Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a los Sistemas ERP/CRM y Odoo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Introducción a los Sistemas ERP/CRM

Arquitectura Hardware

La arquitectura hardware de los sistemas ERP/CRM suele constar de:

  • Algún tipo de almacenamiento físico (DAS, NAS)

Sistemas ERP

Definición y Características

ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). Los sistemas ERP son herramientas de gestión que integran y automatizan los procesos de negocio de una empresa.

Algunas afirmaciones verdaderas sobre los ERP:

  • Existen soluciones ERP planteadas como aplicaciones web en servidores.
  • Los sistemas de gestión de información ayudan a las empresas a tomar mejores decisiones.

Competidores en el Mercado

Algunos de los principales competidores en el mercado de sistemas ERP son:

  • SAP
  • Oracle
  • Microsoft Dynamics

*... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas ERP/CRM y Odoo" »

Telefonía básica y redes de datos: conceptos y características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

4.1.8. Telefonía básica. Línea interior de usuario

En viviendas unifamiliares, la línea interior de usuario está constituida por un par de hilos de cobre que van del PTR a todas las rosetas. En edificios de viviendas donde se aplican las ICT, los cables que van de las regletas de salida en el registro RITI hasta el registro de terminación de red serán de pares o pares trenzados. Los que van del RTR a la roseta son de pares trenzados y conexiones RJ45.

4.2. Redes de datos

4.2.1. Línea ADSL

Es una línea de transmisión de datos en la cual su característica más importante es la asimétrica en velocidad. Tiene una velocidad descendente (red-usuario) más elevada que la ascendente (usuario-red). Tecnología de banda ancha para transmisión... Continuar leyendo "Telefonía básica y redes de datos: conceptos y características" »

¿Cuándo se puede utilizar un sistema de dispositivo multisatélite?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

4.1. TELEFONÍA. Ciencia que tiene por objeto transmitir Sonidos a distancia. 4.1.1. LA TRANSMISIÓN TELEFÓNICA. Terminales. Elementos que se conectan al final De la línea, los teléfonos. Estructura De la Red Telefónica Nacional. Infraestructura de las centrales telefónicas Y cómo están conectadas entre sí. Conmutación Telefónica. Método por el cual se establece la conexión entre los Diferentes abonados. Medios de Transmisión. Medio mediante el cual se transmiten los mensajes sonoros a Través de cable o sin cables y a través del aire. Modos y técnicas de transmisión. Diferentes técnicas de adaptar la Señal para su transmisión. 4.1.2. TERMINALES. Consta de un transmisor, receptor, dispositivo marcador, Alarma acústica y
... Continuar leyendo "¿Cuándo se puede utilizar un sistema de dispositivo multisatélite?" »

Características de los sistemas de radiodifusión y modulación: tipos y procesos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1.1. Características de los sistemas de radiodifusión.

Unidireccional, la comunicación se produce a través de ondas electromagnéticas, una onda de audio o video no se puede enviar directamente, para incorporar la señal que queremos transmitir se utiliza demodulación, el medio de transmisión es un medio analógico.

2.2. ¿Qué tres señales nos encontramos en el proceso de modulación?

Señal moduladora, señal portadora y señal modulada.

3.3. ¿Cómo se llama el proceso inverso del receptor?

Demodulación.

4.4. Tipos de modulación analógicas:

AM (Modulación de amplitud), FM (modulación de frecuencia) y PM (modulación de fase).

5.5. Tipos de modulaciones digitales.

ASK, FSK y PSK.

6.6. ¿Qué son las modulaciones digitales multinivel? ¿Qué

... Continuar leyendo "Características de los sistemas de radiodifusión y modulación: tipos y procesos" »

Introducción a la Seguridad Informática y Tipos de Hackers

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Definición de Seguridad Informática

Conjunto de procedimientos (normas), dispositivos y herramientas encargadas de asegurar la integridad, disponibilidad y privacidad de la información en un sistema informático.

Clasificación de la Seguridad

Se puede clasificar la seguridad dependiendo de:

  • Cómo actúan: Activa y Pasiva
  • De la naturaleza material: Física y Lógica

Definición de Valor en la Empresa

¿Cómo traducirías el término “valor” para una empresa?

