Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Capa de Enlace de Datos: Fundamentos y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Capa de Enlace de Datos

La capa de enlace de datos se encarga de transferir información entre equipos a través de la capa física. Sus funciones principales incluyen:

  • Traducir la información a binario.
  • Utilizar direcciones físicas (MAC).
  • Agrupar la información en tramas.
  • Control de errores (FCS).
  • Mitigar colisiones.
  • Controlar el acceso al medio mediante la tarjeta de red.

Subcapas

LLC (Logical Link Control)

Controla el enlace lógico, el control de errores y el control de flujo.

MAC (Media Access Control)

Controla el acceso al medio. Crea la trama, empaqueta los datos y gestiona la dirección física de cada dispositivo. También gestiona el medio de transmisión (multiplexación).

Colisiones

Una colisión ocurre cuando el emisor y el receptor envían... Continuar leyendo "Capa de Enlace de Datos: Fundamentos y Funcionamiento" »

Conceptos Clave de Redes: Dominios de Colisión, CSMA/CD, Dispositivos y Tramas Ethernet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Clave de Redes LAN

a) Dominio de Colisión

Un dominio de colisión es un conjunto de dispositivos de nivel físico (como hubs y repetidores) en una red de área local (LAN) que comparten la misma ruta física de transmisión. En un dominio de colisión, si dos o más dispositivos transmiten datos simultáneamente, se produce una colisión, lo que puede provocar la pérdida o corrupción de los datos.

b) CSMA/CD

CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection) es un algoritmo de acceso al medio compartido. En este protocolo, un nodo que desea transmitir primero verifica si el medio está libre. Si el medio está ocupado, el nodo continúa escuchando hasta que el medio esté libre. Si se produce una colisión durante la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: Dominios de Colisión, CSMA/CD, Dispositivos y Tramas Ethernet" »

Conceptos Esenciales de la Web: Historia, Herramientas y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Grupos en Internet: Evolución y Conceptos Fundamentales

Los grupos han existido desde los principios de Internet, aunque inicialmente de forma muy rudimentaria. Los primeros grupos que se crearon fueron los BBS (Bulletin Board System), que, si bien siguen existiendo en la actualidad, lo hacen de una forma más refinada. Su funcionamiento original era el de un almacén de información al que uno se suscribía, y todas las noticias que se escribían se recibían por correo electrónico. Este concepto derivó posteriormente en los RSS.

Wikis: Colaboración y Gestión de Contenidos Web

Una wiki es una evolución de la World Wide Web (WWW), concebida para facilitar su uso. Se trata de una aplicación web diseñada para compartir un grupo de páginas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Web: Historia, Herramientas y Estándares" »

Sistemas Distribuidos, CIM, MES y Redes: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

  1. ¿Qué es un sistema distribuido?

    La **computación distribuida** o **informática en malla** es un modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando un gran número de ordenadores organizados en racimos incrustados en una infraestructura de telecomunicaciones distribuida.

  2. ¿Qué es CIM?

    Es la **fabricación integrada en ordenador**. Implica procesos de fabricación integrados, distribución de jerarquías y el agrupamiento, procesamiento, control y difusión de la información.

  3. ¿Qué es el MES?

    **Sistema de Ejecución de Manufactura (MES)**.

    Los **MES** dirigen y monitorizan los procesos de producción en la planta, incluyendo el trabajo manual o automático de informes, así como preguntas *on-line* y enlaces a las tareas que tienen

... Continuar leyendo "Sistemas Distribuidos, CIM, MES y Redes: Conceptos Clave" »

Que estructura conforman un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1.Investiga y comenta las etapas de la vida software

definición de objetos(resultado esperado), análisis de requisitos(restricciones,condiciones), diseño general(estructura de la aplicación),diseño detalle(subconjuntos/módulos), programación/codificación (en un lenguaje dto), pruebas de módulos(cumple especificaciones), integración de módulos, prueba beta o de validación, documento del producto, implantación (paso a explotación del sistema), mantenimiento y mejora de la aplicación.
2.Software de programación
lo integran distintos tipos de programas, aunque los solemos encontrar juntos en lo que se denomina un entorno de desarrollo integrado
            IDE (entorno de desarrollo integrado). Editores de texto, montadores,
... Continuar leyendo "Que estructura conforman un sistema operativo" »

Topologías Lógicas y Protocolos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Topologías Lógicas: Tokens: estable, evita colisiones, velocidad y dispersión muy lenta. Broadcast: todos los ordenadores mandan datos, velocidad alta, provoca muchas colisiones.

