Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Seguridad Informática y Desarrollo Web: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Principios de Seguridad Informática

Los principios fundamentales de la seguridad informática son:

  • Confidencialidad de la información: Asegurar que solo usuarios autorizados accedan a la información.
  • Integridad de la información: Garantizar que la información sea precisa y completa, evitando modificaciones no autorizadas.
  • Disponibilidad de la información: Asegurar que los usuarios autorizados tengan acceso a la información cuando la necesiten.

Amenazas Físicas

Las amenazas físicas pueden ser:

  • Fallos en los dispositivos: Averías de disco, roturas de cable, etc.
  • Accidentes: De forma involuntaria por descuidos.
  • Catástrofes naturales: Incendios, inundaciones, etc.

Seguridad Activa vs. Pasiva

  • Activa: Medidas que previenen incidentes de seguridad.
... Continuar leyendo "Principios de Seguridad Informática y Desarrollo Web: Conceptos Clave" »

Conceptos básicos de informática y programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Núcleo o kernel

Es la parte fundamental de un sistema operativo. Es el software responsable encargado de gestionar recursos, a través de servicios del sistema.

Firmware

Instrucciones de un programa informático que se encuentra registrado en una memoria ROM, flash o similar. Estas instrucciones fijan una lógica primaria que ejerce el control de los circuitos

El código fuente

Es el archivo o archivos con las instrucciones necesarias, realizadas en un lenguaje de programación, que sirve para compilar posteriormente un programa o programas para que puedan ser utilizados por el usuario de forma directa

Estructura lógica del disco duro

  • Sector de Arranque.
  • Primera tabla de localización de archivos (FAT).
  • Una o más copias de la FAT
  • Directorio Raíz
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de informática y programación" »

Ingeniería de Requerimientos: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Definición de Requerimiento

Condición o capacidad que debe tener un sistema o componente del mismo para satisfacer un contrato, es un concepto de REQUERIMIENTO.

Conceptos Fundamentales

  1. Ámbito o entorno donde se desarrolla la solución informática: DOMINIO DE NEGOCIO
  2. Proponen, determinan y procuran los requerimientos: STAKEHOLDERS
  3. Representan los objetivos de alto nivel del negocio o del cliente que requiere el sistema: REQUERIMIENTOS DE NEGOCIO
  4. Describen los objetivos del usuario o tareas que los usuarios deben ser capaces de ejecutar con el producto: REQUERIMIENTOS DE USUARIO
  5. Especifican las funcionalidades del software que los desarrolladores deben construir: REQUERIMIENTOS DE SISTEMA
  6. Restricciones sobre las funciones o servicios ofrecidos por
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requerimientos: Conceptos Clave" »

Componentes Esenciales de la Placa Base y el Procesador en un PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La placa base (también conocida como placa madre) es el elemento principal de un ordenador. A ella se conectan todos los demás dispositivos. De ella dependerán los componentes que se podrán instalar y las posibilidades de ampliación del ordenador. El factor de forma de la placa base determina el tamaño y la orientación de la placa con respecto a la caja.

Factores de Forma Comunes: ATX, Mini-ATX y Micro-ATX

Estas arquitecturas presentan varias ventajas:

  • Mejor disposición de sus componentes.
  • Mejor colocación de la CPU y la memoria, lejos de las tarjetas de expansión y cerca del ventilador de la fuente de alimentación.
  • Los conectores de la fuente de alimentación tienen una sola pieza y un único conector que, además, no se puede conectar
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Placa Base y el Procesador en un PC" »

Automatismos y Sistemas de Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

TEMA 6

Automatismo: Mecanismo o máquina que realiza una función concreta pero cuyo funcionamiento no se puede modificar. Por ejemplo: el limpiaparabrisas de un coche.

Robot: Máquina automática programable capaz de captar información de su entorno, procesarla y actuar en consecuencia. Robots para apagar incendios.

Tarjeta controladora: Circuito electrónico que nos sirve de interfaz entre el ordenador y los dispositivos que se deben controlar adaptando las señales de entrada y salida. Disponen de un microcontrolador Tarjeta Arduino Uno R3.

Microcontrolador: Circuito integrado programable que reúne en un solo chip todas las funcionalidades básicas de un ordenador. Ejemplo: las lavadoras son controladas por un microcontrolador.

