Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Sistemas Operativos y Componentes de Hardware

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Fundamentos de Sistemas Operativos

Sistemas de Multiprocesos

Un sistema operativo se denomina de multiprocesos cuando permite que múltiples tareas se ejecuten de forma concurrente. Un SO es considerado preventivo si dispone de un planificador que asigna el tiempo de procesamiento entre varios procesos. Se denomina sistema de tiempo compartido a aquel donde el planificador asigna una cantidad determinada de tiempo a cada proceso.

Sistemas de Multiprocesadores

La técnica de multiprocesamiento consiste en utilizar varios procesadores funcionando en paralelo para lograr un mayor rendimiento computacional. Las siglas SMP (Symmetric Multiprocessing) hacen referencia a la arquitectura en la que todos los procesadores acceden a la misma memoria compartida.... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos y Componentes de Hardware" »

Fundamentos de la Computación: Componentes y Programas Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Componentes Fundamentales del Computador

¿Qué es la CPU?

La Unidad Central de Procesamiento (CPU), o simplemente procesador, es el componente principal donde se ejecutan la mayoría de las operaciones del computador. Se le considera el cerebro del sistema.

¿Qué es la Fuente de Alimentación y para qué sirve?

Es un dispositivo que convierte la corriente alterna (CA) en varias corrientes continuas (CC), necesarias para alimentar los distintos circuitos del computador.

¿Qué es un Microprocesador?

Es el elemento más importante de la computadora, el cerebro que controla todo el sistema. Está conformado por una unidad de control y una unidad aritmético-lógica (ALU).

Dispositivos de Entrada y Salida

¿Qué es un Dispositivo de Entrada?

Son aquellos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Componentes y Programas Clave" »

Conceptos Clave de Flujos de Datos y Medios Continuos en Sistemas Distribuidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Comunicación Orientada a Flujos

La principal característica de la comunicación orientada a flujos es que la sincronización no tiene efecto sobre la integridad de la información, independientemente del punto en el tiempo en que ocurra la comunicación. Aunque un sistema puede comportarse muy lento o rápido, la sincronización no afecta la integridad de los datos.

Soporte para Medios Continuos

El soporte para medios continuos es fundamental para el intercambio de información dependiente del tiempo. Un medio se refiere al recurso a través del cual se transmite la información. Estos recursos incluyen medios de almacenamiento y transmisión, así como medios de presentación (ej., monitores). Un aspecto importante de un medio es la forma en... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Flujos de Datos y Medios Continuos en Sistemas Distribuidos" »

Fundamentos de Programación en C: Estructura y Ejecución de Código

Enviado por MrJP y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Proceso de Compilación y Estructura del Programa en C

El proceso completo de la compilación, que incluye todos los pasos anteriormente descritos, se denomina “building”.

Estructura del Programa

La idea principal de escribir un programa en C es dividir un problema mayor en varios trozos más pequeños. Supongamos que es necesario escribir un programa para un microcontrolador para medir la temperatura y visualizar los resultados en un LCD. El proceso de medición se realiza mediante un sensor que convierte la temperatura en voltaje. El microcontrolador utiliza el convertidor A/D para transformar este voltaje (valor analógico) en un número (valor digital), que luego se envía al LCD por medio de varios conductores.

En consecuencia, el programa... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación en C: Estructura y Ejecución de Código" »

Fundamentos de Redes: Preguntas y Respuestas Frecuentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Básicos

¿Qué nombre recibe la PDU en la capa de acceso a la red dentro de la pila TCP/IP? Trama

¿Cuál de las afirmaciones sobre los protocolos de red es correcta? Definen cómo se intercambian los mensajes entre el origen y el destino.

Un cliente Web envía una solicitud de página Web a un servidor Web. Desde la perspectiva del cliente, ¿cuál es el orden correcto del stack de protocolos que se utiliza para preparar la solicitud para la transmisión? HTTP, TCP, IP, Ethernet

Direcciones y Subredes

¿Cuál es la dirección de destino que se utiliza en una trama de solicitud de ARP? FF:FF:FF:FF:FF:FF

¿Cuál es el propósito de la máscara de subred en conjunto con una dirección IP? Determinar la subred a la que pertenece el host.

