Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Perfiles de Impresora: Calibración y Gestión del Color en la Impresión Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Definición del Perfil de la Impresora

Una vez calibrada la impresora, procedemos a definir su perfil. Para ello, el primer paso es imprimir el objetivo de gestión del color. Posteriormente, se mide dicho objetivo utilizando un dispositivo hardware específico. Al realizar esta medición, se generan valores LAB que se comparan con los valores de referencia. De esta comparación surge un perfil que no corresponde únicamente a la impresora, sino a la combinación específica de impresora, papel y tinta.

Por esta razón, es fundamental contar con distintos perfiles para cada combinación de papel y tintas que se utilice en la impresión.

Los perfiles pueden ser:

  • Genéricos: Suelen ser gratuitos y pueden estar preinstalados en el software de la impresora,
... Continuar leyendo "Perfiles de Impresora: Calibración y Gestión del Color en la Impresión Digital" »

Fundamentos de Configuración en Sistemas de Radiodifusión y Televisión Satelital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Configuración de Instalaciones de Radio y Televisión (II)

Cabeceras e Instalaciones de TV-SAT

Este documento aborda conceptos clave y respuestas a preguntas frecuentes sobre la configuración y el funcionamiento de las cabeceras de radio y televisión, así como las instalaciones de TV-SAT. Se exploran aspectos técnicos fundamentales para el diseño, la instalación y el mantenimiento de estos sistemas.

  1. ¿Existe algún límite en la tensión de la salida de los amplificadores de una cabecera de televisión terrestre?
    Sí, la tensión máxima en la salida de los amplificadores es de 120 dBµV.
  2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
    La cabecera de la instalación deberá respetar todos los servicios que se transporten en cada canal.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Configuración en Sistemas de Radiodifusión y Televisión Satelital" »

Conceptos Clave de Redes de Computadoras: Componentes, Arquitectura y Clasificación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Sistemas Operativos de Red y Sistemas Distribuidos

Los sistemas operativos de red (NOS) incluyen software que permite la conexión a una red. Hoy en día, todos los sistemas operativos suelen ser de red.

Un sistema distribuido o en malla (grid computing) resuelve problemas complejos usando un gran número de PCs agrupados en racimos (clusters) dentro de una infraestructura distribuida. Es una colección de PCs separados físicamente y conectados entre sí por una red de comunicación distribuida.

Cuando dos o más redes diferentes se conectan para intercambiar datos o recursos, se convierten en una red interconectada o internet. Enlazar varias LAN en una internet requiere de dispositivos de interconexión de redes denominados encaminadores (routers)... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes de Computadoras: Componentes, Arquitectura y Clasificación" »

La Capa de Transport: Protocols, Funcions i Fiabilitat

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,21 KB

La Capa de Transport: Funcions Essencials

La capa de transport s'encarrega de mantenir les comunicacions de les aplicacions que s'executen en un host. És fonamental per a la gestió de dades entre processos.

Rastreig de la Capa de Transport

Aquesta funció permet supervisar i gestionar el flux de dades a nivell de transport, assegurant que les comunicacions entre aplicacions siguin eficients.

Segmentació de Dades

La capa de transport segmenta l'stream de dades de cada aplicació i els prepara per ser enviats a través de la xarxa. Cada segment de dades conté informació que identifica l'aplicació que el genera, permetent una correcta distribució.

Reassemblatge de Segments

En el destí, la capa de transport s'encarrega d'ordenar correctament els

... Continuar leyendo "La Capa de Transport: Protocols, Funcions i Fiabilitat" »

Fundamentos de las Señales y Transmisión de Datos: Características, Tipos y Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Características de las señales: Una señal viene definida por: su amplitud (valor máximo de la señal en un intervalo), frecuencia (determina el número de veces que la señal se repite por segundo, medido en hercios), fase (indica el intervalo de tiempo que va desde el instante inicial al primer punto donde la señal toma valor 0). Ancho de banda: rango de frecuencias que componen una señal.

Tipos de transmisión: Los dígitos se transmiten de unos dispositivos a otros como señales eléctricas codificadas. La velocidad de transmisión máxima se conoce como ancho de banda.

Transmisión digital y analógica: La transmisión digital es más rápida y fiable que la analógica, pero necesita de un medio de transmisión de mayor calidad. Su... Continuar leyendo "Fundamentos de las Señales y Transmisión de Datos: Características, Tipos y Problemas" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Kernel, Procesos y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema Operativo

El Kernel

El Kernel se ubica en una zona especial de memoria. Es un código que realiza funciones esenciales, como manipular registros de la CPU.

