Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de las NTIC en la era digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

NTIC en la era digital

NticX

Este término hace referencia a los avances científicos y tecnológicos que han surgido en la última época

Tic

conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar, almacenar, recuperar y procesar información para poder enviarla de lugar a otro y/o elaborar informes.

NTIC

conjunto de tecnologías relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información, y el conjunto de procesos y productos derivados del hardware y software y su utilización en la enseñanza

NTIT

Además de lo mencionado, incluyen las aplicaciones de telecomunicaciones e internet para el desarrollo de múltiples actividades administrativas

NticX

Permiten una mayor conexión e interactividad digital. Posibilitan que... Continuar leyendo "Importancia de las NTIC en la era digital" »

Evolución de la tecnología y su impacto en la sociedad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

4ta generación:

1971: era del microprocesador. 1971: primer programa para enviar correo electrónico. 1972 se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP. 1974 se crean redes LAN ethernet. 1981: se lanzan al mercado los CD. 1983: ARPANET se separa de la red militar y nace internet.

5ª generación:

1984: la microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de los ordenadores personales. 1985: se crea Microsoft Windows. 1990 se desarrolla la WORLD WIDE WEB. 1992: telefonía móvil GSM. 1998: se funda Google.

6ª generación:

1999: arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de los dispositivos móviles. 2001: se crea Wikipedia. 2009: se comercializan las impresoras 3D. 2011: robot humanoide... Continuar leyendo "Evolución de la tecnología y su impacto en la sociedad" »

Explorando los Modelos de Bases de Datos: Tipos y Estructura Relacional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Modelos de Bases de Datos: Clasificación y Estructura

Además de su clasificación por función (Analíticas u Operacionales), las bases de datos también se categorizan según su modelo de administración de datos. Estos modelos definen cómo se organizan, almacenan y manipulan los datos, influyendo directamente en la flexibilidad, rendimiento y complejidad del sistema.

Tipos Principales de Modelos de Bases de Datos

Se clasifican en:

  • Bases de Datos Jerárquicas
  • Bases de Datos de Red
  • Bases de Datos Orientadas a Objetos
  • Bases de Datos Distribuidas
  • Bases de Datos Relacionales

Modelos de Bases de Datos Detallados

Base de Datos Jerárquica

Una base de datos jerárquica almacena la información en una estructura de árbol invertido, donde los registros se... Continuar leyendo "Explorando los Modelos de Bases de Datos: Tipos y Estructura Relacional" »

Tecnologías Emergentes y sus Implicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Contraseñas:

Recomendaciones de seguridad:

  • No compartas tus contraseñas con nadie.
  • Cambia tu contraseña periódicamente.
  • No utilices datos personales.
  • Una frase es mucho más segura.

Consejos para crear contraseñas seguras:

  • Utiliza una frase cotidiana para ti, evitando frases muy famosas.
  • Toma la primera letra de cada palabra de tu frase o la última o las dos primeras y las dos últimas.
  • Combina mayúsculas y minúsculas.
  • Añade algún número.

Inteligencia Colectiva

La inteligencia colectiva es consecuencia de la colaboración entre muchos individuos o seres vivos de una misma especie.

Movilidad, Ubicuidad y Disponibilidad

El Smartphone

El smartphone: teléfono móvil más ordenador personal. Permite la comunicación y acceso a la información de una... Continuar leyendo "Tecnologías Emergentes y sus Implicaciones" »

Seguridad Informática: Conceptos Clave y Buenas Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Seguridad Informática: Conceptos Clave

Integridad de la Información

Integridad de la información: Capacidad que garantiza que la información en un ordenador se conserve sin alteraciones. Fallos en este sistema pueden dar lugar a ataques informáticos, fraudes y extorsión, especialmente cuando un usuario accede a un equipo que no le pertenece.

Diferencia entre Ataque Pasivo y Ataque Activo

Ataques pasivos: Intentan obtener información sin alterarla. Son difíciles de detectar debido a que dejan poco rastro. Suelen dirigirse a usuarios con conocimientos básicos para comprobar vulnerabilidades.

Ataques activos: Intentan dañar el equipo o chantajear a las víctimas a cambio de un beneficio económico. Suelen estar liderados por organizaciones... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Conceptos Clave y Buenas Prácticas" »

Emmagatzematge en xarxa i eficiència: conceptes i tipus de xarxes informàtiques

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Emmagatzematge en xarxa

Implica diversos equipaments electrònics connectats conjuntament.

Equip servidor

Recull la informació i la subministra a la resta d'equips.

