Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Informática: Protección de Hardware, Software y Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Debilidades del Sistema Informático

Hardware

  • Pueden producirse errores intermitentes.
  • Conexiones sueltas.
  • Desconexión de tarjetas.

Software

  • Puede producirse la sustracción de programas.
  • Ejecución errónea.
  • Modificación.
  • Defectos en llamadas al sistema.

Datos

  • Puede producirse la alteración de contenidos.
  • Introducción de datos falsos.
  • Manipulación fraudulenta de datos.

Memoria

  • Puede producirse la introducción de un virus.
  • Mal uso de la gestión de memoria.
  • Bloqueo del sistema.

Usuarios

  • Puede producirse la suplantación de identidad.
  • El acceso no autorizado.
  • Visualización de datos confidenciales.

Medidas de Protección de Datos

Los datos deben protegerse aplicando:

Seguridad Lógica

  1. Uso de herramientas de protección de la información en el mismo medio en el
... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Protección de Hardware, Software y Datos" »

Jerarquía de memoria y sistemas de numeración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Jerarquía de memoria

Palabra: unidad natural de organización de la memoria.UNID, DIRECCIONABLES: suele ser la palabra.Unid de transferencia: para la memoria principal es el nº bits que se leen o escriben en la memoria a la vez.Métodos de acceso:

Secuencial

La memoria se organiza en unid de datos llamadas registros. El acceso se realiza con una secuencia lineal específica. Se usa un mecanismo de lectura/escritura compartida. El tiempo necesario para acceder a un registro es muy variable.

Directo

Asociado a un mecanismo de lectura/escritura. Los registros tienen una dirección única basada en su dirección física. El acceso se lleva a cabo mediante un acceso directo a una vecindad seguido de una búsqueda secuencial. El tiempo de acceso es... Continuar leyendo "Jerarquía de memoria y sistemas de numeración" »

Glosario de términos de fotografía

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

360. Giro completo de fotografía panorámica

Es un giro de 360 grados que captura una fotografía completa en formato panorámico. Permite explorar la escena desde diferentes ángulos.

4K. Alta definición también conocida como UltraHD

Se refiere a la resolución de video o imagen que tiene cuatro veces más píxeles que la alta definición estándar.

Aberración. Defectos ópticos en las lentes que degradan la imagen

Existen diferentes formas de aberración que pueden afectar la calidad de la imagen capturada.

Abertura. Control de la cantidad de luz que entra a través del objetivo de una cámara

Se logra variando el tamaño del orificio del diafragma.

Backup. Copia de seguridad para evitar la pérdida de información

Consiste en realizar una copia

... Continuar leyendo "Glosario de términos de fotografía" »

Componentes Esenciales de un Sistema Informático: Arquitectura, Mantenimiento y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Componentes Esenciales de un Sistema Informático

Definiciones Fundamentales

Equipo de cómputo: Sistema electrónico compuesto por un procesador, memoria, dispositivos de entrada-salida y almacenamiento.

CPU (Unidad Central de Procesamiento): El cerebro del sistema, encargado de ejecutar las instrucciones.

Hardware: Parte física de la computadora (lo que se puede tocar).

Mantenimiento Informático

Mantenimiento: Acciones cuyo objetivo es mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo una función requerida.

Tipos de Mantenimiento

  • Actualización: Compensa la obsolescencia de la tecnología.
  • Conservación: Destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso.
    • Correctivo: Localiza las faltas o averías para corregirlas.
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Sistema Informático: Arquitectura, Mantenimiento y Funcionamiento" »

Componentes y Áreas Esenciales de la Vivienda Inteligente y Domótica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Clave del Hogar Digital y la Domótica

Tipos de Redes Domésticas

Hogar Digital

Integra servicios de entretenimiento, comunicaciones, gestión, infraestructuras, más seguridad y confort. Se comunica mediante banda ancha y se interconecta a través de la pasarela residencial, que crea una red en la vivienda.

Red de Control (REDCONTROL)

Encargada de manejar sensores y actuadores. Permite la automatización y monitorización de elementos como:

  • Persianas
  • Climatización

Red de Datos (REDDATOS)

Se emplea para la interconexión de equipos que intercambian gran cantidad de datos.

Red Multimedia (REDMULTIMEDIA)

Encargada de ocio y entretenimiento. Integra aplicaciones de audio/vídeo, cine en casa, juegos en red y televisión interactiva.

Red de Seguridad

... Continuar leyendo "Componentes y Áreas Esenciales de la Vivienda Inteligente y Domótica" »

La BIOS: Qué es, cómo funciona y cuándo actualizarla

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿Qué es la BIOS?

