Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Tiempo y Correo: NTP y SMTP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Protocolo de Tiempo de Red (NTP)

Introducción

El protocolo NTP se utiliza para distribuir la información horaria, concretamente la referencia UTC. No tiene en cuenta las zonas horarias, siendo el sistema operativo del cliente el encargado de ajustar la hora local. La arquitectura NTP se compone de:

  • Servidor: Difunde la señal horaria.
  • Cliente: Consulta la señal horaria.
  • Par: Dos o más equipos que se sincronizan entre sí.

Un mismo equipo puede actuar como servidor, cliente y par simultáneamente.

Modos de Funcionamiento

  • Cliente-Servidor: Un cliente solicita la hora a un servidor.
  • Simétrico: Intercambio de mensajes entre pares para el ajuste horario.
  • Broadcast/Multicast: Un servidor envía mensajes para que los clientes lo descubran y posteriormente
... Continuar leyendo "Protocolos de Tiempo y Correo: NTP y SMTP" »

Configuración de Servidores Virtuales, FTP y SSH en Ubuntu: Paso a Paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Configuración de Servidores Virtuales

En esta sección, se detalla el proceso para crear y habilitar un servidor virtual para el dominio despliegue.daw01.net, utilizando cualquier IP y escuchando en el puerto 8080.

Creación del fichero despliegue.conf

Primero, cree el fichero despliegue.conf en el directorio de sitios disponibles de Apache:

mkdir /etc/apache2/mods-available despliegue.conf

  • Directorio raíz: /var/www/html/despliegue
  • Nombre del servidor: despliegue.daw01.net
  • Se servirá el fichero index.html por defecto.
  • No se mostrará un listado del directorio raíz.
  • Todos los usuarios podrán acceder.
  • No se permitirá el uso del fichero .htaccess.
  • Log de errores: /var/log/apache2/despliegue.error.log
  • Log de accesos: /var/log/apache2/despliegue.access.
... Continuar leyendo "Configuración de Servidores Virtuales, FTP y SSH en Ubuntu: Paso a Paso" »

Sistemas de protocolos monolíticos y multicapa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

1.2.2 Sistemas de protocolos monolíticos y multicapa

Mediados de 1970 aparecen una serie de protocolos que van a solucionar los problemas para el establecimiento de la comunicación, además surge lo que ahora nosotros denominamos internet e ideaban la interconexión de diferentes computadoras.

La principal de las ideas es construir un sistema monolítico, o por capas.

El sistema monolítico sería un protocolo único que se encargaría de todas las tareas, con estructuras internas fijas robustas que interaccionen entre sí para llevar a cabo todo el trabajo. Es un sistema más sencillo de crear y presenta un funcionamiento más rápido, pero hacer modificaciones posteriores es más complicado y es más sensible a que produzcan errores.

El sistema... Continuar leyendo "Sistemas de protocolos monolíticos y multicapa" »

Gestión de Instancias, Roles, Privilegios y Espacio de Almacenamiento en Oracle

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Ficheros de Configuración en Oracle

fichero tnsnames.ora: realiza la configuración del cliente contra el servidor.

fichero init$ORACLE_SID.ora: realiza la configuración de la instancia.

Instancias y Bases de Datos en MySQL vs. Oracle

MySQL: Una instancia se refiere al proceso del servidor MySQL en ejecución. Al instalar y ejecutar MySQL en un servidor, se crea una instancia de MySQL.

Oracle: Una instancia es la combinación del proceso del servidor Oracle y la memoria compartida asignada al servidor.

Roles en Oracle

Los roles son grupos de privilegios que facilitan la gestión de permisos. Se pueden otorgar privilegios a un rol y luego asignar ese rol a múltiples usuarios.

Perfiles en Oracle

Los perfiles limitan la cantidad de recursos del sistema... Continuar leyendo "Gestión de Instancias, Roles, Privilegios y Espacio de Almacenamiento en Oracle" »

Conceptos Clave y Métodos de Respaldo de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Fundamentales de Copias de Seguridad

Las copias de seguridad garantizan la integridad y disponibilidad de la información. Son esenciales para restaurar el sistema operativo, las aplicaciones y los datos en caso de ocurrir algún desastre.

Las copias de seguridad deben realizarse de todos los archivos que sean difíciles o imposibles de reemplazar, como esquemas de red, distribución de IPs, listas de control de acceso, etc.

Tipos de Copias de Seguridad

  • Copia Completa: Realiza una copia de todos los archivos y directorios seleccionados.
  • Copia Diferencial: Se copian todos los archivos que se han creado o actualizado desde la última copia de seguridad completa realizada.
  • Copia Incremental: Se copian los archivos que se han modificado desde
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Métodos de Respaldo de Datos" »

No es posible crear mas de 4 particiones primarias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 825 bytes

GPT (GUID Partition Table)

Forma parte del estándar UEFI (que remplaza la BIOS antigua) Y define las particiones en nuestro sistema de disco.

