Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección y Rendimiento de Redes: Firewalls, Alta Disponibilidad y Balanceo de Carga

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Seguridad de Red: Tipos y Políticas de Diseño de Firewalls

En el ámbito de la seguridad informática, los firewalls (o cortafuegos) son componentes esenciales para proteger las redes. A continuación, se detallan los principales tipos y las políticas fundamentales para su diseño e implementación.

Tipos de Firewall

  1. Filtrado de Paquetes: Se utilizan routers con filtros y reglas basadas en políticas de control de acceso para permitir o denegar el tráfico de red.
  2. Proxy-Gateways de Aplicaciones: El proxy actúa como intermediario entre el cliente y el servidor real de la aplicación, siendo transparente para ambas partes y añadiendo una capa de seguridad al inspeccionar el contenido de las comunicaciones.
  3. Dual-Homed Host: Dispositivos que están
... Continuar leyendo "Protección y Rendimiento de Redes: Firewalls, Alta Disponibilidad y Balanceo de Carga" »

Suscriptor dedicado y conmutado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Las líneas de acceso conmutado son aquellas que necesitan establecer una conexión desde el origen al destino para realizar la comunicación. 

Tecnologías: Analógica: Red TelefónicaConmutada(RTC).

Las lineas de acceso dedicadas son aquellas que sólo utilizan sus abonados a tiempo completo.
En las líneas de acceso dedicado se dispone de capacidad de transmisión de forma permanente a diferencia de las líneas de acceso conmutado que necesitan establecer una llamada previa entre ambos extremos para realizar la comunicación.
Son líneas mas caras por la exclusividad y por disponer de mayor ancho de banda.
El acceso desagregado se presta a su vez en tres variantes: el acceso completamente desagregado, en el que el operador alternativo obtiene

... Continuar leyendo "Suscriptor dedicado y conmutado" »

Unidades de Almacenamiento: Estructura, Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Unidades de Almacenamiento

Las unidades de almacenamiento permiten guardar datos y programas de forma permanente para su uso posterior. Permiten modificar la información y volver a guardarla para recuperarla cuando se desee. Son fundamentales en los equipos microinformáticos, donde siempre encontraremos una unidad de disco duro y una unidad de CD.

Interfaces de Conexión

La interfaz IDE es la más utilizada para discos duros y CD/DVD. La placa base dispone de dos conectores IDE, permitiendo conectar hasta cuatro dispositivos. La interfaz SCSI se utiliza en equipos profesionales. Actualmente, los pendrives son muy populares debido a su creciente capacidad de almacenamiento.

Estructura del Almacenamiento

Estructura Física

Describe cómo se divide... Continuar leyendo "Unidades de Almacenamiento: Estructura, Tipos y Funcionamiento" »

Canals Alfa, Modes de Fusió i Filtres d'Àudio a Premiere

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Canals Alfa i Modes de Fusió

Canal Alfa

Quan treballem a Premiere, la imatge de color està inclosa en tres canals: vermell, verd i blau. A més, la imatge pot incloure un quart canal transparent, el canal alfa. A Premiere, quan veiem un canal alfa, el blanc indica opacitat completa, el negre indica transparència completa i el gris indica transparència parcial.

Els formats d’arxiu que poden incloure canals alfa en imatge gràfica són: Adobe Photoshop, TGA, TIFF, EPS, PDF, Adobe Illustrator.

Els formats d’arxiu que poden incloure canal alfa, segons els còdecs amb què els utilitzem, són: AVI, Quicktime (amb una profunditat de bits de milions de colors +).

Mate

És una capa o qualsevol dels seus canals que defineix les àrees transparents

... Continuar leyendo "Canals Alfa, Modes de Fusió i Filtres d'Àudio a Premiere" »

Tipos de buses, tarjetas de expansión y conectores internos en informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Buses

Comunicación de componentes internos y externos, ancho de banda y frecuencia = velocidad de transferencia, ancho de bus determinado por procesador, bus dedicado (buses de datos, direcciones y control del sistema)

Bus interno: más rápido para comunicarse (Northbridge)

Bus de expansión: más lento, para tarjetas E/S (Southbridge)

  • PCI (Peripheral Component Interconnect)

Intel / bus estándar / solo permite hardware y tarjetas gráficas / paralelo capaz de transmitir bits simultáneamente

  • PCI-e (Peripheral Component Interconnect Express)

Mejora del PCI / Altas velocidades / Nomenclatura carriles = x16 / En serie, aumenta velocidad con frecuencia reloj / Conexión caliente

  • AGP (Accelerated Graphics Port)

Intel / Mejoras PCI / Para video / 1 por... Continuar leyendo "Tipos de buses, tarjetas de expansión y conectores internos en informática" »

Protocolos de Tiempo y Correo: NTP y SMTP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Protocolo de Tiempo de Red (NTP)

Introducción

El protocolo NTP se utiliza para distribuir la información horaria, concretamente la referencia UTC. No tiene en cuenta las zonas horarias, siendo el sistema operativo del cliente el encargado de ajustar la hora local. La arquitectura NTP se compone de:

  • Servidor: Difunde la señal horaria.
  • Cliente: Consulta la señal horaria.
  • Par: Dos o más equipos que se sincronizan entre sí.

