Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y Componentes de Redes: Locales e Inalámbricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Redes Locales (LAN)

Una Red de Área Local (LAN) es un conjunto de ordenadores interconectados mediante cables con el objetivo de compartir recursos e información. La conexión se realiza a través de una tarjeta de red y todos los ordenadores deben disponer de un software de red que permita compartir los dispositivos conectados. Utiliza el protocolo TCP/IP, y cada ordenador se identifica con una dirección IP.

Topologías de Red

Existen diferentes formas de organizar físicamente una red local:

Red en Anillo

Es una red cerrada donde todos los ordenadores están conectados en un círculo. La información circula en un sentido por el anillo, y cada ordenador analiza si es el destinatario; si no lo es, pasa la información al siguiente.

Red en Estrella

En... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes de Redes: Locales e Inalámbricas" »

Fundamentos de la Teleinformática: Redes, Sistemas y Técnicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Teleinformática: Fundamentos y Aplicaciones

La teleinformática es la ciencia que estudia el conjunto de técnicas necesarias para transmitir datos dentro de un sistema informático. Una red teleinformática es un conjunto de líneas de transmisión y nodos de conmutación a través de los cuales circulan datos que configuran información. Un sistema de información comprende las formas de trabajo que responden a las necesidades de los usuarios informáticos que operan de forma remota.

Objetivos de los Sistemas Teleinformáticos

Los objetivos principales de los sistemas teleinformáticos son:

  • Reducir tiempo y esfuerzo.
  • Capturar datos en su fuente original.
  • Centralizar el control.
  • Reducir costos de operación.
  • Mejorar el sistema administrativo.

Técnicas

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teleinformática: Redes, Sistemas y Técnicas" »

Estados y terminación de procesos en sistemas operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Estado de procesos:

1) Se presenta cuando un proceso no puede continuar. El proceso deberá ejecutar una llamada al sistema como block o pause para pasar al estado de bloquear.

2) Ocurre cuando el calendarizador decide que el proceso que se está ejecutando ya lo hizo durante suficiente tiempo, y es momento de conceder a otro proceso el tiempo de la CPU.

3) Ocurre cuando los demás procesos han recibido su porción equitativa y toca al primero recibir la CPU para ejecutarse otra vez.

4) Ocurre cuando el suceso externo de un proceso estaba esperando, como la llegada de sus entradas. Si algún otro proceso está ejecutándose en ese momento se activará la transición 3 y el proceso comenzará a ejecutarse.

Terminación de procesos

Normal: Es cuando... Continuar leyendo "Estados y terminación de procesos en sistemas operativos" »

Modelos de Datos Vectoriales y Representación Topológica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Modelos de Datos Vectoriales y Topología

Estructura Arco/Nodo

El elemento fundamental sobre el que se basa esta estructura es el arco. Este se define como una sucesión de líneas o segmentos que comienzan y terminan en un nodo. Los nodos se marcan allí donde se produce la intersección de tres o más arcos, excepto si son nodos terminales (culs de sac) o polígonos isla (pseudonodos).

Relaciones Topológicas

Las relaciones topológicas se expresan en 3 tablas:

  • Topología de los polígonos: en ella se registran los arcos que cierran un polígono.
  • Topología de los nodos: en ella se indican los arcos que comparten un mismo nodo.
  • Topología de los arcos: en ella se almacena el nodo origen y final de cada arco según una dirección y sentido; así
... Continuar leyendo "Modelos de Datos Vectoriales y Representación Topológica" »

Tecnologías de Redes Inalámbricas: Ventajas, Desventajas y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Tecnologías de Redes Inalámbricas

Ventajas y Desventajas de las Redes Inalámbricas

  • Ventajas: flexibilidad, diseño, robustez, poca planificación.
  • Desventajas: calidad de servicio, coste, seguridad, restricciones.

Infrarrojos (IrDA)

Ventajas

  • Material simple y barato.
  • No interfiere con otras radiofrecuencias (RF).

Desventajas

  • Poco ancho de banda.
  • Comunicación visual requerida.
  • Solo dos interlocutores.