En esta forma de particionamiento:

Podemos tener particiones de un tamaño máximo de 9.4 ZB

Mac OS X y Windows solo trabajan con GPT. Linux puede Trabajar con BIOS o GPT.

Al final del disco hay una copia espejo del GPT (llamada GPT Secundario)

Se pueden gestionar hasta 128 particiones, pero pueden haber Más. Para GPT hay un solo tipo de partición. No hay primarias, extendidas o Lógicas.

No es necesario determinar una partición activa.

Administración y Configuración de Servicios de Correo Electrónico: DNS, Cortafuegos y Postfix

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Servicios de Correo Electrónico: DNS, Cortafuegos y Configuración de Postfix

El Servicio DNS y los Registros MX

El servicio DNS necesita registros de tipo MX, que indican el MTA (Mail Transfer Agent) encargado de recoger y enviar el correo de toda la organización.

El Servicio de Cortafuegos

El servicio de cortafuegos se encargará de filtrar la entrada y la salida autorizada de correo. Estos sistemas tienen una estructura con un encaminamiento centralizado con servidores de email distribuidos.

Normas Básicas para Cuentas de Correo

Deben seguirse unas normas básicas sobre las cuentas de correo:

  • No deben ser muy largas, pero tampoco demasiado cortas.
  • El identificador ha de tener el nombre completo o bien la inicial y el primer apellido del dueño
... Continuar leyendo "Administración y Configuración de Servicios de Correo Electrónico: DNS, Cortafuegos y Postfix" »

Sistemas de Combate y Data Link en la Armada Española

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 19,68 KB

Sistemas MyC y LINK

Sistemas de Combate

Sistema de combate: Programa (o programas) informático que permite recoger todos los datos que proporcionan los sensores de una unidad. Es el resultado de integrar varios sistemas con el objeto de conseguir mayor eficacia operativa.

Sistemas de combate: SC - SMC

Sistemas de Combate en la Armada

Sistemas Mando y Control en la Armada

FR. STA MARIA - UYA 4

CAZ TIPO SEGURA – SMYC

F100 – AEGIS (C&D)

BAA – TRITAN V

PAT. TIPO DESCUBIERTA – TRITAN IV

BAC CAN, BPE JCI - SCOMBA

F 105 y BAM - SCOMBA

Trazas

Se denominan trazas a los símbolos estandarizados que representan a una Unidad. Pueden verse en las pantallas de un Sistema de combate y posteriormente se transmiten por Link-11. Estos símbolos (trazas) tienen... Continuar leyendo "Sistemas de Combate y Data Link en la Armada Española" »

VirtualBox Uso Personal y Evaluación de licencia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Conceptos

UNIX: Es un sistema operativo de principios de los 70 nacido como proyecto personal de Ken Thompson y Dennis Ritchie de Laboratorios Bell. Crearon un SO multiprogramado, De tiempo compartido y multiusuario que podía mantener conectados a muchos Usuarios al mismo tiempo desde diferentes terminales. Es un SO fácilmente portable A diferentes tipos de ordenadores. No estaba pensado para ser fácil de utilizar Sino para ser muy flexible. La idea básica era crear un entorno adecuado para Realizar programas.

FSF (Free Software Foundation): Fundación creada en 1985 con el objetivo de eliminar las Restricciones obre la copia, redistribución, entendimiento y modificación de Programas para ordenadores. Su objetivo fundamental es dar cobertura... Continuar leyendo "VirtualBox Uso Personal y Evaluación de licencia" »

Como se realiza una operación de lectura i de escritura en la memoria principal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Partes memoria principal: Registro de Direcciones de Memoria (RDM): Contiene dirección de celda de memoria a leer o escribir en cada momento. Registro de Intercambio de Memoria (RIM): Contiene el contenido de la dirección de memoria seleccionada para realizar la operación de lectura o escritura, múltiplo de 8. Selector de Memoria (SM): Conecta RDM y RIM para transferencia de datos. Tipos de buses: Serie: Envía bits de uno en uno y se reconstruye en destino. Paralelo: Envía todo el byte simultáneamente. Bus del sistema: Permite comunicación entre la UCP y el resto de unidades. Se divide en: Bus de datos: Transmite el contenido de la posición de la memoria. Bus de direcciones: Transmite la posición de la memoria de la que extraer la
... Continuar leyendo "Como se realiza una operación de lectura i de escritura en la memoria principal" »