Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes de Área Local (LAN): Características, Tipologías y Protocolos

Enviado por Sgamez166 y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Redes de Área Local (LAN)

Una red de **área local (LAN)** es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida. Tiene las siguientes **características**:

  1. Restricción geográfica.
  2. La velocidad de transmisión debe ser elevada.
  3. La red de área local debe ser privada.
  4. Fiabilidad en las transmisiones.

Hay otros tipos de redes:

  • **MAN** (para redes metropolitanas).
  • **PAN** (redes de área personal).
  • **WLAN** (para las redes de área local inalámbricas).
  • **WAN** (es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia).

Topologías en Red

  • Topología en **estrella**.
  • Topología en **anillo**, que utiliza una red *token ring* con el estándar IEEE 802.5.
  • Topología
... Continuar leyendo "Redes de Área Local (LAN): Características, Tipologías y Protocolos" »

Pla de Contingència Informàtica: Guia Completa per a la Resiliència Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Què és un Pla de Contingència Informàtica?

Definició de Contingència

La contingència pot considerar-se com la interrupció perllongada dels recursos informàtics i de comunicació d'una organització, que no pot solucionar-se dins d'un període predeterminat acceptable i que necessita l'ús d'un lloc, equip o procés alternatiu per a la seva recuperació.

Definició de Pla de Contingència Informàtica

Un Pla de Contingència Informàtica és el conjunt d'activitats a desenvolupar per a evitar o minimitzar l'impacte d'una contingència i recuperar el major percentatge possible del sistema informàtic afectat en el menor temps possible.

Els 3 Pilars Fonamentals d'un Pla de Contingència

Un pla de contingència es redueix a tres punts fonamentals,... Continuar leyendo "Pla de Contingència Informàtica: Guia Completa per a la Resiliència Digital" »

¿Cuál es la dirección de red del host 172.25.67.99 /23 en binario?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Direcciones de clase B(128-191): utilizan 2 bytes para indicar la red, los dos primeros bits valen 10, quedan 14 bits libres, número de redes=2^14=16.384, utiliza 2 bytes para indicar el host dentro de cada red, numero de host por red=2^16-2=65.534, número de direcciones totales 2^30 es el 25% del espacio total de IPv4.

Direcciones de clase C(192-223): Utiliza 3 bytes para indicar la red, los 3 primeros bits valen 110, quedan 21 bits libres, número de redes=2^21=2.097.152, utiliza un byte para indicar el host dentro de cada red, número de host por red=2^8-2=254, número de direcciones totales 2^29 es el 12,5% del espacio total de IPv4.

Direcciones de clase D(224-239): Se llaman direcciones Multicast, los 4 primeros bits tienen valor de... Continuar leyendo "¿Cuál es la dirección de red del host 172.25.67.99 /23 en binario?" »

Redolog

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Archivos redo log
Los archivos de redo log registran cambios a la base de datos como resultado de transacciones o acciones internas del servidor Oracle.

Los archivos de redo log nos protegen la base de datos de la pérdida de integridad en casos de fallos causados por suministro eléctrico, errores en discos duros, y demás causas.

Es recomendable que los archivos de redo log sean multiplexados para asegurar que la información almacenada en ellos no se pierda en caso de un fallo en disco.

Consiste en grupos de archivos de redo log y cada grupo esta integrado por un archivo de redo log y sus copias multiplexadas. Se dice que cada copia idéntica es miembro de un grupo, y cada grupo es identificado por un número.

El proceso de escritura en logs... Continuar leyendo "Redolog" »

La capa física

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,37 KB

6.- HARDWARE A NIVEL FÍSICO
? Modem

Es el dispositivo que permite a un ordenador enviar y recibir información a través de la red telefónica conmutada, que trasmite señal analógica. Para ello utiliza las técnicas descritas anteriormente sobre modulación de al señal.
Puede ser interno o externo
Winmodem es un modem que no tiene procesador propio incorporado que realice las operaciones de comunicación para liberar al Sistema Operativo y al microprocesador de dichas tareas.
? Tarjeta de red - NIC

Otro dispositivo importante en la instalación de una red es la tarjeta de red también llamada NIC (Network interface card). En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red, en los niveles físico, enlace a datos y... Continuar leyendo "La capa física" »

Preguntas Frecuentes sobre Windows 2000, Linux y OpenSolaris: Requisitos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Windows 2000 Professional