Componentes del Kernel

  • Gestión de Procesos: Encargado de la creación, planificación y terminación de procesos.
  • Gestión de Memoria: Administra la asignación y liberación de memoria para los procesos.
  • Gestión de Ficheros: Controla el acceso y la organización de los archivos en el sistema de almacenamiento.
  • Gestión de Entrada/Salida: Maneja la comunicación entre el sistema operativo y los dispositivos de hardware.

Gestión de Procesos en Sistemas Operativos

Gestión de Procesos

La Gestión de Procesos es la función del Sistema Operativo que crea una imagen... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Kernel, Procesos y Gestión de Memoria" »

Control de Acceso y Configuración de VNC: Guía Paso a Paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Control de Acceso y Configuración de VNC

Este documento describe cómo configurar el acceso y la seguridad en un entorno VNC. A continuación, se presentan los pasos para configurar el acceso al usuario, la restricción de IP y la limitación de intentos de conexión.

Impedir el Acceso al Usuario Alumno

Para impedir el acceso al usuario alumno, pero no al profesor, sigue estos pasos:

  • Abre la terminal y entra como root: sudo -s y la contraseña.
  • Edita el archivo /etc/ss/ss_config y agrega: ayowusers profesor.

Impedir el Acceso desde una IP Determinada

Para impedir el acceso desde una IP específica, sigue estos pasos:

  • Abre la terminal y entra como root: sudo -s y la contraseña.
  • Edita el archivo /etc/hosts.deny y agrega: ss: alumno.

Restringir el Acceso

... Continuar leyendo "Control de Acceso y Configuración de VNC: Guía Paso a Paso" »

Funcionament del correu electrònic: Guia completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 71,57 KB

Com funciona el correu electrònic?

El correu es transmet a través de la xarxa per tot el món com a text pla fent servir el protocol SMTP. Aquest protocol pot incloure autentificació i un petit control d'errors que s'informa mitjançant missatges.

Elements que intervenen en el procés

Els elements que intervenen en el procés que va d'un client fins a un altre, s'anomenen:

  • MUA (Mail User Agent): És el que fa servir el client final per llegir o escriure correus electrònics.
  • MTA (Mail Transfer Agent): Serveix per enviar correus de servidor a servidor. Fa servir SMTP per comunicar-se amb altres agents MTA. A més, suposa que la connexió està sempre activa.
  • MDA (Mail Delivery Agent): Funcionament molt similar a l'MTA, però creat per a connexions
... Continuar leyendo "Funcionament del correu electrònic: Guia completa" »

Funcionamiento y Componentes Esenciales de un Computador: De Señales a Protocolos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Componentes y Funcionamiento de una Computadora

Una computadora procesa información física, la cual transforma en datos, los adapta, compara y, posteriormente, genera corrientes para actuadores. Opera bajo cuatro funciones básicas:

Funciones Básicas

  1. Entrada: Una señal de voltaje, enviada por un sensor o un interruptor.
  2. Procesado: La señal de entrada se compara con instrucciones programadas; los circuitos lógicos transforman las entradas en órdenes de salida.
  3. Almacenaje: Los datos se almacenan para ser comparados con las entradas; también se pueden almacenar señales de entrada para su posterior procesado.
  4. Salida: Después de procesar la información proveniente de los sensores y verificar las instrucciones del programa, se emiten órdenes
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Esenciales de un Computador: De Señales a Protocolos de Comunicación" »

Preguntas y respuestas sobre desarrollo web con ASP.NET, WPF, MVC y SQL

Enviado por Juan y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

ASP.NET y Windows Forms (WF)

  • ¿Qué plantillas de proyecto utilizaría para un sitio web (aplicación web de ASP.NET y WF)? Se utilizarían plantillas de aplicación web ASP.NET para el sitio web y plantillas de aplicación de Windows Forms para la parte de WF.
  • ¿Cómo se declara una matriz multidimensional (Type[...])? La sintaxis correcta para declarar una matriz multidimensional es `Type[,]` para una matriz bidimensional, `Type[,,]` para una tridimensional, y así sucesivamente.
  • ¿Qué plantilla de proyecto utilizaría (plantillas de aplicación de WPF)? Para una aplicación de WPF, se utilizaría la plantilla de proyecto "Aplicación de WPF".
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se considera una diferencia entre ASP.NET y WF? (Ninguna
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre desarrollo web con ASP.NET, WPF, MVC y SQL" »