Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento de las Capas de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento de las Capas de Red

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) se define más bien como un modelo de referencia, y no como una arquitectura de red. Su propósito es estandarizar la forma en que los sistemas de comunicación interactúan, dividiendo el proceso en siete capas distintas, cada una con funciones específicas.

Nivel Físico

  • Tiene que ver con la transmisión de dígitos binarios a través de un canal de comunicaciones.
  • Está relacionado con las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para acceder al medio físico.
  • Trata temas como el voltaje para representar un bit, la duración en microsegundos de un bit, entre otros aspectos de la señalización.

Nivel de Enlace

... Continuar leyendo "Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento de las Capas de Red" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Una Guía Exhaustiva

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Sistema Numérico Binario

El sistema numérico binario es un sistema de numeración que utiliza solo dos dígitos: cero y uno.

Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio (RAM) se utiliza como memoria de trabajo para computadoras y otros dispositivos, almacenando el sistema operativo, los programas y la mayoría del software.

Definición de Computadora

Una computadora es una máquina electrónica que recibe, procesa y devuelve resultados basados en datos específicos. Cuenta con dispositivos de entrada y salida para realizar estas tareas.

Definición de Informática

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

Microprocesador

El microprocesador es el circuito integrado... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Una Guía Exhaustiva" »

Garantías procesuais na Constitución Española

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 18,36 KB

TEMA 12: EL PROCESO QUE GARANTIZA LA CONSTITUCIÓN 1. Bases esenciales: contradicción E igualdad: 1.1 Derechos de contradicción y de audiencia: Esta Garantía no se contempla expresamente en la CE. Pero tanto la doctrina como la Jurisprudencia la incluyen entre las reglas esenciales del desarrollo del proceso. El TC le otorga el carácter de garantía esencial del Estado de Derecho. La garantía de contradicción exige que todo pronunciamiento fáctico o Jurídico venga precedido de la oportunidad de contravenirlo por las partes. Presenta una doble proyección: 1. Obliga a disponer de los medios necesarios Para que los justiciables tengan conocimiento de la existencia del proceso y de todos sus actos; debiendo ser notificados, citados o emplazados... Continuar leyendo "Garantías procesuais na Constitución Española" »

Conexiones de audio balanceadas y no balanceadas: diferencias y usos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conexiones de audio balanceadas y no balanceadas

Forma no balanceada

En la forma no balanceada, la señal se lleva a través de un cable de dos conductores. Los conectores de señal no balanceada tienen dos pines, como el RCA (también llamado Phono y Cinch, utilizado habitualmente por los equipos domésticos de alta fidelidad) y el 1/4" no balanceado (a menudo llamado, de forma errónea, jack, y usado en los instrumentos musicales y audio semiprofesional). Los conectores de más pines también pueden llevar señal no balanceada, aunque no usarán todos los pines. Por ejemplo, un XLR (Cannon) de tres pines podría llevar señal no balanceada, dejando un pin sin usar. Los equipos domésticos usan en su práctica totalidad conexiones no balanceadas.... Continuar leyendo "Conexiones de audio balanceadas y no balanceadas: diferencias y usos" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Protocolos y Dispositivos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas

Este documento recopila y define términos fundamentales en el ámbito de las redes informáticas, abarcando desde los tipos de envío de mensajes hasta los dispositivos de interconexión y los protocolos clave.

Tipos de Envío de Mensajes

  • Envío Broadcast: Mensaje enviado a todas las máquinas conectadas en la red.
  • Envío Multicast: Mensaje enviado a un subconjunto específico de máquinas dentro de la red.
  • Envío Unicast: Mensaje enviado a una máquina concreta y única.

Modos de Transmisión

  • Simplex: Transmisión de datos en un solo sentido (unidireccional).
  • Semidúplex (Half-Duplex): Transmisión de datos en ambos sentidos, pero no de forma simultánea.
  • Dúplex (Full-Duplex): Transmisión de datos en ambos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Protocolos y Dispositivos Clave" »

Derecho Antitrust: regulación do comercio e competencia

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,44 KB

4. Derecho "antitrust": se encarga de regular o comercio mediante a prohibición de restricións ilegais, a fixación de prezos e os monopolios que distorsionan o mercado. Ten un dobre orixe: normas estatais e normas da comunidade europea. O seu principal obxectivo é promover a competencia entre empresas que forman un mercado, e fomentar a calidade de bens e servizos garantindo unha estrutura de mercado eficiente, ademais de protexer aos consumidores.