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Qué es el protocolo IP en Windows 2000 Professional?
    No se proporciona una respuesta específica a esta pregunta en el texto original. Se recomienda investigar y agregar información relevante.
  2. ¿Cuál es el procesador y velocidad mínimos para instalar Windows 2000?
    Pentium a 133 MHz o superior.
  3. ¿Cuánta memoria RAM se necesita para instalar Windows 2000?
    Mínimo 64 MB de memoria RAM.
  4. ¿Cuánto espacio de disco duro es necesario para instalar Windows 2000 Professional?
    Al menos 1 GB de espacio libre en disco duro.
  5. ¿Para qué sirve la versión multilingüe de Windows 2000?
    Proporciona versiones en hasta 24 idiomas de la interfaz de usuario, permitiendo a los usuarios iniciar sesión
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Windows 2000, Linux y OpenSolaris: Requisitos y Características" »

Fundamentos de Redes WAN: Protocolos, Direccionamiento IP y Tecnologías Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Este documento resume conceptos clave relacionados con las redes WAN (Wide Area Network), incluyendo protocolos, direccionamiento IP y diversas tecnologías de interconexión.

Protocolos

  1. Los protocolos.
  2. En las redes WAN.
  3. En la comunicación.

Redes WAN e Interconexión

  1. Las redes WAN interconectan.
  2. Las estaciones en una red WAN.

Nivel de Red y Comunicación

  1. Los servicios del nivel de red.
  2. El mecanismo de comunicación.

Encaminamiento

  1. La función principal.
  2. La función de encaminamiento.
  3. El algoritmo de inundación.

Interconexión y Routers

  1. La interconexión de redes.
  2. Los routers deben.

Direccionamiento IP

  1. IP es.
  2. IP utiliza para identificar estaciones.
  3. Las direcciones IPv4.
  4. La dirección IP C14C0B20.
  5. Una red, con direccionamiento IPv4.
  6. Las direcciones de clase D.
  7. Todas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes WAN: Protocolos, Direccionamiento IP y Tecnologías Clave" »

Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Componentes, Modelos y Arquitectura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Definición de SGBD

Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es una aplicación que permite a los usuarios definir, crear y mantener una base de datos, proporcionando un acceso controlado a la misma.

Servicios que presta un SGBD

  • Creación y definición de la base de datos.
  • Manipulación de datos: consultas, inserciones y actualizaciones mediante lenguajes de manipulación de datos.
  • Acceso controlado a los datos: mecanismos de seguridad para el acceso de usuarios.
  • Mantenimiento de la integridad y consistencia de los datos: mecanismos para evitar que los datos sean perjudicados por cambios no autorizados o errores.
  • Acceso compartido a la base de datos.
  • Mecanismos de copias de respaldo y recuperación: para restablecer la información en caso de
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Componentes, Modelos y Arquitectura" »

Tecnología ADSL: Funcionamiento, Configuración y Resolución de Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tecnología ADSL: Funcionamiento, Configuración y Componentes

La Línea de Abonado Digital Asimétrica (ADSL, por sus siglas en inglés) es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha que utiliza la línea telefónica convencional (par de cobre) para transmitir datos a alta velocidad. Opera con diferentes frecuencias, separando las frecuencias de voz (300-3400 Hz) de las frecuencias de datos. Es compatible con el protocolo ATM (Modo de Transferencia Asíncrona).

¿Cómo funciona ADSL?

ADSL aprovecha el par de cobre existente de la línea telefónica del cliente para establecer una conexión de alta velocidad permanentemente activa. Se denomina "asimétrica" porque la velocidad de descarga (bajada) es significativamente mayor que la... Continuar leyendo "Tecnología ADSL: Funcionamiento, Configuración y Resolución de Problemas" »

Criptografía: Sistemas de Transposición, Sustitución, Algoritmos y Firma Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Básicos de Criptografía

Sistemas de Transposición

Consisten en descolocar el orden de las letras, sílabas o conjuntos de letras.

  • Sistema de transposición simple: cuando el texto solo es sometido a una transposición.
  • Sistema de transposición doble o múltiple: cuando se realiza una segunda transposición sobre el texto que ya ha sufrido una transposición simple.

Sistemas de Sustitución

Se reemplazan algunas letras del alfabeto por otras.

  • Literal: se sustituyen las letras.
  • Numérica: se sustituyen por números.
  • Esteganográfica: se sustituyen por signos o se oculta el mensaje tras una imagen, sonido, etc.

Criptografía Simétrica

Se basa en un secreto compartido entre el que cifra el mensaje y el que lo quiere descifrar, es decir, utiliza... Continuar leyendo "Criptografía: Sistemas de Transposición, Sustitución, Algoritmos y Firma Digital" »