Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía de Proveedores de Internet (ISP) y Proceso de Activación de Servicio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Jerarquía de Proveedores de Servicios de Internet (ISP)

ISP de Nivel 1

Los ISP de Nivel 1 lideran la jerarquía. Son organizaciones enormes que se conectan directamente entre sí a través de conexiones privadas entre pares (peering). Unen físicamente sus backbones de redes individuales para crear el backbone de Internet mundial. Dentro de sus propias redes, los ISP de Nivel 1 son dueños de los routers, enlaces de datos de alta velocidad y otros equipos que los unen a otras redes ISP del mismo nivel. Esto incluye los cables submarinos que conectan los continentes.

ISP de Nivel 2

Los ISP de Nivel 2 constituyen el siguiente nivel en términos de acceso al backbone. Estos proveedores también pueden ser muy grandes e incluso extenderse por varios... Continuar leyendo "Jerarquía de Proveedores de Internet (ISP) y Proceso de Activación de Servicio" »

Administración de Usuarios y Perfiles en Windows XP, Vista y 7

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Usuarios en Windows

Introducción a los usuarios locales

Las versiones Windows XP, 7 y Vista permiten la gestión de usuarios locales, y las versiones Server, además, la de usuarios y grupos del dominio.

Existe un usuario administrador o con los privilegios para realizar todas las operaciones y será el que inicie sesión la primera vez en el equipo.

El usuario administrador se crea automáticamente al instalar Windows, no se puede borrar, aunque sí personalizar.

El administrador no tiene que conocer las contraseñas de usuario, pero sí puede crearlas, modificarlas y borrarlas.

Desde el administrador de equipos, usuarios y grupos locales, aparecen:

  • Administrador: usuario con control total sobre los usuarios y grupos.
  • Invitado: Usuario que podrá
... Continuar leyendo "Administración de Usuarios y Perfiles en Windows XP, Vista y 7" »

Cisco Unified Call Manager Express (CUCME) y Asterisk: Comparativa y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Cisco Unified Call Manager Express (CUCME) y Asterisk: Soluciones de Telefonía IP

Cisco Unified Call Manager Express (CUCME)

Cisco Unified Call Manager Express (CUCME) es una solución basada en Cisco IOS que proporciona las funcionalidades de una IP-PBX para organizaciones medianas, sucursales y usuarios comerciales. Ofrece funciones avanzadas de control de llamadas y aplicaciones de voz.

CUCME soporta todos los teléfonos Cisco que utilizan SCCP (Skinny Client Control Protocol) y SIP (Session Initiation Protocol).

Características Principales de CUCME

  • Buena relación costo-beneficio: Plataforma única de voz y datos integrada para toda la red de la oficina.
  • Calidad de Servicio (QoS): Priorización del tráfico de voz para garantizar una comunicación
... Continuar leyendo "Cisco Unified Call Manager Express (CUCME) y Asterisk: Comparativa y Características" »

Comandos Esenciales de Linux para Principiantes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Comandos Esenciales de Linux

Comandos de Archivos y Directorios

  • mkdir: Crea un directorio
  • mv: Renombra o mueve un archivo o directorio
  • pwd: Imprime la ruta del directorio actual
  • rm: Elimina archivos o directorios
  • sleep: Suspende la ejecución durante un tiempo especificado
  • cd: Cambia al directorio especificado
  • cat: Muestra el contenido de un archivo
  • cp: Copia archivos
  • grep: Busca un patrón en un archivo
  • last: Muestra información sobre los últimos usuarios que han iniciado sesión
  • ls: Lista el contenido de un directorio
  • useradd: Crea un usuario
  • usermod: Modifica un usuario
  • userdel: Elimina un usuario
  • groupadd: Crea un grupo
  • tail: Muestra el final de un archivo
  • touch: Actualiza la fecha de última modificación de un archivo
  • wc: Cuenta el número de líneas
... Continuar leyendo "Comandos Esenciales de Linux para Principiantes" »

Tipos de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN, PAN y WLAN - Arquitectura y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tipos de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN, PAN y WLAN

En el ámbito de la informática, existen diversos tipos de redes que se clasifican según su alcance geográfico y características. A continuación, se describen los principales tipos:

