Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Informática: Almacenamiento, Periféricos y Licencias de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Unidades de Almacenamiento Internas

Disco Duro Magnético (HDD)

  • Emplea un sistema de grabación magnética para registrar datos digitales en una serie de platos o discos mediante un cabezal que se va desplazando.
  • La comunicación externa puede ser IDE o SATA.

Disco Duro de Estado Sólido (SSD)

  • Almacena la información en microchips de memoria NAND no volátiles.
  • A diferencia de los HDD, los SSD no contienen partes móviles, por lo que son más rápidos y tienen menor consumo energético.

Unidades de Almacenamiento Externas

Unidades de Almacenamiento Óptico

  • Existen diversos tipos, como los CD-ROM, que suelen tener una capacidad de entre 700 MB y 8000 MB; los DVD, cuya capacidad habitual es de 4,7 GB; y el Blu-ray, desarrollado por Sony, que puede almacenar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Almacenamiento, Periféricos y Licencias de Software" »

Administración de procesos y recursos en un Sistema Operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Administración de procesos

El sistema operativo realiza las siguientes tareas de administración de procesos:

  • Crear y eliminar los procesos de usuario y sistema.
  • Asignar recursos a los procesos.
  • Suspender y reanudar la ejecución de los procesos.
  • Proporcionar mecanismos de sincronización de procesos.
  • Proporcionar mecanismos de comunicación entre procesos.
  • Proporcionar mecanismos para la prevención de bloqueos (manejo de bloqueos mutuos).

Administración de la memoria principal

El sistema operativo es responsable de las siguientes tareas de administración de memoria:

  • Controlar que zonas de memoria (celdas libres y ocupadas) se están usando y quién las usa (habrá varios programas ejecutándose en memoria).
  • Decidir qué procesos se cargarán en memoria
... Continuar leyendo "Administración de procesos y recursos en un Sistema Operativo" »

Protección contra el malware: políticas y soluciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La política de seguridad de un sistema informático es el conjunto de normas y procedimientos que definen las diferentes formas de actuación recomendadas, con el fin de garantizar un cierto grado de seguridad. La legislación establece medidas de carácter legal de obligado cumplimiento, como LSSICE, la LOPD, la ley de cookies, etc.

Soluciones antivirus

Un antivirus es un software qué tiene como finalidad prevenir, detectar y eliminar virus, software malicioso y otros ataques en el sistema. Los antivirus muestran un mensaje al usuario con las posibles acciones que puede llevar a cabo. Para detectar un software malicioso, estos programas utilizan una base de datos de firmas o definiciones de virus con las que comparan el código de los archivos.... Continuar leyendo "Protección contra el malware: políticas y soluciones" »

Guía de hardware y tecnología informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Hardware

PCI y AGP

Tarjetas de vídeo, sonido, red, etc. Gráficos y conectividad.

IDE/ATA y SATA

Almacenamiento de datos y comunicación de placa base y otros dispositivos.

Firmware

Tipos de datos: Sistema de codificación, lenguaje de bajo nivel (máquina - 0 y 1) y lenguaje de alto nivel (programas y sistemas operativos como interfaz de las personas).

Microprocesador

Dual core (2 núcleos), Cuad core (4 núcleos), Multi core (más de 4 núcleos).

Chipset

Controla el modo de operación de la placa e integra todas sus funciones.

Memorias internas (RAM- ROM)

RAM (lectura y escritura) volátil 8GB, SRAM (menos capacidad y más rápida), DRAM (necesita refrescar la carga de memoria), ROM (lectura) no volátil. Ideal configuración B10S. Chequeo de ordenadores.... Continuar leyendo "Guía de hardware y tecnología informática" »

Fundamentos de las Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Elementos de la Comunicación

Para que se establezca una comunicación, se necesitan los siguientes elementos:

  • Emisor: Origen de la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Mensaje: Información que queremos transmitir.
  • Canal: Medio físico utilizado para transmitir la información.
  • Código: Conjunto de signos y reglas que se utilizan en la comunicación. Estas reglas son arbitrarias y deben ser conocidas por el emisor y el receptor.