Sistema de control:

... Continuar leyendo "Automatismos y Sistemas de Control" »

¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Preámbulo: El primer campo de la trama contiene 7 Bytes (56 bits) de ceros y unos alternos Que alertan al sistema receptor de la llegada de una trama y le permite sincronizar su Temporizador de entrada. Delimitador de comienzo de trama (SFD): 1 Byte: 10101011 indica el comienzo de la trama. Y Le dice al receptor que todo lo que reciba a continuación son datos, empezando por las Direcciones. Dirección destino (DA): Este campo incluye 6 Bytes (48 bits) y contiene la dirección física del Siguiente destino del paquete. Identifica la estación destino que debe recibir la trama. Dirección fuente (SA): Compuesto también por 6 Bytes (48 bits), que identifican la estación Que origina la trama. En verdad contiene la dirección física del último

... Continuar leyendo "¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?" »

Tipos de Malware y sus Soluciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Tipos de Malware

Detección

Son herramientas específicas que se emplean según la amenaza que tengamos.

MALWARE

Podemos definir malware como todo mensaje o programa dañino para nuestro sistema informático, ya sea por causar una pérdida de datos o una pérdida de productividad.

VIRUS

Un software que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o conocimiento del usuario. Reemplazan archivos ejecutables por otros infectados y tienen un simple funcionamiento. Se ejecuta el programa infectado y el código del virus se queda alojado en la memoria RAM. El virus entonces toma el control de los servicios básicos del sistema operativo; se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco.

Solución:

... Continuar leyendo "Tipos de Malware y sus Soluciones" »

Procedimiento para Manejar Documentos y el Escritorio en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Abrir un Documento

  1. Hacer clic en la tecla Inicio.
  2. Desplegar Programas.
  3. Desplegar m.w.

Reconocer la Barra de Herramientas

Cuando el programa está abierto, se observa en la parte superior de la pantalla unas barras con vínculos, que sirven como botones digitales para realizar funciones como buscar archivos, editar textos, entre otros.

Tipos de Barras

  1. Barra de Menú
  2. Barra de Herramienta
  3. Barra de Formato
  4. Barra de Tabulación o Regla
  5. Barra de Presentación de Pantalla (en la parte inferior)

Crear un Documento

  1. En la Barra de Menú, hacer clic en Archivo, aparecerá un menú con opciones, se debe seleccionar Nuevo.
  2. Ir a la Barra de Herramientas, haciendo clic en el icono correspondiente, representado por una hoja de cálculo.

Teclas de Función

  • F1: Ayuda
  • F2: Buscar
  • F3:
... Continuar leyendo "Procedimiento para Manejar Documentos y el Escritorio en Windows" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Transmisión y Centros de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Componentes Clave de una Tarjeta de Red

Una tarjeta de red, también conocida como Network Interface Card (NIC), es un componente fundamental para la conectividad de un ordenador. Sus principales elementos son:

  • Procesador principal: Encargado de gestionar las operaciones de la tarjeta.
  • Conexión con el bus: Permite la comunicación de la tarjeta con el resto del sistema del ordenador.
  • Zócalo ROM BIOS: Se utiliza para insertar una memoria ROM que permite al ordenador obtener el sistema operativo de la red y arrancar si no dispone de unidades de disco locales.
  • Transceptor: Es el dispositivo encargado de dar acceso al medio de transmisión de la red cuando el ordenador desea enviar o recibir datos.
  • Conector Wake on LAN (WoL): Permite arrancar un ordenador
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Transmisión y Centros de Datos" »

Conceptos básicos de redes y protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

La conexión entre dos armarios de comunicaciones situados en plantas distintas de un edificio corresponde a

Cableado vertical.

El ANSI/EIA/TIA-568A es una norma que define una forma ordenada de conectar los cables para una red, basándonos en normas estandarizadas, con el fin de establecer un orden en el mundo de la computación y las redes. ¿Verdadero o falso?

Verdadero.

En un modelo de red cliente-servidor

Es el servidor el que establece los permisos sobre los ficheros y carpetas.

Si estamos hablando de interconectar dos edificios que se encuentran en el interior de una ciudad hablamos de una red:

MAN (red de área metropolitana).

Cuando hablamos de redes LAN o de área local estamos hablando siempre de redes cableadas. ¿Verdadero o falso?

Falso.... Continuar leyendo "Conceptos básicos de redes y protocolos" »