Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo X10: Estructura del Mensaje, Tiempos de Transmisión y Evaluación Completa para Domótica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Composición y Transmisión del Mensaje en el Protocolo X10

El protocolo X10 es fundamental en la domótica para la comunicación entre dispositivos. Para llevar a cabo una acción concreta, la trama o telegrama estándar del mensaje X10 se compone de una secuencia específica de bits y ciclos. Es crucial entender su estructura y el tiempo que dura una transmisión completa para optimizar su implementación. A continuación, se detalla su composición y duración, incluyendo una referencia a su representación gráfica.

La trama o telegrama del mensaje X10 está compuesta por varios grupos de bits que contienen información de códigos binarios. El modo estándar se compone de tres partes de información que corresponden a 11 ciclos de la onda... Continuar leyendo "Protocolo X10: Estructura del Mensaje, Tiempos de Transmisión y Evaluación Completa para Domótica" »

Optimización de Bases de Datos MySQL: Mejores Prácticas y Técnicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Concepto de Tuning en MySQL

El tuning en MySQL se refiere al conjunto de acciones que mejoran la funcionalidad y el rendimiento del sistema de gestión de bases de datos. Este proceso es crucial para asegurar que las consultas se ejecuten de manera eficiente y que los recursos del sistema se utilicen de forma óptima.

Variables de Configuración Inicial

La optimización comienza desde la instalación del sistema, el cual tiene algunas variables predeterminadas del servidor configuradas en el archivo my.ini (o my.cnf en sistemas basados en Unix). Estas variables se pueden visualizar con el comando SHOW VARIABLES;. Algunas de las variables clave incluyen:

  • key_buffer_size
  • max_allowed_packet
  • table_open_cache
  • sort_buffer_size

Motores de Almacenamiento

... Continuar leyendo "Optimización de Bases de Datos MySQL: Mejores Prácticas y Técnicas" »

Certificación y Configuración de Redes: Pasos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La certificación asegura el cumplimiento de las normas internacionales de calidad y el correcto funcionamiento general de la red.

Certificación de Cableado de Red

  1. Conectar los aparatos de certificación.
  2. Encender los aparatos.
  3. Guardar el informe.

Creación de Informe de Certificación

  1. Conectar el certificador al PC.
  2. Seleccionar un informe e imprimir.
  3. Los operarios cumplimentan el informe.

Configuración de Equipos en la Red

  • Identificación del equipo en la red.
  • Configuración de la conexión.
  • Configuración del protocolo de red.

Identificación de Equipo en Red (Windows XP)

Propiedades del sistema -> Mi PC -> Nombre de equipo -> Cambiar -> Cambios en el nombre -> Nombre -> Miembro de.

Configuración de Conexión

Mis sitios de red ->

... Continuar leyendo "Certificación y Configuración de Redes: Pasos Clave" »

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Componentes de PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Conceptos Fundamentales de Informática y Componentes de un Ordenador

Este documento proporciona definiciones claras y concisas de términos esenciales relacionados con la informática, el hardware, el software y los componentes internos de un ordenador. Se explican conceptos clave como la arquitectura de la placa base, los tipos de memoria, y las unidades de medida de rendimiento.

Arquitectura y Componentes Internos

  • HUB: Controladores del puente norte y el puente sur.
  • Interfaz: Sistema que permite la transferencia de datos entre componentes. Físicamente, se compone de elementos de hardware y software.
  • Lógica: Término que se refiere al software contenido en los chips y controladores.
  • Memoria Caché: Almacenamiento temporal; un búfer.
  • MHz:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Componentes de PC" »

Protocolo LDAP: Funcionamiento, Modelos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

LDAP: Lightweight Directory Access Protocol

Surge como solución al problema en la compartición de datos de manera pesada. DAP (Directory Access Protocol): Protocolo que permite la organización de datos en un directorio alojado en un servidor.

Funcionamiento del protocolo LDAP sobre TCP/IP

El cliente se conecta al servidor mediante una autentificación. En el caso que el cliente quiera acceder a un recurso del dominio, realiza una operación de búsqueda o ejecución otorgada por LDPA. El servidor comprueba la operación ejecutada por el cliente, verificando si cumple con los permisos necesarios para llevarlo a cabo. En el caso de tener permisos, el servidor ejecuta la operación y pone a disposición del cliente los recursos solicitados.