  • Red de Área Local (LAN): Es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida.
  • Red de Área Extensa (WAN): Es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia. Las transmisiones en una WAN se realizan a través de líneas públicas.
  • Red Metropolitana (MAN): Es una red de distribución de datos para un área geográfica en el entorno de una ciudad.
  • Red de Área Personal (PAN): Es una red de conexión entre dispositivos
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN, PAN y WLAN - Arquitectura y Protocolos" »

El Modelo Relacional en Bases de Datos: Conceptos Clave y Normalización Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

El Modelo Relacional: Fundamentos y Evolución en Bases de Datos

El Modelo Relacional se definió a finales de los años 60 con la publicación de un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos por Edgar Frank Codd. Antes, el único método utilizado era el CODASYL. Para Codd, los datos se agrupan en tablas, evitando así que los usuarios tuvieran que aprenderse los entresijos del sistema y haciendo que su trabajo fuera más sencillo e independiente del funcionamiento físico de la base de datos en sí. Codd trabajaba para IBM; sin embargo, esta no expandió sus teorías. Por el contrario, Oracle sí las implementó y, con el paso del tiempo, ha llegado a convertirse en la base de datos más popular.

Objetivos del Modelo

... Continuar leyendo "El Modelo Relacional en Bases de Datos: Conceptos Clave y Normalización Esencial" »

Tipos de Datos y Operadores en C#: String, Int y Char

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Clase String

String es un tipo de referencia. Los operadores de igualdad (== y !=) se definen para comparar los valores de objetos string, no las referencias.

Ejemplo


string a = "hello";
string b = "h";
// Anexar a los contenidos de 'b'
b += "ello";
Console.WriteLine(a == b);
Console.WriteLine((object)a == (object)b);

Clase Int

Una vez que una variable se ha declarado, no se puede volver a declarar ni utilizar para almacenar valores de otro tipo, a menos que ese tipo se pueda convertir al tipo de la variable. Por ejemplo, no hay conversión de un número entero a cualquier cadena arbitraria. Por lo tanto, después de declarar i como un entero, no se puede asignar la cadena "Hola", como se muestra en el siguiente ejemplo:


int i;
i = "Hello";
... Continuar leyendo "Tipos de Datos y Operadores en C#: String, Int y Char" »

Administración de Almacenamiento y Recuperación de Datos en Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Gestión de Almacenamiento y Recuperación en Sistemas Windows

Utilidad de Copia de Seguridad y Recuperación Automática del Sistema (ASR)

  • Función Principal: Permite crear un disco de reparación para archivos de sistema dañados, siendo una herramienta crucial cuando otros métodos de recuperación fallan.
  • Contenido de la Copia: Realiza una copia de seguridad del estado del sistema, los servicios esenciales y los discos asociados a componentes críticos. Esta operación genera un disco de inicio con la información necesaria para la recuperación.
  • Elementos Clave Incluidos: La copia de seguridad abarca la Base de Datos de Registros (Registry), los archivos de inicio del sistema y el Servicio de Directorio Activo (en entornos de dominio).

Organización

... Continuar leyendo "Administración de Almacenamiento y Recuperación de Datos en Windows Server" »

Conceptos Fundamentales de Redes IP y Conectividad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Clave en Redes Informáticas

Dirección IP Dinámica

Una Dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP.

Dirección IP Pública

Una Dirección IP pública es una dirección IP que es visible en todo Internet. Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador, obtenemos una IP pública suministrada por el proveedor de servicios de Internet (ISP) que nos da conexión a Internet. Nuestro ordenador es accesible desde cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse a Internet... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes IP y Conectividad" »

So

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

PERIFERICS ENTRADA, Teclat, i ntrodueix dades alfanumericas. Tipos de tecles; resort mecanics, capacitatius, capsules de goma, micro interruptor, teclados de goma. Tipos de Teclados, PC/XT - 83tecles x IBM- AT -84 tecles, aumenta mida enter, espais añaden bloq mayús, bloq despl, bloq num- AT millorat -101-102 tecles, segones tecles e Crtl,Alt Enter- teclat x a windows -104 tecles, tecla menu inici, menu conceptual- teclat ergonomic-teclat dividit en dos part x millo posicio de canellsi evitar lesions- teclats multimedia - teni tecles x obrir navegador volum, el cd.rom- teclats sense fil- comuniken x infrarojos/radio frekuencia/bluetooth- teclados para portatiles-pekes i no tenen tecles alfanumericas- teclats virtuals -surten x pantalla... Continuar leyendo "So" »