Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando los Backups y Tablespaces en Oracle

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Backups en Oracle

Tipos de Backups

Backups Físicos: Copias físicas de los ficheros que componen la base de datos (data files, control files y archived redo logs).

Backups Lógicos: Contienen la información lógica, es decir, los metadatos necesarios para recrear los objetos de la base de datos.

Backups Físicos (Contenido)

  • Backup completo: Toda la base de datos.
  • Backup parcial: Parte de la base de datos.

Backups Físicos (Tipos)

  • Full backup: Copia completa de cada bloque.
  • Incremental backup: Solo se copian los bloques que han sido modificados desde un backup previo (Level 0, 1).

Backups Físicos (Consistencia)

  • Backup offline (frío o consistente): Se realiza mientras la base de datos está parada.
  • Backup online (caliente o inconsistente): Se realiza
... Continuar leyendo "Dominando los Backups y Tablespaces en Oracle" »

Modelos de Referencia para Redes de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Modelo de Referencia para Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI)

En 1984, el Modelo OSI se convirtió en el estándar internacional para las comunicaciones en red, proporcionando un marco conceptual para la coordinación del desarrollo de estándares a nivel internacional. Su actividad comenzó en 1947 y se estableció como estándar internacional en 1983.

Capas del Modelo OSI

  • Física: Define las características eléctricas y mecánicas de la red para establecer la conexión física.
  • Enlace de Datos: Establece y mantiene el flujo de datos entre los usuarios, controlando y corrigiendo errores.
  • Red: Decide la ruta de transmisión de los datos dentro de la red.
  • Transporte: Asegura la transferencia de información a pesar de los fallos en niveles
... Continuar leyendo "Modelos de Referencia para Redes de Comunicación" »

Entendiendo tu PC: Un Vistazo al Hardware y Software Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Unidades de Medida de Almacenamiento Digital

  • 8 Bits = 1 Byte
  • 1 Kilobyte (KB) = 1024 Bytes
  • 1 Megabyte (MB) = 1024 Kilobytes
  • 1 Gigabyte (GB) = 1024 Megabytes
  • 1 Terabyte (TB) = 1024 Gigabytes
  • 1 Petabyte (PB) = 1024 Terabytes

Partes del Ordenador: Hardware

Placa Base (Motherboard)

Llamada en inglés motherboard, es una placa de circuitos integrados a la cual se conectan el resto de los componentes del ordenador. En ella encontramos elementos cruciales como el chipset, la BIOS y diversos conectores para periféricos.

Memoria

Encontramos varios tipos de memoria en el ordenador.

Tipos de Memoria

  • Memoria RAM (Random Access Memory)

    Es un tipo de memoria volátil. Sirve para almacenar temporalmente los datos que necesitan los programas que se están ejecutando. Se

... Continuar leyendo "Entendiendo tu PC: Un Vistazo al Hardware y Software Clave" »

Diagramas de Clase en POO: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Diagramas de Clase en POO

Introducción a los Diagramas

Existen dos tipos de diagramas:

  • Diagramas Estáticos: Ofrecen una vista estática del sistema. Algunos ejemplos son: diagrama de clases, de objetos, de componentes, de despliegue y de casos de uso.
  • Diagramas Dinámicos: Ofrecen una visión dinámica del sistema. Algunos ejemplos son: diagrama de secuencia, de colaboración (ambos son diagramas de interacción), de estados y de actividades.

Diseño Orientado a Objetos (POO)

Un sistema es un conjunto de objetos con propiedades y comportamientos.

Un objeto consta de una estructura de datos y métodos que manipulan estos datos.

  • Datos: Atributos del objeto.
  • Operaciones: Definen el comportamiento del objeto y modifican los atributos.

Los objetos se comunican... Continuar leyendo "Diagramas de Clase en POO: Guía Completa" »

Sistemas Distribuidos: Arquitectura, Características y Modelos Cliente-Servidor

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Sistemas Distribuidos (SD)

Una colección de elementos de cómputo autónomo que se encuentran físicamente separados y no comparten una memoria común, se comunican entre sí a través del intercambio de mensajes utilizando un medio de comunicación.

Características de los Sistemas Distribuidos

  • Plataforma no estándar: Los SD pueden operar en diversas plataformas de hardware y software.
  • Memoria y SO propios: Cada elemento de cómputo tiene su propia memoria y Sistema Operativo.
  • Procesamiento paralelo: Capacidad de realizar procesamiento en paralelo para mejorar el rendimiento.
  • Dispersión y parcialidad: Los componentes del sistema pueden estar geográficamente dispersos y funcionar de manera independiente.

