Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación y configuración de sistemas operativos: Netware 6, QNX, Mac OS X 10.6 y Solaris 11

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Netware 6

Abrimos VirtualBox y creamos una nueva máquina virtual. Asignamos el nombre "Netware 6", seleccionamos el tipo "Other" y la versión "Netware". Configuramos 512 MB de RAM y un disco duro virtual de 4 GB de tipo VDI. En la configuración, vamos a "Almacenamiento" y en el controlador IDE seleccionamos la ISO de Netware. En "Sistema", en la opción de procesador, habilitamos la instrucción PAE/NX.

Iniciamos la máquina virtual y seleccionamos iniciar con el controlador IDE. Configuramos el idioma y creamos una partición. Luego, instalamos eligiendo la opción rápida. Elegimos un controlador de red. Ahora configuramos con un nombre de servidor y la localización de la licencia. Configuramos la red y creamos un directorio de árboles... Continuar leyendo "Instalación y configuración de sistemas operativos: Netware 6, QNX, Mac OS X 10.6 y Solaris 11" »

Protocolo Notarial: Tipos, Requisitos y Manejo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

¿Qué es un Protocolo Notarial y Cuántos Tipos Existen?

Se llama protocolo al libro o conjunto de libros en los que el notario asienta las escrituras públicas y las actas, que respectivamente contienen los actos o hechos jurídicos sometidos a su autorización.

Existen dos tipos de protocolo:

  1. Protocolo Ordinario (Abierto)

    Este se clasifica en cuanto a su forma.

  2. Protocolo Especial (Cerrado)

    Este se clasifica en cuanto a su especie.

Protocolizaciones

Es el proceso de insertar un proceso público y privado.

Concepto de Legajo

Atado de papeles o conjunto de los que están reunidos por tratar de una misma materia.

Concepto de Apéndice

Carpeta donde se guardan las actas y escrituras de un protocolo (conjunto de legajos).

Número de Páginas del Protocolo

Constan... Continuar leyendo "Protocolo Notarial: Tipos, Requisitos y Manejo" »

El Microprocesador: CPU y sus Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La CPU se sitúa junto a disipadores de calor y dispositivos ventiladores que regulan la temperatura para que el equipo funcione adecuadamente.

El microprocesador, físicamente, es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados con millones de transistores y que va montado sobre un zócalo (socket).

Los principales fabricantes de microprocesadores son Intel y AMD.

Formas de Mejorar la Capacidad de los Microprocesadores

  • Aumentar el número de transistores, haciéndolos cada vez más pequeños y aproximándolos entre sí. En la actualidad, Intel ha logrado llegar a una separación mínima de 10nm, lo que permite integrar millones de transistores por milímetro cuadrado.
  • Aumentar la frecuencia de funcionamiento del procesador, para que trabaje
... Continuar leyendo "El Microprocesador: CPU y sus Componentes" »

Optimizando el Rendimiento del Sistema: Claves de Gestión de Discos y E/S

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Cálculo de Capacidad de un Cilindro

1) Capacidad de un cilindro = Número de sectores por pista X bytes por sector

Número de caras = Capacidad total del disco / (Capacidad de un cilindro X Número de cilindros) / 2 caras = Resultado Final

Interrupciones en Sistemas Operativos

2) Ambas respuestas son correctas. Las interrupciones son una parte fundamental de la comunicación entre el hardware y el software en los sistemas informativos, permitiendo que el Sistema Operativo responda de manera eficiente a las necesidades del hardware y viceversa.

Estado de un Bloque de Datos

3) En este estado, el bloque no está marcado como "usado", no está marcado como "libre", y no está marcado como "malo". Este estado sugiere que el bloque podría estar reservado... Continuar leyendo "Optimizando el Rendimiento del Sistema: Claves de Gestión de Discos y E/S" »

Componentes y Funciones de un Ordenador: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Velocidad y Memoria del Ordenador

Velocidad

La velocidad de un ordenador depende del número de operaciones que puede realizar por segundo, medida en Megahercios o Gigahercios.

Memoria

La memoria de un ordenador utiliza un lenguaje binario de 0 y 1. Un bit es la unidad más pequeña de información. El conjunto de 8 bits forma un byte.

* Kilobyte: 1024 bytes * Megabyte: 1024 kilobytes * Gigabyte: 1024 megabytes

Hardware y Software

Hardware

El hardware es la parte física y electrónica del ordenador.

Software

El software está formado por todos los programas y datos que maneja el ordenador.

