Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo ICMP y la Interfaz Publish/Subscribe en SDN

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Protocolo ICMP en SDN

Se trata de un ping mediante el protocolo ICMP. Esta petición va del Src Port: 52269 al Dst Port: 6633. El primer puerto es del switch, ya que irá cambiando en función del tiempo, mientras que el segundo Dst Port es del controlador porque es constante. Podemos ver cómo el Switch envía un EchoReq al controlador, mientras que el Controller envía otro EchoReq al Switch. Esto se hace de forma sincronizada, tanto el EchoReq como el EchoReq. Así es como se intercambia información. Vemos cómo el paquete es de tipo type = OFPT_PACKET_IN (10). Esto sucede porque el switch no detecta las tablas de flujo y esto se le informa al controlador. Como no sabe qué hacer con el frame, lo envía al controlador para que decida si... Continuar leyendo "Protocolo ICMP y la Interfaz Publish/Subscribe en SDN" »

Docker: Plataforma para Desarrollo y Ejecución de Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Docker es una plataforma para desarrollar, lanzar y ejecutar aplicaciones. Permite separar las aplicaciones desarrolladas de la infraestructura donde se desarrollan y trabajar así más cómoda y rápidamente.

¿Qué es Docker?

Docker permite empaquetar y lanzar una aplicación en un entorno totalmente aislado llamado contenedor. Estos contenedores se ejecutan directamente sobre el kernel de la máquina, por lo que son mucho más ligeros que las máquinas virtuales. Reduce el tiempo de carga y el espacio requerido por cada uno de estos contenedores.

De esta manera, podemos probar rápidamente nuestra aplicación web, por ejemplo, en múltiples entornos distintos al de donde nos encontramos desarrollando.

Contenedores Docker

Un contenedor es una... Continuar leyendo "Docker: Plataforma para Desarrollo y Ejecución de Aplicaciones" »

Fundamentos y Administración de Sistemas Operativos en Red: Windows Server y Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Sistemas Operativos en Red Windows

Windows Server es un sistema operativo (SO) diseñado específicamente para servidores, que trabaja sobre un modelo denominado dominio.

Un dominio es una colección de equipos (clientes y servidores) que comparten una política de seguridad y una base de datos común, facilitando la gestión centralizada de recursos y usuarios.

Servicios Fundamentales de Windows Server

Los servicios básicos que ofrece Windows Server son esenciales para la gestión y operación de una red:

  • Servicios de Compartición de Recursos: Permiten disponer en la red de archivos, impresoras o cualquier otro recurso de forma centralizada, con un nivel de seguridad determinado.
  • Seguridad: El servidor de red mantiene todos los registros de las
... Continuar leyendo "Fundamentos y Administración de Sistemas Operativos en Red: Windows Server y Linux" »

Tècniques Publicitàries: Del Placement al Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Tècniques Publicitàries

Emplaçament de Producte (Product Placement)

Consisteix a utilitzar marques o símbols sense mencionar directament el producte en espais no publicitaris, com ara cinema, sèries, videojocs o videoclips. Hi ha dos tipus:

  • Activa: El personatge interactua amb el producte, destacant-ne les característiques i qualitats sense mencionar-lo directament. Per exemple, en una sèrie, quan els personatges beuen un refresc durant un sopar.
  • Passiva: El producte és present a l'entorn, sense interacció directa del personatge. Per exemple, quan un personatge obre una nevera i es veuen els productes.

Publicitat Interactiva

Utilitza mitjans interactius per influir en la decisió de compra, principalment a Internet. El consumidor no és... Continuar leyendo "Tècniques Publicitàries: Del Placement al Digital" »

Fundamentos de Redes: Medios, Topologías, Arquitecturas y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Medios de Transmisión

Cableados: El medio de transmisión es un cable. Los principales son el cable coaxial, la fibra óptica y los pares trenzados.

Inalámbricas: El medio es el aire. A través de éste se envían ondas electromagnéticas que pueden ser de diversas frecuencias: radio, microondas, infrarrojos.

Topología Física de Red

Topología física: conexiones físicas como: Bus, Anillo, Estrella y Malla

Arquitectura de Red

La arquitectura de una red tiene tres características fundamentales:

  • Topología: organización de su cableado.
  • Método de acceso a la red: hace que las redes se pongan de acuerdo para enviar información.
  • Protocolos de comunicaciones: son las reglas y procedimientos utilizados en una red para realizar la comunicación.

