Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Bloque IP

Conjunto de direcciones IP consecutivas. El tamaño debe ser tal que su logaritmo en base dos sea un número entero.

CD (Collision Detection)

CD: Detección de Colisiones: Una computadora escucha a medida que transmite, y puede detectar cuando su transmisión ha chocado con otra trama transmitida por otro nodo NIC que tiene un nuevo marco para enviar. Después de una colisión, se aborta la transmisión y se intentará reenviar la transmisión más adelante.

CSMA/CD (Algoritmo de Control de Acceso)

CS: Carrier Sense: Una computadora puede distinguir cuándo se está utilizando el enlace y cuándo no lo está. Accede al medio físico y, si no ve ninguna señal de datos, empieza la transmisión. Se puede abortar la transmisión debido a... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras" »

Guía Completa de Acciones en Game Maker: Control y Configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Acciones Principales en Game Maker

Configuración de Alarmas y Tiempo

SET AN ALARM CLOCK: Con esta acción puedes configurar uno de los ocho relojes de alarma para la instancia. Puedes indicar el número de pasos y la alarma. Después del número indicado de pasos, la instancia recibirá el correspondiente evento de alarma. También puedes incrementar o decrementar el valor marcando la casilla Relative. Si configuras la alarma a un valor menor o igual que 0 la desactivas, por lo que no se genera el evento.

SLEEP FOR A WHILE: Con esta acción puedes congelar la escena por un cierto tiempo.

SET A TIME LINE: Con esta acción puedes establecer una línea del tiempo determinada.

SET THE TIME LINE POSITION: Con esta acción puedes cambiar la posición... Continuar leyendo "Guía Completa de Acciones en Game Maker: Control y Configuración" »

Introducción al Correo Electrónico y Redes Sociales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. El Correo Electrónico

Es la correspondencia que se envía de una persona a otra en forma de correo electrónico. Los mensajes de correo electrónico son documentos electrónicos que se almacenan en un servidor.

1.1 La Dirección de Correo Electrónico

La dirección de correo electrónico está compuesta por: el nombre de usuario, seguido del símbolo @ y luego el nombre del servidor o dominio.

Algunas de estas letras son:

  • com - empresas comerciales.
  • edu - instituciones educativas.
  • gov - organismos gubernamentales de EEUU.
  • ind - individuos o personas individuales.
  • int - organizaciones establecidas por tratados internacionales.
  • mil - organizaciones militares EEUU.
  • net - accesos y anfitriones administrativos de Internet.
  • org - organizaciones profesionales
... Continuar leyendo "Introducción al Correo Electrónico y Redes Sociales" »

Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Almacenamiento de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sistemas Operativos

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que actúan de interfaz entre el hardware del ordenador y los usuarios, permitiendo acceder a todos los recursos del sistema y gestionarlos de forma correcta.

Tipos de Sistemas Operativos

Los sistemas operativos se pueden clasificar según varios criterios:

Número de Usuarios

  • Monousuario: Permiten que solo un usuario trabaje a la vez. Ejemplo: Android en dispositivos móviles.
  • Multiusuario: Permiten que varios usuarios trabajen simultáneamente. Ejemplo: Sistemas operativos de ordenadores.

Número de Tareas Ejecutables a la Vez

  • Monotarea: Solo pueden ejecutar una aplicación a la vez.
  • Multitarea: Pueden ejecutar varias aplicaciones simultáneamente.

Modo de Arranque

  • Instalables:
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Almacenamiento de Información" »

Dominando el Procesamiento de Textos, Imágenes y Correo Electrónico: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Procesamiento de Textos, Imágenes y Correo Electrónico

1. ¿Qué es un Procesador de Texto?

Un procesador de texto es un programa informático que permite crear y editar documentos de texto, incorporando elementos como imágenes. Ejemplos comunes incluyen Microsoft Office Word y LibreOffice Writer.

2. Creación de Plantillas

La creación de plantillas se utiliza como base para documentos posteriores, asegurando la consistencia en estilo, fuente y márgenes. Las plantillas se guardan con la extensión .dot.