La normativa básica atópase redactada en os artigos 81 e 82, entre outros, do tratado constitutivo da unión europea. Estes artigos prohiben os acordos entre aquelas empresas que de algunha forma escatiman a libre competencia. Esta normativa aplícase a todas as empresas.
Prohíben acordos verticais
... Continuar leyendo "Derecho Antitrust: regulación do comercio e competencia" »

Medidas de seguridad informática para proteger tus datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Seguridad pasiva

Consiste en minimizar el impacto de un posible ataque, accidentes, descuidos, etc. para ello:

Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)

El ordenador se conecta a estos dispositivos en vez de hacerlo directamente a la red. Protegen al ordenador frente a apagones y picos de tensión. Proporciona el tiempo necesario como para guardar la información y apagar correctamente el equipo.

Dispositivos NAS

Son dispositivos de almacenamiento específico a los que se accede a través de una red. Permiten sistemas de almacenamiento en espejo, es decir, con dos discos duros que se copian de forma automática.

Copias de seguridad o backups

Permiten restaurar sistemas o datos, pero es necesario planificar sus en qué soporte se realizan, y con... Continuar leyendo "Medidas de seguridad informática para proteger tus datos" »

Procesador de texto, presentación, hoja de cálculo y base de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Procesador de texto

Un procesador de texto es una aplicación destinada a la creación y el tratamiento de documentos. Lo más utilizadoos son Word (Microsoft), Writer (existen dos versiones: LibreOffice y OpenOffice), WordPerfect (Corel), NotePad, WordPad, PDF Write (Adobe)...

Presentación

Una presentación es una secuencia dediapositivas dirigidas a expresar y comunicar un tema, un proyecto o una idea de forma estcuturada y con una duración determinada.

Hoja de cálculo

Una hoja de cálculo es una aplicación informática matemáticas, trabajar con datos numéricos, hacer cálculos complejos con fórmulas y funciones y confeccionar gráficos. Los archivos de una hoja de cálculo se denominan libros de trabajo y estan formadas por hojas.

Base

... Continuar leyendo "Procesador de texto, presentación, hoja de cálculo y base de datos" »

Técnicas Avanzadas de Reconstrucción en Tomografía Computarizada

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Métodos de Reconstrucción en Tomografía Computarizada

1. Resolución Algebraica del Conjunto de Ecuaciones Lineales

Cuando observamos una Tomografía Computarizada (TC), cada corte representa una matriz dividida en píxeles. Cada píxel corresponde a un coeficiente de atenuación. Si un haz de rayos X atraviesa un píxel, se atenúa un cierto porcentaje, variando según el medio (óseo, blando, etc.).

Para obtener la imagen, se atraviesa al paciente con rayos X y se mide la atenuación total al otro extremo. Con esta información, se calculan los coeficientes de atenuación de cada píxel. Esto se reduce a un sistema de ecuaciones exponenciales que, al resolverse, proporciona el valor exacto del coeficiente de cada píxel. Esta técnica es... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Reconstrucción en Tomografía Computarizada" »

Configuración Esencial de Apache: Directivas Clave para Servidores Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Configuración Global de Apache

Las directivas de configuración global de Apache definen el comportamiento fundamental del servidor web.

Directivas Clave: (ServerRoot, PidFile, TimeOut, KeepAlive, MaxKeepAliveRequests, KeepAliveTimeout, User, Group, Include, Listen)

  1. ServerRoot: Directorio donde se encuentran los ficheros de configuración de Apache.
  2. PidFile: Fichero donde se almacena el número PID (identificador de proceso) del servidor.
  3. TimeOut: Segundos antes de que expire el tiempo de espera (timeout) para una operación del servidor.
  4. KeepAlive: Indica si se permite más de una petición por conexión TCP.
  5. MaxKeepAliveRequests: Número máximo de peticiones permitidas durante una conexión persistente.
  6. KeepAliveTimeout: Número de segundos a esperar
... Continuar leyendo "Configuración Esencial de Apache: Directivas Clave para Servidores Web" »