Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Discos y Permisos en Windows: Tipos de Volúmenes y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Administración de Discos en Windows

La administración del almacenamiento del disco se puede realizar de forma rápida, segura y flexible. Existen dos tipos principales de discos:

  • Discos dinámicos: Permiten el uso de volúmenes.
  • Discos básicos: Utilizan la forma tradicional de particiones.

Para convertir un disco básico (predeterminado) a dinámico, selecciona el disco, haz clic con el botón derecho y elige "Convertir a disco dinámico". El proceso inverso para convertir a básico es similar.

En un disco dinámico, para crear un volumen, haz clic con el botón derecho y selecciona el tipo deseado.

Tipos de Volúmenes

  • Volumen simple: Espacio libre de disco normal.
  • Volumen distribuido (RAID 0): Se crea a partir de la capacidad de varios discos dinámicos,
... Continuar leyendo "Gestión de Discos y Permisos en Windows: Tipos de Volúmenes y Seguridad" »

Tecnologías de la información y la comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

- TIC: conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

Funcionamiento básico del ordenador

Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital.

  1. Debemos suministrar unos datos de entrada al ordenador. Estos datos deben estar en formato digital
  2. El ordenador procesa dichos datos de entrada de acuerdo con las instrucciones del programa que se esté ejecutando en ese momento
  3. Como consecuencia del procesamiento de los datos por parte del ordenador, éste obtiene un resultado, que llamamos datos de salida

La máquina y los programas

Un ordenador... Continuar leyendo "Tecnologías de la información y la comunicación" »

Fundamentos de Bases de Datos, Processing y Robótica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Bases de Datos

La **base de datos** es un conjunto de datos relacionados entre sí y organizados de tal manera que permiten su clasificación y gestión. El elemento principal de una base de datos se denomina **tabla** y es la estructura que se encarga de almacenar información. En las tablas, la información se organiza en **filas**, también llamadas **registros**, y cada registro se divide en **columnas**, también llamadas **campos**. Cada fila se identifica por un campo único que recibe el nombre de **clave principal**.

Es posible establecer relaciones o vínculos entre las distintas tablas de una base de datos relacional, permitiendo gestionar la información como si se tratase de una única tabla. Para facilitar el manejo de los datos... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos, Processing y Robótica" »

Evolución y Conceptos Clave de Internet y la Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Internet: Orígenes y Definición

Historia de Internet

  • 1957: Creación de la Agencia de Proyectos de Investigaciones Avanzadas (ARPA).
  • 1967: El hombre llega a la Luna, marcando el inicio de las comunicaciones globales.
  • 1969: ARPA, partiendo de las experiencias y conocimientos en el campo de las tecnologías y redes, crea ARPANET.
  • 1990: ARPANET se desmantela y surgen:
    • MILNET: De carácter militar.
    • Internet: De naturaleza pública, orientada al mundo académico, científico e industrial.

¿Qué es Internet?

Internet es una red global de computadoras, formada a su vez por muchas redes independientes que se pueden comunicar entre sí.

Web 1.0: La Era Estática

Orígenes y Concepto

En 1991, Tim Berners-Lee creó la World Wide Web, más conocida como WWW. Propuso

... Continuar leyendo "Evolución y Conceptos Clave de Internet y la Web" »

Inteligencia de Negocio, Big Data y Data Warehouse: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Inteligencia de Negocio: Conceptos Clave

La inteligencia de negocio involucra la recopilación de datos para ayudar en la toma de decisiones. Este proceso implica:

  • Recopilación de datos.
  • Almacenamiento de los datos recopilados.
  • Disponibilidad de herramientas para utilizar los datos de manera eficaz y oportuna.

Los datos se guardan en una base de datos.

Componentes de un Sistema de Base de Datos

  • Base de datos: Herramienta para utilizar los datos.
  • Recurso humano: Para recopilar datos e ingresarlos en la base.
  • Recurso informático: Para alojar la base de datos.

Big Data y Bases de Datos Distribuidas

Cuando se trabaja con muchos datos, no es práctico almacenar la información en una base de datos tradicional, ya que no se pueden recuperar ni procesar eficientemente.... Continuar leyendo "Inteligencia de Negocio, Big Data y Data Warehouse: Conceptos Clave" »

Gestión de Perfiles Móviles y Diagnóstico de Arranque en Sistemas Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Perfiles Móviles del Usuario

La gestión de la configuración de cada usuario es fundamental en entornos Windows. En sistemas operativos como Windows XP, la configuración se almacena en la carpeta Documents and Settings, mientras que en Windows Vista (y versiones posteriores) se guarda en la carpeta Usuarios.

