Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Programación Orientada a Interfaces: Principios y Patrones de Diseño

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Programación Orientada a la Interfaz frente a la Implementación

La expresión “programar hacia la interfaz en lugar de programar hacia la implementación” es un principio fundamental en el diseño de software orientado a objetos. Significa que el enfoque principal debe estar en qué hace un objeto (su interfaz), en lugar de cómo lo hace (su implementación).

Cuando un objeto necesita un servicio particular, delega la responsabilidad a cualquier otro objeto que proporcione ese servicio a través de la interfaz definida. De esta manera, no estamos “atados” a una implementación específica, sino que se delega la tarea al objeto que implementa la operación de la manera más adecuada.

Puntos Clave

  • Variables Abstractas: No se deben declarar
... Continuar leyendo "Programación Orientada a Interfaces: Principios y Patrones de Diseño" »

Radioenlaces en sistemas de radiocomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Radio enlaces

Consiste en el enlace que posibilita la transmisión de información entre dos puntos mediante el uso de ondas electromagnéticas que viajan a través del aire. Los radioenlaces más utilizados en los sistemas de radiocomunicaciones son los que trabajan en la banda de microondas, es decir, desde el entorno de los 500 MHz hasta los 300 GHz. Son sensibles a la lluvia y la nieve. Sus principales ventajas son:

  • Gran velocidad de despliegue de red
  • Instalación rápida y mantenimiento sencillo
  • Uso de antenas muy directivas que evitan recibir y provocar interferencias

Conceptos básicos de radioenlaces

Vano: Es la distancia existente entre los dos extremos de un radioenlace, esta distancia podrá estar entre unos pocos metros y unos 50 km.

Radio

... Continuar leyendo "Radioenlaces en sistemas de radiocomunicaciones" »

Fundamentos del Diseño Orientado a Objetos: Principios SOLID y el Rol de los Prototipos en el Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Principios Fundamentales del Diseño Orientado a Objetos: SOLID

Los principios SOLID son un conjunto de cinco directrices de diseño en la programación orientada a objetos, destinados a hacer que los diseños de software sean más comprensibles, flexibles y mantenibles.

1. Principio de Responsabilidad Única (Single Responsibility Principle - SRP)

No debería haber nunca más de una razón para cambiar una clase. Una clase debería concentrarse solo en hacer una cosa, de tal forma que cuando cambie algún requisito, en mayor o menor medida, dicho cambio solo afecte a dicha clase por una única razón. Su finalidad es evitar que el cambio de una responsabilidad en una clase pueda provocar fallos en las demás responsabilidades de la misma, y también... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño Orientado a Objetos: Principios SOLID y el Rol de los Prototipos en el Desarrollo de Software" »

Diseño Web: Fundamentos, Multimedia e Hipertexto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Elementos del Diseño Web

Elementos Básicos

Los elementos fundamentales del diseño web incluyen:

  • Comunicación
  • Composición
  • Sonido
  • Animación
  • Video
  • Estructura
  • Interactividad
  • Metáfora

Clasificación de Planos

Existen tres clasificaciones principales de planos:

  • Geométricos
  • Lineales
  • Gestuales

Hipertexto y Multimedia

Hipertexto

El hipertexto se centra en la administración eficiente de la información, donde los datos se almacenan en una cadena de nodos interrelacionados.

Hipermedia

La hipermedia extiende el concepto del hipertexto, integrando elementos multimedia como audio, video e imágenes.

Diseño Visual: 5 Elementos Clave

Cinco elementos esenciales del diseño son:

  • El punto
  • La línea
  • El color
  • El volumen
  • El plano

El Color en el Diseño Web

ColorSignificadoUsos en
... Continuar leyendo "Diseño Web: Fundamentos, Multimedia e Hipertexto" »

Ingeniería de Software Basada en Componentes (ISBC): Procesos, Prototipos y Estrategias de Ensamblado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Procesos de Ingeniería de Software Basada en Componentes (ISBC)

Tipos de Procesos ISBC

  • Desarrollo para reutilización: Desarrollo de componentes o servicios para su uso en otras aplicaciones.
  • Desarrollo con reutilización: Desarrollo de nuevas aplicaciones utilizando componentes y servicios existentes.

Actividades de los Procesos ISBC

Desarrollo para reutilización

* Objetivo: Producir componentes reutilizables.

