Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración Paso a Paso de MS-DOS 6.22 y Windows 3.11 en Entornos Virtuales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Este documento detalla el proceso de instalación y configuración de los sistemas operativos clásicos MS-DOS 6.22 y Windows 3.11, ideal para entornos de virtualización o máquinas retro.

Requisitos del Sistema

Para una instalación exitosa de MS-DOS 6.22 y Windows 3.11, se requieren las siguientes especificaciones mínimas:

  • Procesador: Compatible con Intel® 80386 a 25 MHz o superior.
  • Memoria RAM: Memoria extendida (XMS) superior a 640 KB. Se recomiendan al menos 4 MB para un rendimiento óptimo, especialmente con Windows 3.11.
  • Disco Duro: Mínimo de 10 MB de espacio libre. Se recomienda un disco duro de 40 MB o más para una instalación completa y espacio para aplicaciones.

Instalación de Microsoft MS-DOS 6.22

Siga estos pasos para instalar... Continuar leyendo "Configuración Paso a Paso de MS-DOS 6.22 y Windows 3.11 en Entornos Virtuales" »

Los Relojes de Tiempo Real o RTCs

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

En la sesión anterior, presentamos la nueva librería Time para Arduino. Empezamos utilizando el reloj interno para los ejemplos, porque es una opción que siempre está disponible y además es de precio imbatible.

Pero dijimos que tenía varios problemas evidentes, como eran el hecho de que el reloj interno se reinicia cada 50 días aproximadamente, y además si cortamos la corriente a nuestro Arduino, pone el reloj a 00 y vuelve a empezar desde el 1 de enero de 1970, lo que no mucho.

Necesitamos una solución, que nos permita usar un reloj fiable que se mantenga incluso cuando apagamos Arduino. ¿Y qué ocurre cuando tenemos que resolver un problema electrónico? Pues que hay un fabricante, o varios, que nos suministran un chip para resolverlo.... Continuar leyendo "Los Relojes de Tiempo Real o RTCs" »

Ficheros Informáticos: Tipos, Formatos y Fundamentos de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Ficheros

Los ficheros son estructuras de información que crean los sistemas operativos de los ordenadores para poder almacenar datos. Suelen tener un nombre y una extensión, que determina el formato de la información que contiene.

Lo único que se almacena en un fichero son ceros y unos.

Tipos de Ficheros y Formatos

Clasificación Tradicional

Los ficheros se podían clasificar según diferentes criterios:

  • Según su contenido (texto o binario).
  • Según su organización (por ejemplo, acceso directo).
  • Según su utilidad (por ejemplo, ficheros históricos).

El contenido de un fichero puede ser tratado como texto o como datos binarios.

La organización de un fichero indica cómo se tiene que acceder a los datos.

La utilidad de un fichero indica qué uso... Continuar leyendo "Ficheros Informáticos: Tipos, Formatos y Fundamentos de Bases de Datos" »

Sistemas de Navegación Aérea y Comunicaciones en Aviación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La banda de 108.0 hasta 111.95 asignándose al VOR las frecuencias con el primer decimal par y al LOC/ILS las frecuencias con el primer decimal impar.

Desde 112.00 hasta 117.95 MHz, todas las frecuencias, destinadas a VOR. El sistema VHF opera en el rango de frecuencias de 118 a 136,975 MHz con separación de 8,33 KHz entre canales, con una posibilidad de 2278 canales. Las antenas de VHF son del tipo aleta o cuchilla, de baja resistencia aerodinámica. El número de antenas depende del número de equipos que lleve ese avión. Se fabrican del tipo Marconi de ¼ꭓ. Su radiación es omnidireccional y de polarización vertical. La antena posee una impedancia 50 Ohmios y es valida para frecuencias comprendidas entre 118MHz a 152 MHz.

Elementos ADF:

... Continuar leyendo "Sistemas de Navegación Aérea y Comunicaciones en Aviación" »

Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Entorno de Desarrollo

Un entorno de desarrollo es un conjunto de herramientas y recursos que los desarrolladores utilizan para crear software. Incluye un editor de código, compiladores, depuradores y otras utilidades necesarias para escribir y probar programas.

Tipos de Desarrolladores de Apps Móviles

Existen tres tipos principales de desarrolladores de apps móviles:

  • Desarrolladores nativos: crean aplicaciones específicas para una plataforma, como iOS o Android, utilizando lenguajes de programación nativos.
  • Desarrolladores de aplicaciones web móviles: desarrollan aplicaciones que se ejecutan en un navegador web y son accesibles desde diferentes dispositivos móviles.
  • Desarrolladores de aplicaciones híbridas: combinan elementos de desarrollo
... Continuar leyendo "Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Guía Completa" »

Fundamentos de las Bases de Datos: Tipos, Funciones y Lenguaje SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fundamentos de las Bases de Datos

Procedimientos: Son un tipo especial de script que está almacenado en la base de datos.