Gestión de Perfiles de Usuario

Para acceder y gestionar los perfiles de usuario, se siguen diferentes rutas dependiendo de la versión del sistema operativo:

En Windows XP:

  1. Panel de Control
  2. Icono del Sistema
  3. Opciones Avanzadas
  4. Perfiles de Usuario
  5. Configuración

En Windows Vista (y posteriores):

  1. Panel de Control
  2. Sistema
  3. Configuración Avanzada del Sistema
  4. Perfiles de Usuario
  5. Configuración

Definición de Perfiles Móviles

Los Perfiles Móviles son aquellos... Continuar leyendo "Gestión de Perfiles Móviles y Diagnóstico de Arranque en Sistemas Windows" »

Señalización de red: CCS, CAS y SS7

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

1. Señalización Asociada al Canal (CAS)

La señalización asociada al canal (CAS) es un tipo de señalización de red donde las señales se transmiten por el mismo circuito que la señal de voz durante la llamada. Se caracteriza por:

  • Señales transmitidas por el mismo circuito que la señal de voz.
  • Señalización limitada, basada en lógica cableada.
  • Alto coste de instalación, explotación y mantenimiento, repercutiendo en los abonados.
  • Redes CAS son por defecto de "Tramo a Tramo" (posibilidad limitada de cara a nuevos servicios).

2. Señalización por Canal Común (CCS)

La señalización por canal común (CCS) transmite la señalización de red por un canal común independiente de los circuitos de voz (LET). Sus características principales... Continuar leyendo "Señalización de red: CCS, CAS y SS7" »

Funcionamiento Interno de la CPU: Arquitectura, ALU y Unidad de Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Arquitectura de la CPU (Unidad Central de Procesamiento)

La CPU está compuesta por dos circuitos principales: la ALU (Unidad Aritmético Lógica), encargada de la realización de operaciones aritmético-lógicas, y la UC (Unidad de Control), que controla los distintos elementos de hardware.

ALU (Unidad Aritmético Lógica)

Cualquier operación realizada en un PC puede reducirse a operaciones binarias simples.

1. Componentes internos de la ALU

  1. BUS DE SISTEMA (Bus de Datos): Es el encargado de transportar la información con la que se va a operar.
  2. Registros (R. EN a y R. EN b): Almacenan los datos con los que se va a operar.
  3. CIRCUITO OPERACIONAL: Encargado de llevar a cabo la operación indicada.
  4. ACUMULADOR: Almacena el resultado obtenido en la operación
... Continuar leyendo "Funcionamiento Interno de la CPU: Arquitectura, ALU y Unidad de Control" »

Programari Maliciós: Virus, Cucs, Troians i Protecció

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Programari Maliciós (Malware)

Programa la finalitat del qual és infiltrar-se o danyar un ordinador sense el coneixement de l'amo. Són programes «disfressats» amb l'objectiu d'enganyar a l'usuari. Els virus informàtics són el tipus més comú de programari maliciós, per la qual cosa és habitual eixe nom per a denominar a tots els tipus de programes hostils. Quan van sorgir els virus estos eren una demostració de l'habilitat dels seus programadors, posteriorment el programari maliciós produïa efectes molt visibles en els equips (apagar l'ordenat, canviar caràcters, esborrar arxius...). Hui en dia el programari maliciós es produïx per a:

  • Robar informació com a dades personals, contrasenyes, números de compte.
  • Crear xarxa d'ordinadors
... Continuar leyendo "Programari Maliciós: Virus, Cucs, Troians i Protecció" »

Fundamentos del Protocolo HTTP y Gestión de Configuración en Apache2

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Fundamentos del Servicio Web y Protocolo HTTP

Un Servicio Web se basa en el tratamiento de hipertexto e incluye diversos tipos de datos (documentos multimedia, hipertexto, otros datos).

El Protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es un protocolo de capa de aplicación que proporciona un servicio de transferencia de documentos. Está basado en una arquitectura de cliente/servidor y, por defecto, escucha en el puerto 80.

Para acceder a los documentos publicados en la World Wide Web (WWW), es necesario proveer la URI (Uniform Resource Identifier) y la URL (Uniform Resource Locator).

Diálogo Cliente-Servidor: Petición y Respuesta

El diálogo entre el cliente y el servidor se realiza mediante un esquema de petición-respuesta.

Petición HTTP (Request)

... Continuar leyendo "Fundamentos del Protocolo HTTP y Gestión de Configuración en Apache2" »