Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave de la Documentación Administrativa Pública

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

1. Indica qué características especiales tienen los documentos administrativos públicos que los diferencian de los demás documentos:

  • 1. Documentos de comunicación.
  • 2. Documentos de constancia.
  • 3. Documentos de los ciudadanos.

2. Explica las características que diferencian a los documentos de los ciudadanos de los otros tipos de documentos.

  • Documentos Administrativos de constancia: Sirven para acreditar determinados hechos y actos.
  • Documentos de los ciudadanos: Los particulares los dirigen a la Administración.

3. Enumera los soportes documentales que conozcas. ¿Qué requisitos deben reunir para que se les considere como soportes de los documentos administrativos públicos?

  • Gráficos: El contenido está representado por formas, signos o color,
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Documentación Administrativa Pública" »

Componentes Esenciales de una Red LonWorks

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Componentes de una Red LonWorks

Nodo: son los controladores en la red; contienen el chip Neuron y el transceiver, entre otros componentes. Pueden utilizar un protocolo común EIA 709.1 LonTalk. Deben estar chequeados y certificados por LonMark para garantizar la interoperabilidad (127 nodos en una subred y 32,385 nodos dentro de un mismo dominio).

Neuron: microcontrolador (chip) que abarca el protocolo de comunicación.

Transmisor: interfaz hacia el medio de transmisión físico.

Canal: medio de transmisión que soporta 128 componentes.

Router: conecta 2 canales, tiene 2 transceivers y ocupa 2 nodos. Envía mensajes LonTalk entre canales, reduciendo el tráfico de la red. Tiene en cuenta el destino del mensaje y se configura con una herramienta... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Red LonWorks" »

Glosario de Términos Esenciales de Hardware, Redes y Telefonía

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tipos fundamentales de la memoria RAM: SRAM (Static Random Access Memory), DRAM (Dynamic Random Access Memory). ¿Qué tipo de memoria es la BIOS? Una EEPROM. Elementos que intervienen en la capacidad de un disco duro: Cabezas, Pistas, Cilindros y Sectores. Tipos de conexión para un disco duro: SCSI, IDE, SATA y ATA. ¿Qué cantidad de información se puede almacenar en un sector? 512 Bytes. Al primer sector de un dispositivo de almacenamiento de datos, se le denomina: Sector 0 o sector de arranque.

Redes Informáticas

Tipos de redes según las necesidades: PAN, CAN, LAN, MAN, WAN. Componentes que se utilizan para conectar ordenadores entre sí: Hub, Switch, Router, Gateway, Bridge. Tipos de redes según su topología: Topología en bus, anillo,

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales de Hardware, Redes y Telefonía" »

Fundamentos Esenciales de Informática: Software, Hardware y Conectividad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Fundamentos Esenciales de Informática

Software

El software de aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir texto.

Internet y Conectividad

¿Qué es Internet?

Internet es una red global de computadoras conectadas entre sí por diferentes medios. Representa una vasta red de información sobre cualquier tema, además de un gran acervo de programas, imágenes, videos, etc., que pueden obtenerse a través de herramientas adecuadas.

Acceso a Internet

El acceso a Internet se conoce como cuenta de Internet y puede ser contratada con un proveedor de servicios de Internet (ISP). Las cuentas de Internet suelen contar con las siguientes... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Informática: Software, Hardware y Conectividad" »

Componentes Esenciales y Herramientas de Edición en Premiere Pro: Optimización para Creadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Herramientas Clave de Edición en Premiere Pro

Adobe Premiere Pro ofrece una amplia gama de herramientas para la edición de video. A continuación, se describen algunas de las más importantes:

  • Seleccionar pista: Permite seleccionar una o varias pistas simultáneamente. Al seleccionar una nueva pista, se sobrescribe cualquier contenido previo en esa ubicación.
  • Editar rizo: Desplaza el video hacia adelante o hacia atrás, modificando la duración total de la secuencia.
  • Editar desplazamiento: Alarga el primer clip y acorta el segundo, manteniendo la duración total del proyecto.
  • Ampliar velocidad: Modifica la velocidad de reproducción del video.
  • Cuchilla: Realiza cortes precisos en los clips de video.
  • Desplazar: Ajusta la duración del clip central
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Herramientas de Edición en Premiere Pro: Optimización para Creadores" »

Fundamentos de Transmisión Digital: COFDM, DVB, Streaming y Propagación de Señales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Tecnologías de Transmisión Digital y Propagación de Señales

COFDM: Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal

COFDM (Orthogonal Frequency-Division Multiplexing) es una técnica de transmisión multiportadora que divide el espectro disponible en muchas subportadoras de banda estrecha, dando un uso eficiente del espectro.

