Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de un Sistema Operativo: Funciones y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Componentes de un Sistema Operativo

  • Administrador de procesos
  • Administrador de memoria
  • Administrador de ficheros
  • Administrador de la entrada/salida (E/S)
  • Administrador de la red
  • Seguridad
  • Intérprete de comandos

Administrador de Procesos

El procesador, también llamado CPU (Unidad Central de Procesos), ejecuta las instrucciones que componen un programa.

Un proceso es un programa en ejecución.

Un proceso necesita recursos como:

  • Tiempo del procesador para ejecutar las instrucciones del programa.
  • Memoria donde almacenar estas instrucciones y los datos con los que opera.
  • Generalmente, almacenamiento en disco o en una tarjeta flash.
  • Comunicación con los dispositivos de entrada/salida de datos.

Multiplexado: consiste en asignar a cada proceso un intervalo (quantum)... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Sistema Operativo: Funciones y Características" »

Comandos útiles para la gestión de sistemas y máquinas virtuales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Comandos básicos de sistema

locate archivo //Localiza un archivo;

cat, more, less  //Muestran el contenido de un archivo

grep patrón archivo //Busca líneas que contengan un patrón

cut fichero -d “delimitador” -f 1,2   //corta por el delimitador un fichero cogiendo solo los

campos (columnas 1 y 2)

cut fichero -c 1-5 //corta desde el carácter 1 al 5 una columna en un fichero.  

sort fichero -k 1 //ordena la salida de un fichero a través de la primera columna

head fichero -n 3  //obtiene las tres primeras líneas de un fichero

tail fichero -n3 //obtiene las tres últimas líneas de un fichero

ls -l && cd /home/usuario/Escritorio  //ejecuta varios comandos encadenados

siempre que no falle la ejecución de uno de ellos.

ls -l ||

... Continuar leyendo "Comandos útiles para la gestión de sistemas y máquinas virtuales" »

Funcionamento Interno do PC: Memoria Caché, BIOS e Conectividade

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Diferenza entre Caché Interna e Externa

A memoria caché é fundamental para o rendemento do microprocesador, dividíndose en dous niveis principais:

Caché Interna (L1)

  • Está dentro do núcleo do microprocesador.
  • É utilizada para acceder a datos importantes e de uso frecuente, garantindo unha velocidade de acceso máxima.

Caché Externa (L2)

  • É máis lenta que a L1, pero significativamente máis rápida que a memoria RAM principal.
  • Está no microprocesador, pero non no seu núcleo, actuando como un intermediario entre a L1 e a RAM.

Memoria Virtual: Optimizando a RAM

Cando a memoria RAM dispoñible é escasa, a memoria virtual entra en acción. Este mecanismo move datos da RAM a un espazo no disco duro coñecido como ficheiro de paxinación, liberando... Continuar leyendo "Funcionamento Interno do PC: Memoria Caché, BIOS e Conectividade" »

Tipus de Targetes de Memòria: Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Tipus de Targetes de Memòria

Formats i Característiques

CF (CompactFlash)

Creada per SanDisk® el 1994, la targeta CF permet reescriure fins a 1 milió de vegades. És un estàndard amb adaptadors per a formats més petits. S'utilitza en fotografia professional i té capacitats de 32 MB a 8 GB. La velocitat d'escriptura és crucial.

MMC (Multimedia Card)

Desenvolupada per Siemens i SanDisk el 1997, la targeta MMC té una capacitat màxima de 4 GB.

MS (Memory Stick)

Creat per Sony el 1999, el Memory Stick és compatible amb altres marques i té un sistema anticòpia. La seva capacitat arriba als 8 GB, amb versions de 32 GB en desenvolupament. Variants:

  • Memory Stick Pro-HG: Alta velocitat, utilitzada en càmeres de vídeo d'alta definició des del
... Continuar leyendo "Tipus de Targetes de Memòria: Guia Completa" »

Conceptos Esenciales de Desarrollo Web: Desde ARPANET hasta CMS y HTML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

ARPANET: Orígenes de Internet y su Evolución

La ARPANET fue una red de ordenadores pionera que comunicaba a usuarios de diferentes equipos. Fue creada en abril de 1963 por Joseph Licklider, de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Se utilizó como medio de comunicación entre diferentes instituciones académicas y estatales, siendo la red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA).

El primer nodo se estableció en 1969. Su transición al protocolo TCP/IP finalizó en 1983, marcando un hito crucial en la evolución de Internet. ARPANET dejó de operar en 1990.