Conceptos Clave

Número Mach

Relación que existe entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido.

Ancho de Banda del Oído y la Voz Humanos

  • Oído: 20Hz a 20.000Hz
  • Voz: 80Hz a 1.100Hz

Fórmula de la Señal

La frecuencia, la longitud de onda y la velocidad de propagación de una señal están relacionadas... Continuar leyendo "Fundamentos de las Telecomunicaciones" »

Introducción a HTML y CSS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

HTML: Lenguaje de Marcas de Hipertexto

HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto. La esencia de HTML reside en el concepto de etiquetas. Estas etiquetas encapsulan el contenido y tienen un cometido específico.

Etiquetas, Estructura y Primera Página

Etiquetas Básicas

  • <!DOCTYPE html>: Indica el estándar HTML5.
  • <html></html>: La etiqueta más genérica, que envuelve todo el documento.
  • <head></head>: Contiene información sobre la página, como el título y las hojas de estilo.
  • <meta />: Proporciona metadatos sobre la página. Ejemplos:
    • <meta charset="iso-
... Continuar leyendo "Introducción a HTML y CSS" »

Rasgos de la información periodística en el contexto digital y estructura de un blog

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Rasgos de la Información Periodística en el Contexto Digital

  • Trabaja en contexto digital.
  • Multimedialidad.
  • Producción de información.
  • Construir una buena historia.
  • Hipertextualidad.
  • Interactividad.
  • Interpretar la realidad.

Estructura de un Blog

Definición: Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos de uno o varios autores. Es una especie de diario, zona de apuntes, baúl de ideas, lugar de encuentro...

Suele estar basado en un tema y permite comentarios de los lectores, lo que enriquece el contenido y la comunicación, creando una comunidad en torno al mismo.

Su estructura es:

  • Título del blog: Normalmente coincide con la dirección en internet o URL. Pero no tiene por qué.
    Ej.: PrDaily (Título de un blog sobre
... Continuar leyendo "Rasgos de la información periodística en el contexto digital y estructura de un blog" »

Metodología de desarrollo de proyectos y creación de objetos en Python

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Ciclo de vida clásico:

Análisis > Diseño > Desarrollo > Pruebas > Implementación > Mantenimiento.

Metodología presentada:

Fase 1: Iniciación

Estudiar ámbito del proyecto, realizar un estudio de viabilidad económica, técnica y organizativa, organizar y planear el proyecto.

Fase 2: Desarrollo

Análisis detallado, diseño físico y lógico del sistema (hw y sw), revisión de las previsiones.

Fase 3: Implementación

Adquisición del hardware, desarrollo de software, plan de pruebas y documentación.

Fase 4: Implantación

Plan de implantación, implantación, formación, conversión y migración de datos y test de aceptación.

Fase 5: Producción y soporte

Operación normal, soporte, mantenimiento y documentación al cliente.


Python P6

Modificación... Continuar leyendo "Metodología de desarrollo de proyectos y creación de objetos en Python" »

Msdos comandos salto línea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

%allusersprof% = devuelve la ubicación de perfil de todos los usuarios

%appdata% = devuelve la ubicación en que las aplicaciones guardan los datos de forma predeterminada

%cd% = devuelve la cadena del directorio acutal

%cmdcmdline% = devuelve la línea de comandos exacta utilizada para iniciar el cmd.Exe actual

%cmdextversion% = devuelve el numero de versión de extensiones del procesador de comandos actual

%compuername% = devuelve el nombre del equipo

%comspec% = devuelve la ruta de acceso exacta al ejecutable del shell de comandos

%date% devuelve la fecha actual

%errorlevel% = devuelve el código de error del ultimo comando utilizado

%homedrive% = devuelve la letra de unidad de la estación de trabajo local del usuario conectada al directorio principal... Continuar leyendo "Msdos comandos salto línea" »

Conceptos Clave de Internet y Tecnologías Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Web 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.

Certificado Digital

Un certificado digital o certificado electrónico es un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa, confirmando de esta manera su identidad digital en Internet.

Internet de las Cosas (IoT)

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.

Wiki

Una wiki es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Internet y Tecnologías Digitales" »