Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios de Internet: Correo Electrónico, Mensajería y Mucho Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El correo electrónico

Es un servicio de internet que permite intercambiar mensajes de texto en los que se pueden adjuntar archivos de cualquier tipo entre ordenadores, tabletas...

  • Correo Pop: Emplea una aplicación instalada en el ordenador, el teléfono o la tableta: el cliente de correo electrónico.
  • Correo Web: Utiliza la página web de nuestro proveedor de correo.

Mensajería instantánea

Es un servicio de internet que permite el envío de mensajes de texto, emoticonos, fotografías, sonidos y otros archivos.

Clientes de la mensajería

ICQ, Yahoo!, Windows Live Messenger y Google Talk. Hoy en día para los teléfonos está WhatsApp o Line.

Características de los clientes

  • Pueden mostrar qué contactos están conectados en cada momento para comenzar
... Continuar leyendo "Servicios de Internet: Correo Electrónico, Mensajería y Mucho Más" »

Fundamentos de Clases y Objetos en Programación Orientada a Objetos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Clases

Una **clase** es una plantilla para la creación de objetos de datos según un modelo predefinido. Las clases se utilizan para representar entidades o conceptos, como los sustantivos en el lenguaje. Cada clase es un modelo que define un conjunto de **variables** (el estado) y **métodos** apropiados para operar con dichos datos (el comportamiento). Cada objeto creado a partir de la clase se denomina **instancia** de la clase. Permiten abstraer los datos y sus operaciones asociadas al modo de una caja negra. Soportan diversas formas de **herencia** y **encapsulación**.

Ideas clave:

  • Plantilla para la creación de objetos
  • Define variables y métodos
  • A partir de la clase se crean los objetos
  • La clase se instancia para crear un objeto
  • Java soporta
... Continuar leyendo "Fundamentos de Clases y Objetos en Programación Orientada a Objetos" »

Redes de ordenadores: Conceptos y elementos clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

¿Qué es una red de ordenadores?

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí, lo que permite compartir recursos e información entre ellos.

Ventajas de usar una red de ordenadores:

  • Posibilidad de compartir periféricos, tales como impresoras, módem, etc.
  • Posibilidad de compartir información a través de bases de datos, archivos, etc.
  • Eliminación de datos duplicados en ordenadores.
  • Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
  • Posibilidad de generar copias de seguridad más rápidas y seguras.
  • Posibilidad de comunicación entre los usuarios de los ordenadores de la red.

Elementos de una red

Ordenadores:

Para tener una red son necesarios varios ordenadores independientes, es decir, que puedan funcionar... Continuar leyendo "Redes de ordenadores: Conceptos y elementos clave" »

Técnicas de Acceso al Medio y Modulación Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

TÉCNICAS DE ACCESO AL MEDIO:

Acceso al medio por división de frecuencia (FDMA)

Este sistema tiene dividida la banda asignada en pequeños canales. Cada transmisor y receptor usa una frecuencia separada. Los transmisores son de frecuencia limitada.

Acceso al medio por división de tiempo (TDMA)

Esta multiplexación involucra la separación en el tiempo de los accesos a la transmisión por el canal, de tal manera que pueden compartir la misma frecuencia. La señal se aloja en el "time-slot" de un canal por un corto intervalo de tiempo. A cada canal le corresponde un time-slot predefinido. Es una tecnología de transmisión digital de señales de radio.

Multiplexación por división de códigos (CDMA)

Método por el cuál múltiples usuarios tienen

... Continuar leyendo "Técnicas de Acceso al Medio y Modulación Digital" »

Comunicación Efectiva: Conceptos Clave y Aplicaciones Empresariales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿De qué tres puntos clave del sector humano surge la comunicación?

De informar, colaborar en la consecución de metas comunes y establecer relaciones interpersonales.

Nombra los elementos mínimos para que se produzca una comunicación

Emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto.

Define canal de comunicación

Vehículo de transmisión del mensaje a comunicar, es el soporte material o espacial por el que circula el mensaje.

Define un modelo simple de comunicación

Cuando se pretende enviar una información al oyente, esta ha de ser codificada para ser transmitida. Luego esta codificación fonética audible se propaga por un canal de comunicación (aire) y es recibido por el destinatario, pero no sin antes volver a decodificar el sonido

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Conceptos Clave y Aplicaciones Empresariales" »

Protocolos de Transporte y Red: TCP/IP y UDP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Protocolos de Transporte: TCP y UDP

La capa de transporte satisface las necesidades de las redes de datos mediante:

  • La división en segmentos de los datos que se reciben de una aplicación.
  • La adición de un encabezado para identificar y administrar cada segmento.
  • El uso de la información del encabezado para reensamblar los segmentos de nuevo en datos de aplicación.
  • El paso de los datos ensamblados hacia la aplicación correcta.