3. Revisión de Documentos en Word

La opción de Revisión de Documentos en Word permite editar y comprobar un documento antes de finalizarlo, facilitando la colaboración en grupo al mostrar las contribuciones de cada miembro. Ofrece opciones... Continuar leyendo "Dominando el Procesamiento de Textos, Imágenes y Correo Electrónico: Conceptos Clave" »

El Escritorio: Entorno Gráfico y Funcionalidades del Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

El escritorio: es el entorno gráfico que aparece una vez que el usuario ha iniciado sesión. Es lo que permite realizar cualquier acción dentro del sistema.

Programas:

Es un conjunto de instrucciones que permiten realizar diferentes tareas en el ordenador.

Periféricos de entrada:

Son dispositivos que permiten interactuar con el ordenador para introducir datos e instrucciones. Algunos ejemplos son el teclado, ratón y webcam.

Periféricos de salida:

Son dispositivos que permiten obtener información del ordenador una vez que los datos han sido procesados por este. Algunos ejemplos son la impresora y los auriculares.

Almacenamiento:

Se utiliza para guardar información de forma permanente. Algunos ejemplos son el pendrive, CD y DVD.

Comunicación:

Conectan... Continuar leyendo "El Escritorio: Entorno Gráfico y Funcionalidades del Ordenador" »

Lenguaje de programación y software: conceptos y tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Lenguaje de programación

Mediante las programas se indica a las computadoras que tarea debe realizar y como efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas ordenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. A partir de estos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.

Software de uso general

Este ofrece la estructura para un gran nº de aplicaciones empresariales, científicos y personales. El software de hoja de calculo, de díseño asistido por computadoras, de pensamiento de texto, de manejo de base de datos, pertenece a esta categoría. Ej: Microsoft office.

Software de aplicación

Está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de sueldo, contabilidad... Continuar leyendo "Lenguaje de programación y software: conceptos y tipos" »

Que estructura conforman un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Ábaco: es un instrumento que sire para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles. Su origen se remonta a la antigua mesopotamia, mas de 2000 años antes de nuestra era 

QUIEN LO INVENTO: el primero fue ideado por el filosofo romano boecio, quien escribió un libro sobre geometría dedicando un capitulo al uso del ábaco.
MAQUINA DIFERENCIAL: es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinomicas.
QUIEN LA INVENTO: fue ideada por el militar, arquitecto e inventor alemán Johan Helfrich von muller y redescubierta por el matemático británico Charles Babbage
PASCUALINO: fue la primera calculadora que funcionaba a
... Continuar leyendo "Que estructura conforman un sistema operativo" »

Optimización de Comunicaciones Empresariales: Funciones Clave de las Centralitas Telefónicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Desvíos y Transferencias de Llamadas

En los desvíos y transferencias, una llamada entrante o interna recibida en una extensión se envía a otra extensión distinta o a un teléfono externo.

Tipos de Desvíos

  • Desvío incondicional: de todas las llamadas recibidas.
  • Desvío si está ocupado o si no contesta en un tiempo determinado.
  • Desvío sígueme.
  • Desvío a línea externa.

Captura de Llamadas

La captura de llamadas permite a los usuarios atender llamadas que suenan en otras extensiones y tiene utilidad principalmente en oficinas compuestas de varios puestos de trabajo. En este tipo de locales, un trabajador puede capturar llamadas que suenan en otras extensiones y que no están siendo atendidas.

Desvíos y Transferencias de Llamadas a Línea Externa

Los... Continuar leyendo "Optimización de Comunicaciones Empresariales: Funciones Clave de las Centralitas Telefónicas" »

E-learning, B-learning, LCMS y VLE: Conceptos y sistemas de gestión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es e-learning?

Consiste en adquirir conocimientos ofrecidos por sistemas de aprendizaje que utilizan redes de comunicación como medio para la enseñanza

¿Qué es b-learning?

Es una forma intermedia de aprendizaje que alterna la educación presencial con el aprendizaje.

¿Qué es LCMS?

Un sistema de gestión de contenidos orientado al aprendizaje

Learning Content Management System

Es un software que permite crear sistemas de e-learning ofreciendo cursos virtuales de formación.

¿Qué es VLE, LMS, CMS, MLE, LSS, LP, CMC, OE?

  • VLE: virtual Learning Environment, entorno virtual de aprendizaje
  • LMS: Learning Management System, sistema de gestión de aprendizaje
  • CMS: Content Management System, sistema de gestión de contenidos
  • MLE: Managed Learning Envirinment,
... Continuar leyendo "E-learning, B-learning, LCMS y VLE: Conceptos y sistemas de gestión" »