Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

PHP $_POST vs. $_GET: Recolección de datos de formularios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

PHP $_POST

PHP $_POST

PHP $_POST es ampliamente utilizado para recoger datos del formulario después de enviar un formulario HTML con method = "post". $_POST también se usa ampliamente para pasar variables.

El siguiente ejemplo muestra un formulario con un campo de entrada y un botón de envío. Cuando un usuario envía los datos haciendo clic en "Enviar", los datos del formulario se envía al archivo especificado en el atributo action de la etiqueta

. En este ejemplo, señalamos que el propio archivo de datos de formularios de procesamiento. Si desea utilizar otro archivo PHP para procesar los datos del formulario, reemplace que con el nombre de su elección. Entonces, podemos utilizar la súper variable global $_POST para recoger el valor del... Continuar leyendo "PHP $_POST vs. $_GET: Recolección de datos de formularios" »

Tecnologías de comunicación y redes: conceptos clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Bucle local

Último tramo de conexión entre cliente y central de comunicación de la que depende.

Triple-Play

Paquetes de servicios de voz, internet de banda ancha y televisión por IP que ofrecen las operadoras.

VoIP

En inglés, siglas de Voz sobre Ip, es el conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando el protocolo IP

RTC

(Red de Telefonía Conmutada) Red de banda estrecha que funciona de manera analógica sobre un trenzado de cobre.

Módem

Conversor analógico digital que permite transmitir señales digitales ppr medios pensados para la transferencia de datos analógicos

Banda ancha

Red con gran capacidad para transportar gran cantidad de a buena velocidad.

Tasa de bits

Velocidad de transferencia de
... Continuar leyendo "Tecnologías de comunicación y redes: conceptos clave" »

Capa de Enlace de Datos: Conceptos Clave y Funcionamiento en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Capa de Enlace de Datos: Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué identificador se utiliza en la capa de enlace de datos para identificar de forma única un dispositivo Ethernet?

  • a. Dirección MAC

2. ¿Qué atributo de una NIC la colocaría en la capa de enlace de datos del modelo OSI?

  • a. Dirección MAC

3. ¿Qué dos organizaciones de ingeniería definen estándares y protocolos abiertos que se aplican a la capa de enlace de datos? (Escoja dos).

  • a. Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
  • b. Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)

4. ¿Qué es verdad con respecto a las topologías física y lógica?

  • a. Las topologías lógicas se refieren a la forma en que una red transfiere datos entre dispositivos.

5. ¿Qué método se utiliza para

... Continuar leyendo "Capa de Enlace de Datos: Conceptos Clave y Funcionamiento en Redes" »

Dispositivos de almacenamiento y lectura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Características físicas

Utiliza una memoria de tipo no volátil, de tipo flash NAND, que permite almacenar S.O y datos de cálculo emulando un disco duro. La velocidad en superior a la de un HDD en arranque, lectura y escritura. No hace ruido ya que no tiene discos giratorios, proporcionan una gran fiabilidad y resistencias a fallos físicos...

UNIDADES FLASH

Es un dispositivo utilizado para leer y escribir en unas memorias especiales llamadas memorias flash. Se les conoce como tarjeta de memoria. La más utilizada recibe el nombre de pendrive. Se conectan al equipo mediante cableado interno o USB.

Pendrive

Es el dispositivo de almacenamiento externo más utilizado en la actualidad. Consta de varios módulos de memoria tipo flash integrados en... Continuar leyendo "Dispositivos de almacenamiento y lectura" »

Sistemas de Control de Versiones: Centralizados vs. Distribuidos y la Potencia de Git

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Sistemas de Control de Versiones

Manteniendo un Histórico de Cambios

Los sistemas de control de versiones (VCS) son herramientas esenciales en el desarrollo de software que permiten a los equipos:

  • Realizar cambios a los ficheros manteniendo un histórico de los cambios.
  • Comparar diferentes versiones de archivos.
  • Unir cambios realizados por diferentes usuarios sobre los mismos ficheros.
  • Sacar una "foto" histórica del proyecto tal como se encontraba en un momento determinado.
  • Actualizar una copia local con la última versión que se encuentra en el servidor.
  • Mantener distintas ramas de un proyecto.

