la parte física y electrónica del ordenador.

Software

El software está formado por todos los programas y datos que maneja el ordenador.

Hardware

Unidad Central de Proceso (CPU)

También llamada microprocesador, es el componente más importante del ordenador y procesa la información recibida.

Memoria

... Continuar leyendo "Componentes y Funciones de un Ordenador: Una Guía Completa" »