Ventajas de COFDM:

  • Soporta altos valores de multitrayecto.
  • Notable inmunidad ante interferencias de canales adyacentes.
  • Permite sistemas de codificación y compresión de imágenes.

Prestaciones del Sistema DVB (Digital Video Broadcasting)

El sistema DVB ofrece diversas prestaciones avanzadas para la transmisión de contenido digital:

  • Posibilidad de emitir varios programas por un mismo canal con ancho de banda estándar.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Transmisión Digital: COFDM, DVB, Streaming y Propagación de Señales" »

Conectividad de Red: Routers, Firewalls y Pasarelas LAN a WAN

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conexiones LAN con WAN

Habitualmente, una red privada no se mantiene aislada del exterior y, al menos, utiliza los servicios ofrecidos en una red de carácter público como Internet. La red local es la LAN (Local Area Network) y el área extensa suele ser la WAN (Wide Area Network).

Encaminadores (Routers)

En relación con la arquitectura TCP/IP, la función del encaminador se desempeña a nivel de red, dirigiendo los paquetes que recibe de la LAN a la WAN y viceversa. La configuración del encaminamiento se puede realizar de dos maneras:

Encaminamiento Estático

Consiste en editar manualmente las tablas de encaminamiento para incluir rutas que no varían.

Encaminamiento Dinámico

Consiste en activar algún protocolo de encaminamiento que permita... Continuar leyendo "Conectividad de Red: Routers, Firewalls y Pasarelas LAN a WAN" »

Ventajas e Inconvenientes de las Comunicaciones por Radio: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Ventajas e Inconvenientes de las Comunicaciones por Radio

Ventajas:

  • Rapidez en los comunicados: Permiten ganar tiempo en el conocimiento de los hechos, posibilitando la toma de decisiones inmediatas en cualquier lugar y a cualquier distancia si hay cobertura.
  • Mayor eficacia en los servicios: Facilitan la información, creando una relación instantánea tratada por voz que permite confirmar los comunicados en caso de duda.
  • Mejor utilización de los medios operativos: Se mantiene un contacto humano, pudiendo movilizar en pocos segundos todos los servicios necesarios, como los de urgencias, policía o sanitarios.
  • Mayor eficacia policial: Menos desplazamientos en los servicios, mayor posibilidad de coordinación y mejor respuesta al ciudadano.

Otras

... Continuar leyendo "Ventajas e Inconvenientes de las Comunicaciones por Radio: Guía Completa" »

Componentes Fundamentales del Ordenador: Arquitectura, CPU y Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Arquitectura de ordenadores

Hardware: Dispositivos físicos del ordenador.

Software: Conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas.

Arquitectura básica

Incluye la Unidad Central de Proceso (CPU), la memoria (que almacena información), los periféricos de entrada o salida y los dispositivos de almacenamiento. Todos los dispositivos deben estar interconectados; esa es la misión de los buses, auténticos canales por los que circula la información.

Dispositivos con arquitectura de ordenador

Telefonía móvil

Existen sistemas operativos como Symbian, aunque también hay terminales que utilizan, como sistema operativo, Windows Mobile, Linux, Apple iOS o Android.

Reproductores multimedia

Utilizan... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales del Ordenador: Arquitectura, CPU y Memoria" »

Fundamentos de Ciberseguridad: Principios, Mecanismos y Autenticación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Principios Fundamentales de la Ciberseguridad

La Tríada CIA y el No Repudio

  • Confidencialidad (ej. protección de testigos): Se asegura mediante la autenticación.
  • Integridad (ej. banco de dinero): Se verifica a través de la auditoría.
  • Disponibilidad (ej. aeropuerto): Se garantiza con copias de seguridad.
  • No Repudio (ej. correos electrónicos): Se logra con la firma electrónica.

Herramientas y Mecanismos de Seguridad

Para la integridad de datos, herramientas como SFC y Rootkit Hunter son esenciales, similar a la función de chkdsk. Para la auditoría de seguridad, se utilizan herramientas como NMAP y ZNMAP.

Los mecanismos de seguridad incluyen:

  • Autenticación
  • Encriptación
  • Antivirus
  • Cortafuegos (Firewalls)
  • Servidores proxy

Clasificación de Medidas de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciberseguridad: Principios, Mecanismos y Autenticación" »