Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Tipos de Lenguajes de Programación: Un Recorrido Completo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Evolución de los Lenguajes de Programación

  • Años 50: Los inicios
    • Primeros lenguajes de programación: Fortran (1954), Cobol (1954), Algol (1957)
  • Años 60: Nacimiento de la programación estructurada
    • Aparición de lenguajes como el PL/1 de IBM (1960) o el Basic (1963)
  • Años 70
    • Pascal (1970)
    • C (1972)
    • Bases de datos relacionales
  • Años 80
    • Ordenadores personales
    • Interfaces gráficas de usuario
    • Programación orientada a objetos
    • Aparición del lenguaje ADA (1980)
    • C++ (1985)
  • Años 90
    • Integración de aplicaciones
    • Aparición del servicio web
    • Java (1995)

Paradigmas de Programación

  • Programación imperativa o procedimental
    • Basado en los conceptos de unidad y visibilidad
    • Funciones y variables
  • Programación funcional
    • Basado en una teoría matemática elaborada por A. Church en
... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Lenguajes de Programación: Un Recorrido Completo" »

Gestión de Inventario de Medicamentos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Función mostrar()

Esta función muestra la información de todos los medicamentos almacenados en el inventario.

void mostrar(void) {
    system("cls");
    int i;

    if (lista.cursor == 0) {
        printf("No hay ningún medicamento\n");
    } else {
        for (i = 0; i < lista.cursor; i++) {
            printf("Nombre del laboratorio: %s\n", lista.cajon[i].laboratorio);
            printf("Nombre del producto: %s\n", lista.cajon[i].nombre);
            printf("Número de unidades disponibles: %d\n", lista.cajon[i].cantidad);
            printf("Precio de venta unitario: %f\n", lista.cajon[i].precio);
            printf("El medicamento %s tiene receta\n", lista.cajon[i].receta);
        }
    }
}

Función insertar()

Esta función permite... Continuar leyendo "Gestión de Inventario de Medicamentos" »

Roles en el Desarrollo de Software: Análisis, Diseño, Programación y Arquitectura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Roles en el Desarrollo de Software

Analista de Sistemas

El analista de sistemas es responsable de estudiar el sistema y dirigir el proyecto para garantizar que cumpla con las expectativas del cliente. Determina el comportamiento del software y coordina los recursos del proyecto, incluidas las personas.

Diseñador de Software

El diseñador de software diseña la solución de software basándose en el análisis realizado por el analista de sistemas. Participa en la etapa de diseño.

Analista Programador

El analista programador, también conocido como"desarrollado", tiene una visión amplia de la programación y diseña soluciones amigables para la codificación. Participa en las etapas de diseño y codificación.

Programador

El programador crea el código... Continuar leyendo "Roles en el Desarrollo de Software: Análisis, Diseño, Programación y Arquitectura" »

Cableado Estructurado e Interconexión de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Cableado Estructurado

Cablear un edificio consiste en instalar una red de cables y conectores en número, calidad y flexibilidad de disposición suficientes para poder unir dos puntos cualesquiera dentro del edificio para cualquier tipo de red (voz, datos o imágenes).

Ventajas de la Interconexión de Redes

Antes de decidir montar una red, es importante evaluar las ventajas de la interconexión y si estas son aplicables a las necesidades de la organización. Algunas ventajas son:

  • Compartición de recursos dispersos o de otras redes.
  • Extensión de la red y aumento de la cobertura geográfica.
  • Segmentación de una red.
  • Separación entre redes.
  • Conversión de protocolos.

Factores a Considerar en la Interconexión de Redes

Para una correcta interconexión,... Continuar leyendo "Cableado Estructurado e Interconexión de Redes" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre la BIOS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Ejercicios BIOS

1. Indica el significado de BIOS

**Basic Input Output System** (Sistema Básico de Entrada y Salida).

2. ¿Qué funciones realiza el software incluido en el chip de la BIOS?

  • Verificar el estado de los componentes vitales del PC.
  • Buscar y cargar el sistema operativo.
  • La BIOS ofrece servicios al sistema operativo para acceder a los dispositivos del sistema.

4. Los datos que graba el usuario en el SETUP se almacenan en una memoria de:

c) Solo escritura.

5. Indica el significado de CMOS

**Complementary Metal Oxide Semiconductor** (Semiconductor Complementario de Óxido Metálico).

6. ¿Cuál es el método usado para mantener los datos del SETUP aún sin la alimentación otorgada por la FA?

Una pequeña pila.