Un mismo equipo puede actuar como servidor, cliente y par simultáneamente.

Modos de Funcionamiento

  • Cliente-Servidor: Un cliente solicita la hora a un servidor.
  • Simétrico: Intercambio de mensajes entre pares para el ajuste horario.
  • Broadcast/Multicast: Un servidor envía mensajes para que los clientes lo descubran y posteriormente
... Continuar leyendo "Protocolos de Tiempo y Correo: NTP y SMTP" »

Configuración de Servidores Virtuales, FTP y SSH en Ubuntu: Paso a Paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Configuración de Servidores Virtuales

En esta sección, se detalla el proceso para crear y habilitar un servidor virtual para el dominio despliegue.daw01.net, utilizando cualquier IP y escuchando en el puerto 8080.

Creación del fichero despliegue.conf

Primero, cree el fichero despliegue.conf en el directorio de sitios disponibles de Apache:

mkdir /etc/apache2/mods-available despliegue.conf

  • Directorio raíz: /var/www/html/despliegue
  • Nombre del servidor: despliegue.daw01.net
  • Se servirá el fichero index.html por defecto.
  • No se mostrará un listado del directorio raíz.
  • Todos los usuarios podrán acceder.
  • No se permitirá el uso del fichero .htaccess.
  • Log de errores: /var/log/apache2/despliegue.error.log
  • Log de accesos: /var/log/apache2/despliegue.access.
... Continuar leyendo "Configuración de Servidores Virtuales, FTP y SSH en Ubuntu: Paso a Paso" »

Sistemas de protocolos monolíticos y multicapa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

1.2.2 Sistemas de protocolos monolíticos y multicapa

Mediados de 1970 aparecen una serie de protocolos que van a solucionar los problemas para el establecimiento de la comunicación, además surge lo que ahora nosotros denominamos internet e ideaban la interconexión de diferentes computadoras.

La principal de las ideas es construir un sistema monolítico, o por capas.

El sistema monolítico sería un protocolo único que se encargaría de todas las tareas, con estructuras internas fijas robustas que interaccionen entre sí para llevar a cabo todo el trabajo. Es un sistema más sencillo de crear y presenta un funcionamiento más rápido, pero hacer modificaciones posteriores es más complicado y es más sensible a que produzcan errores.

El sistema... Continuar leyendo "Sistemas de protocolos monolíticos y multicapa" »

Redes IP: Direcciones Especiales, Subnetting y ARP Explicados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Conceptos Fundamentales de Direccionamiento IP

Direcciones IP Especiales y su Propósito

  • Cuando un host arranca, la IP inicial es 0.0.0.0. En la configuración del router, esta es la dirección de encaminamiento por defecto.
  • La IP con número de red 0 se utiliza para referirse a la red actual.
  • Para la difusión de red local (broadcast) se utiliza 255.255.255.255. No es reenviada por el router.
  • La IP 127.0.0.0 (y su rango) se usa para pruebas de realimentación (loopback). Específicamente, 127.0.0.1 es localhost.
  • Las IPs entre 169.254.0.0 y 169.254.255.255 están reservadas para enlace local (APIPA - Automatic Private IP Addressing).
  • Las IPs entre 192.0.0.0 y 192.0.0.255 están reservadas para tareas de protocolos (IANA - Internet Assigned Numbers
... Continuar leyendo "Redes IP: Direcciones Especiales, Subnetting y ARP Explicados" »

Gestión de Instancias, Roles, Privilegios y Espacio de Almacenamiento en Oracle

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Ficheros de Configuración en Oracle

fichero tnsnames.ora: realiza la configuración del cliente contra el servidor.

fichero init$ORACLE_SID.ora: realiza la configuración de la instancia.

Instancias y Bases de Datos en MySQL vs. Oracle

MySQL: Una instancia se refiere al proceso del servidor MySQL en ejecución. Al instalar y ejecutar MySQL en un servidor, se crea una instancia de MySQL.

Oracle: Una instancia es la combinación del proceso del servidor Oracle y la memoria compartida asignada al servidor.

Roles en Oracle

Los roles son grupos de privilegios que facilitan la gestión de permisos. Se pueden otorgar privilegios a un rol y luego asignar ese rol a múltiples usuarios.

Perfiles en Oracle

Los perfiles limitan la cantidad de recursos del sistema... Continuar leyendo "Gestión de Instancias, Roles, Privilegios y Espacio de Almacenamiento en Oracle" »