Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologies de Xarxa: HDSL, HFC, PON, ADSL i VDSL

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,83 KB

HDSL

HDSL utilitza 2 o 3 parells de coure. L'objectiu principal és eliminar els repetidors en els sistemes (HDSL en posava 1 cada 3,7 km). Això comporta un menor cost de manteniment de les línies, una transmissió més robusta i una millor capacitat de diagnosi. No suporta POTS, necessita una altra línia per al telèfon analògic. No té problemes amb derivacions, però sí amb la diafonia.

  • HDSL2: No permet taxes variables, utilitza un sol parell de coure, té un menor cost, un abast de fins a 3,6 km i redueix la interferència.
  • HDSL Simètric: A l'inici es va agafar la meitat del sistema HDSL de 2 parells, amb velocitats entre 128 Kbps i 1024 Kbps. Utilitza tècniques de cancel·lació d'eco i no és compatible amb POTS.
  • G.SHDL: És la primera
... Continuar leyendo "Tecnologies de Xarxa: HDSL, HFC, PON, ADSL i VDSL" »

Descubre los Tipos de Malware Más Comunes y Cómo Proteger tu Equipo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Malware Comunes y su Impacto en la Seguridad Digital

En el vasto ecosistema digital, comprender las diferentes amenazas es fundamental para proteger nuestros sistemas. A continuación, se detallan algunos de los tipos de malware más prevalentes y sus características distintivas.

Troyano

El troyano es uno de los virus informáticos más comunes. Se introduce en el ordenador mediante la ejecución de programas infectados. Aunque a menudo se consideran inofensivos en sí mismos, su principal función es permitir que un usuario externo acceda a nuestro sistema y realice alteraciones, comprometiendo la seguridad y la privacidad de nuestros datos.

Gusano Informático

Un gusano informático es un tipo de malware que se caracteriza por su capacidad... Continuar leyendo "Descubre los Tipos de Malware Más Comunes y Cómo Proteger tu Equipo" »

Contracte de Permuta i Compravendes Especials al Codi Civil Català

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

El Contracte de Permuta: Regulació i Característiques

El contracte de permuta, inicialment regulat pel Codi Civil espanyol, amb l'entrada en vigor del Llibre Sisè del Codi Civil de Catalunya, passa a ser regulat per la legislació catalana. Concretament, es troba als articles 621-56 i 621-57 del Codi Civil de Catalunya. La seva regulació és molt escassa.

El contracte de permuta és l'intercanvi d'una cosa per una altra. És un contracte mitjançant el qual una part s'obliga a lliurar a l'altra un bé i a transmetre'n la titularitat, i viceversa. Quan parlem de "transmetre la titularitat", ens referim a la transmissió de la propietat dels béns intercanviats.

L'antecedent del contracte de permuta és una figura molt antiga, de quan la moneda... Continuar leyendo "Contracte de Permuta i Compravendes Especials al Codi Civil Català" »

Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Definiciones y Modelos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales de la Simulación de Sistemas

¿Qué es la Simulación? Definiciones y Perspectivas Clave

La simulación es una herramienta poderosa para comprender y predecir el comportamiento de sistemas complejos. A lo largo del tiempo, diversos expertos han ofrecido sus propias definiciones, destacando aspectos fundamentales de esta disciplina:

  • Thomas Naylor: "Estos experimentos requieren de operaciones lógicas y matemáticas necesarias para descubrir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a lo largo de un período de tiempo prolongado."
  • Robert Shannon: "La simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso, y realizar experimentos con este modelo con
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Definiciones y Modelos Esenciales" »

Impacto de Internet: Funcionamiento, regulación y problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

INTERNET

Ha eliminado fronteras en el comercio y ha creado nuevos estilos de relaciones personales mediante el correo electrónico o la mensajería instantánea. Se puede decir que Internet es una agrupación de redes pacto global, mundial. Y ha sido y seguirá siendo un impacto contundente. Desde el punto de vista técnico Internet es una agrupación de redes informáticas distribuidas por todo el mundo.

COMO FUNCIONA INTERNET :

Existen dos tipos de ordenadores:

  • Los servidores, que están especializados en almacenar grandes cantidades de información.
  • Los clientes, que son los que manejan los usuarios.