Campos de la Trama MAC IEEE 802.11x

  • Frame Control (FC): versión del protocolo y tipo de trama.
  • Duration/ID.
  • Station ID.
  • Address Fields (Add 1-4): contiene hasta cuatro direcciones (origen, destino, transmisión, recepción).
  • Secuencia de control: para representar el orden de los fragmentos de la trama.
  • Data: información transmitida/recibida.
  • CRC: campo de Control
... Continuar leyendo "Tecnologías de Redes Inalámbricas: Ventajas, Desventajas y Funcionamiento" »

Conceptos Fundamentales de Internet y sus Servicios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Internet: Definición

Red mundial de ordenadores descentralizada que permite a los ordenadores conectarse entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación por medios de cables de cobre, fibra óptica, etc.

Servicios Esenciales de Internet

Internet ofrece una variedad de servicios que facilitan la comunicación y el acceso a la información:

  • WWW (World Wide Web): Es la red global mundial, un sistema de documentos enlazados accesibles a través de Internet que se pueden ver por medio de un navegador.
  • Correo Electrónico: Intercambio de mensajes entre ordenadores.
  • FTP (File Transfer Protocol): Protocolo para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor.
  • Grupos de Noticias,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Internet y sus Servicios" »

MSN: Historia y Evolución de los Servicios Online de Microsoft

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

MSN (abreviación de The Microsoft Network) es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Inicialmente lanzado el 24 de agosto de 1995, coincidiendo con el lanzamiento de Windows 95. Los servicios proporcionados han cambiado significativamente desde su lanzamiento.

El servicio de correo electrónico fue el primero que se ofreció (hasta que el 7 de mayo de 2007 fue reemplazado por Windows Live Hotmail), seguido por el servicio de mensajería instantánea MSN Messenger, que a su vez fue reemplazado por Windows Live Messenger.

MSN (abreviación de The Microsoft Network) es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Inicialmente lanzado el 24 de agosto de 1995, coincidiendo con el lanzamiento de Windows... Continuar leyendo "MSN: Historia y Evolución de los Servicios Online de Microsoft" »

Virus hércules

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

   el sistema operativo es el software mínimo para que el hardware pueda trabajar---el interprete de comandos de MSDOS era el COMAND:COM---la herramienta orientada a la migración automática de entornos varios a windows 2003 es la ADMT.----si un sistema operativo es instalado en el ordenador, arranca pero con la pantalla negra y una serie de pitidos que no permiten continuar---el sistema operativo:sirve para ejecutar programas y juegos, gestiona el uso de memoria en el ordenador, sirve para comunicar al usuario con la parte hardware de la maquina-----windows es una evolución grafica de unix-----Linux es una distribución de sistema operativo: de libre distribución, de código abierto(que cualquiera lo puede modificar)----Linux se
... Continuar leyendo "Virus hércules" »

Diferencias entre amplificador de línea y acoplador de zona en un sistema eib

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

La topología del sistema KNx se estructura a su vez de forma jerárquica en 3 niveles:- componente, línea y zona.-Los componentes se conectaran a 1 línea concreta.-Las lineas se unirán a una línea principal x medio d un acoplador de línea, formando una zona; x ultimo las distintas zonas se conectaran a 1 línea troncal o backbone mediante acopladores de zona.Componente:es cualquier elemento KNX q conectamos a una línea (actuador, detector , etc).Línea: es el 2º nivel de jerarquización. Una insta KNx básica debe disponer d al menos una línea donde conectarse los distintos dispositvos, sensores y actuadores. - Cada línea debe d disponer d su propia fuente d alimentación.- el nº max es d 2 fuentes d alimentacio x línea.- el nº
... Continuar leyendo "Diferencias entre amplificador de línea y acoplador de zona en un sistema eib" »

Componentes de Expansión y Transmisión de Datos en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Ranuras de Expansión

Son las ranuras donde se insertan las tarjetas y/o dispositivos, como por ejemplo, tarjetas de video, sonido, MODEM, etc. Dependiendo de la tecnología en que se basen, presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño e incluso en distinto color.

Tipos de Ranuras de Expansión

  • ISA
  • VSA LOCAL BUS
  • PCI
  • AGP

Tarjetas de Video

La cantidad de imágenes que puede desplegar un monitor está definida tanto por la tarjeta de video, como por la resolución de colores de la pantalla. La tarjeta de video es un dispositivo que permite enviar la información de video que el monitor desplegará. Físicamente consiste en una placa de circuitos con chips para la memoria y otros componentes necesarios para enviar la información al monitor.... Continuar leyendo "Componentes de Expansión y Transmisión de Datos en Informática" »