Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Harvard vs. Von Newman y la CPU

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Arquitectura de Harvard:

Los datos y instrucciones de procesamiento se almacenan en memorias diferentes: La memoria para datos y la memoria para instrucciones. Esto significa que un bus accede a la memoria de datos y otro a la memoria de instrucciones.

Arquitectura de Von Newman:

Los datos y instrucciones se almacenan en la misma memoria. El bus de datos y el de direcciones acceden a la misma memoria, es decir la memoria esta compartida por esos buses.

La CPU:

Controla y supervisa todo el funcionamiento de sistema gracias a los bloques que la componen. Es el microprocesador en los actuales ordenadores.

Los bloques de la CPU:

  • La unidad de control: Lee las instrucciones de la memoria y las ejecuta.
  • La unidad aritmética y lógica: Realiza las operaciones
... Continuar leyendo "Arquitectura de Harvard vs. Von Newman y la CPU" »

Guia Completa de RAID: Nivells, Definició i Comparativa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Nivells i Configuracions de RAID

Hi ha diverses configuracions o nivells de RAID:

  • RAID 0
  • RAID 1
  • RAID 0+1/10
  • RAID 2
  • RAID 3
  • RAID 4
  • RAID 5
  • RAID 6

Definició de RAID 0

Segmentació sense tolerància a fallades: segmenta la informació d'entrada, repartint-la en diferents discs sense introduir-hi redundància.

Definició de RAID 1

Redundància: proporciona el doble de velocitat de transacció en lectura que els discs simples i la mateixa en escriptura.

Definició de RAID 5

Correcció d'errors: soluciona el problema de coll d'ampolla del RAID 4.

Definició de RAID 6

Accés amb doble paritat: segmentació de bloc amb informació de paritat al llarg de tots els discs.

Definició de RAID 0+1 (RAID 10)

Combinació de velocitat i tolerància a fallades: combina els dos... Continuar leyendo "Guia Completa de RAID: Nivells, Definició i Comparativa" »

Sòcol de memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

disc dur: dispositiu d'emmagatzematge de dades permanent i ,per tant,conserva la informació encara que el corrent d'electricitat es talli.Actua com un nivell mes de memòria principal.-INTERN si només volem augmentar la capacitat de l'equip que ja tenim .EXTERN amb connexió Firewire o USB ,permet compartir gran quantitat de dades amb total mobilitat.CAPACITAT:s'amida en gigabytes.Capacitat mínima 120gigabytes.Podem trobar de 500gigabytes.VELOCITAT:es mesura en revolucions per minut.Sol ser 7200rpm sobretaula,5400rpm portàtils.Temps D'ACCÉS:temps mitjà de lectura o escriptura de la dada requerida(com menor sigui aquesta temps,millor)TAXA transferència:quantitat de dades màxima per unitat de temps que pot transferir el disc dur(
... Continuar leyendo "Sòcol de memoria" »

Conceptos Clave de la Informática: Software, Código Fuente y POO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos Esenciales de la Programación Informática

Programa Informático y Software

Un programa informático es un conjunto de instrucciones que, una vez ejecutadas, realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar.12

Al conjunto general de programas se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.

El Proceso de Programación

La programación es el proceso de diseñar, escribir, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado.

Conceptos Clave

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Informática: Software, Código Fuente y POO" »

Conversión Analógico-Digital de Sonido y Almacenamiento de Datos: Soportes Magnéticos, Ópticos y Flash

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Conversión Analógico-Digital de Sonido

Trabajar con sonido requiere también un sistema de conversión de analógico a digital. Existen muchos sistemas que realizan esta conversión, por ejemplo: las tarjetas de sonido de los ordenadores o pequeños dispositivos como las grabadoras digitales o aparatos MP4 capaces de grabar sonido. En cualquier conversión analógico-digital de sonido tiene especial importancia el proceso denominado muestreo (sampling). Básicamente, el muestreo es el análisis de un sonido y su división en unidades de información más pequeñas denominadas muestras (samples).

