Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Grabación Digital: Etapas Básicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El proceso de conversión de señales analógicas a un formato digital se realiza en cuatro etapas fundamentales: Filtro Antialiasing, Muestreo (Sampling), Cuantificación (Quantizing) y Codificación (Coding).

Filtro Antialiasing

Consiste en pasar la señal de audio analógica por un filtro pasa bajos para eliminar de la señal aquellas frecuencias que se encuentran por encima de 20kHz. Por tanto, la etapa de antialiasing sirve para eliminar las altas frecuencias no deseadas antes del muestreo.

Muestreo

El muestreo es el proceso de tomar medidas instantáneas de una señal análoga cambiante en el tiempo, tal como la amplitud de una forma de onda compleja. La frecuencia de muestreo es el número de medidas de la señal realizadas en la unidad... Continuar leyendo "Proceso de Grabación Digital: Etapas Básicas" »

Creación y gestión de páginas web: fases, herramientas y CMS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Página web

: es un documento con información de interés adaptada para World Wide Web. Se puede acceder a ellas mediante un navegador de internet. Se desarrollan sobre el código HTML que puede hacer referencia a scripts, como Javascript.

Fases de la edición de una página web

:

Diseño

: Parte visual de la página.

Maquetación

: Añadir del código HTML y las hojas de estilo CSS.

Programación en cliente

: Insertar código que permita tomar decisiones o modificar aspectos de la página.

Programación en servidor

.

Ejemplos

: Amaya, KompoZer, Aptana, Dreamweaver, Google Sites, One, Wix y Doomby.

Secciones y contenidos

:

Un sitio web

es un conjunto de páginas relacionadas. Se ubican en un ordenador que funciona como servidor y en el que se ha instalado... Continuar leyendo "Creación y gestión de páginas web: fases, herramientas y CMS" »

Conceptos clave sobre edición de audio y vídeo: formatos, códecs y relaciones entre tablas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Edición de audio

Frecuencia de muestreo: Número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo a digital. Un sonido digital en calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo o sampling rate de 44100 Hz (44100 muestras por segundo).

Canales: Número de pistas que componen un sonido. Un sonido mono tiene una pista, uno estéreo dos pistas y uno 5.1 cinco pistas.

Tamaño de muestra: Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra.

Cálculo del tamaño de un archivo de audio

Tamaño: Frecuencia de muestreo X Canales X Tamaño de la muestra X Segundos de duración. Se puede reducir si empleamos formatos de compresión.

Formatos de audio más utilizados

  • WAV: Normalmente sin compresión. Admite mono
... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre edición de audio y vídeo: formatos, códecs y relaciones entre tablas" »

User Requirements and Database Design Process

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

User Requirements (Anàlisi de Requeriments)

1. Llegeix l’anàlisi de requeriments tantes vegades com siga necessari per a entendre perfectament el problema i les necessitats del nostre client. En l’anàlisi de requeriments és on s’encontra TOTA la informació necessària per a resoldre cada cas en concret.

Model ER (Disseny Conceptual)

1. Construir el Diccionari de Dades (DD) (és una llista d’entitats i els seus atributs). Recordar que un atribut és una característica que identifica o descriu a una entitat.
  • Seleccionar un nom apropiat per a cada entitat i atribut.
  • Seleccionar un domini apropiat per a cada atribut i altres restriccions estàtiques que li puguen afectar.
  • Atributs: compost, multi-valuat, derivat
  • Domini: smallint, tinyint,
... Continuar leyendo "User Requirements and Database Design Process" »

Modelado de Sistemas Informáticos: Enfoque en Funciones, Información y Tiempo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Formas de Representar un Sistema Informático

Imagina que vamos a representar un sistema informático. Como podrás entender, no es lo mismo que ese sistema informático automatice las funciones de un cajero de un supermercado, o el control de una central nuclear.

Los procesos serán más delicados y dependerán de factores muy diferentes. Cuando hablamos de modelos, como una representación de una realidad física, se suelen tener en cuenta tres factores principales:

  • La función que hace el sistema.
  • La información que maneja o crea el sistema.
  • El tiempo en que sucede algo en el sistema.

