Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Ciberfísicos: Pilares de la Cuarta Revolución Industrial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Relación con la Evolución Industrial

La cuarta revolución industrial, iniciada en 2011, se caracteriza por la producción automatizada e interconectada basada en sistemas ciberfísicos. En el área de la digitalización, es fundamental entender los dos mundos: el digital y el virtual. Las empresas, al igual que el ser humano, se benefician de esta nueva revolución industrial.

Los principales aspectos de la cuarta revolución industrial están marcados por las avanzadas técnicas aplicadas a los sistemas ciberfísicos presentes en los dominios de la automatización, la computación y la digitalización.

Definición y Componentes de los Sistemas Ciberfísicos

Los sistemas ciberfísicos (CPS) son sistemas que combinan hardware, software y redes... Continuar leyendo "Sistemas Ciberfísicos: Pilares de la Cuarta Revolución Industrial" »

Guia dels Mitjans de Transport: Ferrocarril, Marítim, Aeri

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,25 KB

Transport Terrestre per Ferrocarril

És un mitjà de transport més selectiu del que sembla. Les bones comunicacions per carretera han fet que la major part del transport es faci per camió.

Avantatges del Ferrocarril

  • Capacitat: Més gran que el transport per camió o aeri.
  • Regularitat: Coordinació d'horaris.
  • Flexibilitat: Permet transportar paqueteria o grans càrregues.

Desavantatges del Ferrocarril

  • Infraestructura viària: Restringida a les vies existents.
  • Combinació de mitjans: Sovint requereix combinació amb transport per carretera (camió).
  • Cost de l'embalatge: Pot ser elevat a causa de les manipulacions.

Formes de Contracte (Ferrocarril)

  • Vagó complet: Contractació d'un vagó sencer.
  • Tren complet: Contractació d'un tren sencer.
  • Càrrega fraccionada:
... Continuar leyendo "Guia dels Mitjans de Transport: Ferrocarril, Marítim, Aeri" »

Correo Electrónico: Conceptos Clave, Cuentas y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿Qué es el servicio de correo electrónico?

Es un conjunto de protocolos del modelo TCP/IP, que permiten el intercambio de mensajes mediante el uso de sistemas de comunicación electrónicos, en general internet.

¿Qué es una cuenta de correo y cómo está formada?

Es la identificación de un usuario dentro del servicio de correo, que le permite enviar y recibir mensajes de manera unívoca (no permite otra interpretación, siendo una sola la admisible).

Las cuentas de correo constan de dos partes, separadas por el símbolo @:

  • La primera parte indica el nombre del usuario de la cuenta.
  • La segunda parte especifica el dominio del servidor de correo donde está alojada la cuenta.

El usuario puede repetirse en otros dominios, pero no dentro de un mismo... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Conceptos Clave, Cuentas y Protocolos Esenciales" »

Entendiendo HTTP y FTP: Protocolos Clave para la Transferencia de Datos en la Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Protocolo HTTP

El protocolo HTTP es un conjunto de reglas que permite el tráfico de información mediante HTML. Un ejemplo son las páginas web. Utiliza el puerto 80 y, en su versión más segura (HTTPS), utiliza el 443.

URL y URI

El URL (Localizador Uniforme de Recursos) es el que se encarga de buscar recursos en la red. El URI (Identificador Uniforme de Recursos) es una URL a la que se le añaden dos parámetros al final: la consulta y el fragmento.

Partes del URL

  • Esquema: Identifica el protocolo.
  • Usuario y password: Nombre y contraseña del usuario que tiene permiso para acceder al recurso, separados por dos puntos.
  • Máquina: IP o dominio donde está el recurso.
  • Puerto: Indica el puerto de escucha de la máquina.
  • Directorio: Ruta hasta el recurso
... Continuar leyendo "Entendiendo HTTP y FTP: Protocolos Clave para la Transferencia de Datos en la Web" »

Conceptos Clave en Redes de Computadoras: Cliente-Servidor, DNS, IP y Active Directory

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Conceptos Clave en Redes de Computadoras

Las redes de computadoras son sistemas que mantienen a dos o más equipos unidos a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos hardware y software.