UDP y TCP son protocolos de capa de transporte comunes. Los datagramas de UDP y los segmentos de TCP tienen encabezados fijos previos a los datos, que incluyen un número de puerto de origen y un número de puerto de destino. Estos números de puerto permiten que los datos se dirijan a la aplicación correcta que se ejecuta... Continuar leyendo "Protocolos de Transporte y Red: TCP/IP y UDP" »

Introducción a Internet: Conceptos Fundamentales y Tecnologías Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Introducción a Internet

Conceptos Fundamentales

Internet

Internet es una red mundial de ordenadores conectados entre sí gracias a las líneas telefónicas (y a la invención del módem). Es una red WAN descentralizada (topología malla) y no controlada por ninguna empresa.

Hipertexto

Un hipertexto es un documento de texto que contiene hipervínculos o enlaces a otras partes del documento o a otros documentos. Son los documentos que forman las páginas web.

Modelo Servidor-Cliente

En Internet, en general, se sigue una estructura de red servidor-cliente donde hay alguien o algo (personas, ordenadores, programas…) que presta un servicio (servidor) y otros que lo reciben (clientes). Así, habrá un ordenador, el servidor, que presta un servicio (o... Continuar leyendo "Introducción a Internet: Conceptos Fundamentales y Tecnologías Clave" »

Fundamentos de Redes de Computadoras: Tipos, Modelos y Seguridad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Tipos de Redes de Computadoras: Clasificación y Características

Clasificación Según la Cobertura

  • Redes de Área Local (LAN)
  • Redes de Área Amplia (WAN)
  • Redes de Área Metropolitana (MAN)

Clasificación Según el Propietario

  • Redes Privadas
  • Redes Públicas

Clasificación Según el Medio de Transmisión

  • Redes Cableadas
  • Redes Inalámbricas

Clasificación Según el Modelo de Transmisión

  • Redes de Difusión
  • Redes Punto a Punto

Clasificación Según la Topología

  • Estrella
  • Irregular

Modelo OSI: Un Marco de Referencia para Protocolos de Red

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia fundamental para los protocolos de red, que describe cómo la información de una aplicación en un ordenador se mueve a través de un medio de red a una... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Computadoras: Tipos, Modelos y Seguridad Esencial" »

Soft vs Hard Links: Explorando las Diferencias Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Diferencias entre Soft y Hard Links

Los enlaces simbólicos se pueden crear tanto para ficheros como para directorios, mientras que los enlaces duros solo se pueden crear entre ficheros.

Los enlaces simbólicos pueden apuntar a ubicaciones en distintos sistemas de ficheros, mientras que los enlaces duros no.

Los enlaces duros comparten el número de inodo, los enlaces simbólicos no.

En los enlaces simbólicos, si se borra el fichero o directorio original, la información se pierde. En los enlaces duros, la información permanece accesible a través del enlace.

Los enlaces duros son copias exactas del fichero, mientras que los enlaces simbólicos son meros punteros o «accesos directos».

Enlaces Simbólicos

Para crear enlaces (tanto simbólicos como... Continuar leyendo "Soft vs Hard Links: Explorando las Diferencias Clave" »

Transmisión óptica y protocolo MIDI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Transmisión óptica y esquema sobre transmisión

Cuando hablamos de transmisión óptica transformamos señales sonoras en señales lumínicas, es decir, la transmisión llevará una señal de luz. La transmisión óptica garantiza mayor calidad tanto de audio como de imagen. Ello se debe a que le afecta poco o nada las radiaciones electromagnéticas. Para entender mejor esta transmisión debemos conocer qué es el espectro electromagnético.

Espectro electromagnético

Aquel espectro que incluye todas las radiaciones electromagnéticas que encontramos en la naturaleza, como las de radio, rayos gamma o cósmicos.

Espectro luminoso

Se refiere a aquellas radiaciones electromagnéticas que abarcan desde los rayos ultravioletas hasta los infrarrojos,... Continuar leyendo "Transmisión óptica y protocolo MIDI" »