La BIOS (Basic Input/Output System) es un software que proporciona la comunicación de bajo nivel y gestiona el funcionamiento y la configuración del hardware del sistema. Durante el arranque del PC, la BIOS se encarga de funciones esenciales como:

  • Manejar el teclado.
  • Proporcionar salida básica, como emitir pitidos por el altavoz del ordenador en caso de fallos.

¿Cómo acceder a la BIOS?

Para entrar en la BIOS durante el arranque del ordenador, generalmente se utiliza la tecla Supr. Sin embargo, esto puede variar según el tipo de placa base y en los portátiles. Otras teclas empleadas son F1, Esc o incluso una combinación de teclas. Para saber con exactitud la tecla correcta, es recomendable consultar el manual de la placa... Continuar leyendo "La BIOS: Qué es, cómo funciona y cuándo actualizarla" »

Servicios de Internet: Correo Electrónico, Mensajería y Mucho Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El correo electrónico

Es un servicio de internet que permite intercambiar mensajes de texto en los que se pueden adjuntar archivos de cualquier tipo entre ordenadores, tabletas...

  • Correo Pop: Emplea una aplicación instalada en el ordenador, el teléfono o la tableta: el cliente de correo electrónico.
  • Correo Web: Utiliza la página web de nuestro proveedor de correo.

Mensajería instantánea

Es un servicio de internet que permite el envío de mensajes de texto, emoticonos, fotografías, sonidos y otros archivos.

Clientes de la mensajería

ICQ, Yahoo!, Windows Live Messenger y Google Talk. Hoy en día para los teléfonos está WhatsApp o Line.

Características de los clientes

  • Pueden mostrar qué contactos están conectados en cada momento para comenzar
... Continuar leyendo "Servicios de Internet: Correo Electrónico, Mensajería y Mucho Más" »

Fundamentos de Clases y Objetos en Programación Orientada a Objetos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Clases

Una **clase** es una plantilla para la creación de objetos de datos según un modelo predefinido. Las clases se utilizan para representar entidades o conceptos, como los sustantivos en el lenguaje. Cada clase es un modelo que define un conjunto de **variables** (el estado) y **métodos** apropiados para operar con dichos datos (el comportamiento). Cada objeto creado a partir de la clase se denomina **instancia** de la clase. Permiten abstraer los datos y sus operaciones asociadas al modo de una caja negra. Soportan diversas formas de **herencia** y **encapsulación**.

Ideas clave:

  • Plantilla para la creación de objetos
  • Define variables y métodos
  • A partir de la clase se crean los objetos
  • La clase se instancia para crear un objeto
  • Java soporta
... Continuar leyendo "Fundamentos de Clases y Objetos en Programación Orientada a Objetos" »

Redes de ordenadores: Conceptos y elementos clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

¿Qué es una red de ordenadores?

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí, lo que permite compartir recursos e información entre ellos.

Ventajas de usar una red de ordenadores:

  • Posibilidad de compartir periféricos, tales como impresoras, módem, etc.
  • Posibilidad de compartir información a través de bases de datos, archivos, etc.
  • Eliminación de datos duplicados en ordenadores.
  • Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
  • Posibilidad de generar copias de seguridad más rápidas y seguras.
  • Posibilidad de comunicación entre los usuarios de los ordenadores de la red.

Elementos de una red

Ordenadores:

Para tener una red son necesarios varios ordenadores independientes, es decir, que puedan funcionar... Continuar leyendo "Redes de ordenadores: Conceptos y elementos clave" »

Técnicas de Acceso al Medio y Modulación Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

TÉCNICAS DE ACCESO AL MEDIO:

Acceso al medio por división de frecuencia (FDMA)

Este sistema tiene dividida la banda asignada en pequeños canales. Cada transmisor y receptor usa una frecuencia separada. Los transmisores son de frecuencia limitada.

Acceso al medio por división de tiempo (TDMA)

Esta multiplexación involucra la separación en el tiempo de los accesos a la transmisión por el canal, de tal manera que pueden compartir la misma frecuencia. La señal se aloja en el "time-slot" de un canal por un corto intervalo de tiempo. A cada canal le corresponde un time-slot predefinido. Es una tecnología de transmisión digital de señales de radio.

Multiplexación por división de códigos (CDMA)

Método por el cuál múltiples usuarios tienen

... Continuar leyendo "Técnicas de Acceso al Medio y Modulación Digital" »