Modelos:

... Continuar leyendo "Protocolo LDAP: Funcionamiento, Modelos y Características" »

Introducción al Mantenimiento de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1. La BIOS

La BIOS contiene el programa de configuración, es decir, los menús y pantallas que aparecen cuando accedemos a los parámetros del sistema. Esto se realiza pulsando una secuencia de teclas durante el proceso de inicialización de la máquina, aunque, generalmente, basta con pulsar la tecla suprimir o F2. Este programa de configuración se denomina SETUP, aunque frecuentemente y por extensión, también se le denomina BIOS.

2. Clasificación de Redes

Para establecer una clasificación de las redes informáticas en diferentes grupos se han de considerar los siguientes criterios:

  • Direccionalidad de los datos.
  • Alcance o tamaño.
  • Topología de red.
  • Medio de conexión.
  • Relación funcional.

2.1. Red en Anillo y Doble Anillo (Anillo Redundante)

... Continuar leyendo "Introducción al Mantenimiento de Ordenadores" »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en Edificaciones: Redes y Elementos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 22,94 KB

Definición de la Red de Edificación

La red de la edificación es el conjunto de conductores, elementos de conexión y equipos, tanto activos como pasivos, necesarios para establecer la conexión entre las bases de acceso de terminal (BAT) y la red general. A título ilustrativo, se incluyen como apéndices 1, 2, 3.1, 3.2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 los esquemas generales de una ICT completa y de la parte de la ICT que cubre el acceso a los servicios.

Tramos de la Red de Edificación

Se divide en los siguientes tramos:

1. Red de Alimentación

Existen dos posibilidades en función del método de enlace utilizado por los operadores entre sus centrales y la edificación:

  • Es la parte de la red de la edificación, propiedad del operador, formada

... Continuar leyendo "Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en Edificaciones: Redes y Elementos" »

Infraestructura de CPD: Factores Clave, Seguridad y Sistemas de Almacenamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Factores para la Instalación de un CPD

El edificio: Hay que evaluar aspectos como el espacio disponible, el acceso de equipos y personal, entre otros.

Tratamiento acústico: Los equipos ruidosos deben ubicarse en áreas específicas con amortiguación de sonido.

Seguridad física del edificio: Se debe considerar el sistema contra incendios y la protección contra inundaciones.

Suministro eléctrico del CPD: Es crucial instalar sistemas que prevengan picos de electricidad.

Condiciones ambientales: Controlar la temperatura y humedad es fundamental.

Sistemas de Control de Acceso

  • Servicio de vigilancia: Controlado por personal de seguridad.
  • Detectores de metales y escáneres: Para control de pertenencias.
  • Sistemas biométricos: Para identificación y acceso.
... Continuar leyendo "Infraestructura de CPD: Factores Clave, Seguridad y Sistemas de Almacenamiento" »

Tipos de Sentencias en Programación: Definición, Asignación y E/S

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Una sentencia es una acción de duración limitada ejecutada por el procesador de un ordenador. Existen varios tipos de sentencias:

Sentencias de Definición

Se utilizan para definir variables e indican al procesador el espacio de memoria que debe reservar para almacenar un dato determinado. Es crucial recordar que todas las variables deben estar definidas antes de utilizarlas. Para definir una variable, se utiliza la siguiente sintaxis:

tipo_de_dato nombre;

Al indicar el tipo_de_dato, estamos especificando al procesador el espacio de memoria necesario para almacenarlo. El nombre es el identificador con el cual referenciaremos la variable y, si es posible, debe ser representativo del dato que almacenará.

Variables Globales y Locales

  • Variables
... Continuar leyendo "Tipos de Sentencias en Programación: Definición, Asignación y E/S" »

Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware y Funcionamiento Interno

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Componentes Esenciales del Ordenador

CPU (Unidad Central de Procesamiento)

Es la unidad central de procesamiento del ordenador, es decir, su cerebro. Se divide en diferentes componentes, siendo el más importante el microprocesador.

Placa Base (Motherboard)

Se encarga de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos del ordenador. Es el esqueleto del ordenador. Su importancia radica en que, dependiendo de cuál elijas, estás limitando la capacidad del equipo.

Buses de Datos

Es un cable por el cual se mueve la información de un dispositivo a otro dentro del equipo. Los primeros buses de datos eran paralelos, lo que les permitía enviar información de forma más rápida.

Puertos

Estos puertos son interfaces a través de las... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware y Funcionamiento Interno" »