Equip receptor

Serveix per introduir els documents al sistema i per consultar la informació.

Xarxes informàtiques

  • Xarxa offline: la xarxa no està connectada a internet, no s'utilitza el tràfic web.
  • Xarxes en paral·lel: tots els ordinadors emmagatzemen informació i la subministren a la resta, qualsevol PC pot consultar els documents emmagatzemats a qualsevol altre.

La connexió pot ser per cable o wifi. S'utilitza per documents confidencials i es vol una gestió de la informació descentralitzada.

Xarxes piramidals

Existeix un ordinador servidor que conté la informació i que la subministra... Continuar leyendo "Emmagatzematge en xarxa i eficiència: conceptes i tipus de xarxes informàtiques" »

Comandos SQL: CREATE, DROP, ALTER y Tipos de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Este documento describe los comandos básicos de SQL para la manipulación de bases de datos y la definición de datos, junto con los tipos de datos más comunes.

Comandos DDL (Data Definition Language)

CREATE

CREATE tipo_objeto Nombre Definición. Crea un objeto de un determinado tipo (DATABASE, TABLE, INDEX, etc.) con un nombre (por ejemplo, Actores o Personajes) y una definición (CodigoPersonaje, Nombre, etc.).

DROP

DROP tipo_objeto Nombre. Elimina un tipo de objeto especificado mediante un nombre. Por ejemplo, la sentencia DROP TABLE Actores, borraría de la base de datos la tabla Actores junto con todos sus datos.

ALTER

ALTER tipo_objeto Nombre Modificación. Modifica la definición de un objeto. Por ejemplo, la sentencia ALTER TABLE Actores

... Continuar leyendo "Comandos SQL: CREATE, DROP, ALTER y Tipos de Datos" »

Rasgos lingüísticos del español en la red y tecnologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Rasgos lingüísticos del español en la red y en las nuevas tecnologías

En los niveles léxico y morfosintáctico, las nuevas tecnologías en general, e Internet en particular, han hecho que surjan nuevas necesidades de expresión, nuevos conceptos para los que nuestro idioma carecía de términos o palabras precisas. Por consiguiente, destaca la abundancia de neologismos.

El lenguaje de las nuevas tecnologías, que es casi como decir el informático, se caracteriza por poseer un léxico propio (“terminológico” porque su significado es idéntico en las diversas lenguas) y en constante ampliación ya que los continuos avances e innovaciones en este campo van unidos a la creación de nuevos términos, de neologismos. La mayor parte de esta... Continuar leyendo "Rasgos lingüísticos del español en la red y tecnologías" »

Desarrollo de Clases C++: Herencia, Agregación y Operaciones Numéricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,38 KB

Implementación de Clases y Objetos en C++: Ejemplos Prácticos

Este documento presenta una serie de ejemplos prácticos en C++ para ilustrar conceptos fundamentales de la Programación Orientada a Objetos (POO). Se abordan temas como la definición de clases, la creación de objetos, la encapsulación, la agregación, la herencia y el uso de métodos estáticos. Cada sección incluye un fragmento de código y una breve explicación de los conceptos demostrados.

Nota importante: Para compilar y ejecutar estos ejemplos, es necesario incluir las librerías estándar como <iostream> y <string>, y utilizar el espacio de nombres std (por ejemplo, using namespace std;). Cada función main() representa un ejemplo independiente y, en un proyecto

... Continuar leyendo "Desarrollo de Clases C++: Herencia, Agregación y Operaciones Numéricas" »

Redes Informáticas: Ventajas, Modelos, Protocolos y Dispositivos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Ventajas de las redes:

  • Posibilidad de compartir periféricos (impresoras).
  • Posibilidad de compartir información (archivos).
  • Eliminación de datos duplicados en ordenadores.
  • Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
  • Posibilidad de generar copias de seguridad más rápidas y seguras.
  • Posibilidad de comunicación entre los usuarios de los ordenadores de la red.

Modelos de Referencia

Modelo OSI

Capas:

  1. Física
  2. Enlace de datos
  3. Red
  4. Transporte
  5. Sesión

Modelo TCP/IP

Capas:

  1. Acceso a red
  2. Internet
  3. Transporte
  4. Aplicación

Protocolos de Red

Protocolos por Capa

  • Capa 1 (Física): Cable coaxial, cable UTP, fibra óptica, ondas.
  • Capa 2 (Enlace de datos): Protocolo ARP (localiza la dirección MAC a partir de la dirección IP). RARP (operación inversa).
  • Capa
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Ventajas, Modelos, Protocolos y Dispositivos Clave" »