Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Correu Electrònic: Guia Completa de Funcionament i Protocols

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,68 KB

El Correu Electrònic

És un servei d'Internet per a la comunicació asíncrona entre usuaris.

Correu Web

Serveis de correu electrònic que utilitzen un espai web com a plataforma.

Característiques

  • Gratuïts, amb publicitat en enllaços patrocinats.
  • Gran emmagatzematge, sense necessitat d'esborrar missatges.
  • Filtres de spam potents.

Cerca i Filtres (Gmail)

Permet cercar i filtrar per:

  • Adreça origen o destí.
  • Assumpte.
  • Paraules que conté o no.
  • Fitxers adjunts.

Operacions: arxivar, marcar com a llegits, suprimir, aplicar etiqueta.

Labs

Plataforma de proves de noves funcionalitats.

Protocols de Transport

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

Enviament de correu del client al servidor i entre servidors.

Protocols d'Accés

POP (Post Office Protocol)

Descarrega els... Continuar leyendo "Correu Electrònic: Guia Completa de Funcionament i Protocols" »

Guía Completa de Funciones y Herramientas de Microsoft Excel

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Funciones de Excel

SUMAR.SI(rango;criterio;rango_suma): Suma los números de un rango cuando cumplen un criterio o condición. Los dos primeros argumentos son obligatorios, el tercero es opcional.

CONTAR.SI(rango;criterio): Devuelve el número de celdas de un rango que cumple el criterio propuesto.

BUSCAR: Recorre de arriba abajo el vector de comparación y cuando encuentra el valor buscado, salta a la misma fila del vector de resultado. En una matriz, busca en la primera columna y cuando encuentra la coincidencia, devuelve el contenido de la celda ubicada en la última columna de la misma fila.

BUSCARV: Recorre de arriba abajo la primera columna de la matriz o rango y cuando encuentra la coincidencia, salta a la misma fila de la columna indicada... Continuar leyendo "Guía Completa de Funciones y Herramientas de Microsoft Excel" »

Protocolos de Red: DNS, DHCP y FTP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

DNS (Domain Name System)

El DNS se encarga de traducir las IPs en nombres de dominio y viceversa.

Tipos de Servidores DNS

  • Maestro/Primario
  • Secundario/Esclavo
  • Caché/Local

Tipos de Zonas DNS

  • Principal
  • Secundaria
  • De rutas internas

Ventajas del DNS

  • Facilita la navegación por internet, evitando la necesidad de memorizar la IP de cada sitio web.
  • Aporta estabilidad, ya que al cambiar la IP, se actualiza automáticamente.

Desventajas del DNS

  • Puede sufrir ataques DNS, redirigiendo a sitios web no deseados.
  • Si el servicio no está disponible, no se puede acceder a ningún sitio web.

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El DHCP se encarga de asignar la configuración de red a un cliente. Realiza un intercambio de mensajes entre el cliente y el servidor DHCP para... Continuar leyendo "Protocolos de Red: DNS, DHCP y FTP" »

Comandos básicos de terminal y operaciones avanzadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Comandos básicos de terminal

pwd: Muestra la ruta absoluta del directorio actual en el que se encuentra el usuario.

ls: Muestra archivos presentes en el directorio actual ordenados alfabéticamente.

ls -l: Salida detallada con una parte de la información contenida en el inodo de los archivos.

cd: Permite salir/entrar en un directorio.

mkdir: Permite crear directorios.

rmdir: Permite borrar directorios.

file: Permite obtener cierta información sobre los archivos instalados, pero no describe su contenido.

cp: Sirve para copiar archivos. Permite la copia de varios archivos al mismo tiempo. En este caso, el destino debe ser obligatoriamente un directorio.

rm: Borra los archivos pasados como argumentos. Esta eliminación es definitiva, no hay papelera.... Continuar leyendo "Comandos básicos de terminal y operaciones avanzadas" »

Arquitectura de Computadoras: Evolución y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Generaciones de Microprocesadores

1ª Generación (1978-1982)

Mayor exponente: 8086. Creación de productos y divisiones de números enteros. Actúa sobre operandos de 16 bits.

2ª Generación (1982-1985)

Mayor exponente: 80286. Más espacio de memoria principal. Aumenta el ancho del bus. Aparece el concepto de memoria virtual.

3ª Generación (1985-1989)

Mayor exponente: 80386. Mejora el rendimiento del microprocesador.

4ª Generación (1989-1993)

Mayor exponente: 80486. Búsqueda de potencia de cálculo. Aparecen las primeras integraciones de memoria caché, el problema es la lentitud de las mismas.