El flujo de datos en Internet se basa en la relación cliente-servidor. Se echó, cuando nos conectamos a Internet, nos conectamos a una red local... Continuar leyendo "Impacto de Internet: Funcionamiento, regulación y problemas" »

Configuración de usuarios, impresoras y GPOs en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Configuración de usuarios

Le das a copiar... y te sale una pestaña como si estuvieras creando otro usuario pero con las mismas propiedades. Rellenas los datos personales y de inicio de sesión, se habilita el inicio de sesión y se le pone en la ruta de perfil la dirección a documentos.

Impresoras implementadas

Si la cuenta de usuario es local, no puede usar la impresora en otros ordenadores. Si es móvil, sí podría. Si es obligatorio en principio no, a no ser que primero instalase la impresora antes de hacer el perfil obligatorio. Son las impresoras implementadas con una directiva de grupo.

Configuración de carpetas replicadas

Cuando agregamos varias carpetas replicadas a un grupo de replicación el proceso de implementación de las réplicas

... Continuar leyendo "Configuración de usuarios, impresoras y GPOs en Windows" »

Introducción a Processing: Ejercicios Prácticos de Programación Visual

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Introducción a Processing: Ejercicios Prácticos

En este documento, se presentan una serie de ejercicios prácticos para introducirse en el entorno de programación Processing. Cada ejercicio está diseñado para ilustrar conceptos básicos de programación visual, incluyendo el dibujo de formas geométricas, la manipulación de colores, la creación de animaciones y la interacción con el usuario.

Ejercicios Básicos

1. Dibujar una línea

Dibuja un segmento de línea que partiendo del origen de coordenadas acabe en el punto (100, 100).

Solución:

line(0, 0, 100, 100);

2. Ajustar el tamaño de la pantalla

Pon la pantalla de visualización del ejercicio a tamaño 400x400 píxeles.

Solución:

size(400, 400);

line(0, 0, 100, 100);

3. Cambiar el color de

... Continuar leyendo "Introducción a Processing: Ejercicios Prácticos de Programación Visual" »

Sistemes Operatius: Guia Completa i Tipus

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Què és un Sistema Operatiu (SO)?

El sistema operatiu és el programa encarregat d'operar, interpretar i codificar (crear un sistema de signes per formular i comprendre un missatge) el funcionament d'un ordinador.

Funcions Clau dels Sistemes Operatius

  • Administra i controla els recursos de l'equip (dispositius d'entrada, sortida, emmagatzematge i comunicació) per garantir un funcionament eficient.
  • Executa programes decodificant les instruccions que emet l'usuari.
  • Proporciona un entorn que facilita l'ús del programari.
  • Garanteix la seguretat de la informació i dels arxius emmagatzemats.

Tipus de Sistemes Operatius

Els sistemes operatius es classifiquen segons diversos criteris:

Segons el Nombre de Microprocessadors:

  • Sistemes Operatius Uniprocessador:
... Continuar leyendo "Sistemes Operatius: Guia Completa i Tipus" »

Tipos de buses y estructura de un sistema informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Tipos de buses

- Buses de tipo 0: Son los buses internos de las pastillas de los circuitos integrados, son inaccesibles por el usuario, su ancho determina la velocidad de procesamiento en paralelo. A grandes buses internos mejor procesador.

Buses tipo 1: De interconexión entre componentes de placa, características:

  • Su dimensión es reducida y no necesitan terminadores.
  • Se utilizan buffers para sacar señales al exterior.
  • Sincrónicos con un solo maestro.
  • El diseño de estos buses es según los circuitos.
  • Los buses típicos de este nivel son los 3 que se.

Buses de tipo 2: Interconexión de placas:

  • Interconectan varias placas.
  • Este bus se convierte en el bus del sistema a menudo.
  • Longitud de menos de 1 metro.
  • Puede ser de ciclo completo o reducido.
  • Ejemplos:
... Continuar leyendo "Tipos de buses y estructura de un sistema informático" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Memoria, E/S e Interrupciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Arquitectura de Computadores: Memoria, E/S e Interrupciones

Este documento explora los componentes fundamentales de la arquitectura de un computador, centrándose en la jerarquía de memoria, el sistema de entrada/salida y la gestión de interrupciones.

1. Jerarquía de Memoria

La memoria en un sistema informático se organiza en diferentes niveles, cada uno con características distintas de velocidad, capacidad y coste.

1.1. Registros de la CPU

  • Son el primer nivel en la jerarquía de memoria, integrados directamente en la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
  • Es la memoria más rápida disponible, pero también la de menor capacidad.
  • Almacenan los datos con los que la CPU va a operar en cada momento, facilitando un acceso instantáneo.

1.2. Memoria

... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Memoria, E/S e Interrupciones" »