Servicio,

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Medios, Topologías, Arquitecturas y Protocolos" »

Gestión de Archivos y Correspondencia Empresarial: Optimización y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Equipamiento Informático para el Archivo

Software y Hardware

Además del software, el archivo en soporte informático y la realización de copias de seguridad se apoya en la utilización de distintas herramientas de hardware:

  • Disco duro interno del equipo informático
  • Disco duro extraíble
  • CD, CD-RW, DVD y Blu-ray Disc
  • Memorias USB y tarjetas de memoria
  • Almacenamiento en la "nube"
  • Impresora
  • Escáner
  • Equipos multifunción

Gestión de Documentos

Conservación y Uso de Documentos Escritos

La documentación escrita debe respetar una serie de normas básicas:

  • Registrar la entrada o salida de un documento previamente archivado en un registro auxiliar.
  • Al sacar un documento del archivo, dejar constancia de su salida.
  • Devolver el documento lo antes posible.

Gestión

... Continuar leyendo "Gestión de Archivos y Correspondencia Empresarial: Optimización y Seguridad" »

Motherboard: El Corazón del Computador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 28,11 KB

Soporte de Hardware y Software

Placa Madre

Ya hemos revisado los gabinetes y la fuente de poder con sus conectores, continuaremos con la Placa Madre.

Un computador necesita programas (software) y partes de computador (hardware) para su funcionamiento. Algunas partes están a la vista (monitor, teclado, mouse) y otras no tan visibles, ya que están conectadas a la placa madre.

La motherboard es la placa de circuitos impresos principal, que contiene los buses o rutas eléctricas que se encuentran en un PC.

Estos buses permiten que los datos se desplacen entre los diversos componentes que forman parte de un PC.

En la Figura (PPT), se muestra una variedad de motherboards. La motherboard también se conoce como placa madre, “placa del sistema”, “placa... Continuar leyendo "Motherboard: El Corazón del Computador" »

Protocolos de Enrutamiento y Configuración de Red: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Protocolos de Enrutamiento

Tipos de Protocolo

Classfull

Trabaja con clases puras (RIP v1, IGRP, EGP, BGP3)

Classless

Trabaja con subredes (RIP v2, EIGRP, OSPF, IS-IS, BGP4)

Rutas Dinámicas

Configuradas por protocolo de enrutamiento

Rutas Estáticas

Configuradas manualmente por el administrador.

Clases de Protocolos

Vector-Distancia

  • No conoce la topología de la red
  • Los cambios se reportan por actualizaciones regulares entre routers
  • Utiliza N° de saltos, fiabilidad, ancho de banda, retraso, carga y calidad de enlace.

Estado-Enlace

  • Envía actualizaciones solo cuando cambia algo en la red
  • Conoce la topología

Rutas

Ruta Estática

Defino manualmente el destino identificando una interfaz de salida.

Ruta por Defecto

Hay un protocolo de enrutamiento y se traza una ruta... Continuar leyendo "Protocolos de Enrutamiento y Configuración de Red: Una Guía Completa" »

Análisis de funciones de transferencia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

DIAGRAMA DE BLOQUE:

Son una representación de la composición e interconexión de un sistema.

FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA.

El primer paso para el análisis y diseño de un sistema de control es el modelado matemático de los procesos controlados. La forma clásica de modelar un sistema es utilizar su función de transferencia para representar la relación de entrada-salida. Una forma de determinar la función de transferencia es utilizar la respuesta al impulso.

RESPUESTA AL IMPULSO.

Es la señal que obtenemos a la salida, cuando a la entrada tenemos una función impulso unitario. La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo, se define como la transformada de Laplace de la respuesta al impulso con todas las condiciones... Continuar leyendo "Análisis de funciones de transferencia" »

Tipos de Virus Informáticos: Clasificación y Propagación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Clasificación de Tipos de Virus

Los códigos maliciosos pueden clasificarse en función de diferentes criterios, los más comunes son por capacidad de propagación y por las acciones que realizan. Algunos de los virus pueden ser asociados a un tipo concreto mientras que a otros se les suele incluir dentro de varios grupos a la vez.

Cabe mencionar que muchas de las acciones que realizan los códigos maliciosos en algunas circunstancias se pueden considerar legítimas, por lo tanto, como dijimos anteriormente, solo se considera que un programa es malicioso cuando actúa sin el consentimiento ni conocimiento del usuario.

Según su Capacidad de Propagación

Virus

Infectan a otros archivos. Solo pueden existir en un equipo dentro de otro fichero. Los... Continuar leyendo "Tipos de Virus Informáticos: Clasificación y Propagación" »