Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejores Prácticas en Ingeniería de Software: Refactorización, SOLID y UML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Refactorización

La refactorización es una técnica fundamental en la ingeniería de software que se centra en mejorar la estructura interna del código sin alterar su comportamiento externo. Esta práctica facilita la corrección de errores, mejora la comprensión del código y eleva la calidad general del software, permitiendo su mantenimiento y extensión de manera más eficiente.

Código Limpio

El concepto de código limpio es crucial para el desarrollo de software sostenible y de alta calidad. A continuación, se detallan varios aspectos clave:

  1. Nombres: Es fundamental utilizar nombres significativos y fáciles de buscar para variables, clases y funciones. Los nombres deben ser claros y descriptivos para facilitar la comprensión sin necesidad
... Continuar leyendo "Mejores Prácticas en Ingeniería de Software: Refactorización, SOLID y UML" »

Fundamentos y Diseño de Bases de Datos: Conceptos Clave y Modelado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Teoría de Bases de Datos

Una base de datos es una colección de datos relacionados que tienen un significado implícito.

  • Dato: Elemento informativo relevante para un usuario.
  • Base de Datos: Colección organizada de datos relacionados.

Importancia de las Bases de Datos

  • Organización de la información: Almacenamiento estructurado y organizado.
  • Eficiencia en el manejo de datos: Operaciones complejas de forma rápida y eficiente.
  • Consistencia y exactitud: Integridad y precisión de la información.
  • Seguridad de los datos: Protección contra accesos no autorizados y corrupción.
  • Facilita la toma de decisiones: Análisis eficiente para decisiones informadas.

Aplicaciones en el Mundo Real

Uso en banca, líneas aéreas, universidades, transacciones, telecomunicaciones,... Continuar leyendo "Fundamentos y Diseño de Bases de Datos: Conceptos Clave y Modelado" »

Seguridad informática: Conceptos, amenazas y estrategias de protección

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Seguridad Informática: Conceptos Clave

1. Seguridad Informática y Seguridad de la Información

Seguridad de la información: Conjunto de medidas y procedimientos para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.

Seguridad informática: Rama de la seguridad de la información que abarca:

  • Seguridad física
  • Seguridad lógica
  • Seguridad activa
  • Seguridad pasiva

¿Qué se quiere proteger? ¿En qué momento se protege?

2. Conceptos Básicos

Activos: Recursos del sistema que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. Los principales activos son: la información, el software, el personal y los recursos físicos.

Vulnerabilidades: Debilidades de un activo que pueden afectar el funcionamiento del sistema informático.... Continuar leyendo "Seguridad informática: Conceptos, amenazas y estrategias de protección" »

Claves para Mantener la Seguridad en Internet y Redes Sociales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Seguridad en Internet

Es una forma de comunicación con muchas ventajas, pero también con riesgos: es un mundo de información en el que tenemos que manejarnos con seguridad.

Las redes sociales y la seguridad

Una red social es una estructura que permite intercambios de distintos tipos (financieros, amistosos, de temas especializados, etc.) entre individuos y se basa en la relación entre los miembros de la red.

Cuando usamos una red social, debemos tener presentes nuestra seguridad y el respeto a los demás.

  • Para poder acceder a las redes sociales, es necesario tener una edad mínima. Esta edad se encuentra en las condiciones de uso de la página, las cuales debemos leer antes de pulsar el botón de aceptar.
  • Al pulsar dicho botón, estamos aceptando
... Continuar leyendo "Claves para Mantener la Seguridad en Internet y Redes Sociales" »

Introducción a Microsoft Excel 2010: Conceptos Fundamentales y Uso Básico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Microsoft Excel 2010 es una potente aplicación de hoja de cálculo, parte integral del paquete ofimático Microsoft Office. Permite a los usuarios organizar, calcular y analizar datos de manera eficiente.

Primeros Pasos en Excel 2010

Cómo iniciar Excel 2010

Para iniciar la aplicación, sigue estos sencillos pasos:

  1. Coloca el cursor en el botón Inicio de Windows.
  2. Selecciona Todos los programas.
  3. Haz clic en la carpeta Microsoft Office.
  4. Finalmente, haz clic en Microsoft Excel 2010 para iniciar el programa.

Opciones para cerrar Excel

Existen varias maneras de cerrar una sesión de Excel:

  • Pulsa el botón de cerrar (el recuadro rojo con una X blanca) situado en la esquina superior derecha de la ventana.
  • Utiliza la combinación de teclas ALT + F4.
  • Haz clic
... Continuar leyendo "Introducción a Microsoft Excel 2010: Conceptos Fundamentales y Uso Básico" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: DMA, Búferes, Traductores y Archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Funcionamiento del Acceso Directo a Memoria (DMA)

El DMA (Direct Memory Access) permite que ciertos dispositivos de hardware en un sistema accedan directamente a la memoria principal para leer o escribir datos, independientemente del procesador central (CPU).