5ª Generación (1993-1997)

Mayor exponente: Pentium. Aparición de las primeras unidades segmentadas y superescalables. Se despliega el reloj del sistema

... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadoras: Evolución y Funcionamiento" »

Tecnología ATM y RDSI de Banda Ancha: Fundamentos de Redes de Alta Velocidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

RDSI de Banda Ancha (B-ISDN) y ATM

Principios Básicos de ATM

  • ATM es la conjunción de dos tecnologías previas: la Multiplexación por División en el Tiempo (MDT) Síncrona y la MDT Estadística.
  • Estas dos tecnologías han determinado los dos modelos de redes públicas conmutadas utilizadas en la actualidad, que son las redes de conmutación de circuitos basadas en MDT síncrono y las redes de conmutación de paquetes que se basan en el MDT estadístico.
  • La tecnología ATM puede verse como una conjunción tecnológica de las redes de conmutación de circuitos y las redes de conmutación de paquetes, heredando las ventajas de cada una de ellas.

Multiplexación por División en el Tiempo Síncrona

  • Permite la transmisión simultánea de varios canales
... Continuar leyendo "Tecnología ATM y RDSI de Banda Ancha: Fundamentos de Redes de Alta Velocidad" »

Sistemas de Archivos: Guía Completa para Linux y Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Sistemas de Archivos: Una Visión General

¿Qué son los sistemas de archivos? Son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para organizar y rastrear archivos en un disco o partición. Permiten al sistema operativo acceder y administrar archivos de manera eficiente.

Sistemas de Archivos en Linux

Tipos de sistemas de archivos en Linux:

  • Minix: El sistema de archivos más antiguo en Linux, conocido por su confiabilidad pero con limitaciones en características y capacidad.
  • Xia: Expande los límites de tamaño de archivos y nombres, pero no introduce nuevas funcionalidades.
  • Ext: Una versión anterior de Ext2, ya no se utiliza en instalaciones nuevas.
  • Ext2: El sistema de archivos nativo de Linux con mayor cantidad de características.
... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos: Guía Completa para Linux y Windows" »

Medios Publicitarios: Características y Formatos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Medios Publicitarios

Diferentes canales de comunicación, por donde se transmiten los mensajes publicitarios.

Televisión

Características

  • Naturaleza audiovisual: Medio más completo con sonido, imagen, color y movimiento.
  • Capacidad expansiva: Utilización de la voz humana, personaliza el mensaje.
  • Reducción de la eficacia: La eficacia de los impactos ha reducido un 35%, por la saturación publicitaria, autopromoción y contraprogramación.
  • Zapping: Cambiar de canal cuando hay publicidad.
  • Flipping: Recorrido de cadenas para ver qué hay.
  • Grazing: Ver dos programas a la vez.
  • Zipping: Pasar los bloques de publicidad.
  • Coste absoluto elevado.
  • Fugacidad del mensaje.
  • Gran penetración: Número potencial de espectadores alto.
  • Nuevas formas de ver la televisión
... Continuar leyendo "Medios Publicitarios: Características y Formatos" »

Comprobación e identificación de una red local

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Formas de comprobar una instalación de red local

  • Verificación eléctrica: Usaremos un comprobador de cables para verificar la continuidad de cada hilo de los cables, y su correcta colocación.
  • Certificación de la instalación: Se comprueba en cada uno de los cables de red una serie de parámetros además de la continuidad y la correcta conexión: atenuación de la señal, intermodulación entre los pares.

Configuración de equipos en la red

Debemos configurarlos siguiendo tres pasos: identificación del equipo en la red, configuración de la conexión de red, configuración del protocolo de red.

Identificación del equipo de red

En el icono Mi PC (o equipo) pulsar el clic derecho del ratón y propiedades, a continuación configuración avanzada... Continuar leyendo "Comprobación e identificación de una red local" »

HTML: Lenguaje documental para definir páginas web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

HTML es el acrónimo de "Hyper Text Media Language", un lenguaje documental utilizado para definir páginas web que son visualizadas por un navegador web. No es un lenguaje de programación, pero permite combinar textos, sonidos e imágenes a nuestro gusto. Además, permite la introducción de referencias a otras páginas mediante enlaces hipertexto. El HTML puede contener elementos de otros lenguajes como CSS o JavaScript.

Identificación de Etiquetas y Atributos: Los elementos del lenguaje HTML tienen atributos y contenidos. Un elemento tiene una etiqueta de inicio y una etiqueta de cierre. Los atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas. El HTML no es sensible a mayúsculas... Continuar leyendo "HTML: Lenguaje documental para definir páginas web" »