Almacenamiento de la Información

Básicamente, existen tres tipos de soporte de almacenamiento:

  • Los soportes magnéticos, como los discos duros o las
... Continuar leyendo "Conversión Analógico-Digital de Sonido y Almacenamiento de Datos: Soportes Magnéticos, Ópticos y Flash" »

Conceptos Clave de Computación: Componentes, Operaciones y Protección Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Fundamentales de la Informática

Operaciones Elementales con la Información

Las operaciones básicas que se realizan con la información en un sistema informático incluyen:

  • Recogida de datos: Adquisición de la información.
  • Depuración de datos: Limpieza y validación de la información.
  • Almacenamiento: Guardado persistente de los datos.
  • Proceso de datos: Transformación de la información, que puede incluir:
    • Operaciones aritméticas: Cálculos numéricos.
    • Operaciones lógicas: Comparación, clasificación, intercalación, selección.
  • Distribución: Entrega o difusión de la información procesada.

Componentes Esenciales de un Ordenador

Hardware

El hardware es la parte física del ordenador, integrada por el conjunto de dispositivos electrónicos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Computación: Componentes, Operaciones y Protección Digital" »

Fundamentos de Redes: Transmisión, Componentes y Protocolos TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Tipos de Transmisión de Datos

La transmisión de datos se clasifica según la dirección y el modo en que la información fluye entre el emisor y el receptor.

Según la Dirección del Flujo

  • Simplex: Los datos se transmiten en un único sentido, del emisor al receptor.
  • Half-Duplex: Los datos se transmiten alternativamente en ambos sentidos, pero nunca de forma simultánea.
  • Full-Duplex: La comunicación es bidireccional y simultánea.

Según el Modo de Transmisión

  • Serie: Los bits se transmiten uno a uno (de 1 en 1) a través de la misma línea de comunicación.
  • Paralelo: Los bits se transmiten en grupos simultáneamente a través de diferentes cables o líneas hasta el destino.

Componentes Esenciales de una Red

Servidor
Computadora que, formando parte
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Transmisión, Componentes y Protocolos TCP/IP" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,35 KB

Claves en Bases de Datos

Una clave primaria es aquella columna (o conjunto de columnas) que identifica únicamente a una fila. La clave primaria es un identificador que va a ser siempre único para cada fila. Se acostumbra a poner la clave primaria como la primera columna de la tabla, pero es más una conveniencia que una obligación. Muchas veces la clave primaria es numérica auto-incrementada, es decir, generada mediante una secuencia numérica incrementada automáticamente cada vez que se inserta una fila.

En una tabla puede que tengamos más de una columna que puede ser clave primaria por sí misma. En ese caso, se puede escoger una para ser la clave primaria y las demás claves serán claves candidatas.

Una clave ajena (Foreign Key o clave

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos" »

Controladores PID: Proporcional, Integral y Derivativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Controladores: Proporcional, Integral y Derivativo

En un sistema de control y regulación podemos distinguir los siguientes elementos: transductores y captadores, comparadores o detectores de error, elementos de control y regulación, y elementos finales o actuadores. El controlador es el cerebro de un bucle de control, y es el encargado de comparar una variable física con el valor deseado, interpretar el error o desviación y actuar para intentar anular dicho error. Mientras que la variable a controlar se mantenga en el valor previsto, el controlador no actuará sobre los elementos finales. Si la variable a controlar se aparta del valor establecido, el controlador modifica la señal para actuar sobre los elementos finales, en el sentido de... Continuar leyendo "Controladores PID: Proporcional, Integral y Derivativo" »

Arquitectura y Componentes de Redes: Locales e Inalámbricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Redes Locales (LAN)

Una Red de Área Local (LAN) es un conjunto de ordenadores interconectados mediante cables con el objetivo de compartir recursos e información. La conexión se realiza a través de una tarjeta de red y todos los ordenadores deben disponer de un software de red que permita compartir los dispositivos conectados. Utiliza el protocolo TCP/IP, y cada ordenador se identifica con una dirección IP.

Topologías de Red

Existen diferentes formas de organizar físicamente una red local:

Red en Anillo

Es una red cerrada donde todos los ordenadores están conectados en un círculo. La información circula en un sentido por el anillo, y cada ordenador analiza si es el destinatario; si no lo es, pasa la información al siguiente.

Red en Estrella

En... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes de Redes: Locales e Inalámbricas" »