Proceso de Transferencia DMA

  • Inicio: El procesador configura el controlador DMA indicando el tipo de operación (lectura desde dispositivo a memoria o escritura desde memoria a dispositivo), la dirección del dispositivo de E/S, la dirección inicial en la memoria principal y la cantidad total de datos a transferir.
  • Delegación: Una vez iniciado, el controlador DMA toma el control de los buses del sistema (direcciones, datos y control) y gestiona la transferencia de datos directamente entre
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: DMA, Búferes, Traductores y Archivos" »

Gestió de Mostres i Qualitat en Laboratori: BPL i Traçabilitat

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Les Mostres: Definició i Importància

Una mostra és una petita part d’un lot, presa per representar-lo.

Ha de ser representativa perquè els resultats obtinguts siguin vàlids per a tot el lot.

1 Anàlisi a Partir de Mostres: Criteris Essencials

Perquè una mostra sigui representativa, cal considerar:

  • Homogeneïtzació del lot: assegurar que totes les parts del lot siguin uniformes.
  • Quantitat de mostra: cal una quantitat suficient per realitzar totes les anàlisis necessàries.
  • Conservació de la mostra: cal conservar-la correctament (temperatura, pH, etc.) per evitar alteracions.
  • Traçabilitat: permet rastrejar l’origen i el recorregut de la mostra durant tot el procés.

2 Fiabilitat dels Resultats en l'Anàlisi de Mostres

Els resultats poden... Continuar leyendo "Gestió de Mostres i Qualitat en Laboratori: BPL i Traçabilitat" »

Conceptos Esenciales de Datos, Big Data y Cloud Computing

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Fundamentos del Proceso de Datos

Etapas y Herramientas en el Tratamiento de Datos

Preparación y Cronograma

En la etapa de preparación del proceso de datos, ¿cómo se marca el tiempo? Mediante un cronograma.

Minería de Datos en la Industria

Comenta un escenario en el que se pueda utilizar la minería de datos en el sector de las fábricas: En la detección oportuna del mal funcionamiento y la necesidad de mantenimiento de los equipos de fabricación.

Compartir Hallazgos en Recursos Humanos

¿En qué consiste la etapa de compartir en una empresa de recursos humanos? Los analistas comparten sus hallazgos y recomendaciones con los coordinadores y los gerentes de la compañía.

Obtención de Información sobre Clientes

¿A qué se refiere la obtención

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Datos, Big Data y Cloud Computing" »

Tipos de Virus Informáticos: Guía Completa y Clasificación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Clasificación de Tipos de Virus Informáticos

Según su Capacidad de Propagación

Virus

Los virus solo pueden existir en un equipo dentro de otro fichero. Los ficheros infectados generalmente son ejecutables (.exe, .src) o, en versiones antiguas, (.com o .bat), pero también pueden infectar otro tipo de archivos.

Los virus se ejecutan cuando se ejecuta el fichero infectado, aunque algunos de ellos están preparados para activarse solo cuando se cumple una determinada condición. Cuando están en ejecución, suelen infectar a otros ficheros con las mismas características que los del fichero anfitrión. Si el fichero que infectan se encuentra dentro de un dispositivo extraíble o una unidad de red, cada vez que un nuevo usuario accede al fichero... Continuar leyendo "Tipos de Virus Informáticos: Guía Completa y Clasificación" »

Modelos de Clasificación y Regresión: Árboles de Decisión, SVM y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

Árboles de Decisión: Fundamentos y Aplicaciones

Los árboles de decisión son modelos ampliamente utilizados para resolver problemas de clasificación y regresión, tanto en tareas binarias como multiclase. Ofrecen un enfoque estructurado y condicional, basado en la estrategia de "divide y vencerás".

Estructura de un Árbol de Decisión

  1. Nodos: Representan preguntas o pruebas sobre los atributos. Pueden ser:
    • Nodos simbólicos: Tienen tantas ramas como valores posibles del atributo.
    • Nodos continuos: Crean ramas basadas en un umbral (por ejemplo, <, >).
  2. Hojas: Asignan una predicción o clasificación a todas las instancias que llegan a esa hoja.

Un árbol de decisión puede representarse como un conjunto de reglas.

Generación de Reglas en Árboles

... Continuar leyendo "Modelos de Clasificación y Regresión: Árboles de Decisión, SVM y Más" »