8. ¿Qué significado tienen las

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre la BIOS" »

Servidor DHCP: Configuración, Parámetros y Funcionamiento Detallado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Los parámetros que debe incluir un servidor DHCP en su configuración son los siguientes:

  • Dirección IP
  • Máscara de Red
  • Direcciones de las subredes
  • Máscara de la Subred
  • Puerta de enlace
  • Direcciones IPs de los servidores DNS
  • Nombre del dominio de la red o subredes
  • Dirección de difusión de la red o subredes
  • Rango de direcciones a asignar a los clientes
  • Dirección IP, MAC y nombre de los equipos que tendrán siempre las mismas direcciones

Funcionamiento del Servidor DHCP

El funcionamiento lo vamos a explicar en 4 sencillos pasos:

  • Recibe peticiones del cliente solicitando una configuración de red. Este primer paso es conocido como: DESCUBRIMIENTO DHCP. Para ello, el cliente que quiere unirse a la red lo primero que realiza es difundir un mensaje DHCPDISCOVER.
... Continuar leyendo "Servidor DHCP: Configuración, Parámetros y Funcionamiento Detallado" »

Protocolos de Red y Capas del Modelo OSI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Protocolos de Red

DNS: Resuelve nombres de páginas web en direcciones IP.

HTTP: Transfiere archivos de páginas web.

Telnet: Proporciona acceso remoto a servidores y dispositivos de red.

El medio es el canal por el cual se envía el mensaje (hilo, fibra, inalámbrico) y depende de la distancia que se quiere abarcar, cantidad de datos, velocidad, costes, etc.

FTP: Es el protocolo de transferencia de archivos más utilizado. Requiere dos conexiones cliente-servidor: una para comandos y respuestas y otra para la transferencia. El cliente establece la conexión con el servidor en TCP puerto 21. Esta conexión controla el tráfico mediante comandos y respuestas cliente-servidor. La segunda conexión es en TCP puerto 20, por donde se transfieren los... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Capas del Modelo OSI" »

Principios de Diseño de Interfaces de Usuario: Las 8 Reglas de Oro de Shneiderman

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Estándares

Los estándares están establecidos por las autoridades nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de una gran comunidad de diseñadores.

Estos estándares deben tener una teoría básica correcta y una tecnología que va cambiando lentamente.

Directrices

Las directrices especificadas anteriormente son más sugestivas, de carácter general y abstracto.

Las directrices en su mayoría abstractas son aplicables durante las primeras actividades del ciclo de vida, sin embargo, las más detalladas son aplicables durante las actividades posteriores del ciclo de vida.

Reglas de Oro y Heurísticas

Las reglas nombradas anteriormente requieren que el diseñador realice el esfuerzo de entender las directrices apropiadas o que por... Continuar leyendo "Principios de Diseño de Interfaces de Usuario: Las 8 Reglas de Oro de Shneiderman" »

Programación Esencial en Arduino: Entradas Digitales, Funciones y Tipos de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

EJERCICIO 2: Entrada Digital con Interruptor

Montaje: Básico

Código: Ejemplo Button

Contenidos Clave:

  • Entrada digital
  • Empleo de condicionales
  • Funciones: definición y utilización

Funciones en Programación Arduino

Una función es un bloque de código identificado por un nombre y que se ejecuta cuando es llamada.

Ventajas de Utilizar Funciones:

  • Ayudan al programador a ser más organizado. Por ejemplo, al leer un sensor, se define una función que puede ser llamada las veces que se desee. Si es necesario redefinirla, la función se modifica una sola vez, en lugar de en cada llamada.
  • Facilitan la reutilización de código en otros programas.
  • Pueden ser codificadas antes o después de la función loop().
  • Existen funciones que devuelven un valor y otras que
... Continuar leyendo "Programación Esencial en Arduino: Entradas Digitales, Funciones y Tipos de Datos" »

Características y Componentes Esenciales de un Servidor Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Aspectos Generales de un Servidor Web

Hosts Virtuales

Posibilidad de alojar múltiples páginas web con diferentes nombres de dominio, normalmente compartiendo la misma dirección IP.

Soporte de Páginas Dinámicas

Cuando el servidor web recibe peticiones de páginas que no están en su catálogo, antes de devolver un error, comprueba si esa página puede ser generada de manera dinámica por un programa.

Capacidad de Limitar la Velocidad de Transferencia por Sesión

La calidad del servicio comienza por asegurar una velocidad adecuada al cliente. Una de las claves es evitar la saturación ante la presencia de muchos clientes simultáneos.

Capacidad de Utilizar Múltiples Protocolos

Por ejemplo, HTTP, FTP y protocolos encriptados como HTTPS.

Control de

... Continuar leyendo "Características y Componentes Esenciales de un Servidor Web" »