Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia: Empreses, Llicències, SAT, SAU i Virus

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Tipus d'Empresa

Segons el capital

  • Privada: La propietat pertany a particulars.
  • Pública: El capital pertany a l'Estat o a altres entitats.
  • Mixta: Part del capital pertany a l'Estat i part és de propietat privada.

Segons la mida

  • Microempresa: Menys de 2 milions d'euros de facturació o menys de 10 treballadors.
  • Petita empresa: Fins a 10 milions d'euros de facturació o entre 10 i 49 treballadors.
  • Mitjana empresa: Fins a 50 milions d'euros de facturació o entre 50 i 249 treballadors.
  • Gran empresa: Més de 50 milions d'euros de facturació o més de 250 treballadors.

Llicències de Programari

  • Codi obert permissiu: Permet crear obres derivades sense obligacions addicionals.
  • Codi obert robust: Imposa restriccions a les obres derivades.
  • Codi tancat: Els propietaris
... Continuar leyendo "Guia: Empreses, Llicències, SAT, SAU i Virus" »

Crear archivo batch

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

ping: comprueba conectividad IP -(infinito)t,-n(respuestas),-l(tamaño 64)

ipconfig: muestra los valores actuales de la configuracion de la red TCP/IP y actualiza la configuracion de DHCP

netstat: muestra las conexiones de TCP activas (parametros)

tracert: determina la ruta tomada hacia un destino mediante el envio de paquetes de eco.

arp: muestra y modifica entradas en la cache de protocolo de resolucion de direcciones (ARP)

net config:muestra los servicios configurables que estan en ejecucion o muestra y cambia la configuracion de un servicio servidor o estacion de trabajo.

net share: administra los recursos conpartidos. Si parametros presenta informacion acerca de todos los recursos compartidos del equipo local. net help

net view: muestra una lista... Continuar leyendo "Crear archivo batch" »

Herencia de permisos a subcarpetas en linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Permisos:


Lectura:


ver los archivos y subcarpetas y los atributos, propiedades y permisos de la carpeta

Escritura:


crear nuevos archivos y subcarpetas, cambiar los atributos de la carpeta y ver sus propiedades y permisos.

Listar contenido de la carpeta:


ver los nombres de los archivos y subcarpetas.

Leer y ejecutar:


realiza las acciones permitidas por el permiso de lectura y el permiso de listar contenido de la carpeta.

Modificar:


borrar la carpeta y realizar acciones permitidas por el permiso de escritura y el permiso leer y ejecutar.

Control total:


cambiar los permisos, tomar posesión, eliminar subcarpetas y archivos y realizar las acciones permitidas por el resto de permisos de NTFS.

Herencia de permisos:


Los permisos concedidos a una carpeta son aplicables
... Continuar leyendo "Herencia de permisos a subcarpetas en linux" »

Componentes y Tipos de Sistemas de Comunicación: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tipos de Comunicación según el Régimen de Explotación

  • Comunicación símplex: En este tipo de comunicación, las funciones del emisor y el receptor están perfectamente definidas, y la transmisión de datos siempre se efectúa en una dirección: del emisor al receptor. Ejemplo: la televisión.
  • Comunicación semidúplex: La comunicación puede ser bidireccional, pero no simultánea. Ejemplo: la radio.
  • Comunicación dúplex: Es bidireccional y simultánea. El emisor y el receptor pueden actuar como emisor y receptor indistintamente. Ejemplo: el teléfono.

Elementos de un Sistema de Comunicación

  • Emisor: Elemento terminal de la comunicación que proporciona la información.
  • Receptor: Elemento terminal de la comunicación que recibe la información
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Sistemas de Comunicación: Funcionamiento y Características" »

Implementación de Pilas y Manejo de Archivos en C: Ejemplos Prácticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

Operaciones con Pilas en C: Crear y Visualizar

Ejemplo de código en C para crear una pila utilizando estructuras y punteros, insertar elementos (alumnos con nombre y edad) y luego mostrar el contenido de la pila.


#include <stdio.h>  // Añadido para printf, scanf, getchar, flushall, gets
#include <stdlib.h> // Añadido para new (C++) o malloc (C), delete (C++) o free (C)
// Nota: 'new' y 'delete' son operadores de C++, no de C estándar.
// Para C estándar, se usaría malloc y free.
// Nota: 'flushall' no es estándar C. Su comportamiento puede variar.