Componentes Principales de una Red

  • Clientes: Equipos configurados con sistemas operativos monopuesto, que se conectan y validan al servidor para poder empezar a trabajar en la red.
  • Servidores: Equipos configurados con sistemas operativos de red que proporcionan recursos a los clientes. El software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes. La red y el sistema operativo del cliente están coordinados de forma que todos los elementos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Redes de Computadoras: Cliente-Servidor, DNS, IP y Active Directory" »

Automatización Industrial: Sensores, Actuadores y Controladores Lógicos Programables (PLC)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Automatización Industrial: Sensores, Actuadores y PLCs

Instrumentación: Sensores

Los sensores indican lo que sucede en el proceso en un momento determinado, enviando una señal para ejecutar una tarea.

Actuadores

Dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso para generar un efecto sobre un proceso automatizado.


Entradas

Reciben señales de dispositivos externos, permitiendo al sistema monitorear las condiciones del entorno. Estas señales son procesadas por la CPU del PC.

  • Digitales: Señales binarias (1 o 0).
  • Analógicas: Señales continuas que representan valores de tensión o corriente en un rango específico. Utilizan un conversor analógico-digital para codificar las señales en
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Sensores, Actuadores y Controladores Lógicos Programables (PLC)" »

Seguridad Informática: Delitos, Ataques y Criptografía

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Delitos Tecnológicos

Clasificación de los delitos tecnológicos según la Brigada de Investigación Tecnológica, la Unidad de la Policía Nacional destinada a responder a los retos que plantean las nuevas formas de delincuencia:

  • Sabotaje informático: Delito de daños mediante la destrucción o alteración de datos, programas o documentos electrónicos contenidos en redes o sistemas informáticos.
  • Fraudes informáticos: Delitos de estafa a través de la manipulación de datos o programas para la obtención de un lucro ilícito.

Fases de Ataques Informáticos

  1. Descubrimiento de los sistemas que componen la red en la que se halla el objetivo.
  2. Exploración de las vulnerabilidades de los sistemas de la red.
  3. Explotación de las vulnerabilidades detectadas.
... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Delitos, Ataques y Criptografía" »

Conceptos Clave de Redes e Internet: Navegadores, Accesibilidad y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Navegadores Web: Tu Puerta de Acceso a Internet

Un navegador de internet (o explorador web) es un software o aplicación que permite a los usuarios acceder, visualizar e interactuar con información en la World Wide Web. Su utilidad principal se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Acceso a la información: Permite acceder a sitios web para leer noticias, buscar información o consultar recursos en línea.
  • Interacción: Habilita la interacción con servicios en línea como redes sociales, correos electrónicos, comercio electrónico y streaming.
  • Descarga de archivos: Permite descargar documentos, imágenes y videos.
  • Seguridad: Los navegadores modernos incluyen funciones para proteger al usuario de sitios web maliciosos, proporcionando navegación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes e Internet: Navegadores, Accesibilidad y Protocolos" »

Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El SO se puede explotar de DOS formas : A)Proceso por lotes:El desarrollo es el siguiente: en primer lugar se carga el soporte de almacenamiento externo con los datos a procesar. A continuación, se introducen los datos en el ordenador. Procesada la información, los resultados se vuelven a cargar en otro soporte de almacenamiento externo. B)Procesos en tiempo real: Este tipo de explotación del ordenador es similar al anterior. La diferencia está en que el usuario que introduce los datos es el que suele lanzar el programa para ejecutar los datos introducidos y el que obtiene la información procesada.

Los SO monousuario son : DOS, IBM-DOS, DR-DOS... y las versiones 3.0, 3.1, 3.11, 95, 98, Me, NT 4.0 Workstation, 2000 Profesional, XP Home... Continuar leyendo "Sistemas Operativos" »

Sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

SO es el SW Basico del ordenador, es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable degestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas deWindows.

Multiusuario En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples

... Continuar leyendo "Sistema operativo" »