Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes de Telecomunicaciones: Evolución y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Modelo de Red

En el pasado, la estructura de red era jerárquica. Actualmente, los servicios se desplazan al exterior, relegando la inteligencia a los terminales y servidores. Surge la red privada de cliente, que incluye los equipos que los usuarios finales tienen en su hogar o empresa.

Servicios

Permite una infraestructura para la prestación de servicios por parte de nuevos operadores de forma independiente a las capas de red, transporte y acceso.

Control

Sirve de adaptación entre las otras dos capas, traduciendo los protocolos de señalización de la capa de transporte para desencadenar tareas para la provisión de servicios.

Transporte

Se realizan las funciones de conmutación, encaminamiento y transmisión de paquetes por la red.

Tránsito

Es... Continuar leyendo "Redes de Telecomunicaciones: Evolución y Tipos" »

Foros, Wikis y Nube: Comunicación, Colaboración y Gestión de Archivos Online

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Definición de Foro: Un foro es una aplicación web orientada a la comunicación, anterior a los blogs y a las wikis, que permite establecer un diálogo abierto en torno a un tema de interés común, fomentando la participación.

Diferencia entre Troll y Bullyer

Bullyer: Es cuando un usuario es acosado por otro de manera continua y el resto de usuarios no dicen nada.

Troll: Es cuando un usuario se mete con otro y el resto de usuarios salen a defenderle.

Un moderador debe controlar las amenazas que puede haber en un foro.

Definición de phpBB: phpBB es un paquete de software libre (GNU) que permite gestionar varios foros.

Wikis y Foros: Diferencias Clave

Wikis y Foros presentan varias diferencias importantes:

  • Contenido: En las wikis, el contenido se
... Continuar leyendo "Foros, Wikis y Nube: Comunicación, Colaboración y Gestión de Archivos Online" »

Tarifes Taxi Barcelona 2024: Preus, Suplements i Normativa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Tarifes base:

  • Baixada de bandera T-1: 2,10 €
  • Baixada de bandera T-2: 2,10 €
  • Baixada de bandera T-3: 2,30 €
  • Baixada de bandera T-4: 39,00 €
  • Km. Recorregut T-1: 1,10 €
  • Km. Recorregut T-2: 1,30 €
  • Km. Recorregut T-3: 1,40 €
  • Km. Recorregut T-4: 0 €
  • Hora d’espera T-1: 21,27 €
  • Hora d’espera T-2: 21,70 €
  • Hora d’espera T-3: 21,70 €
  • Hora d’espera T-4: 0 €

Suplements

  • Aeroport (entrada/sortida): 3,10 €
  • Estació marítima moll adossat (entrada/sortida): 3,10 €
  • Fira Barcelona Gran Via Montjuïc 2 (l’Hospitalet), estació de Sants (sortida): 2,10 €
  • Vehicles de 7 places amb més de 4 passatgers (incloent tots els passatgers): 3,10 €
  • Nits especials (20-8 h): 23/VI - 24/VI, 24/XII – 25/XII, 31/XII – 1/I: 3,10 €
  • Maleta o similar (
... Continuar leyendo "Tarifes Taxi Barcelona 2024: Preus, Suplements i Normativa" »

Operadores de Registro, DNS Dinámico, Seguridad y Transferencia de Zona: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Clave sobre DNS: Registro, Seguridad y Transferencia de Zona

Operadores de Registro y Agentes Registradores

Operadores de Registro: La administración de cada TLD (Top-Level Domain) se delega en una organización particular. Estas organizaciones se denominan operadores de registro y están acreditadas por la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers).

Agente Registrador: Empresa u organismo que puede registrar nombres de dominio de segundo nivel. Actúa de intermediario entre el operador de registro y el usuario final.

Ciberocupación: Es la ocupación de nombres de dominio, sabiendo que otras organizaciones, empresas o particulares son más adecuados para usarlo, con el objetivo de extorsionar.

Definición de Registro

... Continuar leyendo "Operadores de Registro, DNS Dinámico, Seguridad y Transferencia de Zona: Conceptos Clave" »

Registros DNS Esenciales: Tipos y Funciones Clave para la Gestión de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Registros DNS: Tipos y Funciones Esenciales para la Gestión de Redes

Los registros DNS (Sistema de Nombres de Dominio) son la base de cómo funciona Internet, traduciendo nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP numéricas. Comprender los diferentes tipos de registros DNS es fundamental para cualquier administrador de red o desarrollador web. A continuación, se detallan los registros más comunes y sus funciones:

A: Registro de Dirección (Address Record)

Asocia un nombre de dominio de equipo (FQDN) con su dirección IPv4.