// Definición de la estructura para los nodos de la pila
struct datos {
    char nombre[15];
    int edad;
    struct datos *siguiente;
};

void main(void) {
    struct datos *
... Continuar leyendo "Implementación de Pilas y Manejo de Archivos en C: Ejemplos Prácticos" »

El administrador de red necesita conectar dos routers directamente a través de sus puertos FastEthernet. ¿Qué cable debe utilizar el administrador de red?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

TEMA 11

¿Tipo de arranque a la red que implica La inhibilitacion o la corrupción de redes sistemas o servicios? (ataques de denegación de servicio), ¿Comando backup para la configuración que se almacena en la NVRAM a un servidor TFTP? (copia stratup-config tftp), ¿Se utiliza para verificar el valor del registro de configuración de spftware? (show versión), ¿Característica de Seguridad de la utilización de NAT en una red? (permite a las direcciones IP internas a ocultarse de los usuarios Externos), ¿Protocolo de seguridad WLAN que genera una nueva dinámica clave Cada vez que cliente establece una conexión con la AP? (WPA), ¿Cuándo un administrador debe establecer una línea base de La res? (a intervalos regulares durante Un periodo

... Continuar leyendo "El administrador de red necesita conectar dos routers directamente a través de sus puertos FastEthernet. ¿Qué cable debe utilizar el administrador de red?" »

Dominios en Redes de Ordenadores: Conceptos y Ventajas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Un dominio es una agrupación de redes de ordenadores que comparten una base de datos de un directorio central. Esta base de datos contiene cuentas de usuario e información de seguridad del dominio. Esto ha sido así desde la aparición de Windows NT Server y ha ido evolucionando en características y posibilidades desde entonces.

Active Directory en Windows Server

En la actualidad, en Windows 2000 y 2003 Server, la base de datos que tiene toda la información del dominio, sus servicios y recursos se llama Active Directory y es la diferencia principal entre Windows 2000/2003 y NT. En un dominio, el directorio está situado en el equipo que está configurado como controlador de dominio. Un controlador de dominio es un ordenador servidor con sistema... Continuar leyendo "Dominios en Redes de Ordenadores: Conceptos y Ventajas" »

Modelo OSI y Topologías de Red: Capas y Estructuras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Modelo OSI: Capas y Funciones

Aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos, físico

Capa 1: Capa Física

La Capa Física del modelo de referencia OSI se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico. Es la encargada de transmitir los bits de información a través del medio utilizado para la transmisión.

Capa 2: Capa de Enlace de Datos

La Capa de Enlace de Datos se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.

Capa 3: Capa de Red

El cometido de la Capa de Red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando... Continuar leyendo "Modelo OSI y Topologías de Red: Capas y Estructuras" »

Direccionamiento IP: Conceptos Básicos y Funcionamiento en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Introducción al Direccionamiento

El direccionamiento permite conocer la ubicación de un equipo y determinar el mejor camino para llegar a él. En las redes de área local (LAN), las estaciones están conectadas a un mismo medio. A nivel físico, todas pueden ver el mensaje enviado; sin embargo, a nivel de enlace, solo la destinataria podrá tomarlo.

Es necesario un mecanismo de direccionamiento que identifique unas estaciones de otras, aquí es donde entra en juego el protocolo IP.

Direcciones MAC

Las direcciones MAC son números de 48 bits que se representan en grupos de 8 bits en hexadecimal (2 números) y separados por puntos. Los primeros 24 bits corresponden al fabricante, y los otros 24 identifican de forma única cada tarjeta de red (NIC)... Continuar leyendo "Direccionamiento IP: Conceptos Básicos y Funcionamiento en Redes" »

Fundamentos de Procesos y Planificación en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Procesos de Sistemas Operativos

Conceptos Fundamentales de Procesos

Bloque de Control de Proceso (BCP)
Estructura de datos esencial que el sistema operativo utiliza para almacenar toda la información relevante de un proceso. Incluye su estado actual, identificador único (PID), prioridad, ubicación en memoria y los recursos que utiliza.
Proceso
Una instancia en ejecución de un programa. Representa una unidad de trabajo que el sistema operativo gestiona, asignándole recursos y tiempo de CPU.
Hilo (Thread / Hebra)
Una unidad de ejecución ligera dentro de un proceso. Múltiples hilos pueden coexistir dentro del mismo proceso, compartiendo sus recursos (como el espacio de memoria) pero ejecutándose de forma independiente,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos y Planificación en Sistemas Operativos" »