Respuesta: Proteger sus datos personales.

Definición de Hacker

Según la Real Academia Española, un hacker es:

Respuesta: Un experto en seguridad informática.

Definición de Pirata Informático o Ciberdelincuente (Blackhat Cracker)

¿Qué entiendes por el término “pirata informático”... Continuar leyendo "Introducción a la Seguridad Informática y Tipos de Hackers" »

Tipos de cables y dispositivos de telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Tipos de cables

- Cable paralelo bifilar: 2 hilos rígidos

- Cable plano: 2 a 8 flexibles

- Redondo: gran número de pares de hilos, rígidos y flexibles

Tipos de transmisión

  • Duplex: permite la transmisión en ambos sentidos (ej. telefonía convencional)
  • Semiduplex: sistema de transmisión en ambos sentidos alternativamente (ej. radiocomunicaciones móviles)
  • Simplex: solo permite la transmisión en un sentido (ej. radiodifusión)

Centros de telecomunicaciones

  • Centro cuaternario: línea internacional
  • Centro terciario: central autonómica nacional
  • Centro secundario: central autonómica interurbana
  • Central primaria: central de sector y central local

Dispositivos de telecomunicaciones

  • B.A.T: base de acceso al terminal, encargada de recibir los cables de la
... Continuar leyendo "Tipos de cables y dispositivos de telecomunicaciones" »

Desenvolvemento psicosexual na etapa de primaria (5-11 anos)

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,68 KB

Desenvolvemento psico-sexual en la etapa de primaria (5-11 anos)

Aos cinco anos gústalles bicos na meixela e na boca. Interésanse por ver revistas de desnudos, exploran os seus órganos sexuais, en animais e en bonecos. Pregúntanse polo nacemento e como se expulsan os fluidos do corpo. As condutas de autoestimulación teñen intencionalidade exploratoria. Por exemplo, se un neno vai orinar e toca o seu pene terá sensacións agradables e entón o manipulará espontaneamente, sen os elementos relacionados co erótico ou as fantasías sexuais.

Aos seis anos

se cimenta a comprensión fundamental do rol de xénero, é dicir, como se espera que actúen se son nenos ou nenas. Os modelos do pai e da nai nesta idade son fundamentais, xa que imitan... Continuar leyendo "Desenvolvemento psicosexual na etapa de primaria (5-11 anos)" »

Gestión empresarial y sistemas de planificación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Gestión empresarial

Son las medidas y estrategias llevadas a cabo dentro de una empresa con la finalidad de que esta sea viable económicamente.

Áreas de gestión

Gestión de producción, comercialización, estratégica, económica, recursos humanos, incidencias, gestión de calidad.

Sistemas de planificación

IC S-P (Inventory Control System-Packages): Interesaba mantener el nivel de stock en almacén adecuado para asegurar la fluidez en la producción.

MRP (Material Requirement Planning): Permite planificar los materiales necesarios durante el proceso de producción y gestionar la adquisición de estos materiales.

MRP II (Manufacturing Resources Planning): Se extendió para incluir actividades de la planta de producción y la gestión de la distribución.... Continuar leyendo "Gestión empresarial y sistemas de planificación" »

Cómo crear una tienda virtual exitosa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

La tienda virtual

  1. El objetivo de ambos es crear un modelo de negocio rentable, que llegue a un gran número de consumidores y se convierta en un lugar imprescindible donde realizar las compras.

  • Una tienda virtual es el lugar donde se venden artículos por internet.

Diferencias entre mayorista y minorista. Mayorista: No se puede realizar compras a menos que se demuestre que se trate de minorista del sector; Físicamente las tiendas se encuentran en polígonos industriales.A la hora de crear una tienda virtual se debe tener claro cuál es el modelo de negocio que se va a desarrollar y concretar previamente en el plan de negocio.

Características:

  • Fácil de usar.

  • Visualmente atractiva.

  • Tecnológicamente eficiente.

  • Actualizada constantemente.

  1. El software

... Continuar leyendo "Cómo crear una tienda virtual exitosa" »