Transmisión de Datos: Modo circuitos y modo paquetes. Cable Cat 8: cable Ethernet, frecuencia de hasta 2 GHz, limitado a un canal de dos conectores de 30m. Velocidad máxima hasta 40 Gbps, terminan en conexiones RJ 45 o conexiones que no sean RJ 45.

WiMAX: red inalámbrica, proporciona acceso de banda ancha de alta velocidad en un área más grande. Protocolos: se establece un protocolo de comunicación para que los datos circulen por la red. Ethernet: protocolo de las LAN, utiliza el método CSMA/CD (anticolisiones), utiliza el código Manchester diferencial para... Continuar leyendo "Topologías Lógicas y Protocolos de Red" »

De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

t.9Indica los pasos para realizar la instalación de un sistema servidor.-Planificación de la instalación: cuándo va a tener lugar, dónde, en qué servidor, características del Mismo, elección de la versión que se va a instalar, etc.-Elección del medio de instalación: soporte físico desde el que vamos a lanzar el proceso de Instalación (USB, DVDM red, etc.).-Instalación.-Configuración o tareas posinstalación.-Puesta en marcha del sistema.Compara los distintos sistemas de ficheros que podemos aplicar durante la instalación. ¿Qué es El journaling?en caso de fallo del sistema, asegura que la estabilidad del sistema de archivos pueda ser recuperada. Por tanto un sistema con journaling será un sistema tolerante
... Continuar leyendo "De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo" »

Fundamentos del Modelo Relacional: Tablas, Claves y Transformación ER

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Características Fundamentales de las Tablas Relacionales

  • Cada fila (o tupla) representa un ítem de datos único.
  • Una tabla es homogénea en sus columnas: todos los valores de una columna son del mismo tipo de datos.
  • Cada columna tiene un nombre único dentro de la tabla.
  • No se admiten filas duplicadas; cada tupla debe ser única.
  • El orden de las filas y las columnas no afecta la información almacenada ni su significado.

Conceptos Clave del Modelo Relacional

  • Atributo: Cada columna de una relación (tabla). Representa una propiedad o característica de la entidad modelada.
  • Grado de la Relación: Es el número de atributos (columnas) que posee una relación.
  • Tupla: Cada fila de una relación. Representa una instancia específica de la entidad o relación
... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelo Relacional: Tablas, Claves y Transformación ER" »

¿Cuál es la dirección MAC de destino en una trama de Ethernet de multicast?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La carácterística de la  capa  de transporte1 Conexión Extremo-Extremo Fiable\PDU -OSI2 Físico - Paquete|Enlace – Bits|Red – Trama|Transporte – Segmento

Los distintos programas o procesos que se hacen son3 los Números y Puertos\El protocolo de transporte mas lento es12 el TCP ya que  establece la conexión antes de transmitir los datos y garantiza la entrega adecuada de los paquetes\El protocolo de transporte que se utiliza en aplicaciones de tiempo real16 UDP\El método la cual posee una eficiencia mayor en la detección de errores15 CR de Ethernet

Longitud en bits TCP18 16bits- Rango completo 0 a 65535.\(Máximum Segment Size) para optimizar el buffer24 Verdadero\23No tiene confirmación 

Vetaja “nateo”con puertos PAT25 Permite... Continuar leyendo "¿Cuál es la dirección MAC de destino en una trama de Ethernet de multicast?" »

Explorando Linux: Funcionalidades, Permisos y Directorios Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Funcionalidades Básicas

q) ¿Forma parte la barra de tareas del Panel de Control?

Sí, se encuentra junto a la vista previa de escritorios.

r) ¿Qué aparece en la barra de tareas?

Aparecen, por defecto, todas las aplicaciones abiertas en ese momento, lo que permite acceder a cualquier aplicación, sea cual sea el escritorio activo en ese momento.

s) Indica las tres secciones en las que se divide el menú principal.

  1. Aplicaciones más utilizadas, donde aparecen las aplicaciones iniciadas con más frecuencia.
  2. Todas las aplicaciones, un menú con todas las aplicaciones ordenadas por categorías.
  3. Acciones.

t) Indica cinco operaciones que sólo pueden ser realizadas por el administrador del sistema.

Leer, modificar o borrar cualquier fichero del programa.... Continuar leyendo "Explorando Linux: Funcionalidades, Permisos y Directorios Clave" »