Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Características principales de React y uso de props

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1. Características principales de React

Las características principales de React son:

  • Componentes: React está basado en la componetización de la UI. La interfaz se divide en componentes independientes, que contienen su propio estado. Cuando el estado de un componente cambia, React vuelve a renderizar la interfaz.
  • Virtual DOM: React usa un DOM virtual para renderizar los componentes, que es una representación en memoria del DOM real. Cuando el estado de un componente cambia, React vuelve a renderizar la interfaz de usuario.
  • Declarativo: React es declarativo, lo que significa que no se especifica cómo se debe realizar una tarea, sino qué se debe realizar. Esto hace que el código sea más fácil de entender y de mantener.
  • Unidireccional: React
... Continuar leyendo "Características principales de React y uso de props" »

Fundamentos de Programación: Algoritmos, Lenguajes y Estilos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 39,47 KB

Fundamentos de la Programación

La programación es la base para la creación de software y la resolución de problemas mediante computadoras. A continuación, se detallan los conceptos esenciales y los diferentes enfoques que conforman este campo.

Conceptos Clave

  • Algoritmo: Es un método sistemático y finito diseñado para resolver un problema específico.
  • Programar: Consiste en escribir un conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir para realizar una tarea particular.
  • Lenguaje de Programación: Es el medio formal que permite a los programadores escribir instrucciones comprensibles para una computadora.

Clasificación de Lenguajes de Programación

Lenguajes de Bajo Nivel

  • Lenguaje de Máquina: Utiliza exclusivamente combinaciones de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación: Algoritmos, Lenguajes y Estilos" »

Conceptos Básicos de HTML y CSS: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Básicos de HTML y CSS

Definiciones

CSS son las siglas de "**Cascade Style Sheets**" (Hojas de Estilo en Cascada). Se trata de una especificación sobre los estilos físicos aplicables a un documento HTML, y trata de dar la separación definitiva de la lógica (estructura) y el físico (presentación) del documento.

HTML: acrónimo de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto). En informática, formato estándar de los documentos que circulan en la World Wide Web.

Cliente: Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envío de solicitudes al servidor.

Servidor: es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios.

Hipervínculo: permite especificar el tipo... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de HTML y CSS: Definiciones y Ejemplos" »

Redes Informáticas: Conceptos, Clasificaciones y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Concepto de Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de dispositivos, tanto físicos como lógicos, que se comunican entre sí a través de medios físicos (cables) o no físicos (wifi, microondas). Estas redes permiten recibir y transmitir datos e información según las necesidades del usuario.

Red

Una red es un conjunto de computadoras interconectadas que permiten:

  • Compartir recursos
  • Comunicarse
  • Acceder a datos
  • Disminuir presupuestos
  • Mejorar las actividades

Protocolo

Un protocolo es un conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos. Los tipos de protocolos más utilizados son:

  • TCP/IP
  • NetBIOS
  • NetBEUI

Clasificación de las Redes

Según su Geografía

  • LAN (Red de Área Local): Redes creadas dentro de un área reducida, utilizando
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos, Clasificaciones y Componentes" »

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos y Lenguajes de Programación: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Bases de Datos

  • ¿Qué es un dato? Una representación simbólica de carácter lingüístico o numérico.
  • ¿Cuál de estos tipos básicos de datos NO lo es? Imagen.
  • ¿Qué es un SGBD? El software de gestión de Bases de Datos.
  • Selecciona el tipo de base de datos que NO existe: Base de datos monoparental.
  • ¿Qué es una relación en Bases de Datos? Una concordancia o asignaciones entre las entidades o tablas.
  • Selecciona cuál NO es un SGBD relacional: MongoDB.
  • ¿Qué característica en el modelo de datos relacional es la más importante? Los datos están almacenados en forma de relación y la información se puede recuperar y/o almacenar mediante consultas.
  • Se denomina entidad a: Una representación de un objeto real o abstracto que afecta a una organización.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bases de Datos y Lenguajes de Programación: Preguntas y Respuestas" »

