Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales del Ordenador: Memoria, Bus, Pantallas y Ratones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Memoria

Memoria ROM

La memoria ROM (Read-Only Memory) o memoria de sólo lectura es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).

Memoria RAM

RAM son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

El Bus Informático

Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso,... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: Memoria, Bus, Pantallas y Ratones" »

Introducción a los Sistemas de Control Automático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Un sistema automático es un conjunto de elementos físicos interrelacionados que funcionan sin intervención externa a partir de una señal analógica o digital (bit).

Componentes de un Sistema de Control

Variable del sistema: Magnitud física que define el comportamiento del sistema (velocidad, temperatura, posición, etc.) y que puede ser monitoreada y controlada.

Entrada: Estímulo externo aplicado al sistema para generar una respuesta.

Salida: Respuesta del sistema al estímulo de entrada.

Perturbación: Señal no deseada que afecta el funcionamiento del sistema. Puede ser interna o externa.

Planta: Sistema que se desea controlar.

Sistema: Conjunto de dispositivos interrelacionados que realizan el control. Reciben información de los sensores,... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas de Control Automático" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

¿Qué son los Sistemas Operativos?

Los Sistemas Operativos (SO) son conjuntos de programas que permiten el buen funcionamiento del computador, usando sus herramientas para la realización de archivos, datos o cualquier actividad.

El SO es el software o programa más importante de un computador. Para que funcionen los otros programas, todos necesitan un SO.

Los SO realizan tareas básicas como la conexión del teclado u otro componente, enviar información al monitor, guardar y no perder archivos, y hasta la seguridad del computador.

En resumen, el SO se encarga de conectar el hardware, el software y el usuario para el uso de los programas o aplicaciones y poder realizar tareas.

Funciones Principales de un SO

  • Ayudar a organizar el trabajo de la PC.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Tipos y Funciones" »

Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, Capas y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Introducción a los Fundamentos de Redes

Direccionamiento en Redes: Conceptos Clave

El primer identificador, la dirección física del host, aparece en el encabezado de la PDU de Capa 2, conocida como trama. La Capa 2 está relacionada con la entrega de los mensajes en una red local única (dirección MAC). Los protocolos de Capa 3 mueven datos entre redes locales (dirección IP). En la Capa 4, lo que se identifica es el proceso o servicio específico.

Direccionamiento IPv4: NAT y Loopback

  • La Traducción de Direcciones de Red (NAT) permite a los hosts de la red "pedir prestada" una dirección pública para comunicarse con redes externas.
  • La dirección Loopback (127.0.0.1) es una dirección especial que los hosts utilizan para dirigir el tráfico
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, Capas y Protocolos Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Medidas, Software, Redes y Direccionamiento IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Unidades de Medida de la Información Digital

La información digital se mide en unidades estandarizadas, donde cada nivel superior representa una capacidad significativamente mayor:

  • Kilobyte (KB): Equivale a 1024 bytes.
  • Megabyte (MB): Equivale a 1024 Kilobytes.
  • Gigabyte (GB): Equivale a 1024 Megabytes.
  • Terabyte (TB): Equivale a 1024 Gigabytes.

Es importante recordar que un byte está formado por 8 bits.

Tipos de Software y Amenazas Informáticas

Software

  • Freeware: Software de computadora que se distribuye sin coste y por tiempo ilimitado.
  • Shareware: Modalidad de distribución de software (juegos o programas) que permite su evaluación de forma gratuita por un periodo limitado, tras el cual se requiere la compra de una licencia para su uso continuado.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Medidas, Software, Redes y Direccionamiento IP" »

Conceptos Clave en Informática: Vídeo, Ofimática y Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Diferencias entre Formato y Códec de Vídeo

VIDEO Diferencias entre formato y códec

  • Formato: Contenedor de las imágenes. Informa de qué manera está empaquetada la información y viene definido por la extensión del archivo. Se clasifican en: formatos de imagen en movimiento y formatos still frame.
  • Códec: Muestra de qué forma se debe comprimir o descomprimir un archivo, y es el responsable de la calidad de la imagen y del espacio en disco que ocupan las imágenes.
  • Resolución: Expresa el tamaño de las imágenes en píxeles.