Hardware

Unidad Central de Proceso (CPU)

También llamada microprocesador, es el componente más importante del ordenador y procesa la información recibida.

Memoria

... Continuar leyendo "Componentes y Funciones de un Ordenador: Una Guía Completa" »

Fundamentos de Algoritmos y Estructuras de Control en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Noción de Algoritmo

Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Es la base fundamental para la resolución de tareas en diversos campos, especialmente en la programación de ordenadores.

Ejemplo Práctico: Reemplazar una Bombilla

Consideremos un escenario cotidiano: una bombilla fundida en una lámpara. Un algoritmo simplificado para resolver este problema podría ser:

  1. Comprobar si hay bombillas de repuesto.
  2. Si las hay, sustituir la bombilla anterior por la nueva.
  3. Si no hay bombillas de repuesto, adquirir una nueva en la tienda y luego sustituir la vieja por la nueva.

Los algoritmos son la esencia de la programación de ordenadores, ya que los programas informáticos pueden entenderse... Continuar leyendo "Fundamentos de Algoritmos y Estructuras de Control en Programación" »

Seguridad Informática: Conceptos, Amenazas y Medidas de Protección

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Técnicas de Ataque

Phishing

Técnica en la que un usuario se hace pasar por una persona para obtener información fraudulenta.

Troyano

Código malicioso que se oculta dentro de un archivo inofensivo.

Seguridad de la Información

Definición

Conjunto de medidas de prevención, detección y corrección orientadas a proteger la información de un sistema.

Principios

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Disponibilidad

Ataques Pasivos

  • Interceptación de la información
  • Usuarios con conocimientos básicos y hackers

Conductas de Seguridad Activa

Conjunto de medidas que previenen e intentan evitar los daños en los sistemas informáticos.

Firma Electrónica

Todas las aplicaciones anteriores son correctas.

Certificado Digital

Con dos claves complementarias: una pública y otra... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Conceptos, Amenazas y Medidas de Protección" »

Fundamentos de Internet: Conexión, Servicios y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Introducción a Internet

Internet es una red mundial de redes de ordenadores que permite la comunicación y el intercambio de información a lo largo del mundo. No es una red de ordenadores individual, sino una red de redes interconectadas.

Conceptos Clave

  • Servidor: Ordenador remoto con programas para suministrar servicios a un cliente.
  • Cliente: Ordenador conectado a internet que solicita servicios a un servidor.
  • Navegador: Software en el cliente para visualizar documentos web (HTML) y navegar mediante hiperenlaces (ej. Mozilla Firefox).
  • URL: Dirección textual de un servidor para acceder a un recurso.
  • IP: Código identificativo de un equipo en internet, formado por cuatro números (0-255) separados por puntos.
  • DNS: Base de datos que relaciona una
... Continuar leyendo "Fundamentos de Internet: Conexión, Servicios y Protocolos" »

Conceptos Fundamentales de Hardware y Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos Clave de Hardware y Redes

Batería CMOS

Es la batería que utiliza la memoria CMOS para evitar la pérdida de la fecha, la hora y los datos de configuración de los periféricos no controlados ni verificados por la BIOS al apagar el PC.

Memoria RAM

Se utiliza para gestionar los datos e instrucciones del sistema operativo y los programas de aplicación que se están ejecutando. Es una memoria de acceso aleatorio (modificable) y volátil, que se vacía al apagar el PC.

Microprocesador

Circuito electrónico que actúa como la unidad central de procesamiento (CPU) de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Ejecuta todas las instrucciones de los programas y del sistema operativo.

Placa Base

Es el elemento principal... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hardware y Redes Informáticas" »

Guía Completa de Tecnologías Backend: REST, SOAP, JSP, DAO y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Redes basadas en REST

Cliente-servidor: los clientes solicitan representaciones. Sin estado: cada petición debe encapsular toda la información que se requiera para llevar a cabo el proceso. No se puede utilizar información almacenada en el servidor. Cache: las respuestas pueden ser anotadas como cacheables o no cacheables. Interfaz uniforme: HTTP GET, POST, PUT, Delete. Recursos identificados: el sistema se compone de recursos identificados mediante URLs. Representaciones de recursos interconectadas: las representaciones de los recursos se interconectan mediante URLs, permitiendo así al cliente pasar de un estado a otro.

SOAP vs. REST

SOAP: protocolo ligero que define el intercambio de información en un entorno descentralizado y distribuido.... Continuar leyendo "Guía Completa de Tecnologías Backend: REST, SOAP, JSP, DAO y Más" »