Explorando los Modelos de Bases de Datos NoSQL: Clave-Valor, Columnares, Documentales, Grafo y Objetos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Explorando los Modelos de Bases de Datos NoSQL

Bases de datos clave-valor

Las bases de datos clave-valor son el modelo NoSQL más popular y sencillo. Cada elemento se identifica con una llave única, permitiendo una recuperación rápida de la información, que se almacena como un objeto binario (BLOB). Son muy eficientes para lecturas y escrituras. Su API es simple, con operaciones como Put, Get y Delete. La limitación es que no permiten un modelo de datos complejo, solo almacenan valores binarios. Ejemplos: Cassandra, BigTable o HBase.

Bases de datos columnares

Estas bases de datos almacenan la información en columnas en lugar de renglones, lo que acelera las lecturas cuando se consultan pocas columnas. No son eficientes para escrituras, por... Continuar leyendo "Explorando los Modelos de Bases de Datos NoSQL: Clave-Valor, Columnares, Documentales, Grafo y Objetos" »

Preguntas Clave sobre Pruebas de Software y Metodología Scrum

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas con sus respectivas respuestas, enfocadas en pruebas de software y la metodología Scrum:

Mantenibilidad del Software

16) En la creación de test cases para probar la mantenibilidad del software, ¿qué aspectos del software se deberán tener en cuenta a la hora de escribir el test?

  • a) Facilidad de análisis, de introducir un cambio; estabilidad y facilidad de prueba.
  • b) Tolerancia a fallos, tiempo de recuperación.
  • c) Corrección, interoperabilidad y seguridad.
  • d) Amigabilidad.
  • e) Capacidad de proveer el uso correcto de los recursos.

Respuesta: a)

Capacity en Scrum

17) La capacity está relacionada a:

  • a) La productividad del equipo de Scrum.
  • b) El esfuerzo disponible de un equipo Scrum para un release.
... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Pruebas de Software y Metodología Scrum" »

Introducción a la Arquitectura Web: Peticiones, Servidores y Lenguajes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

¿Qué es una Petición Web?

Una petición es un conjunto de datos que un cliente envía a través de Internet solicitando una respuesta determinada por parte de un servidor. ¿Qué ocurre con esa petición?

Cualquier petición pasa en primera instancia por un servidor de nombres de dominio llamado DNS. Una vez resuelta esa petición por el servidor DNS se comprobará si esa IP está activa y, en caso de estarlo, se determinará si ese ordenador al que estamos accediendo es capaz de atender la petición.

Tipos de Páginas Web

Páginas Web Estáticas

Son aquellas cuyos contenidos no son capaces de ser modificados ni por intervención del usuario ni por una acción del servidor ni del cliente.

Páginas Web Dinámicas

Sus contenidos sí pueden ser modificados... Continuar leyendo "Introducción a la Arquitectura Web: Peticiones, Servidores y Lenguajes" »

Conceptos Esenciales de Gestión de Procesos y Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 102,58 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial

Cadena de Valor

La cadena de valor es el conjunto de macroprocesos que cumplen la razón de ser de la organización, abarcando su Misión, Visión, Objetivos, Estrategia y Procesos. Incluye ejemplos de procesos de negocio y de soporte.

Visión

La visión define lo que una empresa aspira a ser y aquello que desea lograr en última instancia.

Misión

La misión especifica las líneas de negocio en las cuales la empresa pretende competir y cuáles son los clientes que desea atender.

Objetivo

Un objetivo es un punto o una zona que se desea alcanzar.

Estrategia

La estrategia consiste en definir el camino a seguir para lograr los objetivos y en qué áreas se enfocará la organización.

Proceso

Un proceso es una... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión de Procesos y Desarrollo de Software" »

Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Seguridad Informática

La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ella, así como la información contenida o circulante. Para ello, existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes que se crearon con el fin de minimizar los posibles riesgos de la información.

Importancia

La seguridad informática se encarga de la seguridad en el medio informático y de todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otra persona.

Contraseñas

Una contraseña o clave de acceso es una forma de identificarse y lograr acceder a un sistema o una página.... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas" »