Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo de vida de una aplicación y fases de desarrollo

Enviado por 69elmaker69 y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Ciclo de vida: tiempo que transcurre entre que una aplicación comienza su uso hasta que se actualiza. Fases de desarrollo de un problema o información informática:

  1. Análisis
  2. Diseño
  3. Codificación
  4. Explotación
  5. Mantenimiento
  6. Ordenadas

Desarrolla los programadores: en la fase de codificación donde crean el programa.

Instalar una aplicación: la explotación, se ejecuta todo lo programado anteriormente en la codificación.

Memorias auxiliares: es un conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de un ordenador.

Montaje, Desmontaje y Particionado de un PC: Guía Completa Paso a Paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Montaje y Desmontaje de un Equipo Informático

Procedimiento de Desmontaje

  1. Desconexión de la Corriente: Desenchufar el equipo de la corriente eléctrica.
  2. Desconexión de Periféricos: Desconectar teclado, ratón y cable del monitor.
  3. Apertura de la Carcasa: Abrir la carcasa para acceder a los componentes internos.
  4. Extracción de Tarjetas de Expansión:
    • Extraer las tarjetas de expansión.
    • Prestar especial atención a la tarjeta gráfica (puede tener un anclaje extra a la placa base).
    • Tener cuidado con otras tarjetas que puedan tener un cable conectado a la placa base.
  5. Desconexión y Extracción de Unidades:
    • Desconectar los cables de alimentación y datos de los discos duros y unidades extraíbles (disqueteras y unidades ópticas).
    • Extraer las unidades.
... Continuar leyendo "Montaje, Desmontaje y Particionado de un PC: Guía Completa Paso a Paso" »

Instalaciones de TV y satélite: Equipos y características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Instalaciones:

Individuales y colectivas:

MATV:

TV terrestre

CATV:

TV cable

SMATV:

MATV y se añade banda de satélite

ICT:

SMATV y canal de retorno

Nivel de señal:

TDT: 47-70dbuv, TV Sat: 47-77dbuv, TV Cable: 45-70dbuv

Tomas:

Elementos de conexión en el que el usuario hace uso de los servicios de rad y TV, se encargan de separar señales de TV y rad de la línea de distribución

Desacoplo:

Capacidad de una toma para aislar la señal ante interferencias producidas por receptores de otras tomas del mismo o distinto usuario, en dB

Pérdida de retorno:

Comparación entre el nivel de señal aplicado al receptor y el reflejado en la línea, en dB

Atenuador:

Dispositivo pasivo que atenúa la señal en el punto de una instalación donde está saturada

Mezclador:

Dispositivo... Continuar leyendo "Instalaciones de TV y satélite: Equipos y características" »

Niveles de RAID y Tecnologías de Red: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Preguntas Frecuentes sobre Niveles de RAID y Tecnologías de Red

1. ¿Qué nivel de RAID usa paridad a nivel del bloque, pero distribuye la información de paridad entre todas las unidades de disco del array de disco?

RAID 5

2. ¿Qué nivel de RAID requiere solamente un mínimo de dos discos para su operación?

RAID 1

3. ¿Qué nivel de RAID proporciona el rendimiento de RAID 0 además de la redundancia de RAID 1?

RAID 0 + 1

4. ¿Qué tecnologías de disco están disponibles para los controladores RAID?

ATA y SCSI

5. ¿Qué proporciona el caché de escritura de un controlador RAID?

Permite al procesador continuar con otras tareas en lugar de esperar que los datos se escriban en el disco.

6. ¿Qué debe hacerse antes de usar una versión de software de

... Continuar leyendo "Niveles de RAID y Tecnologías de Red: Preguntas Frecuentes" »

Comunicaciones en Incendios Forestales: Protocolos y Equipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Roles y Responsabilidades en la Comunicación

El jefe de extinción es el responsable de la comunicación con la central. Durante un incendio, se debe utilizar un canal directo en simplex. Los canales en semiduplex quedan únicamente a disposición del jefe del incendio. La comunicación con los medios aéreos se hará exclusivamente a través del jefe de extinción.

Comunicación con la Tripulación Aérea

La comunicación con la tripulación aérea debe incluir:

  • El objetivo, mediante su rumbo en grados.
  • El resultado de la descarga.
  • Petición de información del estado de algún flanco.
  • Peligros en la zona de actuación.

Subtonos

Los subtonos son tonos de baja frecuencia, por debajo del límite inferior de la banda de audio de los equipos. No se pueden... Continuar leyendo "Comunicaciones en Incendios Forestales: Protocolos y Equipos" »

Conceptos Clave de Internet y Tecnologías de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de la Web y Tecnologías Digitales

TIC: Tecnología de la Información y de las Comunicaciones. Son los distintos medios para poder comunicarnos, en especial se utiliza internet.