Por lo tanto, sería recomendable examinar cualquier sistema bajo estas tres visiones. Cada una de ellas tiene un conjunto de técnicas que se utilizan con frecuencia:

... Continuar leyendo "Modelado de Sistemas Informáticos: Enfoque en Funciones, Información y Tiempo" »

Introducción a los Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

SISTEMA

Un sistema es un conjunto ordenado de elementos cuyas propiedades se interrelacionan e interactúan de forma armónica entre sí.

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo es un software de sistema, (conjunto de programas de computadora destinados a permitir una administración eficaz de sus recursos).

DATO

Representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo de una entidad.

INFORMACIÓN

En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.

ETAPAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ENTRADA: Es el... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas de Información" »

Terminología Informática Esencial: Acrónimos Clave de Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Acrónimos Esenciales de Informática y Hardware

MIDI
Musical Instrument Digital Interface. Estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten la conexión y comunicación entre instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados.
SATA
Serial Advanced Technology Attachment. Interfaz de transferencia de datos entre la placa base y dispositivos de almacenamiento.
ECC
Error Correction Code. Tecnología encargada de verificar la transmisión de datos, ubicar errores y corregirlos en el proceso. Cada dato transmitido incluye un bit redundante (con un valor de 0 o 1) que se valida al recibirse para identificar cualquier error de transmisión.
DIMM
Dual In-line Memory Module. Módulos
... Continuar leyendo "Terminología Informática Esencial: Acrónimos Clave de Hardware y Software" »

Modelo OSI y Arquitectura TCP/IP: Capas y Funcionalidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El modelo OSI de la ISO se ocupa de la interconexión de sistemas abiertos, sistemas que están preparados para la comunicación con otros diferentes.

Capas del Modelo OSI

  • Nivel 1 - Físico: Describe cómo se realiza la transmisión/recepción de una secuencia de bits a través de un medio físico. La unidad mínima de información que transmite es el bit.
  • Nivel 2 - Enlace de datos: Tiene como función principal detectar y corregir todos los errores producidos en la línea de comunicación (control de errores). La unidad mínima de información que transfiere se llama trama.
  • Nivel 3 - Red: Determina cuál es la mejor ruta por la cual enviar la información. Esto tiene que ver con el camino más corto, el más rápido, el que tenga menos tráfico,
... Continuar leyendo "Modelo OSI y Arquitectura TCP/IP: Capas y Funcionalidades" »

Modelos y Diseño de Bases de Datos: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Modelos de Bases de Datos

Los modelos de bases de datos definen la forma en que se organizan los datos. Algunos de los modelos más comunes son:

  • Jerárquicas: Los datos se organizan en forma de árbol invertido, donde cada "padre" puede tener varios "hijos", pero cada "hijo" solo tiene un "padre". Este modelo es adecuado para bases de datos con información estructurada y jerárquica.
  • De red: Los datos forman una estructura de red, interrelacionándose entre ellos. A diferencia del modelo jerárquico, en este modelo, cada "hijo" puede tener varios "padres". Su administración puede resultar compleja debido a la cantidad de relaciones.
  • Relacionales: Se basan en el establecimiento de relaciones, donde los datos se agrupan en conjuntos llamados "registros"
... Continuar leyendo "Modelos y Diseño de Bases de Datos: Una Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales de la Capa de Transporte: TCP y UDP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Responsabilidades de la Capa de Transporte

  • Seguimiento de conversaciones individuales: En la capa de transporte, cada conjunto de datos que fluye entre una aplicación de origen y una de destino se conoce como conversación. Un host puede tener varias aplicaciones comunicándose a través de la red; cada una de estas operaciones se comunica con otras aplicaciones o hosts remotos.
  • Segmentación de datos y rearmado de segmentos: Es necesario separar los datos para su envío a través de los medios. La mayoría de las redes tienen un límite en la cantidad de datos que se pueden incluir en un paquete. Los protocolos de la capa de transporte ofrecen servicios que segmentan los datos de aplicación en bloques más pequeños. Se agrega un encabezado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Capa de Transporte: TCP y UDP" »