Tipos de Formato de Vídeo

  • AVI (Audio y Video Intercalado): Formato estándar para almacenar video digital. Calidad de video excelente, pero pesa mucho.
  • MPEG (Grupo de Expertos de Películas): Formato estándar para la compresión
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática: Vídeo, Ofimática y Bases de Datos" »

Optimización de la UCP y Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Algoritmos de Planificación y Optimización de la UCP

8. Algoritmo de Rueda (Round Robin)

Cuando todos los procesos tienen más o menos la misma duración, el algoritmo que mejor optimiza el tiempo de la UCP para varios procesos es el algoritmo Round Robin o algoritmo de rueda. Este algoritmo, al asignar tiempos rotativamente a todos los procesos, favorece que aquellos con duración similar terminen aproximadamente en el mismo ciclo de UCP.

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

9. Importancia de la Gestión de Memoria

La gestión de memoria es más importante en sistemas multiusuario y multitarea. En sistemas monotarea, la gestión de memoria conmutal no se planifica; y en los monousuarios, aunque se administra la memoria, se hace solo para... Continuar leyendo "Optimización de la UCP y Gestión de Memoria en Sistemas Operativos" »

Conceptos Esenciales de Enrutamiento y Comandos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre protocolos de enrutamiento, configuración de red y comandos comunes en entornos de red.

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento y Redes

Pregunta: ¿Qué campo agregó RFC 1723 al encabezado de mensaje RIP para agregar soporte para VLSM y CIDR?

Respuesta: Máscara de subred

Pregunta: ¿Qué comando aplicaría el administrador de red en un router que ejecuta OSPF para publicar el rango completo de la dirección incluida en 172.16.0.0/19 en el área 0?

Respuesta: R1(config-router)# network 172.16.0.0 0.0.31.255 area 0

Pregunta: ¿Qué comando ejecutaría el administrador de red para determinar si se está utilizando el balanceo de carga en un router?

Respuesta: show ip route

Pregunta:

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Enrutamiento y Comandos de Red" »

Componentes Internos del PC: Arquitectura y Funcionamiento Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Zócalo del Microprocesador

El zócalo del microprocesador es el lugar donde se inserta el microprocesador. Su misión principal es conectar eléctricamente las patillas del procesador con la placa base.

ZIF (Zero Insertion Force)

El término ZIF (Zero Insertion Force, o Fuerza de Inserción Nula) se refiere a un tipo de zócalo diseñado para permitir la inserción y extracción de componentes electrónicos, como los microprocesadores, con una fuerza mínima, evitando daños en las patillas.

Ranuras PCI

Las ranuras PCI (Peripheral Component Interconnect) son, en la actualidad, de color blanco y tienen una longitud de 8.5 cm. Las tarjetas que se conectan a estas ranuras pueden ser de 32 o 64 bits.

Memoria Caché

La memoria caché se define como una... Continuar leyendo "Componentes Internos del PC: Arquitectura y Funcionamiento Esencial" »

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Relacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Base de Datos

Una base de datos es un conjunto de datos relacionados entre sí. Su cometido no es solo almacenar información, sino también realizar operaciones automatizadas con ella. Su objetivo es facilitar la manipulación de los datos cuando son numerosos y requieren un tratamiento específico (por ejemplo, la base de datos de delincuentes de la policía, Microsoft Office Access, OpenOffice Base).

Diseño de Bases de Datos

Diseñar una base de datos consiste en definir los tipos de datos que se van a guardar, cómo se relacionan y qué operaciones se ejecutarán con ellos.

Pasos para establecer una base de datos:

  • Definir los datos: Por ejemplo, los datos de los alumnos de un centro escolar (número de alumno: numérico; nombre: texto de 100
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Relacionales" »