Evolución de la Web

Web 1.0: Páginas estáticas donde el usuario es solo un consumidor, únicamente de lectura. Ejemplos: Altavista, Ofoto, MP3.com, Geocities, Encarta, Netscape.

Web 2.0: Se refiere a una segunda generación de la web basada en comunidades de usuarios. Ejemplos: Google, iTunes, Blogger, Wikipedia, Flickr.

Navegación y Redes

Internet: Red de redes, la gran red pública.

Red: Es la interconexión de computadoras con la finalidad de compartir recursos y comunicarse.

Navegador Web: Programa informático que permite visualizar las distintas... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Internet y Tecnologías de la Información" »

Explorando el Mundo Digital: Blogs, Wikis, Firmas Digitales y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Blogs (Weblogs o Bitácoras): Son sitios web diseñados para la publicación periódica de noticias o comentarios por parte del administrador. Las entradas se muestran en orden cronológico inverso (de la más reciente a la más antigua) y se archivan en un calendario.

Wikis

Un wiki es un espacio web de producción colectiva donde los usuarios contribuyen de forma altruista con textos para aumentar y mejorar el conocimiento.

Firma Digital

La firma digital es un procedimiento criptográfico que garantiza la identidad de una persona en transacciones y la veracidad de sus documentos. Requiere un certificado de usuario emitido por una entidad autorizada (Prestador de Servicios de Certificación), como la FNMT, ACE o FESTE en España. Este certificado... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Digital: Blogs, Wikis, Firmas Digitales y Más" »

Arquitectura de Redes: LAN, Estándares y Topologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Modelo OSI y TCP/IP

OSITCP/IPPDU
AplicaciónAplicaciónDatos
PresentaciónAplicaciónDatos
SesiónAplicaciónDatos
TransporteTransporteSegmento
RedInternetPaquete
Enlace de datosEnlaceEnlace
FísicaEnlaceTrama

Topologías

Físicas

  • Bus
  • Anillo
  • Estrella
  • Árbol
  • Malla
  • Mixtas

Lógicas

  • Física estrella, lógica bus
  • Física estrella, lógica bus

Características LAN

  • Extensión limitada
  • Cableado específico
  • Viable localización de problemas
  • Alta fiabilidad
  • Uso privado
  • Capacidad de transmisión muy elevada
  • Medios de transmisión específicos (broadcast)
  • Cambios con facilidad
  • Gran variedad de dispositivos conectados
  • Posible conectar varias LAN entre sí

Elementos LAN

  • Ordenadores personales
  • Periféricos
  • Servidores

Infraestructura LAN

Medios de transmisión

  • Eléctrica
  • Lumínica
  • Electromagnética

Adaptadores

... Continuar leyendo "Arquitectura de Redes: LAN, Estándares y Topologías" »

SSH i VPN: Guia Completa de Seguretat i Connectivitat en Xarxes

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Avantatges de SSH: Seguretat i Versatilitat

Després de la primera connexió, el client pot saber si està connectat al mateix servidor en futures sessions. (S'entén per client la màquina, equip o ordinador des d'on es llança l'ordre SSH corresponent).

  • El client transmet al servidor informació necessària per a la seva autenticació (usuari i contrasenya) en format xifrat.
  • No repudi: Si es contesta a aquesta comunicació, no es pot negar la identitat.
  • Totes les dades que s'envien i reben estan xifrades.
  • Existeixen versions per a tots els sistemes operatius.
  • Permet la tunelització per a protocols com FTP, SMTP, Messenger, POP3, etc.
  • Evita sniffers i atacs Man-in-the-Middle.

Funció Principal de SSH i Ús Bàsic

La funció més comuna de SSH és... Continuar leyendo "SSH i VPN: Guia Completa de Seguretat i Connectivitat en Xarxes" »

Microprocesadores: Componentes, Arquitectura y Rendimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Definición y Funciones Principales

Un microprocesador es un circuito integrado compuesto por millones de transistores que contiene algunos o todos los elementos hardware de una CPU (Unidad Central de Procesamiento). Sus dos grandes tareas son:

  • Gestión de las instrucciones: Dar las órdenes precisas para que se traigan desde la memoria principal (MP) las instrucciones y los operandos, y se almacenen en los registros apropiados.
  • Ejecución de instrucciones: Ejecutar las microoperaciones (aritméticas, lógicas) que requiere cada instrucción.

Ley de Moore

La Ley de Moore (1965) establece que cada año se duplica el número de componentes en un circuito integrado, lo que implica una duplicación aproximada de la velocidad, y el coste se reduce.

Importancia

... Continuar leyendo "Microprocesadores: Componentes, Arquitectura y Rendimiento" »