Tipos de Páginas Web

Las páginas web se pueden clasificar según su nivel de interacción con el usuario y su temática:

Según el Nivel de Interacción con el Usuario

  • Página
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Desarrollo Web: Desde ARPANET hasta CMS y HTML" »

SNMP: Sareko Gailuen Informazioa Partekatzeko Protokoloa

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,4 KB

○ Simple Network Management Protocol

○ Sareko gailuen artean informazioa partekatzeko protokoloa

○ Administratzaileei sarearen funtzionamendu egokia ikuskatzeko aukera ematen die

SNMP sistema bat 4 osagaiz osatuta dago:

● SNMP Manager: administratzailearen ordenagailuan dagoen softwarea sareari buruzko informazioa jasotzeko

● SNMP Agent: Sare gailuetan erabiltzen den softwarea SNMP Manager-ei informazioa bidaltzeko

● Management Information Base (MIB): Manager batek agenteei egin diezazkien galderen multzoa dauka: CPU erabilera, memoria erabilera, trafikoa,…

● SNMP Protokoloa: Agente eta manager-en arteko mezuak arautzen ditu. UDP protokoloa erabiltzen du.

SNMP Bertsioak

○ 3 bertsio nagusi:

● 1. SNMP bertsioa:

○ Lehenengo bertsio... Continuar leyendo "SNMP: Sareko Gailuen Informazioa Partekatzeko Protokoloa" »

Sare Topologiak eta OSI Eredua: Konexio Motak eta Datu Transmisioa

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,23 KB

Sare Topologiak: Konexio Motak eta Ezaugarriak

Topologiaren arabera, sare baten topologia ordenagailuak eta transmisio-bideak (kableak) konektatzeko dauden aukera desberdinak dira:

Bus Topologia

Transmisio-bideak bus izena du eta ordenagailu guztiek konpartitzen dute. Kable bakarra dauka (ardazkidea). Ordenagailu bakoitza, bata bestearen atzetik konektatzen da. Kablearen muturrak akabatzaile izeneko konexio berezi batekin amaitzen dira.

Eraztun Topologia

Konexioei dagokienez, bus topologiaren antzera konektatzen dira, baina kasu honetan itxia da. Informazioa eraztunetan zehar bidaiatzen du eta ordenagailu bakoitzak erabakitzen du informazio hori berarentzat den ala ez, bakoitza bere sare txartelaren helbidearen bidez identifikatzen delako. Berarentzat... Continuar leyendo "Sare Topologiak eta OSI Eredua: Konexio Motak eta Datu Transmisioa" »

Estándares, Seguridad y Conceptos Clave de Redes Inalámbricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Normas de Redes Inalámbricas

En la actualidad, casi todas las instalaciones de LANs Inalámbricas (WLANs) trabajan con la llamada Wi-Fi, que responde a la norma 802.11b de 11 Mbps. Las normas más recientes, 802.11a y 802.11g, alcanzan los 54 Mbps. Esta última (802.11g) es compatible con la 802.11b porque trabaja en el mismo espectro de frecuencias de microondas. La norma 802.11a, en cambio, trabaja en una banda de frecuencias mayores, no siendo compatible con la Wi-Fi.

Aspectos de Seguridad en WLANs

La seguridad en WLANs es una problemática crítica. A diferencia de una conexión cableada, una comunicación inalámbrica es más vulnerable. Con una transmisión radial, alguien podría acceder a la WLAN y a sus recursos, incluyendo el acceso... Continuar leyendo "Estándares, Seguridad y Conceptos Clave de Redes Inalámbricas" »

Internet: Componentes, Funcionamiento y Tipos de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Internet

Internet se compone de millones de dispositivos que, al conectarse entre sí, forman una red donde pueden intercambiar información y soportar la ejecución de aplicaciones de red.

Componentes para Conectarse a Internet

Millones de dispositivos, como servidores y computadoras, se conectan a través de medios físicos, como fibra óptica, cable de cobre o coaxial. Además, se utilizan dispositivos de administración de red, como módems, routers y switches.

Cómo Funciona Internet

Internet es una gran red donde los ordenadores pueden intercambiar información entre sí porque están unidos a través de conexiones telefónicas, cables, etc. Esto es posible gracias a que utilizan un lenguaje común, como el protocolo TCP/IP, que define las... Continuar leyendo "Internet: Componentes, Funcionamiento y Tipos de Redes" »

Conceptos Básicos de Informática: Componentes y Funciones Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Básicos de Informática

Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD)

Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos. Además, proporciona herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.

Redes de Computadoras

La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir, es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Componentes y Funciones Esenciales" »