Sistemas de Control de Versiones Centralizados y Distribuidos

Sistemas Centralizados

Los sistemas de control de versiones centralizados, como CVS, Subversion... Continuar leyendo "Sistemas de Control de Versiones: Centralizados vs. Distribuidos y la Potencia de Git" »

Herramientas de Análisis Espacial en ArcGIS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Distancias

  • Euclidian Allocation: Calcula el origen más cercano para cada celda según la distancia euclidiana.
  • Euclidian Direction: Calcula la dirección en grados hacia el origen más cercano para cada celda, donde el norte es 0°.
  • Euclidian Distance: Describe la relación de cada celda con un origen o conjunto de orígenes basándose en la distancia de la línea recta.
  • Cost Distance: Calcula la distancia de menor coste acumulativo para cada celda al origen más cercano sobre una superficie de coste.
  • Cost Back Link: Genera la ruta de menor costo, teniendo en cuenta la pendiente.

Adecuabilidad Ponderada (Weighted Overlay)

  • Superpone varios rásters con una escala de medición común y pondera cada uno según su importancia.
  • Escala de 1 a 9: Los valores
... Continuar leyendo "Herramientas de Análisis Espacial en ArcGIS" »

Optimización y Resolución de Problemas en MySQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Archivos de Traza en MySQL: Diagnóstico y Depuración

Para habilitar el registro de trazas en MySQL y realizar un seguimiento detallado de las operaciones, se utilizan las siguientes llamadas:

  • Linux: ~$ mysqld --debug
  • Windows: ~>mysqld-debug --debug --standalone

Estos archivos de traza pueden crecer considerablemente. Para limitar su tamaño y filtrar la información registrada, se puede usar la opción --debug con los siguientes parámetros:

--debug=d,info,error,query,general,where:o

Esta opción permite especificar los tipos de eventos a registrar (info, error, query, general, where) y dirigir la salida (:o).

Optimización del Rendimiento en MySQL

Aspectos Generales

Un sistema operativo con una gestión eficiente de la caché de la CPU puede... Continuar leyendo "Optimización y Resolución de Problemas en MySQL" »

Funcionamiento y componentes de un ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Funcionamiento de un ordenador

Un ordenador es un sistema electrónico que sirve para almacenar y procesar datos. El ordenador toma datos del exterior, los almacena en su memoria, los procesa y los envía al operador.

Componentes de la CPU

Es la pieza central, el cerebro del ordenador. Realiza las funciones de los programas, manipula los datos almacenados en la memoria, y realiza con ellos operaciones muy simples, como sumas, restas, comparaciones.

Componentes de la CPU

  • Memoria principal: dispositivo electrónico en el que se almacena el programa que determinará la actuación de la CPU y los datos que serán manejados por la misma.
  • Unidad de control: controla y coordina las operaciones que se hagan con los datos. Lee los datos necesarios de la memoria
... Continuar leyendo "Funcionamiento y componentes de un ordenador" »

Optimización de Índices y Monitoreo en MySQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Herramientas y Sentencias para la Gestión de Índices en MySQL

Los índices son una estructura de datos que permiten un acceso rápido a los registros de la tabla en la que están definidos, aumentando de este modo la velocidad de las operaciones sobre esos datos.

Para ver los índices que hay definidos utilizamos:

SHOW {INDEX | INDEXES | KEYS}
{FROM | IN} tabla [{FROM | IN} base_datos]
[WHERE expresión]

Los índices no pueden ser actualizados directamente, sino que deben ser eliminados y creados nuevamente con las modificaciones que deseemos introducir en ellos.

Para eliminar los índices podemos hacerlo de forma directa, usando DROP INDEX, o también realizando una modificación de la estructura de la tabla empleando la sentencia ALTER TABLE... Continuar leyendo "Optimización de Índices y Monitoreo en MySQL" »

Zona DNS vs Dominio DNS y Protocolos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Zona DNS vs Dominio DNS

Zona: base de datos completa para un subárbol del espacio de dominio.

Domino: cualquier subárbol de la estructura del espacio de nombre de dominio.

Tipos de servidores DNS

Primario: mantiene los datos originales de la zona.

Secundario o esclavo: mantiene una copia de la zona del servidor primario.

Reenviadores: reenvía hacia internet las consultas que no corresponden a recursos de la zona de la intranet.

Cache DNS: almacena resultados de consultas DNS realizadas.

Base de datos DNS

Registros de inicio de autoridad (SOA) indica la dirección del servidor principal.

Registro de servidores de nombre (NS) indica el FQDN (nombre de dominio).

Registro de intercambio de correo (MX) encargado de recibir e-mail.

Registro de adherencia... Continuar leyendo "Zona DNS vs Dominio DNS y Protocolos de Red" »