AAAA: Registro de Dirección IPv6

Asocia un nombre de dominio de equipo con su dirección IPv6. Se recomienda usar este tipo de registro en lugar de A6.

A6: Registro de Dirección IPv6 Fragmentada

Asocia un nombre... Continuar leyendo "Registros DNS Esenciales: Tipos y Funciones Clave para la Gestión de Redes" »

Redes MFN vs SFN: Análisis Comparativo de Redes de Radiodifusión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Redes Multifrecuencia (MFN) vs. Redes de Frecuencia Única (SFN)

Redes Multifrecuencia (MFN)

  • Cada transmisor emite en una frecuencia diferente.
  • No se requiere una sincronización de los distintos centros emisores, lo que abarata el despliegue.
  • Se pueden realizar desconexiones de la programación a distintos niveles, en función de los intereses del editor de contenido.

Redes de Frecuencia Única (SFN)

  • Todas las estaciones del área de cobertura irradian en la misma frecuencia.
  • Todas las emisiones deben estar moduladas con la misma señal, teniendo para ello que estar sincronizados todos los transmisores.
  • No se pueden realizar desconexiones, ya que la señal debe ser la misma para todos los equipos transmisores.

Ventajas de una Red MFN

  • Ausencia de sincronización:
... Continuar leyendo "Redes MFN vs SFN: Análisis Comparativo de Redes de Radiodifusión" »

Talf

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

free(actual);}
numElementos--;
cont--; //le restamos 1 al identificador que se aumento al crear el proceso
//liberamos la posicion donde pusimos el pid en la lista de pids ya que no esta
free(auxpid);}}}}
else{
printf("%s: comando no encontrado\n",comando);}
//liberamos toda la memoria para los argumentos
for(i=0;i<j;i++){
free(args[j-i-1]);}
if(esta==1)
free(camino);}
return 0;}
***************************************************
int main(int argc, char *argv[]){
int result = handle_options(argc, argv);
struct trabajo *borra;
struct trabajo *enlaza;
pid_t pid;
if (result != 0)
exit(result);
printf("minishell v0.1\n");
while (true) {
tcsetpgrp(0,getpid());
signal(SIGTERM,SIG_IGN);
signal(SIGINT,SIG_IGN);
signal(SIGQUIT,SIG_IGN);
signal(SIGTTIN,SIG_IGN); //si ignoramos... Continuar leyendo "Talf" »

Sistemas Operativos: Componentes, Tipos y Gestión de Recursos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Componentes Fundamentales de un Sistema Operativo

Núcleo (Kernel)

El Núcleo o Kernel representa las funciones básicas y esenciales del Sistema Operativo. Se encarga de tareas críticas como la gestión de memoria, la administración de procesos, la manipulación de archivos y el control de las operaciones de entrada/salida (E/S).

Intérprete de Comandos (Shell)

El Intérprete de Comandos permite al usuario comunicarse con el Sistema Operativo a través de un lenguaje de control. Facilita el control de periféricos y la ejecución de programas sin necesidad de conocer los detalles del hardware subyacente.

Sistema de Archivos

El Sistema de Archivos es el componente que permite que los archivos se organicen y registren en una estructura lógica,... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Componentes, Tipos y Gestión de Recursos Esenciales" »

Sc

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

DW : es una colecció n de datos orientado a temas, integrado, no volá til, de tiempo variante, que se usa para el soporte del proceso de toma de decisiones gerenciales.
BI:
se puede definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia
o conocimiento de ellos.
Multidimensionalidad: la información multidimensional se puede encontrar en hojas de cálculo, bases de datos. Una herramienta de BI debe de ser capaz de reunir información dispersa en toda la empresa e incluso en diferentes fuentes para así proporcionar a los dptos la accesibilidad, poder y flexibilidad que necesitan para analizar la información
Agentes:son programas que piensan. Ellos pueden realizar tareas a un nivel muy... Continuar leyendo "Sc" »

Som bloqueado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Comienzo de la ejecución: se inserta en la cola de preparados.

 • Paso a estado de ejecución: el que se encuentra primero en la cola pasa a ejecutarse cuando el reloj haya interrumpido el que estaba en ejecución.

• Paso a estado bloqueado: un proceso que está en ejecución y pasa a realizar una operación de E/S pasa a la cola de bloqueados. Una segunda posibilidad es que un proceso se haya suspendido estando bloqueado y en el momento de la reanudación no haya desaparecido la causa de la suspensión.

 • Paso a estado preparado: puede ser por cuatro causas:

 – Ejecución de un programa.

 – Fin de una operación de E/S. Pasa de bloqueado a estar preparado porque finalizó la causa por la que estaba bloqueado.

 – Interrupción.... Continuar leyendo "Som bloqueado" »