Desarrollo con reutilización

* Objetivo: Descubrir y utilizar componentes existentes de manera efectiva. * Actividades: * Adquisición de componentes * Gestión de componentes * Certificación de componentes

Prototipos en el Desarrollo de Software

Clasificación de Prototipos

Según su alcance

* Verticales: Desarrollan una funcionalidad completa.... Continuar leyendo "Ingeniería de Software Basada en Componentes (ISBC): Procesos, Prototipos y Estrategias de Ensamblado" »

Arxiu Clínic: Gestió i Organització de Documents

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Unitat Formativa 2: Arxiu Clínic

Definició de Document

Un document és una font d'informació que permet la comunicació i la transmissió de dades. Es tracta de qualsevol coneixement fixat materialment sobre un suport que pot ser utilitzat per a consulta o treball.

Documentat/Documentada

Significa estar fundat en documents.

  • Exemple 1: Ha escrit l'article sense estar gens documentat sobre el cas. (Ús incorrecte)
  • Exemple 2: És una tesi molt ben documentada. (Ben informat)

Document (segons l'IEC)

  • Escrit original o oficial que serveix de base, de prova o de suport d'alguna cosa.
  • Unitat d'informació corresponent a un contingut singular. Exemples: Documents diplomàtics, històrics, textuals, audiovisuals, gràfics.

Característiques d'un Document

  • Informació:
... Continuar leyendo "Arxiu Clínic: Gestió i Organització de Documents" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Directorio Activo y Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

En Directorio Activo, un objeto puede ser…

Todas las anteriores.

¿Qué archivo debe existir dentro de una carpeta de perfil para que éste sea obligatorio?

Ntuser.man

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los controladores de dominio es falsa?

Almacena datos de directorio.

La zona de búsqueda inversa…

Traduce las direcciones IP en nombres DNS

La diferencia entre un árbol y un bosque de dominios es:

En el bosque se tienen relaciones de confianza jerárquicas.

¿Qué afirmación es falsa sobre auditorías?

Cuantos más sucesos se auditen mejor, más protegido estará nuestro sistema

¿Qué afirmación es falsa sobre el visor de eventos?

Cualquier usuario puede consultar el nivel de Seguridad.

Si tenemos dos dominios llamados iso.asir.edu y asir.

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Directorio Activo y Windows Server" »

Componentes Esenciales de la Infraestructura de Redes y Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Interfaces Físicos de Acceso

Son los medios de transmisión que los operadores utilizan para suministrarnos acceso a sus redes, así como las características eléctricas, ópticas o radioeléctricas de las señales que transportan. Deben estar normalizados, es decir, poseer características eléctricas similares entre diferentes operadores para asegurar su compatibilidad.

Equipos Terminales y Adaptadores

El Punto de Terminación de Red (PTR) es el punto de acceso a la Red Telefónica Conmutada (RTC).

El TR1 es el acceso a la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI). Mediante un par de hilos en el lado del cliente, la conexión al interfaz S se realiza a través de uno o dos conectores RJ45. Existen modelos de TR1 que actúan como adaptadores,... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Infraestructura de Redes y Telecomunicaciones" »

Conceptos Clave de Redes: Trama, MAC, LLC y Switches Ethernet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Verificación de Trama y Segmentación

La Secuencia de Verificación de Trama (FCS) es un valor utilizado para verificar si hay tramas dañadas.

  • Física y hexadecimal.
  • De 0 a F.
  • No.

Las restricciones de tamaño de las tramas requieren que el host de origen divida un mensaje largo en fragmentos individuales que cumplan los requisitos de tamaño mínimo y máximo. Esto se conoce como segmentación. Cada segmento se encapsula en una trama separada con la información de la dirección y se envía a través de la red. En el host receptor, los mensajes se desencapsulan y se vuelven a unir para su procesamiento e interpretación.

Subcapas de la Capa de Enlace de Datos

Subcapa LLC (Logical Link Control)

La subcapa LLC maneja... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: Trama, MAC, LLC y Switches Ethernet" »

Proceso y ejecución de instrucciones en un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Proceso

Un proceso está básicamente compuesto por un conjunto de instrucciones, pero hasta allí nada lo diferencia de lo que es un programa guardado en disco. El proceso se define por estar en ejecución – o al menos esperando para ejecución- si no está en ejecución no hay proceso.

¿Qué pasa cuando es más de una instrucción?

El procesador posee otro registro que es un apuntador que le permite saber en qué instrucción del programa se encuentra, de tal manera que cada vez que ejecuta una instrucción, mueve el apuntador a la siguiente instrucción a ser ejecutada.

¿Cómo se ejecutan varios procesos?

De acuerdo al tema tratado anteriormente, pudimos ver que una CPU solo puede ejecutar una instrucción a la vez, y como es de suponerse,... Continuar leyendo "Proceso y ejecución de instrucciones en un sistema operativo" »