Usos de las Bases de Datos:

  • Administrativas: clientes, pedidos, facturas.
  • Contables: pérdidas, ganancias.
  • Para motores de búsquedas: Google.
  • Científicas: químicos, medioambientales.
  • Configuraciones: Windows.
  • Bibliotecas: Amazon.
  • Censos: pueblos, ciudades, países.
  • Virus.
  • Otros muchos usos: Militares, videojuegos, deportes.

Se define un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) como el conjunto de herramientas que facilitan la consulta, uso y actualización de una base de datos. Un ejemplo de software Gestor de Base de Datos es Grade llg.

Funciones de un SGBD

  1. Permiten a los usuarios almacenar datos, acceder a ellos y actualizarlos.
  2. Garantizan
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Bases de Datos: Tipos, Funciones y Lenguaje SQL" »

Fundamentos de Conectividad de Red: BPL, WiMAX y Direccionamiento IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Banda Ancha sobre Líneas Eléctricas (BPL)

La BPL (Broadband over Power Lines o Banda Ancha sobre Líneas Eléctricas) está implantada por algunas empresas de suministros eléctricos. Esta tecnología permite transmitir señales digitales a través de líneas de energía de alta tensión a larga distancia. Gracias a ella, muchas zonas aisladas pueden tener acceso a internet. Este sistema ofrece la ventaja de permitir su instalación a un bajo coste, usando las líneas eléctricas ya existentes.

Su instalación es muy compleja, ya que los centros que transforman de baja a alta tensión actúan como filtros, eliminando la señal. Para esto, es necesario instalar dispositivos adecuados.

Redes Inalámbricas WiMAX

WiMAX (Worldwide Interoperability

... Continuar leyendo "Fundamentos de Conectividad de Red: BPL, WiMAX y Direccionamiento IP" »

Estructuras de Datos y Bases de Datos Relacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Estructuras de Datos y Bases de Datos

1. Introducción

2. Tipos de Datos, Tipos Abstractos de Datos y Estructuras de Datos

3. Estructuras de Datos

Agregados de datos, su organización afecta a:

  • Rapidez
  • Gasto de Memoria

Estructuras estáticas: número máximo.

Dinámicas: varían en tiempo de ejecución.

4. Registros

Declaración: Struct {bool si}

Acceso: Fecha.hoy

5. Vectores

Búsqueda, Ordenación, cadenas como vectores.

6. Comparación entre Registros y Vectores

Registros: tipos diferentes.

7. Estructuras Estáticas Compuestas

Registros con Registros, vectores.

8. Implementación Estática de TAD

Bases de Datos

Ventajas:

  • Independencia de datos
  • Coherencia
  • Disponibilidad
  • Uso (DW)
  • Eficacia
  • Reducción de espacio

Seguridad e integridad. Modelo Relacional.

2. Conceptos Básicos

Datos.... Continuar leyendo "Estructuras de Datos y Bases de Datos Relacionales" »

Desarrollo de aplicaciones móviles y tecnologías emergentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. ¿Qué es un entorno de desarrollo? Un entorno de desarrollo es un espacio virtual o físico donde los programadores crean, prueban y ejecutan sus aplicaciones.

2. Tipos de desarrolladores de apps móviles: Desarrolladores nativos, Desarrolladores multiplataforma, Desarrolladores híbridos

3. ¿Qué es un ID? Un ID (identificador) es un código único que se asigna a un objeto, usuario o dispositivo para diferenciarlo de otros.

4. ¿En qué año se creó el primer videojuego? En 1958 por William Higinbotham.

5. ¿En qué año se lanzó GPS? Fue lanzado en 1973, aunque no estuvo completamente operativo hasta la década de 1990.

6. ¿En qué año se lanzó AppStore? La AppStore de Apple se lanzó en 2008.

7. ¿En qué año se lanzó WhatsApp? WhatsApp... Continuar leyendo "Desarrollo de aplicaciones móviles y tecnologías emergentes" »

Proceso de Atención de Llamadas - Detalles y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1.015 bytes

Detalles del proceso de Atención de llamadas

Cuando el Cliente realiza una llamada, el PBX Asterisk recoge esa llamada y lo conecta a un operador digital. Este le indicará los servicios, posibilitándole ingresar dígitos para direccionarlo al servicio requerido. Una vez que haya escogido el servicio, el Asterisk le asignará una extensión o timbrará a todos los operadores del servicio según la configuración previamente ingresada.

Cuando el operador acepta la llamada, el cliente es atendido y, si es posible, se satisfacen sus requerimientos. El operador llenará un formulario de atención y la llamada podrá ser concluida en cualquier momento por el cliente, ya sea si supera el límite de espera de atención o si el operador la cancela.... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Llamadas - Detalles y Funcionamiento" »