Compartición de Recursos

En un sistema... Continuar leyendo "Sistemas Distribuidos: Arquitectura, Características y Modelos Cliente-Servidor" »

Medios no guiados: Ondas de Radio, Microondas e Infrarrojos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Medios no guiados

Ondas de Radio (Antenas Omnidireccionales): Las ondas electromagnéticas entre las frecuencias de 3 KHz y 1 GHz se denominan normalmente ondas de radio. Sin embargo, el mejor criterio de clasificación es el comportamiento de las ondas más que de las frecuencias. Las ondas de radio, en su mayor parte, son omnidireccionales. Cuando una antena transmite ondas de radio, se propagan en todas las direcciones. Esto significa que las antenas emisoras y receptoras no deben estar alineadas. Una antena emisora envía ondas que se pueden recibir con cualquier antena receptora. La propiedad omnidireccional también tiene una desventaja. Las ondas de radio transmitidas por una antena son susceptibles a ser interferidas por otra antena... Continuar leyendo "Medios no guiados: Ondas de Radio, Microondas e Infrarrojos" »

Desarrollo de Clases Java para Gestión de Cuentas Bancarias: Operaciones y Movimientos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Enunciado

Una entidad bancaria desea disponer de una clase para la gestión de las cuentas corrientes de los clientes. Para ello se pide:

Apartado A: Clase Operación

Implementar la clase Operacion para modelar un movimiento en la cuenta corriente. Cada objeto de esa clase debe contener:

  • El día, el mes y el año del movimiento, como números enteros.
  • La cantidad del movimiento, que podrá ser un ingreso o una extracción de dinero, es decir, un número positivo o negativo como un double.
  • El concepto o descripción de la operación, como un String.

La clase deberá contar con los siguientes métodos:

  • Un método constructor para crear un movimiento que reciba como argumentos el día, el mes y el año, la cantidad y la descripción del mismo.
  • Métodos
... Continuar leyendo "Desarrollo de Clases Java para Gestión de Cuentas Bancarias: Operaciones y Movimientos" »

Conceptos Clave y Procedimientos en Administración de Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Glosario de Términos Esenciales

Infraestructura y Hardware

CPD (Centro de Procesamiento de Datos)
Edificio o sala de gran tamaño diseñada para mantener en condiciones óptimas una gran cantidad de equipamiento informático y electrónico.
Servidor Blade
Servidor que permite una mayor densidad de dispositivos en comparación con los servidores de torre y rack.
SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
Dispositivo que, gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un corte de suministros a los dispositivos conectados, permitiendo apagarlos de forma segura.
Discos Básicos
Disco sin formato, no utilizable hasta ser inicializado.
Disco Dinámico
Disco con formato, listo para ser utilizado.
RAID 0+1
(Redundant Array of Independent
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Procedimientos en Administración de Sistemas Informáticos" »

Integridad de datos y transacciones en bases de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Integridad de datos

Integridad de datos: se refiere a la corrección y complementación de los datos en una base de datos. Cuando los contenidos se modifican con sentencias INSERT, DELETE o UPDATE, la integridad de los datos almacenados puede perderse de muchas maneras diferentes.

Transacciones

Transacciones: es una unidad de ejecución que accede y posiblemente actualiza varios elementos de datos. Una transacción se inicia por la ejecución de un programa de usuario escrito en un lenguaje de manipulación de datos de alto nivel o de programación y está delimitado por las instrucciones Begin y End Transaccion.

Propiedades ACID

  • Atomicidad: O todas las operaciones de la transacción se realizan adecuadamente en la base de datos o ninguna de ellas.
... Continuar leyendo "Integridad de datos y transacciones en bases de datos" »

Transductores y Transmisores en Sistemas de Medición

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Medición y Transducción

Medida

Una medida es un número que expresa la relación entre una cantidad y la unidad utilizada para medirla.

Medición

Es la determinación de una medida. Una medición puede ser realizada, por comparación (directa o indirecta).

Transductor

Un transductor es un dispositivo que recibe energía de un sistema y suministra energía, ya sea del mismo tipo o de un tipo diferente, a otro sistema.

Clasificación de Transductores:

  • Pasivos: Son aquellos que necesitan una fuente de energía diferente de la señal de entrada, por ejemplo, RTD.
  • Activos: Son aquellos que generan una salida, aún sin una fuente de alimentación diferente de la propia señal de entrada, por ejemplo, fotocélulas.
  • Digitales: Son aquellos que generan salidas
... Continuar leyendo "Transductores y Transmisores en Sistemas de Medición" »