¿Qué

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Preguntas y Respuestas Frecuentes" »

Qué paso del proceso de impresión láser implica escanear el tambor fotosensible con un láser?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Describa brevemente las carácterísticas de un monitor.Algunos forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de la misma. Pueden ser monocromáticos, es decir, despliega 2 colores diferentes. Hoy en dia los monitores son de color y separados de la CPU. La calidad de las imágenes que un monitor puede desplegar se define por la cantidad de colores que puede representar, y por la cantidad de puntos (pixels) que puede mostrar.El tamaño del monitor se mide en pulgadas, y actualmente la tecnología evoluciona hacia monitores cada vez más planos.Describe brevemente las carácterísticas de una impresora de impacto.Utiliza el mecanismo de impresión que hace impactar la imagen del carácter en una cinta y sobre el papel. La
... Continuar leyendo "Qué paso del proceso de impresión láser implica escanear el tambor fotosensible con un láser?" »

Conceptos Fundamentales de Hardware: Memoria, Almacenamiento y Tipos de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware

¿Qué son la Memoria RAM y la Memoria ROM?

La memoria es un componente esencial en cualquier sistema informático, permitiendo el almacenamiento temporal o permanente de datos e instrucciones. Dentro de las memorias principales de un ordenador, destacan la RAM y la ROM por sus funciones distintivas.

Memoria ROM (Read-Only Memory)

  • Es una memoria de solo lectura, lo que significa que los datos almacenados en ella no pueden ser modificados fácilmente por el usuario o por programas estándar.
  • Almacena programas e información cruciales para el arranque y el funcionamiento básico de la computadora, como el BIOS (Basic Input/Output System).
  • La información grabada en la ROM es permanente y no se pierde al apagar el
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hardware: Memoria, Almacenamiento y Tipos de Ordenadores" »

Arquitectura de Computadoras: CPU y Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Unidad de Memoria (UM)

  • Auxiliar: Esta memoria se usa como soporte de respaldo de información, pudiendo situarse en medios extraíbles o en red.
  • Secundaria: También llamada memoria de disco. Se utiliza para almacenar información de forma permanente, por lo que es de alta capacidad.
  • Principal: Conocida también como memoria RAM. Es el bloque que constituye realmente la UM. Se emplea para almacenar datos y programas de forma temporal.
  • Caché: Memoria intermedia entre la UM y la CPU utilizada como apoyo para acelerar los accesos de la CPU a la UM. Dispuesta en varios niveles (L1, L2, L3, L4) siendo la L1 la más rápida y de menor capacidad, y la L4 la más lenta y de mayor capacidad.
  • Registros: Son memorias de alta velocidad y baja capacidad utilizadas
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadoras: CPU y Memoria" »

Fortaleciendo la Resiliencia Organizacional: DRP y BCP Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,26 KB

Conceptos Fundamentales para la Resiliencia Operacional

BCM – Business Continuity Management

La Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) es un enfoque preventivo que busca asegurar la capacidad de una organización para continuar sus operaciones críticas durante y después de un evento disruptivo. Implica la planificación y preparación integral para mantener la resiliencia empresarial.

DRP – Disaster Recovery Plan

El Plan de Recuperación ante Desastres (DRP) es una estrategia reactiva orientada a restablecer, en el menor tiempo posible, la operación de las aplicaciones críticas de TI. Para ello, se utiliza un equipo de cómputo alterno, minimizando el impacto y el costo de un desastre. El área de sistemas es la principal responsable... Continuar leyendo "Fortaleciendo la Resiliencia Organizacional: DRP y BCP Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas y sus Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es una Red Informática?

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el fin de compartir información y recursos.

Elementos Básicos de una Red

1. Elementos Físicos

  • Emisores y receptores: Son los ordenadores o equipos entre los que se establecen las comunicaciones.
  • Codificadores: Son los elementos que preparan la información que se desea transmitir para su correcto transporte por la línea.
  • Línea: Medio por el que se transmite la información.
  • Decodificadores: Elementos que traducen las señales que reciben para que los receptores las puedan procesar.

2. Elementos no Físicos (Lógicos)

  • Protocolo: Sistema común de reglas de comunicación entre los distintos dispositivos de la red.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas y sus Tipos" »